edición general

encontrados: 4711, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
82 clics

Un poco de IA… hasta en la sopa

Pasa todas las veces que un término se pone de moda y todo el mundo comienza a hablar de él: que surge una especie de fiebre por poner ese término en todas partes. La protagonista de la última moda es, como no podía ser de otra manera, la inteligencia artificial.
7 meneos
78 clics
ChatGPT, escríbeme una carta de amor

ChatGPT, escríbeme una carta de amor

Los próximos veinte años serán los del promptismo generalizado. Con una simple instrucción (prompt) se verán satisfechos nuestros deseos, que hasta ahora requerían una movilización intelectual y creativa por nuestra parte. Se va a imponer la lógica del esfuerzo cero. Tumbados en el sofá, diremos: «ChatGPT, escríbeme la tesis, una solicitud o una carta de amor…».
5 meneos
81 clics

Suko nos explica el peligroso avance de la Inteligencia Artifical - El Hormiguero  

Nuestro espía tecnológico nos pone al día con la Inteligencia Artificial
4 1 10 K -21 tecnología
4 1 10 K -21 tecnología
2 meneos
15 clics

Bertrand Bonello adapta a Henry James para criticar “la parte capitalista del mundo” y la Inteligencia Artificial

El cineasta francés traslada 'La bestia en la jungla' a su universo con 'The beast (La bestia)', donde habla del miedo al amor, la tecnología y hasta los 'incels'.
11 meneos
71 clics

Google y la lucha contra la irrelevancia

Google avanza en su estrategia para hacer que la búsqueda no se convierta en irrelevante frente al avance de los chatbots generativos, con nuevas funcionalidades que permiten, por ejemplo, utilizar funcionalidades de inteligencia artificial para planear unas vacaciones o desplazar imágenes con el dedo hacia la derecha o la izquierda, en el mejor estilo Tinder, para mejorar las recomendaciones que recibimos cuando compramos moda. Este tipo de innovación no es en absoluto ajena para la compañía.
7 meneos
51 clics

TESCREAL: la inteligencia artificial no es la respuesta porque no conocemos la pregunta

En Power without Knowledge: A Critique of Technocracy, Jeffrey Friedman examina profundamente los fundamentos y las implicaciones de la tecnocracia como modelo de gobierno. La tecnocracia es un sistema donde las decisiones están guiadas principalmente por expertos y especialistas, basándose en el conocimiento técnico y científico, en lugar de en la voluntad política o la opinión pública, así como todas las zonas grises que implican términos como “cosmovisión”, “propósito”, “moral” o “abducción”.
3 meneos
148 clics

No me puedo creer que esta canción dedicada a Ramón El Vanidoso la haya hecho una IA

A alguien se le ha ocurrido generar una canción dedicada a Ramón El Vanidoso usando la inteligencia artificial. La herramienta Suno.ai ha adaptado algunas de las más recordadas intervenciones de Ramón, mítico personaje del programa 'Callejeros', demostrando una increíble habilidad para alargar y cortar palabras, así como para darles énfasis cuando proceda, logrando una melodía sorprendentemente buena para tratarse de un proceso automatizado.
2 1 6 K -20 tecnología
2 1 6 K -20 tecnología
112 meneos
2875 clics
Transforma textos en cómics con Lore Machine, la revolución en narrativa visual

Transforma textos en cómics con Lore Machine, la revolución en narrativa visual

El propósito principal de Lore Machine es democratizar la creación de contenido visual, eliminando las barreras técnicas y económicas que tradicionalmente han limitado esta actividad a profesionales con habilidades específicas en diseño gráfico o ilustración. Con Lore Machine, cualquier persona con una historia que contar puede ver sus palabras cobrar vida en forma de imágenes, storyboards, y cómics, sin necesidad de conocimientos previos en diseño o ilustración.
3 meneos
21 clics
Japón quiere arremeter contra las IA

Japón quiere arremeter contra las IA

El creador de “Love Hina” y ahora político japonés Ken Akamatsu ha revelado que el Gobierno de Japón está debatiendo si los generadores de imágenes por inteligencia artificial (IA) violan automáticamente los derechos de autor de los artistas de manga. El arte de inteligencia artificial es uno de los mayores problemas que enfrentan los artistas de manga modernos, quienes a menudo corren el riesgo de que su trabajo sea robado y reutilizado por programas de IA.
7 meneos
132 clics
El vértigo del desempleo tecnológico: el sentido profundo del alarmismo social

El vértigo del desempleo tecnológico: el sentido profundo del alarmismo social

Desde hace siglos nos hemos atemorizado creyendo que la tecnología nos quitaría el trabajo. Aunque fallidas, esas predicciones se reviven con la revolución de la IA. Más allá de que pueda poner en peligro nuestra subsistencia, este recurrente alarmismo social parece obedecer al sentido profundo que socialmente le hemos imprimido al trabajo. (...) ¿Pero no hay un engaño en todo esto? ¿no ejerce el trabajo también una función narcótica que nos entretiene para no asomarnos cara a cara ante el cuestionamiento existencial por el sentido de la vida?
4 meneos
25 clics
OpenAI y medios de comunicación: ¿una estrategia duradera o fuegos artificiales?

OpenAI y medios de comunicación: ¿una estrategia duradera o fuegos artificiales?

En un movimiento que marca un avance significativo en el mundo de la tecnología y los medios de comunicación, OpenAI ha anunciado asociaciones estratégicas con dos de los medios de comunicación más influyentes de Europa: el periódico francés Le Monde y el grupo Prisa Media. Estas alianzas están destinadas a abrir nuevos caminos en la interacción entre la inteligencia artificial (IA) y el periodismo. Pero esta alianza, anunciada como un avance para el “periodismo de calidad” conlleva algunos claroscuros que conviene analizar.
22 meneos
102 clics
Un cromosoma humano artificial abre la puerta a crear células inmunes al cáncer

Un cromosoma humano artificial abre la puerta a crear células inmunes al cáncer

Un equipo de Estados Unidos demuestra una técnica que permite editar el genoma a un nivel sin precedentes
7 meneos
281 clics

La película de terror que ha encendido las redes por su uso de Inteligencia Artificial: “Que no sea el inicio de aceptar esta mierda”

El uso de la Inteligencia Artificial parece que ha llegado para quedarse, aunque no a todo el mundo le hace la misma gracia. La última disciplina en la que estamos viendo incorporada esta herramienta es el audiovisual, y en nuestro país podemos encontrar ejemplos muy recientes como era el caso de La Mesías, en donde los Javis empleaban este recurso en una secuencia muy concreta. Aunque su decisión se justificaba en gran medida dada la situación que requería la escena y como algo experimental.
2 meneos
16 clics

La SEC impone multas por falsos reclamos de uso de inteligencia artificial [EN]

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha anunciado que va a multar a dos empresas por promocionar que usaban la inteligencia artificial cuando en realidad era mentira. Cuando las barbas de tu vecino veas pelar...
3 meneos
6 clics

Google ya conoce la multa a pagar por utilizar periódicos franceses para entrenar a Bard: 250 millones de euros

La batalla entre Google y los periódicos franceses no es nueva. Llevan años de negociaciones y todavía no se ha encontrado una solución que contente a todas las partes. Ahora la autoridad de la competencia de Francia ha decidido imponer una gran multa de 250 millones de euros.
3 0 6 K -37 actualidad
3 0 6 K -37 actualidad
5 meneos
26 clics

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE falla en proteger los derechos de los ciudadanos

La Unión Europea ha aprobado recientemente la Ley de Inteligencia Artificial (Ley de IA), un marco regulatorio que busca establecer nuevas reglas para el uso de la inteligencia artificial en la UE. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos iniciales del Parlamento Europeo por prohibir la vigilancia biométrica masiva, el texto final de la ley ha sido criticado por los miembros del Partido Pirata por no proteger adecuadamente los derechos de los ciudadanos.
4 meneos
119 clics

¿Arte o porno? La censura de los algoritmos de Inteligencia Artificial en las redes impacta en los creadores

¿Qué habrá hecho el pezón para ser una amenaza tan grande? Es sabido que incomoda a las redes sociales, territorio recatado por excelencia a pesar del supuesto avance que representa. Los cuerpos desnudos son clave en la historia del arte y, curiosamente, ahora estas grandes galerías de internet los han convertido en tabú. Un tabú que afecta a artistas visuales, que ven censurados algunos de sus trabajos por la dictadura del algoritmo. Lo que Nuria Oliver, prestigiosa experta en IA, denomina la censura algorítimica del arte.
8 meneos
512 clics
Entrevistamos a la CEO de Desextion, la primera productora porno del mundo con actrices generadas por IA

Entrevistamos a la CEO de Desextion, la primera productora porno del mundo con actrices generadas por IA

Desextion, una empresa española, ha logrado convertirse en la primera productora de cine adulto del mundo capaz de crear a sus actrices por inteligencia artificial. ¿Cómo es posible que tu empresa disponga de una tecnología así?¿Generáis desde cero a cada actriz? La llegada de Sora, ha cambiado por completo el panorama. No me cabe duda de que esa tecnología también cambiara el del contenido para adultos, y cuando eso suceda, y quiero estar ahí. efectivamente, tenemos algo entre manos.
8 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sinergia de la IA y la Crypto. Muy bien explicado y documentado [ENG]  

Aunque el título del vídeo sea un clickbait como un camión el contenido es de muy buena calidad, y muy actualizado. Es un vídeo de divulgación de tecnología, perfecto para el que se esté preguntando cómo están trabajando juntas las tecnologías de la Inteligencia Artificial y la de Blockchain y qué se vislumbra en el futuro. Si quieres saber sobre predicciones de precios de criptomonedas específicas éste no es tu vídeo, pero sí sirve para conocer a los primeros proyectos serios que unen los dos mundos.
10 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inteligencia artificial feminista, una vía para combatir la desigualdad de género

En los últimos años han salido a la luz múltiples denuncias por el uso de programas de inteligencia artificial para generar desnudos falsos de niñas y adolescentes o de deportistas y mujeres con voz pública en España, Estados Unidos, Brasil y otras partes del mundo. Una realidad que es consecuencia del machismo que persiste en la sociedad, pero que científicas y programadoras quieren cambiar para que, en lugar de reproducir violencias, esta tecnología, con una perspectiva feminista, pueda ayudar a combatir la desigualdad de género.
1 meneos
 

La Eurocámara apoya con amplia mayoría la ley de inteligencia artificial

El reglamento, que entrará en vigor en cuanto reciba también el visto bueno final de los Estados, ha sido aprobado en Estrasburgo busca, según aseguran sus ponentes, precisamente proteger derechos fundamentales ciudadanos sin ponerle trabas a la innovación, por 523 votos a favor, 46 en contra y 49 abstenciones. El comisario de Mercado Interior y gran impulsor de la ley, Thierry Breton, ha saludado el “aplastante” apoyo de los eurodiputados a una ley que, ha afirmado, convierte a Europa en un “regulador global de una IA fiable”.
7 meneos
60 clics

Las mejores IA siguen fallando en los tests de inteligencia [ENG]

Me animé a hacerlo tras escuchar un podcast de Dwarkesh en el que se señalaba que las grandes pruebas de referencia de IA no son más que "buenas pruebas de memorización, no de inteligencia". Es un buen argumento. La mayor parte de la potencia de la IA procede de su enorme base de datos y de la búsqueda de patrones. ¿Hasta qué punto es inteligente la IA? Por eso le he pasado un test de Mensa a ChagGPT. Resultado: ChatGPT no llega al mínimo de un 75 para puntuar.
8 meneos
83 clics
Claves de la Ley de la Inteligencia Artificial aprobada por la UE

Claves de la Ley de la Inteligencia Artificial aprobada por la UE

Así es la nueva ley de Inteligencia Artificial que ha aprobado la Unión Europea. Conoce el sistema de clasificación de las IA según el riesgo para los derechos y las libertades de los ciudadanos. También cuándo entrará en vigor la ley y qué implica.
28 meneos
39 clics
La Eurocámara aprueba una ley histórica para regular la inteligencia artificial

La Eurocámara aprueba una ley histórica para regular la inteligencia artificial

Las nuevas normas prohíben ciertas aplicaciones de inteligencia artificial que atentan contra los derechos de la ciudadanía, como los sistemas de categorización biométrica basados en características sensibles y la captura indiscriminada de imágenes faciales de internet o grabaciones de cámaras de vigilancia para crear bases de datos de reconocimiento facial. También se prohibirán el reconocimiento de emociones en el lugar de trabajo y en las escuelas, los sistemas de puntuación ciudadana o la actuación policial predictiva
9 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Casa de la Cultura de Torrejón de Ardoz organiza una exposición usando IA

A la atención del Ministerio de Cultura: es imperioso que comuniquen a todas las instituciones, ayuntamientos, público en general, que la IA generativa vulnera derechos y daña en lo más profundo al sector artístico cultural, por más glitter que le quieran poner encima.

menéame