edición general

encontrados: 273, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
238 clics

Así se vio la lluvia de meteoros de las Perseidas alrededor de todo el mundo

Cada año durante el mes de agosto el cosmos nos regala un verdadero espectáculo visual, la lluvia de meteoros de las Perseidas. En 2016 se desarrolló una de las más activas en la historia conocida, y un grupo de estudiantes e investigadores logró capturar toda la lluvia a nivel mundial en una sola imagen.
2 meneos
85 clics

Astrólogo avista ovni en Pontevedra

El astrónomo grovense Isaías Muñiz, las decenas de personas que lo acompañaban durante una jornada de observación de las perseidas en el istmo de A Lanzada y vecinos que se encontraban en Sanxenxo o circulaban por la autovía de O Salnés "No sé qué decir ni cómo explicar aquello; lo único que tengo claro es que estaba allí, casi sobre nosotros, y nos quedamos todos absolutamente perplejos al verlo".
1 1 15 K -146 ocio
1 1 15 K -146 ocio
3 meneos
16 clics

Rajoy se encomienda a las Perseidas

No se olviden de pedir un deseo este fin de semana cuando vean caer del firmamento una Perseida. Seguro que Rajoy también lo hace. Por eso ha echado el cierre a La Moncloa y se ha marchado a Pontevedra. España puede esperar, aunque en la playa no se hable de otra cosa más que de que el país necesita ya un gobierno.
2 1 6 K -47 actualidad
2 1 6 K -47 actualidad
33 meneos
150 clics

Descubierta en Rusia antigua estela persa que conmemora el aplastamiento de la rebelión jonia

Arqueólogos rusos han descubierto una interesante y antigua estela de piedra con un mensaje inscrito sobre su superficie relacionado con el legendario rey Darío I, uno de los más famosos soberanos de la antigua Persia. Según Vladimir Kuznetsov, director del Museo-Reserva de Historia y Arqueología de Fanagoria, y también de la expedición Fanagoria del Instituto de Arqueología de la Academia Rusa de Ciencias, el hallazgo es “sin exagerar, un descubrimiento de magnitud internacional.”
3 meneos
71 clics

Las 10 claves para disfrutar plenamente de las perseidas

Otro año más, las Perseidas se convierten en protagonistas del cielo de verano. En agosto nos damos cuenta de que a veces en el cielo suceden fenómenos sorprendentes. Aunque desde los planetarios explicamos que realmente podemos ver maravillas en el cielo durante todo el año, hemos de reconocer que también para nosotros en agosto tenemos las mejores fiestas de las estrellas.
3 0 7 K -69 cultura
3 0 7 K -69 cultura
14 meneos
308 clics

Una perseida y la Vía Láctea desde Míchigan, Estados Unidos  

Impresionante imagen de una perseida y la Vía Láctea sobre Marquette en el estado de Míchigan, Estados Unidos. La imagen fue tomada la madrugada del lunes, 8 de agosto de 2016, con una cámara Canon EOS 5D Mark II; tiene un tiempo de exposición de 30 segundos y 6400 de ISO.
5 meneos
27 clics

Perseidas Agosto 2016: una de las lluvias de estrellas más intensa de los últimos años

Según el astrónomo Francisco Colomer, los mejores días para observarlas son del 11 al 13 de agosto, a partir de la una de la madrugada. Este año las perseidas podrían alcanzar los 500 meteoros por hora.Este agosto la luna llena se prevé para el día 18, de ahí que las condiciones no sean óptimas pero sí bastante buenas. De todos modos, para ver las perseidas o lágrimas de San Lorenzo hay que buscar un sitio oscuro, lejos de la contaminación lumínica. "Lo más fácil es observar una lluvia de estrellas: no hacen falta ni prismáticos, ni telescopios
4 1 10 K -85 cultura
4 1 10 K -85 cultura
264 meneos
3305 clics
Arqueólogos encuentran estela del rey persa Dario I del siglo V a.C

Arqueólogos encuentran estela del rey persa Dario I del siglo V a.C

Arqueólogos rusos han descubierto algunas partes de una estela de mármol con una inscripción del influyente rey persa Darío I (que gobernó del 522 al 486 a.C.) durante unas excavaciones en el sitio donde se encontraba la antigua ciudad griega de Fanagoria, en la actual región de Krasnodar
125 139 0 K 506 cultura
125 139 0 K 506 cultura
16 meneos
146 clics

Una perseida produce una "bola de fuego" sobre el cielo de Castilla-La Mancha

La lluvia de estrellas de las perseidas, que este año serán mucho más activas que en ocasiones anteriores, han provocado la primera "bola de fuego" que sobrevoló el espacio de Castilla-La Mancha entre las provincias de Guadalajara y Cuenca. La "bola de fuego" fue provocada por una perseida a las 4:59 horas de la madrugada de ayer y fue captado por los detectores que tiene la Universidad de Huelva en el complejo astronómico de La Hita (Toledo).
9 meneos
184 clics

La lluvia de meteoros de las Perseidas será 5 veces más intensa este año. Así puedes verla

El cosmos nos reserva una de sus citas más bonitas para las calurosas noches de agosto. Se trata, cómo no, de la lluvia de meteoritos de las Perseidas. Además, este año hay más razones que nunca para salir al campo a presenciar este fenómeno. Habrá cinco veces más estrellas fugaces.
7 2 11 K -71 actualidad
7 2 11 K -71 actualidad
14 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prevén una lluvia de estrellas hasta cinco veces más potente

Científicos granadinos creen que este año llegarán unas 500 "perseidas" por hora cuando lo habitual son 100. El mejor momento para la observación será la noche del 11 al 12 de agosto
22 meneos
21 clics

El uso de las bombas de racimo persiste seis años después de su prohibición

Según lamenta la ONG, Siria, Libia, Sudán, Ucrania y Yemen han sido escenario en el último año de ataques con este tipo de armamento, prohibido en la Convención de Oslo de 2010. Cinco países del mundo –Siria, Libia, Sudán, Ucrania y Yemen– fueron escenario en el último año de ataques con bombas de racimo, un tipo de armamento prohibido por su capacidad indiscriminada y destructora en la Convención de Oslo, de cuya entrada en vigor se cumplen precisamente seis años. El 1 de agosto de 2010 entró en vigor dicho texto, que prohíbe el uso...
16 meneos
144 clics

Banu Musa: los tres hermanos persas que ideaban autómatas en el siglo IX

Tres sabios musulmanes, que además eran hermanos y vivieron en Bagdad en el siglo IX, no sólo fueron los autores de una veintena de obras que incluían importantes tratados de geometría, astronomía y matemáticas, sino que también idearon montones de ingenios mecánicos, unos de aplicación práctica y otros lúdica, que dejaron descritos en otro de sus libros y constituyen algunos de los antecedentes conocidos más antiguos del concepto de robot.
8 meneos
146 clics

El Imperio Persa Aqueménida: De Ciro II a Darío III

El presente artículo pretende ser una introducción al Imperio Persa Aqueménida, dar una visión diacrónica por su historia y mostrar los principales reyes persas y los hitos históricos principales.
22 meneos
171 clics

La primera batalla subterránea de la historia y la guerra química entre persas y romanos

Uno de los yacimientos arqueológicos más asombrosos e importantes del mundo es la ciudad de Dura Europos, debido a que tras su abandono en 257 d.C. jamás se construyó nada sobre ella, quedando las estructuras antiguas a la vista y conformando y excelente campo de investigación para los arqueólogos. Numerosos templos, muros decorados, inscripciones, equipamiento militar y tumbas fueron estudiados rigurosamente, hasta que fue desgraciadamente demolida y arrasada por ISIS recientemente.
1 meneos
10 clics

¿Alfombras de dormitorio o dormitorio con alfombras?

Consejos prácticos para decorar tu dormitorio con una alfombra.
1 0 13 K -177 ocio
1 0 13 K -177 ocio
4 meneos
10 clics

5 consejos para comprar una alfombra online

¿Que debes saber antes de comprar una alfombra online? Te damos 5 consejos antes de que te decidas a comprar una alfombra online
3 1 16 K -177 tecnología
3 1 16 K -177 tecnología
3 meneos
50 clics

El imperio persa safávida (Dinastía Safawi)

Los reyes safávidas decían ser Sayids, descendientes de la familia del profeta Mahoma, aunque muchos estudiosos han puesto en duda esta afirmación. En la actualidad parece haber un consenso entre los estudiosos de que la familia provenía de Kurdistán, y más tarde se trasladó a Azerbaiyán, para instalarse definitivamente entre los siglos V y XI en Ardabil. Aunque otros autores sostienen que son de procedencia turca, kurda o irania. Aunque sí está claro que cuando se estableció el imperio safávida, los gobernantes hablaban turco...
18 meneos
644 clics

Las razas de gatos ya tampoco son lo que eran (siameses, persas y gatos mutantes)

La semana pasada os contaba cómo han cambiado algunas (muchas) razas de perros sin tener en cuenta la salud y funcionalidad del animal, buscando únicamente extremos que a los seres humanos nos hacen gracia. Os mostré imágenes de cómo eran los primeros pastores alemanes, bulldogs, bullterriers… y cómo son ahora en base únicamente a criterios estéticos. Ya entonces comentaba que en los gatos no se habían podido encontrar aún extremos tales como en los perros, pero eso no significa que no lo estemos intentando.
1 meneos
32 clics

5 consejos: Maltrato en la Oficina

Manejar una situación como el acoso o maltrato laboral, siempre será difícil si no tienes las herramientas adecuadas o alguien que te oriente, por eso aquí te dejo 5 consejos prácticos a la hora de prevenir esta situación. Consejos para frenar el acoso laboral #1 Estar informado Debes documentarte lo más posible sobre qué…
1 0 8 K -102 actualidad
1 0 8 K -102 actualidad
2 meneos
35 clics

¿Qué son las perseidas?

Las Perseidas, también conocidas como lágrimas de San Lorenzo, son una lluvia de meteoros que cada año podemos disfrutar a mediados de agosto.
2 0 7 K -82 ocio
2 0 7 K -82 ocio
11 meneos
293 clics

Este mapa-guía muestra los mejores lugares de España para ver las perseidas

Esta semana volvemos a disfrutar de las perseidas o lágrimas de San Lorenzo. Sigue la lluvia de estrellas fugaces desde España con nuestra guía y mapa realizado con CartoDB.
10 meneos
106 clics

Un buen año para ver las Perseidas

Cada año por estas fechas nuestro planeta cruza la órbita del cometa Swift-Tuttle, que tiene un período de 130 años y que pasó cerca del Sol por última vez en 1992. El máximo de actividad de las perseidas en 2015 se espera en la noche del 12 al 13 de agosto, menos de dos días antes de la luna nueva.
1 meneos
63 clics

El secreto de las Perseidas

Las perseidas, llamadas así porque parece que los meteoros vienen de esa constelación son una incesante lluvia de estrellas fugaces o meteoros que se produce en su mayor magnitud entre el 11 y el 13 de Agosto, y llamada popularmente también “Lagrimas de san Lorenzo”, esconden una inquietante realidad que pocas veces se explica...
1 0 10 K -104 actualidad
1 0 10 K -104 actualidad
3 meneos
100 clics

¿Cuáles fueron las Guerras Médicas?

El origen lo encontramos en la expansión Persa sobre las regiones más orientales de Grecia, iniciada en tiempos de Ciro II, el grande. Jonia estaba bajo el dominio Persa. Una revuelta jónica contra la región Persa de Lidia, arrasando su capital, Sardes, provocó la irá de Darío I. Este decidió escarmentar no solo a los jonios, sino también a las polis griegas que los habían ayudado, entre ellas Atenas.

menéame