edición general

encontrados: 356, tiempo total: 0.005 segundos rss2
25 meneos
29 clics

El Supremo pone fin a la opacidad de los sueldos de la alta dirección en las empresas

Un principio básico que hasta hace bien poco no rezaba para las empresas familiares en la cuestión de las retribuciones de la alta dirección de las empresas no cotizadas en España, que hasta este momento se habían movido en una atípica interpretación legal. A partir de ahora, las mejoras salariales de sus cúpulas directivas tendrán que someterse a la aprobación de la junta de accionistas, según reza un reciente fallo del Tribunal Supremo (TS), para el cual no existe apelación posible.
714 meneos
716 clics
La Universidad Rey Juan Carlos reparte casi 400.000 euros en gratificaciones este año, pero no dice cómo ni a quién

La Universidad Rey Juan Carlos reparte casi 400.000 euros en gratificaciones este año, pero no dice cómo ni a quién

Desconocemos cuántas personas componen los empleados de alta dirección al igual que los incentivos al rendimiento. Este capítulo, de casi 6,5 millones está desglosado en 1,7 millones para el complemento de productividad investigadora y otros 336.000 € para el complemento de productividad. Además, el centro docente tiene previsto 394.000 € en concepto de gratificaciones. ¿Quién ha fijado esa cantidad? ¿Cómo se reparten esas gratificaciones? ¿Con qué criterios? ¿Cómo y cuándo se cobran? ¿Se incluyen en una nómina concreta, en la paga extra?
54 meneos
62 clics

Opacidad, contrataciones ilegales, plagios y plazas a dedo definen 20 años de la Universidad Rey Juan Carlos

El máster que ha obtenido Cristina Cifuentes sin presentarse a dos asignaturas, que aparecieron con notable dos cursos después sin mediar matrícula, es el último de una serie de escándalos en la institución públicaLa Universidad Rey Juan Carlos, creada bajo el mandato de Gallardón y con un presupuesto de 122 millones, es conocida por los numerosos plagios del exrector y porque se negó a retirar el honoris causa a Rodrigo Rato cuando ya estaba imputadoContrataciones tumbadas por el Supremo o la contratación de la hermana de Cifuentes de manera..
18 meneos
16 clics

Líneas de crédito y opacidad: toda una década de ayudas a las autopistas quebradas

El Gobierno sigue ocultando cuánto dinero público requerirá la operación, pero tampoco informa de cuánto ha costado sostener hasta hoy a las concesionarias.El Ejecutivo admitió que a la deuda de las radiales,es de unos 3.200 millones de euros,habrá que sumar 550 millones en créditos participativos concedidos a grandes constructoras como ACS,Ferrovial,OHL o Sacyr para hacer frente a las expropiaciones millonarias que requirieron los 570 kilómetros de la red de pago que ahora hay que rescatar.Calculan créditos participativos anuales de hasta 300
34 meneos
32 clics

Ayuntamientos y diputaciones, "el coladero" de la financiación "opaca" de PP y PSOE

Entre los años 2006 y 2013, los partidos políticos representados en la Diputación de Cádiz, principalmente PP y PSOE, se repartieron de media 1,65 millones de euros al año. La partida destinada a financiar a los grupos no disminuyó ni siquiera en 2012, en plena crisis, cuando el Gobierno de Mariano Rajoy recortó un 20% de la financiación ordinaria estatal de los partidos.
44 meneos
49 clics

Interior se niega a revelar el coste del alquiler de los barcos para los policías por seguridad

El Ministerio del Interior se niega a revelar cuánto ha costado el alquiler de los barcos en los que se alojan los policías nacionales y guardias civiles enviados a Cataluña ante el desafío independentista con el argumento de que es materia reservada y su difusión podría “suponer un perjuicio para la seguridad pública”. Así justifica la dirección del gabinete de la Secretaría de Estado de Seguridad la denegación a la información solicitada a través del Portal de la Transparencia por este redactor
20 meneos
21 clics

Ocho de cada diez euros que las farmacéuticas gastan en médicos son opacos

En 2016, las farmacéuticas españolas gastaron en total 181 millones de euros entre pagos directos a médicos (honorarios por servicios) e indirectos (compra de entradas a congresos, viajes…). Pero los laboratorios solo han publicado nombres y apellidos de los profesionales sanitarios que reciben 38 de esos millones. Del resto, al menos 143 millones, no conocemos su destinatario.
56 meneos
60 clics

Media Markt oculta los sueldos de su cúpula directiva

La multinacional Media Markt se niega a publicar el sueldo de sus altos directivos y de los administradores de la sociedad en España, tal como obliga la legislación mercantil vigente.
11 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se investigaron los Paradise Papers

Un año para investigar más de 13,4 millones de documentos para un equipo base de ocho periodistas españoles de El Confidencial y La Sexta parece poco tiempo, pero da para mucho. El 90% del tiempo que hemos dedicado a analizar los Paradise Papers ha consistido en bucear entre los archivos mediante búsquedas de nombres, sociedades o direcciones españolas. Este ha sido el proceso que hemos seguido en El Confidencial y La Sexta de forma colaborativa para verificar las informaciones halladas respecto a Xavier Trias en los Paradise Papers.
21 meneos
21 clics

El Gobierno ignora 16 preguntas en tres meses sobre el reparto de publicidad

El PSOE ha registrado 16 preguntas al Gobierno desde junio reclamando el desglose por medios de la inversión pública en campañas institucionales. La realidad,de hecho,es que tanto los ministerios (que gestionan esta publicidad) como el Gobierno (que la supervisa) llevan años escondiendo los datos de un reparto presupuestario que debería ser público.Incluso el Consejo de la Transparencia,un órgano nombrado por el propio Ejecutivo,instó a ocho ministerios a aportar esos datos al considerar que el interés público por conocer el reparto de public
9 meneos
169 clics

Publicidad opaca: el nuevo negocio de los deportistas  

Los millones de seguidores que acumulan muchos deportistas en Twitter, Facebook o Instagram resultan una tentación para marcas importantes, muchas de las cuales piensan que logran más beneficio utilizándolos para anunciar sus artículos a través de estas vías. Valga el ejemplo de Cristiano Ronaldo, que acumula nada menos que 292 millones de seguidores en sus redes sociales, valoradas en unos 935 millones de dólares. En Instagram, es el segundo a nivel mundial, con 112 millones, y percibe 400.000 dólares por cada foto que anuncia un producto.
84 meneos
184 clics
Los lujos familiares y la opacidad de Teodoro Obiang, el presidente que lleva más años en el poder del mundo

Los lujos familiares y la opacidad de Teodoro Obiang, el presidente que lleva más años en el poder del mundo

Con casi cuatro décadas como líder de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo es el presidente que más años lleva en el poder en el mundo. Y después de ser elegido cabeza de lista de su partido por un "período indefinido" el pasado mes de julio, no parece que se plantee dejar el sillón presidencial en un futuro próximo.
3 meneos
4 clics

El Popular cuesta a las arcas públicas 500 millones de euros, un rescate encubierto que viene de 2013

El Santander ha hecho uso de un derecho que le otorga la legislación fiscal española y ha solicitado a Hacienda que ejecute los créditos fiscales a los que tiene derecho por ser propietario de Banco Popular.
18 meneos
23 clics

Ocho de cada diez euros que las farmacéuticas gastan en médicos son opacos

En 2016, las farmacéuticas españolas gastaron en total 181 millones de euros entre pagos directos a médicos (honorarios por servicios) e indirectos (compra de entradas a congresos, viajes…). Pero los laboratorios solo han publicado nombres y apellidos de los profesionales sanitarios que reciben 38 de esos millones. Del resto, al menos 143 millones, no conocemos su destinatario, según la investigación realizada por Civio de los datos publicados por cada farmacéutica. Las compañías publican esa información, que supone el 80% del total...
933 meneos
7046 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los datos que el Gobierno oculta

El Gobierno de Mariano Rajoy está pleiteando en la Audiencia Nacional para no contestar a 37 preguntas incómodas.
9 meneos
55 clics

Datos abiertos y 'blockchain': el antídoto contra la opacidad de empresas y gobiernos

Sabemos que gobiernos y empresas se muestran reacios a los datos abiertos: en la última actualización de la web de la Casa Blanca, Trump eliminó su portal de datos abiertos. Pero no solo los gobiernos esconden y falsean datos; Volkswagen falseó las pruebas de emisiones de sus vehículos, Uber presentó datos falsos sobre sus conductores disponibles a los investigadores federales, y a Airbnb se le pilló purgando más de 1.000 perfiles que violaban las leyes. Todos manipulan los datos brutos de forma que les beneficie financiera y políticamente.
11 meneos
16 clics

La operación Lezo no corrige la falta de transparencia en el Canal de Isabel II

Este caso (Lezo) desveló profundas irregularidades cometidas al calor de lo que supuestamente debería ser el agua de todos los madrileños.Meses después,la situación interna del Canal parece no haber motivado un cambio radical en sus dirigentes.Falta absoluta de transparencia,opaco y partidista.Así califican todos los partidos,a excepción del PP,y varios ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, al actual Consejo de Administración del Canal de Isabel II.El hecho de que prácticamente la mitad del Consejo esté constituido por miembros del PP..
38 meneos
102 clics

Las misiones militares en el exterior, un foco de opacidad y descontrol

Al spot del día de las Fuerzas Armadas de este año se le vio el plumero. En 20 segundos, desveló el sueño militar del Gobierno: que dejemos hacer y no nos enteremos de nada. 20 segundos. Una imagen apacible de un avión con un rótulo: “Nunca oyes un caza cuando vigila nuestras fronteras”, a la vez, se escuchan pájaros. Un barco deslizándose y otra frase: “… ni una fragata mientras patrulla las costas”, de fondo, alguien canta cumpleaños feliz.
67 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sergio Ramos intentó evadir impuestos pero acabó pagando el doble

Creó tres empresas opacas que no supo usar y le ocasionaron gastos extraordinarios
45 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El opaco emporio inmobiliario de la Iglesia católica

La Iglesia admite 24.000 parroquias y monasterios, a lo que habría que sumar pisos, garajes, cementerios, colegios o casas del cura en pueblos, pero no hay registros públicos. Aznar cambió la ley y permitió a los obispos inscribir bienes inmuebles sin más requisito que su firma, como si fueran notarios. Ahora el Gobierno dice que elaborará una lista de estas propiedades inmatriculadas (se estima que 4.500) entre 1998 y 2015, entre ellas la mezquita de Córdoba, que se registró por 29 euros
101 meneos
102 clics
El padre de Moix creó la empresa panameña con testaferros que figuran en 42.000 sociedades

El padre de Moix creó la empresa panameña con testaferros que figuran en 42.000 sociedades

Los padres del actual jefe de la Fiscalía Anticorrupción constituyeron una sociedad en Panamá (Duchesse Financial Overseas) con varios testaferros especializados en firmas opacas. Así pudieron ocultar durante años que los verdaderos dueños de la misma eran ellos.
876 meneos
1741 clics
La opacidad del censo del PP: imposible darse de baja y militantes fallecidos

La opacidad del censo del PP: imposible darse de baja y militantes fallecidos

Génova reconoce que sus cifras están hinchadas y promete depurarlas con un Reglamento Nacional
81 meneos
96 clics

La liquidación del gasto militar por IGAE demuestra que Defensa miente continuamente

El último informe de Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) sobre la liquidación del gasto ejecutado en 2014, refleja constantes desfases entre lo contabilizado y lo gastado por Defensa. El gasto presupuestado por defensa desde hace más de una década y el liquidado discrepan exageradamente y sin parangón con otros ministerios.
26 meneos
104 clics

La transparencia "opaca" de la Comunidad de Madrid

No es que los madrileños no tengamos cosas que preguntar a la administración es que los requisitos técnicos necesarios para poder hacerlo son tan complicados que limitan mucho el derecho de los ciudadanos al acceso a la información pública. Baste con el dato de que en el mismo periodo de tiempo el portal de transparencia del ayuntamiento, para el que sólo se necesita tener un correo electrónico, ha respondido a 4000 solicitudes.En la Comunidad lo primero que tenemos que hacer para poder realizar una pregunta en el portal de transparencia es..
25 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FACUA alerta de la opacidad de los bancos con la cesión de créditos personales e hipotecarios a terceros

La asociación lleva tiempo detectando que los bancos, casi siempre sin informar al usuario, deciden de forma unilateral en determinados casos vender o ceder tanto créditos personales como préstamos hipotecarios que el consumidor había contratado con ellos. En el primero de los casos, FACUA ha comprobado cómo entidades que no tienen relación con el consumidor (en algunos casos, con domicilios sociales fuera de España), y con las que por descontado el cliente no ha firmado contrato alguno, reclaman deudas a los afectados.

menéame