edición general

encontrados: 507, tiempo total: 0.005 segundos rss2
882 meneos
1283 clics
Si la deuda de la SAREB es pública ¿por qué no sus viviendas?

Si la deuda de la SAREB es pública ¿por qué no sus viviendas?

Lucía Casado, portavoz del plan Sareb, pide que se solucionen los problemas que tienen personas que viven en algunos de esos activos tóxicos que, recuerda, son viviendas, y van a ser desahuciadas. “Ojalá tuviéramos los mismos derechos y obligaciones las entidades privadas y las partes públicas, pero no ocurre”.
801 meneos
3052 clics
El fiasco del rescate bancario

El fiasco del rescate bancario

El doble fiasco no es solo numérico, sino de objetivos. Ha ocurrido lo contrario de lo prometido. El rescate no detraería “ni un euro” a los ciudadanos, se comprometió el Gobierno. No habrá “un coste para los contribuyentes” (Guindos, mayo 2012); “ningún coste para la sociedad, sino todo lo contrario” (Guindos, junio 2012); es solo “un crédito a la banca que va a pagar la propia banca” (Mariano Rajoy, junio 2012), se alegó.
21 meneos
33 clics

La posible liquidación de la Sareb, en el punto de mira

Los colectivos por el derecho a la vivienda temen que la disolución del banco malo pueda significar que parte sustancial del parque de vivienda y el suelo del banco de la institución a manos privadas. “Ni desde Sareb ni desde el FROB nos han dicho claramente que puedan garantizar qué va a pasar en la junta de accionistas que tienen el 27 de mayo”, denuncian tras una reunión con representantes de ambas entidades. “Si los bancos salen van a pedir contrapartidas y esto puede significar, e insistimos en el puede, pero no es disparatado pensar que…
712 meneos
1653 clics
Sareb no devolverá el 100% de los 35.000 millones de deuda pública avalada

Sareb no devolverá el 100% de los 35.000 millones de deuda pública avalada

A seis años de que venza el plazo de liquidación de Sareb, fijado para 2027, la cúpula directiva de Sareb ha realizado un ejercicio de realismo.
34 meneos
37 clics

Sareb reconoce la imposibilidad de ingresar lo suficiente para cancelar su deuda a tiempo

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) admite la imposibilidad de generar flujos de caja suficientes para amortizar íntegramente la deuda emitida por la compañía antes de que venza el plazo para su liquidación en 2027, según recoge en su informe de actividad
796 meneos
1246 clics
Dimite el presidente de Sareb un mes después de que el 'banco malo' obligase al Estado a asumir 35.000 millones de deuda

Dimite el presidente de Sareb un mes después de que el 'banco malo' obligase al Estado a asumir 35.000 millones de deuda

La salida de Echegoyen se produce un mes después de que la Sareb anunciase un reajuste que va a incrementar la deuda pública de 2020 en unos 35.000 millones de euros, del 117,1% a en torno al 120% del PIB, además de elevar el déficit público en una cantidad superior a los 7.000 millones, por encima del 10,5% augurado por el Banco de España, según han confirmado fuentes del Gobierno. El conocido populamente como banco malo recibió los activos inmobiliarios tóxicos de las entidades financieras auxiliadas durante la crisis que comenzó en 2008.
3 meneos
5 clics

La Sareb se desdice y pide el desahucio de un hombre de 83 años que vive solo y encamado

Solicita la apertura del juicio, pese a asegurar en enero que iba a negociar una solución para el vecino de Mondoñedo, que sufrió un ictus
3 0 1 K 39 actualidad
3 0 1 K 39 actualidad
2 meneos
10 clics

La Sareb paraliza el juicio por desahucio a un anciano inválido de Mondoñedo (Antigua)

La noticia de esta demanda saltó el pasado día 31 tras publicase en La Voz. La Sareb, al conocer los detalles del caso, reaccionó anunciando que el expediente sería revisado al detalle, dada su política de buscar una solución cuando hay implicados en situación de vulnerabilidad, como es el caso de niños o ancianos. Ayer, la abogada de la Sareb se puso en contacto con Luis Rego, el letrado de Ratoeira, y decidieron solicitar la suspensión de la vista y abrir un proceso de negociación de dos meses para buscar una salida satisfactoria para ambos.
1 1 6 K -50 actualidad
1 1 6 K -50 actualidad
580 meneos
1434 clics

Sareb, el banco malo, ha presentado sus resultados de 2020

Sareb, el banco malo, ha presentado sus resultados de 2020. Ha perdido 1.073 millones que suma a los 4.570 millones de años anteriores. Además reconoce otros 9.100 millones de minusvalía contable en sus activos. El PP dijo que ganaría un 15% anual. Van 14.743 millones de pérdidas. Los 1.073 millones de pérdidas de 2020, son un 13,3% más que las de 2019. La cifra está incluida en el déficit extraordinario de 9.891 millones que ha sido incorporado en las cuentas públicas de 2020. Carlos Sanchez Mato, profesor UCM
12 meneos
19 clics

La Sareb perdió 1.073 millones en 2020, un 13,3% más, con una caída del 39% en sus ingresos

La Sareb, la sociedad creada en 2012 para aparcar los activos tóxicos de las entidades rescatadas, sigue acumulando pérdidas año tras año. El conocido como 'banco malo' cerró 2020 con unos números rojos de 1.073 millones de euros, un 13% más, ante el impacto de la crisis y por la necesidad de llevar a cabo una estrategia prudente de venta para evitar los descuentos exigidos en el mercado
3 meneos
4 clics

Colectivos antidesahucios inician una campaña contra la Sareb e irrumpen en la sede del FROB

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), grupos de StopDesahucios y el Sindicato de Inquilinos han presentado e iniciado este miércoles el ‘PlanSareb‘, una ofensiva de acciones y campañas contra la Sareb, que han arrancado con el acceso este miércoles a la sede del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en Madrid, principal accionista del ‘banco malo’.
3 0 1 K 28 actualidad
3 0 1 K 28 actualidad
22 meneos
41 clics

El Sareb ha pagado ya 3.000 millones a la banca por el 'swap' que contrató en 2013

El banco malo registra otros 500 millones de costes financieros por el derivado sobre tipos de interés que contrató en 2013 y que desde entonces ha penalizado sus cuentas
1465 meneos
3719 clics
Hace 9 años dijimos lo que iba a pasar con SAREB, el banco malo, ahora Eurostat dice que teníamos razón

Hace 9 años dijimos lo que iba a pasar con SAREB, el banco malo, ahora Eurostat dice que teníamos razón

Ahora Eurostat dice que teníamos razón, que lo que hizo el PP se basó en una falsedad y que la deuda avalada por el Estado, lógicamente, es deuda pública. 50.781 millones ocultados.
1866 meneos
4860 clics
La deuda de la SAREB de De Guindos nos explota en la cara

La deuda de la SAREB de De Guindos nos explota en la cara

El truco de trilero del Partido Popular ya no cuela. Europa obliga a España a contabilizar las deudas y pérdidas del Banco Malo como públicas y dispara nuestra deuda hasta el 120% del PIB. Por poner en situación, la SAREB fue creada para poder comprar activos inmobiliarios a los bancos y limpiar sus balances a los ojos de Europa, de las auditorías contables y de los inversionistas/accionistas. Tenían que mostrar que eran entidades saludables y qué mejor manera que socializar las pérdidas una vez más. El truco de trilero inventado por el actual…
33 meneos
49 clics

La deuda pública superará el 120% del PIB por la reclasificación contable de la Sareb

El origen de esta nueva contabilización estadística se remonta a cerca de tres años, según fuentes del Gobierno. La acumulación de pérdidas por parte del banco malo y su patrimonio
52 meneos
59 clics

La deuda pública aumentará en unos 35.000 millones por el banco malo Sareb

Eurostat exige que los pasivos de la Sareb pasen al Estado tras desaparecer el capital
9 meneos
18 clics

La vivienda social en España: “una guerra de pobres”

El Gobierno alcanza un acuerdo con la Sareb para que el parque público de vivienda social ronde las 24.000. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, junto al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital han firmado un acuerdo con la entidad para que esta ceda a corto plazo 5.000 inmuebles y 10.000 a largo plazo. Pero este acuerdo para la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y el Sindicato de Inquilinos es solo una “anécdota” y que la Sareb debería dar al estado todas las viviendas que posee.
431 meneos
2032 clics
Las viviendas sociales y el tocomocho de la Sareb

Las viviendas sociales y el tocomocho de la Sareb

Con el acuerdo alcanzado con el Gobierno, Sareb consigue endosar su parque de vivienda más deteriorado a las administraciones públicas.
90 meneos
159 clics
Blackstone, Caixabank y Sareb, los grandes dueños de vivienda en alquiler

Blackstone, Caixabank y Sareb, los grandes dueños de vivienda en alquiler

¿Quiénes son los grandes propietarios de vivienda destinados al alquiler y cuántas casas tienen? Blackstone, Caixabank y Sareb son los grandes tenedores en un mercado muy atomizado en España, según un estudio a fecha de diciembre de Atlas Real Estate Analytics adelantado por Cinco Días. Por entidades, Caixabank es la que más casas dispone en arrendamiento, 25.000, según este informe, a través fundamentalmente de la empresa Building Centre.
44 meneos
45 clics

El "banco malo" deja en la calle a cien familias de alquiler en VPO en Alfafar (Valencia)

Más de cien familias alquiladas en un manzana de Viviendas de Protección Oficial (VPO) en Alfafar podrían quedarse en la calle en plena pandemia. Desde el pasado mes de enero, los inquilinos denuncian que están recibiendo cartas donde la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), conocida como el «banco malo», les anuncia que no se va a proceder a la prórroga del contrato y les da un mes para desalojar los pisos.
50 meneos
47 clics

Podemos quiere que la Sareb y los fondos buitre cedan inmuebles al parque público de vivienda en alquiler

Podemos ha puesto sobre la mesa varias propuestas para atajar el problema de la vivienda: la regulación y control de precios en las denominadas zonas tensionadas; la prohibición permanente de los desahucios que se acordó a finales de diciembre de 2020 y que expirará cuando decaiga el estado de alarma, en el mes de mayo; la creación de un impuesto que grave las viviendas vacías (a partir del cuarto inmueble); y la cesión de la Sareb y de los grandes fondos de inversiones de parte de sus inmuebles vacíos al parque público de vivienda en alquiler
34 meneos
96 clics

Sareb 'rescata' la dación en pago para incorporar 100.000 viviendas en cartera

El banco malo se abre a la posibilidad de liquidar de forma masiva deudas pendientes con la entrega de bienes inmobiliarios para impedir que la lentitud de los procesos de quiebra las enquiste en su balance. Al 'banco malo' se le acaba el tiempo. La sociedad creada bajo el nombre de Sareb para desaguar la pesada carga de activos tóxicos que arrastraban las entidades financieras españolas y que lastraban su balance hasta el punto de comprometer su viabilidad tiene hasta 2027 para deshacerse de esa herencia envenenada.
9 meneos
57 clics

Bruselas propone “bancos malos” para evitar otra crisis financiera

“Queremos dar seguridad a las entidades, pero también a los ciudadanos de que pueden acceder al crédito” aseguró Dombrovskis. El volumen de préstamos dudosos puede dispararse en los próximos meses como consecuencia de la crisis y Bruselas quiere adelantarse para que las entidades puedan seguir operando con normalidad. Para eso proponen sacar del balance aquellos créditos que presentan mayor problema para su recuperación. Los “bancos malos”, estilo de la Sareb en España, tendrán que ser propuestos en cada país. “No habrá un banco malo europeo”.
28 meneos
32 clics

Un acuerdo con la Sareb permite que Dora y sus cuatro nietos menores vuelvan a la casa de la que fueron desahuciados

La Asamblea de Vivienda de Carabanchel y la familia han conseguido que la entidad, propietaria del inmueble, les conceda un alquiler social de 75 euros al mes, avalado por los activistas hasta que los afectados reciban el Ingreso Mínimo Vital. Relacionada: www.meneame.net/story/desahuciada-familia-cuatro-menores-pleno-estado-
17 meneos
37 clics

Sareb cierra con el Ayuntamiento de Madrid su mayor venta de viviendas sociales

De la cesión a la venta. La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha vendido al Ayuntamiento de Madrid más de un centenar de viviendas —108 unidades—. Se trata de la mayor operación sobre pisos sociales aprobada jamás entre la entidad que preside Jaime Echegoyen y una Administración. Ambas partes han formalizado ya la venta de 16 unidades y está previsto que en las próximas semanas se complete la compraventa de las otras 92. Desde 2013, Sareb ha firmado convenios con 12 CCAA y 22 ayuntamientos.

menéame