edición general

encontrados: 1712, tiempo total: 0.009 segundos rss2
36 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ascienden a 721 las rebajas de condenas por la ley 'solo sí es sí' y a 74 los agresores excarcelados

Los tribunales han acordado al menos 721 reducciones de pena en aplicación de la llamada 'ley solo sí es si' desde que entró en vigor el pasado mes de octubre y hasta el pasado miércoles, según los datos recabados por el Consejo General del Poder Judicial procedentes del Tribunal Supremo, los Tribunales Superiores de Justicia y las Audiencias Provinciales. Informa, sin embargo, de que no todos los órganos judiciales han aportado esta información. El CGPJ explica que estas revisiones han supuesto al menos 74 excarcelaciones.
11 meneos
24 clics

Video: Los primeros datos oficiales del «solo sí es sí»: 646 penas rebajadas  

La ley del solo sí es sí entró en vigor el pasado 7 de octubre y las primeras rebajas de condenas se conocieron en noviembre. La situación en torno a esta normativa ha terminado por resultar insostenible para el Gobierno de coalición y el PSOE presentó este mismo febrero una propuesta de reforma en solitario. Tras conocerse los datos, la ministra de Igualdad, Irene Montero, denunció su parcialidad e indicó que las cifras no arrojan "datos completos".
9 2 17 K -30 politica
9 2 17 K -30 politica
36 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TSJ revoca la rebaja de penas a un condenado por agresión sexual con intimidación

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha revocado una rebaja de penas que se había aprobado en la Audiencia Provincial de Zamora aplicando la ley del ‘Solo sí es sí’, según ha informado el TSJ.De esta manera, se mantiene la pena de diez años de prisión, y no la de nueve años y medio dictada después por la Audiencia de Zamora, para un hombre condenado por un delito continuado de agresión sexual con intimidación.
19 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rebajan cinco años de cárcel a un vecino de O Porriño que violó a una mujer cuando paseaba al perro

El tribunal, en aplicación de la L.O. 10/22 fijó la pena de prisión en siete años, puesto que «é de aplicación a nova lei porque rebaixa a pena mínima coa que se castiga o delito cometido e, polo tanto, é máis favorable ao reo. Consecuentemente, como solicitan tanto o Ministerio Fiscal como a defensa, procede revisar a pena de prisión imposta, fixándoa en sete anos», exponen desde la sala.
11 meneos
133 clics

Al menos el 52 % de los jueces de lo Penal de toda España ya han dictado rebajas de penas a delincuentes sexuales por la ley del 'solo sí es sí'.

Al menos el 52 % de los jueces de lo Penal de toda España ya han dictado rebajas de penas a delincuentes sexuales por la ley del 'solo sí es sí'. Y eso que sobre muchas audiencias provinciales no se conoce ningún dato.
9 2 15 K -37 actualidad
9 2 15 K -37 actualidad
16 meneos
25 clics

El Gobierno reúne a los súper ante el 'pinchazo' de la rebaja del IVA

El Gobierno reunirá a los supermercados la próxima semana, ante el 'pinchazo' de la rebaja del IVA. El Ejecutivo tiene previsto analizar de forma pormenorizada si la rebaja del impuesto en algunos alimentos que puso en marcha en enero ha surtido efecto este mes en la bajada de precios. Por ello, el Ejecutivo ha esperado hasta este miércoles, cuando el INE publica el dato confirmado del IPC de enero, para dar luz verde a la convocatoria.
50 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rebajan la pena a un hombre que violó cuatro veces a una menor de 14 años

Otro agresor al que reducen la condena en Vigo con la ley del «solo sí es sí» quiso forzar a un varón en un baño público
5 meneos
24 clics

El argumento de que las rebajas de penas por la ley del 'sí es sí' las están aplicando "una minoría de jueces conservadores" se cae solo

15 de los 16 miembros de la Sala Segunda del Supremo han rebajado penas por la ley del 'sí es sí' y los 16 han participado en sentencias que las mantienen. Siempre por unanimidad. Conservadores y progresistas. El único que no ha participado está liberado porque ha asumido la ponencia del caso Pescanova. El argumento de que las rebajas las están aplicando "una minoría de jueces conservadores" se cae solo. No es verdad ni en el Supremo, ni en los Tribunales Superiores de Justicia autonómicos ni en las Audiencias Provinciales. Es una falacia.
4 1 6 K -13 actualidad
4 1 6 K -13 actualidad
14 meneos
21 clics

Al menos 463 condenados por delitos sexuales se han beneficiado ya en sus penas por la ley del 'solo sí es sí'

El número de condenados por delitos sexuales que se ha visto beneficiado por el nuevo marco de penas que...
11 3 17 K -22 actualidad
11 3 17 K -22 actualidad
53 meneos
64 clics

El Supremo rechaza rebajar la condena a un militar por abusos sexuales a una menor en aplicación de la ley 'del solo sí es sí'

La sala de lo penal sostiene por unanimidad que la pena impuesta a la luz de los hechos cometidos es proporcional dada la gravedad de los hechos y es aplicable con la nueva regulación. Samuel, miembro de las Fuerzas Armadas y profesor de tenis, fue condenado a 18 años y un mes de cárcel por el Tribunal de Justicia de Madrid, que le atribuyó los delitos de abusos sexuales, corrupción de menores, exhibicionismo y provocación sexual cometidos contra dos de sus alumnas de 12 y 13 años de edad. Una de ellas era hijo de un amigo de la infancia y una
14 meneos
30 clics

El presidente del TSJPV niega vinculación entre las rebajas de penas por el 'sí es sí' y la ideología de los jueces

El presidente del TSJPV, Iñaki Subijana, ha negado que exista una vinculación entre la rebaja de penas por la entrada en vigor de la ley del "solo sí es sí", en la que ve "elementos positivos", y la ideología de los jueces y ha asegurado que es una cuestión "estrictamente técnica". En una entrevista a la Cadena Ser, recogida por Europa Press, Subijana se ha referido a las rebajas de penas que se están produciendo como consecuenc
42 meneos
231 clics

¿Quién se atreve a rebajar la pena a un violador?

En todo el debate envenenado sobre la ley del ‘solo sí es sí’ hay una premisa errónea que conviene descartar: que una reforma penal solo es mejor si garantiza condenas más duras a prisión. En España eso que llaman ‘populismo punitivo’ goza de una salud excepcional. Es un planteamiento hegemónico. En los últimos años, todas las reformas del Código Penal se han hecho a golpe de titular. Casi siempre en una dirección: subir las penas, como una forma de demostrar que el Gobierno respondía ante ese difuso concepto de la “alarma social”.
42 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sentencia del Tribunal Supremo sobre la rebaja de penas con la ley del Sólo Sí es Sí [Chema de Pablo]

El TS sienta su criterio para los casos en que se impuso la pena mínima y la nueva pena mínima es inferior: en esos casos procede rebajar la pena hasta el nuevo mínimo. Esto va a ser aplicable a numerosos casos, porque es muy habitual castigar los delitos con el límite mínimo de la horquilla. El TS no menciona el contenido de la Disposición Transitoria 5ª del CP, porque es obvio que esa DTª no es aplicable a la ley "solo sí es sí", cuyos autores olvidaron incluir una DTª similar, al contrario de lo que era habitual en este tipo de reformas.
5 meneos
29 clics

Todas las mentiras sobre la Ley solo sí es sí

¿Es verdad lo que están diciendo muchos medios de que la nueva ley provoca rebajas de condena a agresores sexuales? ¿El problema es la ley o son algunos jueces? ¿Hay leyes similares en otros países? ¿Qué hicieron muchos jueces cuando el Gobierno de Zapatero aprobó en 2004 la Ley contra la Violencia de Género?
5 0 8 K 16 actualidad
5 0 8 K 16 actualidad
27 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo rebaja la condena a un violador porque la víctima se defendió

El Tribunal Supremo ha rebajado de doce a seis años de prisión la pena impuesta a un hombre condenado por violar a una mujer que se encontraba borracha y drogada al
19 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Expertas advierten de que una reforma del 'solo sí es sí' no frenará las rebajas de condenas a violadores

Paz Lloria es catedrática de la Universitat de València y considera que “mientras esté en vigor esta ley, la norma que se va a aplicar es esa”. Incluso con la futura reforma en vigor, si un delito sexual se cometió antes de ese cambio, se seguirá aplicando la ley del 'solo sí es sí'. Ella está en contra de introducir cambios en este sentido. “No se puede hacer nada y no soy partidaria de modificarla. El principio de legalidad nos obliga y si vamos cambiando la norma según nos viene el viento, estamos perturbando la seguridad jurídica."
11 meneos
71 clics

El Tesoro logra una demanda de 87.000 millones en su primera colocación del año

La institución pública ha apelado a los inversores para emitir 13.000 millones de euros en bonos a 10 años, el segundo mayor volumen de su historia para esta referencia con, también, la segunda mayor demanda. Acelera así su plan de financiación de 2023 aprovechando el buen momento del mercado.
306 meneos
507 clics
La delegada Victoria Rosell, sobre las rebajas de condena: "La responsabilidad es del tribunal"

La delegada Victoria Rosell, sobre las rebajas de condena: "La responsabilidad es del tribunal"  

Victoria Rosell, delegada del Gobierno contra la violencia de género, ha defendido en ‘En boca de todos’ la ley del ‘solo sí es sí’ frente a las críticas que ha recibido por las rebajas de condena a más de 180 agresores sexuales. “La responsabilidad de cada decisión judicial es del tribunal que la adopta, no del Gobierno, porque con la misma ley otros tribunales han dicho que en ese marco punitivo no revisan. La responsabilidad de una sentencia, para quien la dicta”, ha asegurado.
20 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rebajan cinco años la pena al asesino de una niña por una agresión sexual anterior

El gijonés Francisco Arce está entre los reos más beneficiado por la polémica ley del 'solo sí es sí'. Actualmente cumple una condena de 30 años en Francia por matar a una niña y se le impusieron otros 11 años por intentar violar a una mujer en Llanes. No obstante, su condena en Asturias ha sido reducida por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial a 6 años y medio, tal y como había solicitado su defensa.
11 meneos
33 clics

UGT pide rebajar de 15 a 12 años el periodo para la pensión contributiva

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, está convencido de que es factible llegar a un acuerdo con el Ministerio de Seguridad Social para cerrar la segunda fase en la negociación de la reforma de las pensiones. El sindicalista se ha mostrado abierto a negociar alguna de las medidas que pide el Gobierno, en referencia al incremento del cómputo de la vida laboral de 25 a 30 años para fijar la pensión, a cambio de que el departamento que dirige José Luis Escrivá ceda en algunas contraprestaciones que el sindicato ha presentado en la mesa de...
30 meneos
411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reacción de la número dos de Montero ante la rebaja de condenas

No me quiero imaginar cómo han de sentirse las víctimas afectadas por las rebajas de condenas tras la ley del Sólo Sí es Sí escuchando a esta señora que enarbola la bandera del feminismo. Qué degradación y qué impotencia. Esto es insoportable
18 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno admite ahora que la reforma de la malversación podría implicar rebajas de penas

La portavoz, Isabel Rodríguez, se niega a aclarar cuáles serán las consecuencias para los condenados por corrupción tras la entrada en vigor del nuevo código
49 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reforma de la malversación provoca la primera revisión de penas por corrupción

El juez instructor del caso Acuamed acaba de solicitar a la Fiscalía que revise las penas que tenía previsto reclamar y que alcanzaban los nueve años
9 meneos
33 clics

Zara arranca las rebajas en medio de las protestas de los dependientes

Los trabajadores de Zara están llamados a la huelga el 7 de enero, en pleno inicio de rebajas. A pesar de que el grupo ha convocado esta semana a los sindicatos UGT y CCOO a una reunión estatal para abordar medidas globales en materia salarial, CGT -que no está invitado a esta mesa-, mantiene su convocatoria. CGT, el sindicato con más presencia entre los dependientes de Zara en Madrid, ha convocado esta jornada de paro para la marca Zara (Lefties y Kiddy’s Class incluidas) y Pull&Bear. UGT y CCOO, los sindicatos mayoritarios en el grupo Indit
10 meneos
13 clics

La campaña de rebajas creará un 9,3% más de empleos y superará los 200.000 contratos

La campaña de rebajas del mes de enero creará este año un 9,3% más de puestos de trabajo que en 2022, alcanzando los 202.000 contratos, según ha estimado Adecco en sus previsiones de empleo. Adecco prevé que al menos el 10% del total de contrataciones serán en régimen de fijo-discontinuo, mientras el 90% restante se configurará como contratos temporales por circunstancias de la producción

menéame