edición general

encontrados: 950, tiempo total: 0.016 segundos rss2
49 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Adivina a quien persigue la justicia española"

Tras la salida de España de Juan Carlos I, las figuras de Valtonyc y Pablo Hasel, sentenciados a sendas penas de prisión por criticar a la Casa Real española en sus canciones, cobran relevancia retrospectiva.
204 meneos
3710 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tuitero arrasa al predecir en mayo lo que iba a decir Casado en agosto sobre el coronavirus

21:36 horas del 4 de mayo de 2020. El usuario de Twitter Enrique Alonso (@Chicocartera) escribe el siguiente mensaje en su cuenta sobre Pablo Casado y sus declaraciones de entonces sobre el estado de alarma por el coronavirus: “Pablo Casado, líder del PP, ha dicho hoy que no tiene sentido prorrogar el estado de alarma y seguir limitando las libertades. Recordémoslo en el futuro si es que se da un repunte, cuando Pablo Casado, el mismo líder del PP, culpe a Sánchez por dejar salir a la gente a la calle”.
15 meneos
133 clics

Los últimos testigos

Me telefonea un amigo, conversamos y dice que hace una semana murió su madre. No era, me cuenta, ni muy mayor ni demasiado joven, en esa edad en la que la vida nos sitúa ya en la franja de lo posible y lo probable. Charlamos un rato sobre eso, y al colgar el teléfono me quedo pensando en que hace sólo unos días otro querido amigo, al que conozco desde que íbamos juntos al colegio, me habló de lo mismo: también la suya acababa de morir; en este caso, felizmente centenaria.
7 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Rey Felipe VI recuerda su día como abanderado olímpico: “El ejemplo de Barcelona'92 debe seguir inspirándonos”

"Ser olímpico implica el compromiso con los más altos valores que encarnan el ideal olímpico, como el compañerismo, el juego limpio, la excelencia, el esfuerzo... son en realidad seña y guía para todas las dimensiones de la vida. Ser abanderado de tu país supone el orgullo inmenso de representar a nuestro deporte, a España, en la mayor y más importante convocatoria deportiva del planeta", recuerda.
33 meneos
42 clics

El Sergas le recuerda a la Liga y al Fuenlabrada la obligación legal de comunicar los resultados de cualquier prueba de

La Dirección Xeral de Saúde Pública ha trasladado por medio de sendas comunicaciones a la Liga Nacional de Fútbol Profesional y al CF Fuenlabrada su malestar tras reincidir en la realización de test sin comunicárselo previamente al departamento de Saúde Pública de la Xunta de Galicia, tal es cómo establece la normativa vigente, y además conocer el resultado de cinco nuevos positivos en la plantilla del club madrileño a través de los medios de comunicación.La
7 meneos
66 clics

El tiempo es sólo lo que amas

Hace unos años Manuel Vicent escribió una columna preciosa en El País. En ella explicaba que “El tiempo no existe. Que el tiempo sólo son las cosas que nos pasan, por eso pasa tan deprisa cuando a uno ya no le pasa nada”. Y, además, en un alegato contra la rutina, decía que es “La monotonía la que hace que los días resbalen sobre la vida a una velocidad increíble sin dejar una huella”. El entendía que, en cambio, cuando se es niño y adolescente y se viven cada día sensaciones nuevas el tiempo pasa más despacio.
16 meneos
43 clics

Ecos de una masacre

La captura de uno de los autores de la matanza de Atocha, casi veinte años después de su fuga, devuelve a la memoria este atentado de la ultraderecha. El recuerdo de las acciones terroristas del pasado solo trasciende el estricto ámbito de los damnificados en ciertas ocasiones. Por ejemplo, en efemérides redondas como el 50º aniversario de la primera víctima mortal de ETA, el guardia civil José Antonio Pardines, a quien conmemoramos en junio de 2018, o, más recientemente, el 60º aniversario de la bomba de la estación de tren de Amara que acabó…
186 meneos
2635 clics
Los recuerdos de música que nos gusta serán los últimos en perderse [Estudio]

Los recuerdos de música que nos gusta serán los últimos en perderse [Estudio]

Hay recuerdos que no se pueden borrar, jamás. Ni siquiera el terrible Alzeheimer puede con ellos, hablamos de los recuerdos musicales. Se conoce como música autobiográfica a aquella que nos ha acompañado durante los momentos más importantes de nuestra vida. Esa melodía con la que nos hemos enamorado, reído, llorado o, simplemente, bailado hasta que las plantas de los pies llegaron a decir «basta».
14 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galdós y la Girona que los independentistas no quieren que se recuerde

En “Gerona” se describe el asedio de las tropas napoleónicas a la ciudad y cómo todos sus habitantes, pensaran lo que pensaran, resistieron codo con codo durante siente meses hasta que el hambre obligó a la rendición. “Y allí no había ni catalanes ni españoles, sólo patriotas luchando contra el invasor, desmontando muchas de las tesis del independentismo”
10 meneos
49 clics

¿Qué recuerdos dejará todo esto?  

Recordaré las tantas lecturas en las que no cabía nada más que las palabras de los libros y yo. La ausencia de ruido mental mientras leía, la suavidad de la entrega, el tiempo detenido. Recordaré las plantas creciendo, poniéndose verdes, echando flores, renaciendo en silencio, bajo la lluvia y el sol suaves de la primavera. Recordaré mis experimentos de huerto en la cocina: las nuevas cebollas, las plántulas de los papayos, la albahaca olorosa que revivió sobre sus tallos resecos, recuperando su exuberancia como si ese fuera su deber; la piña
13 meneos
80 clics

Aquellas noches en el “Cementerio de los libros olvidados”

Con la muerte de Carlos Ruiz Zafón recordé que los libros, al igual que sucede con las personas, tienen que aparecer en tu vida en el momento justo. Que muchas veces las expectativas juegan una mala pasada, que algunas personas se quedan en una portada bonita, que en otros libros, en cambio, cuesta entrar y no llaman tanto la atención, pero una vez dentro merece la pena el intento y la paciencia. Recordé también que algunos libros son divertidos para pasar el rato sin más pretensiones y otros, más pretenciosos, te aburren a la mitad
5 meneos
68 clics

Olvido selectivo: por qué descartamos unos recuerdos y conservamos otros

Los estudios sobre la memoria hasta ahora casi siempre se centraron en los recuerdos que se conservan. Sin embargo, los trabajos más recientes ponen el foco en el olvido: cómo se produce, por qué, qué mecanismos intervienen
7 meneos
405 clics

El bigote del embajador de Estados Unidos en Corea del Sur trae malos recuerdos a los coreanos (PT)

Harry Harris ha sido criticado por la apariencia que les recuerda a los surcoreanos 35 años bajo el dominio colonial japonés.
66 meneos
76 clics

Unesco responde a la amenaza de Trump, recuerda que EE.UU. firmó una convención para proteger los sitios culturales

El director general de la Unesco, Audrey Azoulay expresó este lunes durante una reunión con el embajador iraní Ahmad Jalali que, según las disposiciones de las convenciones de 1954 y 1972, que han sido ratificadas tanto por Estados Unidos como por Irán, los estados se comprometen a no tomar medidas deliberadas que puedan poner en riesgo al patrimonio cultural y natural en el territorio de otro Estado que forme parte de dichas convenciones.
5 meneos
25 clics

La memoria colectiva da forma a la construcción de recuerdos personales

Los sociólogos afirman que los recuerdos individuales están formados por la memoria colectiva de la comunidad, pero hasta ahora este fenómeno nunca se había estudiado a nivel neurobiológico. Investigadores franceses han analizado las representaciones colectivas de la Segunda Guerra Mundial en Francia, usando imágenes del cerebro para mostrar cómo la memoria colectiva da forma a la memoria individual, según publican en la revista 'Nature Human Behavior'.
28 meneos
70 clics

Tras el éxito de Teruel, un manifiesto recuerda que Cuenca también existe

Periodistas, abogados, deportistas de élite -como el tenista Pablo Andújar-, arquitectos y otros profesionales del más diverso espectro han puesto su firma a un Manifiesto por Cuenca
1 meneos
1 clics

Los chimpancés parecen recordar mejor las cosas que los seres humanos, al menos a corto plazo  

La inteligencia tiene muchas facetas y puede medirse en función del grado de creatividad, o incluso de la capacidad de recordar cosas. Es decir, que los seres humanos somos muy inteligentes en algunas tareas mentales, pero no tanto en otras. Los chimpancés, por ejemplo, parecen ser más competentes que nosotros a la hora de recordar cosas a corto plazo.
1 0 0 K 18 cultura
1 0 0 K 18 cultura
14 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Codorníu hace un anuncio que recuerda al lema independentista y las redes se le echan encima

La empresa dice que ellos no son "políticos", sino "viticultores", pero muchos internautas han querido ver un mensaje subliminal en la locución de su nuevo anuncio. Con diciembre retornan los anuncios de cava, plagados de buenos deseos, burbujas y barricas. Y como en tantas últimas campañas, la gente se indigna y pide boicots varios. Este año, la última campaña de Codorníu es la que ha levantado la polémica al decir una frase en su anuncio que recuerda al lema que usado por los independentistas durante 2 años de pleitos: "Lo volvemos a hacer"
11 meneos
24 clics

Implantan falsos recuerdos en aves para que canten nuevas canciones

Investigadores del Departamento de Neurociencias del UT Southwestern Medical Center en Dallas, consiguieron identificar el circuito neuronal que poseen los pinzones cebra (Taeniopygia guttata) para aprender la duración de las sílabas de una canción y después, mediante técnicas de optogenética, crearon un falso recuerdo que las aves más jóvenes utilizaron para desarrollar una nueva canción de cortejo.
176 meneos
2240 clics
Científicos descubren hallazgo sobre cómo se afianzan nuestros recuerdos

Científicos descubren hallazgo sobre cómo se afianzan nuestros recuerdos  

Las ondas delta, patrones de actividad cerebral lenta y sincronizada que se producen durante el sueño profundo, se han considerado durante mucho tiempo como "períodos de silencio", en los cuales las neuronas de la corteza cerebral dejan de reaccionar.
13 meneos
271 clics

El efecto Mandela: 16 ejemplos de como nos inventamos las cosas

El curioso y popular efecto Mandela se produce cuando creemos recordar situaciones, hechos o acontecimientos de forma errónea como si fueran reales, cuando a veces ni tan siquiera han llegado a ocurrir. Es decir, nos inventamos cosas que damos por sucedidas sin ser ciertas.
1 meneos
4 clics

Rocío Monasterio no recuerda si en 2003 era arquitecta: "Posiblemente ya sí"

En 2003, la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid no era arquitecta, y aun así, firmó planos como tal. Rocío Monasterio no se sacó el título hasta 2009, año en el que se colegió en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid
39 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Identifican un mecanismo implicado en la formación y consolidación de recuerdos

El recuerdo de episodios concretos es la base de la memoria autobiográfica. Un equipo de la Universidad de Barcelona (UB) y del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) ha identificado un mecanismo neuronal que podría explicar cómo el cerebro genera recuerdos episódicos. Los resultados, publicados en la revista científica Journal of Neuroscience, proporcionan las bases neurofisiológicas del sistema por el que la memoria segmenta el flujo continuo de la experiencia en episodios individuales para estructurar así los recuerdos.
4 meneos
39 clics

Los zasca a Pablo Iglesias y Garzón por ensalzar la figura del Che Guevara

Los dirigentes de Unidas Podemos han recordado al Che cuando se cumplían 52 años de su muerte en Bolivia y en Twitter no todos han respondido igual de bien.
3 1 9 K -28 actualidad
3 1 9 K -28 actualidad
37 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atacan las primeras cinco placas en recuerdo a víctimas de ETA instaladas en San Sebastián

Están colocadas en la Avenida Libertad, en el número 9. El mismo lugar donde hace 43 años se la arrebataron a tiros a cuatro hombres. Se la llevaron tres terroristas de ETA y con ella sus vidas. Sucedió un 4 de octubre de 1976. Ahora, cuatro largas décadas después, hay quien aún quiere arrebatarles su recuerdo.

menéame