edición general

encontrados: 30761, tiempo total: 0.063 segundos rss2
9 meneos
26 clics

¡Viva Verdi!

Que Verdi es considerado un padre de la patria no creo que exija justificación. Basta con escuchar los aplausos, los bises y los «¡Viva Italia!» tras las interpretaciones del «Va pensiero» de la ópera Nabucco. La historia es conocida: Verdi es hombre del Risorgimento y su música, sobre todo los coros de algunas de sus óperas, tiene un contenido patriótico inmediatamente evidente en el recuerdo del terruño, en las llamadas a su liberación o en los conjurados que juran.
4 meneos
14 clics

Franz Liszt: Hamlet (Conservatorio de París - Karl Münchinger)  

"Decca envió a Münchinger a París a dirigir la orquesta del Conservatorio. Un EP de 10 pulgadas del Vals Mefisto y Prometeo apareció pronto, seguido por un LP que añadía al EP otros dos poemas sinfónicos, Mazeppa y Hamlet. Aunque la música orquestal de Liszt era más familiar para el público de los auditorios entonces de lo que lo es hoy, existían relativamente pocas grabaciones: esta parece ser la primera de Hamlet, pero plasma con eficacia tanto la tensión nerviosa de la historia como su ambientación sombría en Helsingør" (Presto Classical)
12 meneos
43 clics

Piotr Tchaikovsky - Concierto para violín - 1. Allegro moderato (Wolfgang Schneiderhan - Fca. Checa - Václav Talich)  

"Éstas son dos de las grabaciones más polémicas (e inusuales) hechas por el decano de los directores checos. [...] aparentemente se hicieron in situ en el Teatro Nacional de Praga en los días del pacto nazi-soviético [...] No cuesta ver qué pudo molestar a la gente [...] los checos subyugados tocando bajo su mejor director la música del "aliado" de sus opresores con dos solistas austríacos importados [...] para placer del Reich a través de Electrola y la Columbia alemana" (Jonathan Woolf, Musicweb International)
7 meneos
15 clics

Orquestas y propaganda: la agitada historia de la música clásica en la Unión Soviética

El libro 'Música para las masas' ofrece un interesante relato del cambiante papel que tuvo la música clásica en el desarrollo de la Unión Soviética, desde la Rusia revolucionaria hasta el estalinismo.
4 meneos
278 clics

5 minutos que te harán amar las sinfonías [EN]

Alec Baldwin, actor: "Nunca puedes elegir un solo poema, libro, cuadro o película. Pero quiero facilitarme las cosas, así que vamos con una ofrenda totalmente rusa. Valery Gergiev ha dirigido el Mariinsky de San Petersburgo desde 1988 (¡guau!). Su grabación de la Sexta Sinfonía de Tchaikovsky es reveladora. Un ruso dirigiendo un conjunto ruso en una interpretación de la (que posiblemente sea) la obra maestra de EL compositor ruso. Todos juntos dan un nuevo significado al subtítulo de la obra: "Patética". Os reto a escuchar sólo cinco minutos."
7 meneos
12 clics

Shostakovich y el fútbol: cómo el deporte rey afectó a la vida y música del compositor [EN]

Braginsky tuvo la idea de explorar la fascinación del compositor por este juego hace unos 15 años. "Acababa de leer la correspondencia recién publicada entre Shostakovich y su amigo íntimo el crítico teatral e historiador Isaak Glikman" dice. "Era asombroso descubrir lo a menudo que el compositor se refería al fútbol en estas cartas" [...] Braginsky ganó acceso al Archivo Familia Shostakovich en Moscú donde descubrió una gran cantidad de material inédito que confirmaba el alcance de la obsesión por el fútbol del compositor.
9 meneos
72 clics

Dmitri Shostakovich: Sinfonía nº 10 - 2. Allegro [Filarmónica Checa - Karel Ančerl]  

"La sinfonía de Shostakovich tenía apenas dos años cuando esta actuación fue registrada. Y hay algo peculiar y atractivamente inmediato en esta grabación, que se despliega como una noticia importante siendo reportada en directo, mientras sucede. [...] Increíblemente bien entrenada, la orquesta checa toca con un virtuosismo impactante, muy especialmente en el segundo movimiento, que Ančerl mueve a una velocidad que corta el aliento." (Peter J. Lawson, musicweb-international.com)
4 meneos
23 clics

La hora de los festivales

No sabemos cómo estará la evolución pandémica según vaya avanzando la temporada de festivales, si habrá o no restricciones internas y externas [...] En cualquier caso, habrá que lidiar sensatamente con los riesgos, aunque sepamos que el público de la música clásica no es precisamente dado a sacar los pies del tiesto. Esa misma música clásica ha sido en España durante la pandemia una isla de sensatez valorada en todo el mundo. No ha hecho falta cerrar, sino adecuar la oferta a las necesidades de una situación que exigía responsabilidad
10 meneos
22 clics

Un estudio revela que en las orquestas sinfónicas españolas sólo hay un tercio de mujeres

Un análisis más pormenorizado de los resultados revela que la sección orquestal con mayor presencia femenina es la cuerda (42%), frente al 19% de la sección de vientos. Dentro de la cuerda, el sector de los violines registra una paridad casi matemática (49%). El porcentaje baja en violas y violonchelos (44%), y se desploma en el caso de los contrabajos (9%). El que haya instrumentos que por tradición son prerrogativa masculina resulta evidente también en el ámbito de los vientos. Entre las tubas no hay presencia alguna de mujeres
8 2 19 K -23 cultura
8 2 19 K -23 cultura
11 meneos
22 clics

Murakami publicará su primer ensayo en solitario sobre música clásica en junio

El ensayo se titula "Furukute sutekina classic records" (Vinilos de música clásica antiguos y maravillosos) y consta de 360 páginas en las que Murakami escribe sobre 470 vinilos desde el punto de vista de alguien "que ama y escucha la música clásica", señaló la editorial en un comunicado. La obra estará disponible en librerías japonesas el 24 de junio y por el momento no hay planes de publicación en el extranjero, según indicó a Efe un portavoz de Bungei Shunju.
11 meneos
80 clics

Gustav Mahler: Sinfonía nº 5 - 5. Rondo-Finale [Philharmonia de Londres - John Barbirolli]  

"Esta fase conclusiva plantea muchos desafíos a directores y orquestas. Al nivel obvio de virtuosismo e impulso, [Daniel] Harding y su orquesta están magníficos, como muchos otros. No obstante, no terminan de conseguir, como muchos otros, esa espiritualidad especial que se deriva del balanceo de los violines extáticos contra el fraseo de la aparición final del coral en los metales. Me parece que aquí, en este momento especial de juicio y culminación, la grabación de Barbirolli en EMI sigue sin rival" (Terry Barfoot, musicweb-international.com)
8 meneos
13 clics

Estonia pide paso en la clásica

“La razón de que la personalidad de mi hermano Paavo y la mía sean tan diferentes, como directores de orquesta, estriba en que él se formó en los setenta en la conservadora Estonia soviética, mientras yo estudié en el efervescente Nueva York de finales de los ochenta”, confiesa Kristjan [Järvi] a EL PAíS. Una diferencia que, en realidad, fue también la consecuencia de la emigración de toda la familia a Estados Unidos, en 1980. Neeme [Järvi] había tenido graves problemas con las autoridades soviéticas, tras el estreno de Credo, de Arvo Pärt
2 meneos
9 clics

Presentada la 70º edición del Festival Internacional de Santander

El público tendrá la oportunidad de disfrutar de solistas como los pianistas Mitsuko Uchida, Yuja Wang, Grigory Sokolov, Joaquin Achúcarro y Dejan Lazic o los violinistas Anne-Sophie Mutter, Leonidas Kavakos y Julian Rachlin. El festival ha diseñado una programación en la que la prudencia ante la situación sanitaria sigue siendo una prioridad, pero con el claro deseo de ir recuperando la normalidad. Formatos reducidos en el escenario, conciertos más breves y sin descanso, aforos menores y medidas adecuadas a la situación [...]
4 meneos
4 clics

El director mexicano Carlos Miguel Prieto debuta con la Orquesta Nacional de España

El programa se abrirá con Galdosiana de la compositora canaria Laura Vega, obra encargo del Gobierno de Canarias y de la Orquesta y Coro Nacionales de España con motivo del Centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós [...] El guitarrista Pablo Sáinz Villegas, solista invitado, interpretará la segunda obra programada Fantasía para un gentilhombre para guitarra y orquesta del maestro Joaquín Rodrigo [...] Cerrará el programa Variaciones concertantes de Alberto Ginastera, un excepcional vehículo para el lucimiento de las distintas secciones
4 meneos
10 clics

Las mujeres ganan presencia en el Auditori de Barcelona

Anja Bihlmaier, Alondra de la Parra, Ruth Reinhardt, Tabita Berglund, Anna-Maria Helsing, Laurence Equilbey, Stephanie Childress, Lina González-Granados y Giedo Slekyté, se pondrán al frente de la OBC. En el mismo sentido, la presencia de compositoras actuales y del pasado es cada vez más frecuente en la programación de la casa. Esto lo vemos con la presencia de creadoras como Lili Boulanger, Sofia Gubaidulina, Andrea Tarrodi, Betsy Jolas, Raquel García-Tomás, Louise Farrenc, Mariona Vila o Kaija Saariaho
13 meneos
25 clics

La Orquesta RTVE interpreta 'Trencadís' de Carlos Fontcuberta, Premio Reina Sofía de Composición Musical

La Orquesta Sinfónica RTVE, dirigida por Raúl Benavent, solista de percusión de la formación musical, ofrece el estreno absoluto de 'Trencadis' de Carlos Fontcuberta, con el pianista Daniel del Pino como solista. La reina Doña Sofía entregará al compositor el Premio Reina Sofía de Composición Musical, en su XXXVII edición, que concede la Fundación Ferrer Salat. A partir de las 20:00 horas se emitirá en Radio Clásica y TVE lo grabará para emitirlo más adelante en Los conciertos de La 2. Comenzará con ‘Pierrot Lunaire’ de Arnold Schoenberg.
5 meneos
6 clics

Christoph König será el próximo director titular de la Orquesta de RTVE a partir de la temporada 2023/24

La temporada 2021-2022 de la Orquesta y Coro de RTVE se abrirá el próximo 7 de octubre y tendrá como lema “Ecos de la Belle Époque”. El período de entreguerras, con París como capital del arte y del gusto, será el primer eje temático de la temporada con la música francesa como principal atractivo. El ‘Planeta Tierra’ conformará el segundo eje temático con obras como La creación de Haydn, La canción de la Tierra de Mahler, El Mar de Debussy, Los planetas de Holst o Una sinfonía del mar de Vaughan Williams.
9 meneos
19 clics

Cristóbal Halffter, su última entrevista (abril de 2020)

"Estoy muy rodeado de cariño aunque en estos momentos le diré que estoy completamente solo. Ahora, claro, uno sabe dónde está. La música contemporánea en España parece como si no hubiera existido nunca. En estos días pasados de confinamiento me preguntaba por qué ni un solo canal de televisión público o privado transmitía algún concierto [...] Eso permitiría poner en contacto a la gente con la alta cultura musical pero eso no se le ocurre a nadie y, si a alguien se le pasa por la cabeza, ya vendrá otro que le diga que [...] es un disparate."
37 meneos
35 clics
Muere el compositor Cristóbal Halffter, referente de la música clásica española

Muere el compositor Cristóbal Halffter, referente de la música clásica española

El compositor clásico y director de orquesta español Cristóbal Halffter ha fallecido este domingo a los 91 años de edad, han informado fuentes familiares. Según un portavoz de la familia, el fallecimiento se ha producido en Villafranca del Bierzo (León). Cristóbal Halffter (Madrid, 1930) ha sido una de las figuras claves de la música española del siglo XX. Sus más de 100 composiciones abarcan desde la música coral, de cámara y electrónica hasta la escritura para gran formación sinfónica.
8 meneos
49 clics

Joaquín Achúcarro: “Dije que me retiraría a los 84 pero he cambiado de idea”

La obra que más veces ha tocado es “Noches en los jardines de España”, de Falla. Calcula, grosso modo, que unas 300 o 400 veces. Y lo ha hecho con gente como Zubin Mehta, Ozawa o Simon Rattle. “Y se puede seguir descubriendo algo nuevo y sorprendente siempre. Por ejemplo, el propio Mehta la dirigió por primera vez conmigo y cuando llegó el último tiempo me dijo: Pero si esto es Wagner. Fíjate, comparar a don Manuel con Wagner. Pues claro que sí”, dice con una sonrisa.
17 meneos
80 clics

Guía de sinfonías: la Sexta de Sibelius [EN]

Sibelius sobre su Sexta Sinfonía: "Mientras otros compositores están ocupados manufacturando cóctels de todos los colores y tipos, yo ofrezco al público agua fría pura". Benjamin Britten sobre la misma pieza: "Debía estar borracho cuando la escribió". Hay ya una ironía en la descripción de Sibelius de su en apariencia austera Sexta Sinfonía, dada su predilección por el alcohol. Pero puedes sentir lo que quería decir desde el principio [...] en su invocación de una arcana musical antigua en la extraña polifonía que escribe para las cuerdas
4 meneos
44 clics

Dmitri Shostakovich escribió 15 sinfonías. Hemos hecho un ranking con ellas [EN]

El enigmático compositor ruso Dmitri Shostakovich fue uno de los compositores más importantes del siglo XX. La música de Shostakovich, que era alternativamente pensativa, audaz, humorística y oscura, sigue fascinando a los oyentes, mientras que aspectos de su biografía siguen siendo controvertidos, en particular su tumultuosa relación con el régimen soviético. [...] A lo largo de 10 días escuché cada sinfonía por orden de composición. 11 horas y media después las he clasificado todas.
3 meneos
31 clics

Una evaluación de los ciclos de las sinfonías de Martinů [EN]

Martinů [...] tenía 51 años cuando escribió su primera sinfonía en 1942 y en torno a esa época le dijo a su biógrafo "a partir de ahora me voy a centrar en la fantasía". Para dejarlo claro, subtituló su cuarto concierto para piano Encantamientos y su sexta sinfonía Fantasías sinfónicas. El florecimiento sinfónico de sus última década y media produjo obras maestras como las seis sinfonías, Las parábolas, Toccata e due canzone, Los frescos de Piero Della Francesca y Estampas, todas las cuales se pueden calificar de fantasías orquestales.
22 meneos
174 clics

El compositor más odiado de la historia

La tradición dicta que los autores de obras revolucionarias suscitan primero la oposición y luego el reconocimiento público y el silencio de los disidentes. El caso de Schoenberg es único porque, después de un inicial reconocimiento de su talento, provocó hasta el fin de sus días una hostilidad e incluso un odio que no admite comparación en la historia de la música [...] Mientras los pintores expresionistas se rebelaban contra la exigencia de imitar "las formas exteriores de la naturaleza", Schoenberg proponía la "emancipación de la disonancia"
132 meneos
970 clics
Documentos RNE - Andrés Segovia, el arte de la guitarra - 16/04/21

Documentos RNE - Andrés Segovia, el arte de la guitarra - 16/04/21

Documentos RNE se acerca a una figura carismática de la guitarra en el siglo XX, Andrés Segovia. Un músico que dejó una importante huella en la historia del instrumento, elevó su prestigio y tuvo una dilatada carrera artística, que le llevó a tocar en los principales auditorios de todo el mundo. Perteneciente al espacio de la Generación del 27, se relacionó con todas las grandes figuras intelectuales del momento, desde Benito Pérez Galdós a Salvador de Madariaga o Federico García Lorca.
7 meneos
75 clics

Linkin Park: What I've Done (2007) [4K Upgrade]

Videoclip del primer single de Minutes to Midnight (2007), una nostálgica alegoría de la culpa y los pecados de la Humanidad.
133 meneos
1464 clics
Amarok 3.0: el gran reproductor de música de KDE resucita

Amarok 3.0: el gran reproductor de música de KDE resucita

Increíble pero cierto, se acaba de anunciar el lanzamiento de Amarok 3.0, la nueva versión del veterano reproductor y biblioteca música del proyecto KDE, seis años después de que la última estable viese la luz. Y aunque por aquel entonces Plasma 5 ya estaba bien asentado, Amarok no había dado el salto todavía a Qt5. Lo hace ahora, que Qt6 y Plasma 6 son el nuevo estándar de escritorio y aplicaciones. Así, Amarok 3.0 es la primera versión estable del reproductor basada en Qt5/KDE Frameworks 5, y ahí radica el grueso del trabajo
43 meneos
357 clics
Imprimir música con CSS Grid (ENG)

Imprimir música con CSS Grid (ENG)

Demasiadas veces he sido testigo de cómo un músico improvisador intentaba sudorosamente hacer zoom con un pdf A4 en la diminuta pantalla de un móvil en el clímax de un concierto. Necesitamos un renderizado de música fluido y con capacidad de respuesta para la web.
3 meneos
52 clics

Los años setenta después de los Beatles: ¿Lennon o McCartney?

En los años 70, pasamos de "Lennon y McCartney" al dilema ¿Lennon o McCartney?, tanto en los fans como en los críticos. Los más beligerantes con esta postura fueron los propios protagonistas que, tras la traumática ruptura del grupo, emprendieron una viva competencia no declarada.
16 meneos
43 clics
La Córdoba andalusí, "la ciudad más influyente de la historia de la música"

La Córdoba andalusí, "la ciudad más influyente de la historia de la música"

La Córdoba de hace un milenio, es la ciudad más influyente en la historia de la música. Esa es la tesis del crítico de jazz e historiador musical estadounidense Ted Gioi. Para este investigador, los nuevos estilos musicales nacen en “ciudades densamente pobladas donde se encuentran y se mezclan diferentes culturas", pone como ejemplo Nueva Orleans, cuna del jazz, y ese caso tenía un precedente: “Córdoba, mil años antes, incluso podrías llamar a esa ciudad el prototipo de todas las tendencias musicales decisivas de nuestros tiempos modernos".
5 meneos
75 clics

Cómo el nuevo álbum de Taylor Swift podría contribuir al espionaje chino

En TikTok se está incentivando el uso de etiquetas con el nombre del nuevo álbum: “The Tortured Poets Department" y la creación de videos entre usuarios. Puede parece inofensivo, pero tal acción de marketing es una mina de oro para el régimen chino
10 meneos
34 clics
Alizzz, artista y productor: "La IA va a ser cada vez más humana y la música popular más genérica"

Alizzz, artista y productor: "La IA va a ser cada vez más humana y la música popular más genérica"

Hablamos con el productor de artistas como C. Tangana o Rosalía, sobre su segundo álbum en solitario, 'Conducción temeraria'.
13 meneos
67 clics
Los fondos buitre sobrevuelan ahora los repertorios de las grandes canciones del rock

Los fondos buitre sobrevuelan ahora los repertorios de las grandes canciones del rock

Hace pocos días, Neil Young publicó una canción nueva: To follow one’s own dream (Days that used to be). En realidad, no es nueva. Es una toma alternativa de Days that used to be, composición incluida en Ragged glory (1990), uno de los álbumes más rabiosos e imponentes que grabó con el trío Crazy Horse. En ella, el canadiense reflexiona sobre cómo el inflexible y pragmático presente va acorralando los ideales de antaño. La segunda estrofa es así de elocuente: “Parece fácil perseguir tu propio sueño / Pero las posesiones y el privilegio no siemp
44 meneos
174 clics
Korn: Freak on a Leash (1999)

Korn: Freak on a Leash (1999)  

Hoy un clásico, el videoclip de "Freak on a Leash", dirigido por Todd McFarlane, se emitió por vez primera el 5 de febrero de 1999. Con los años ha ganado numerosos reconocimientos. En 2000 ganó el Grammy al mejor video, y la banda Korn fue nominada a la mejor interpretación hard rock; también ganó dos premios MTV y otros menores. En 2004, la canción fue elegida por Kerrang! como la segunda mejor de todos los tiempos. En cualquier caso, dejó marca indeleble en la historia del metal y transformó la experiencia musical y visual de los videoclips.
5 meneos
239 clics
¿Fue 1994 el último gran año del pop y el rock tal y como los conocimos?

¿Fue 1994 el último gran año del pop y el rock tal y como los conocimos?

La nostalgia siempre es traicionera, pero un vistazo a la cosecha musical de hace justo treinta años sirve para recordar que vivíamos en la cresta de muchas olas.
7 meneos
262 clics

Decálogo para triunfar en el Indietex

1.- Venerarás a Vetusta Morla por encima de todas las cosas. Da igual que no tengas su talento ni alcances nunca su repercusión, llegar a ser su versión de marca blanca ya será todo un éxito para vosotros. 2.-Pasarás el verano de festi en festi. No te preocupes si después de unas semanas no distingues claramente uno de otro, el público tampoco es capaz de distinguirte del resto de bandas del Indietex que tocan en ellos. .- Vestirás trajes y camisas del Zara Hombre. O en su defecto del Pull And Bear si buscas una imagen más informal y juvenil. E
8 meneos
477 clics
Cinco canciones que suenan sospechosamente parecidas a otras canciones

Cinco canciones que suenan sospechosamente parecidas a otras canciones

No siempre se puede criticar una canción por parecerse a otra. A veces es necesario o inevitable, pero otras provoca cierto nivel de asombro, sobre todo por cómo es posible que se hayan salido con la suya en primer lugar.
135 meneos
1071 clics
Concierto inédito de Joan Manuel Serrat (1975)

Concierto inédito de Joan Manuel Serrat (1975)  

Concierto inédito de Joan Manuel Serrat, grabado en el Parque de Atracciones de Madrid el 5 de septiembre de 1975, con un repertorio de 12 canciones, en catalán y castellano. Veintidós días después, el 27 de septiembre, se producen las últimas ejecuciones del franquismo y el cantautor hace unas declaraciones públicas criticando a estos. A partir de ese momento, el concierto es censurado en televisión y el estado declara a Serrat en busca y captura.
71 64 0 K 498 ocio
71 64 0 K 498 ocio
31 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
'Megamix Perro Sanxe vol. 1': El recopilatorio definitivo que convierte en temazos la carta del presidente con la IA

'Megamix Perro Sanxe vol. 1': El recopilatorio definitivo que convierte en temazos la carta del presidente con la IA  

Cual si fuera un salmo, los hay que han procedido a musicar las santas escrituras del Perro. Tal es así que, ayudados por la sufrida Inteligencia Artificial, se han entregado a tonadas de diversa índole. Algunas de ellas, hemos de reconocer, le vienen como anillo al dedo a las palabras del presidente.
216 meneos
2524 clics
"Unos Nirvana de barrio": cómo The Offspring logró vender 40 millones de discos sin la ayuda de nadie

"Unos Nirvana de barrio": cómo The Offspring logró vender 40 millones de discos sin la ayuda de nadie

Eran un grupo omnipresente en las radios, pero la mayoría del público nunca había visto siquiera qué aspecto tenían los componentes de The Offspring. Las únicas referencias: la voz agudísima del cantante, el ritmo acelerado, casi hardcore, de sus composiciones y una portada de disco horrenda con la radiografía de un esqueleto.
118 98 1 K 530 ocio
118 98 1 K 530 ocio
5 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Serrat justifica por qué ha aceptado que la monarquía le dé el princesa de Asturias

Pregunta comprometida a Joan Manuel Serrat de por qué acepta el premio de una institución clasista, machista y hereditaria
9 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Joaquín Sabina y los 80: cómo Madrid se convirtió en su musa y principal impulsora de su éxito

Joaquín Sabina y los 80: cómo Madrid se convirtió en su musa y principal impulsora de su éxito

A lo largo de esa década, Sabina experimentó con sonidos y temáticas diversas, siempre manteniendo una estrecha relación con sus raíces literarias y su amor por la capital
10 meneos
66 clics

Victor Manuel con Rosendo - Canción de la Esperanza (En Directo)  

Siempre había soñado que se irían de una vez · Nunca había soñado con un rey · Es muy desigual esta partida de ajedrez · Ellos tienen votos y el poder · Prosigamos con la lucha · Siempre viva en la oficina o el taller · Que la historia nos empuja maldiciendo en una mesa de café · Que no cese la esperanza acorralada con un voto no cambiamos casi nada · Que no cese la esperanza acorralada Muerto el perro no se fue con él la rabia. Álbum "Soy un corazón tendido al sol" de 1978
16 meneos
363 clics
LOS INFORMÁTICOS (THE IT CROWD, 2007): El obrero del Infierno

LOS INFORMÁTICOS (THE IT CROWD, 2007): El obrero del Infierno  

Roy conoce a Gary, el obrero que está haciendo algunas reformas en casa de Jen, y su cara le suena de algo...
156 meneos
2149 clics
'El idiota de pueblo', de Monty Python (subtitulado)

'El idiota de pueblo', de Monty Python (subtitulado)  

"Creo firmemente que el idiota es parte del viejo sistema del pueblo y, como tal, desempeña un papel vital en la sociedad rural moderna, ya que..." (Arthur Figgis, idiota de pueblo)
91 65 0 K 506 ocio
91 65 0 K 506 ocio
25 meneos
485 clics

musicForProgramming ();

Mezclas maravillosamente tranquilas para un trabajo concentrado con una interfaz excelente.
5 meneos
304 clics

El abrupto final de El Canto del Loco y la trascendencia de su música

El final de un grupo siempre resulta áspero. Después de más de medio siglo de música pop y rock, hemos aprendido que quizá la causa principal sea la ambición para emprender una carrera en solitario de su cantante. En El Canto del Loco también late esta necesidad, pero existen situaciones particulares que confieren a la disolución del grupo madrileño un tono dramático: un compromiso de gira con un gran banco que saltó por los aires, la enemistad insoportable con el manager (que finalmente acabó en la cárcel) y una muerte.
11 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Laporta no descarta pedir la repetición del Clásico

El presidente del Barça, Joan Laporta, no descarta pedir la repetición del Clásico entre Madrid y Barça, si se demuestra que el balón entró completamente dentro de la portería, después del remate de Yamal. Se base en precedentes europeos, en los que se demostró que el VAR erró.
4 meneos
235 clics

La estrella de 'rock and roll' que echó a Jimi Hendrix de su grupo

El guitarrista se hace llamar Maurice James, aunque acabará pasando a la historia como Jimi Hendrix. Desde la primera vez que actúan juntos sobre el escenario surgen las primeras señales de incompatibilidad, que tienen más que ver con aspectos no estrictamente musicales que con cualquier otra cosa.
5 meneos
290 clics

En el partido más visto de LaLiga en el mundo ha quedado retratado el bochorno de Tebas

Terminó el Clásico y el Bernabéu celebró el título de Liga después de la victoria (3-2) con un gol de Bellingham ya en tiempo de descuento. Con 11 puntos de ventaja y seis partidos por disputarse es ya cuestión de tiempo, lo que les venga mejor mientras dosifican esfuerzos entre un partido de Champions y otro. Y encima, de propina, deja a su archienemigo, el histórico rival, hundido en la miseria a mediados de abril, sabiendo ya que la temporada está finiquitada y sin ningún propósito más que ver pasar los días después de una...
4 1 13 K -23 ocio
4 1 13 K -23 ocio

menéame