edición general

encontrados: 292, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
4 clics

Incapacidad permanente para una mujer violada por "El Quintas" en 1997

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León acaba de declarar firme la resolución que reconoce la incapacidad permanente a una mujer secuestrada y violada en Zamora en 1997 por "El Quintas", desde entonces en tratamiento y padeciendo un "calvario psíquico" que le impide "llevar a cabo cualquier actividad laboral de forma eficiente", según la documentación del caso.
30 meneos
41 clics

La justicia concede la incapacidad laboral permanente a una mujer por las secuelas psíquicas de una violación

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha concedido la incapacidad laboral permanente a una mujer víctima de una violación sufrida en 1997. La mujer se sometió durante 2 décadas a tratamiento psicológico y psiquiátrico hasta que hace 2 años reclamó la incapacidad permanente, ya que la salida de prisión de su violador acentuó su sintomatología postraumática y le provocó "ansiedad generalizada, hipervigilancia, evitación, escape y sintomatología vegetativa".La petición había sido desestimada inicialmente por la Seguridad Social.
510 meneos
2117 clics
Denuncia sobre el modelo de gestión de las Mutuas

Denuncia sobre el modelo de gestión de las Mutuas

El sistema de gestión de la Incapacidades Temporales a través de las Mutuas Patronales de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales es una anomalía en la Unión Europea de los 15. No es fácil encontrar un país occidental donde los empresarios tengan otorgado el poder de decidir inicialmente si una lesión o enfermedad tiene el carácter de laboral. Tampoco que se les atribuya la facultad de emitir propuestas de alta médica, que se convierten de facto en altas efectivas, en los supuestos de enfermedad común o accidente no laboral.
21 meneos
48 clics

Unidos Podemos condiciona su 'sí' al decreto de pensiones a una subida de la cuantía mínima por incapacidad permanente

En Unidos Podemos esperan poder "arrancar" este alza para apoyar el real decreto-ley, que también contiene otras medidas con las que están a favor. La norma incluye el incremento de las bases mínimas y máximas de cotización a partir de este 1 de enero, una mejora de la protección social para los trabajadores autónomos, la eliminación del contrato estrella del PP de "apoyo a emprendedores" y la prórroga del Subsidio Extraordinario de Desempleo (SED), destinada a parados que han agotado otras prestaciones de desempleo.
15 meneos
41 clics

Condenado el Consejo Consultivo de Castilla y León por despedir a un chófer con una incapacidad para conducir

El trabajador solicitó que se le asignase un puesto acorde a sus capacidades o que se adaptase el que tenía, pero el organismo público no se le concedió. El presidente de la entidad que firmó el despido es Mario Amilivia, el exalcalde de León que pagó gomina o puros con el presupuesto municipal. El tribunal considera que el despido es improcedente y que se debe readmitir al trabajador o indemnizarlo con más de 43.000 euros.
26 meneos
61 clics

El Gobierno modifica la cuantía mínima de la pensión por incapacidad permanente para desvincularla del SMI

El 'macrodecreto' con medidas de pensiones y laborales que aprobó el Gobierno a final de año albergó una modificación sustancial para los trabajadores que reciban una pensión por incapacidad permanente total. El real decreto-ley modificó la cuantía mínima de esta prestación que establecía la Ley General de la Seguridad Social, vinculada hasta el momento al salario mínimo interprofesional (un 55%). Tras el decreto se acuerda que se fije cada año en los Presupuestos Generales del Estado.
4 meneos
79 clics

Un juzgado reconoce incapacidad permanente por tendinitis a administrador de sociedad

Desarrollaba trabajo de peón en su empresa pero sin embargo, era socio administrador. ¿Le otorgará el juzgado una incapacidad por tener tendinitis en un hombro?
8 meneos
42 clics

Una sentencia confirma la incapacidad permanente de una trabajadora con cáncer que sufrió una mastectomía

El linfedema es un trastorno crónico caracterizado por producir una hinchazón del brazo coincidente con la zona mamaria y axilar que ha sufrido la intervención quirúrgica (mastectomía).
12 meneos
15 clics

La Fiscalía de Galicia alerta del aumento de peticiones para incapacitar personas mayores (gal)

Los expedientes de incapacidad iniciados en Galicia en los últimos cinco años se incrementaron en un 32%, al pasar de 2.600 en el año 2013 a 3.455 en 2017. Buena parte de los adultos incapacitados son tutelados por familiares, pero la Xunta supervisa ya cerca de 3.500 y, a pesar de admitir también que la cifra seguirá aumentando, solo destina a esas tutelas a 23 personas y no prevé incrementar ese plantel.
11 meneos
81 clics

Dos tribunales reconocen la fibromialgia como principal causa para adquirir la incapacidad permanente absoluta

La principal muestra para medir esta enfermedad es el dolor repartido en 18 puntos por todo el cuerpo y para obtener alguna incapacidad permanente debe haber, al menos, 14 puntos identificados, según los expertosUn Tribunal Superior de Justicia reconoce el dolor crónico que padece una trabajadora con fibromialgia, algo poco habitual en este tipo de juicios, ya que uno de los argumentos más utilizados por la Seguridad Social es que "el dolor es subjetivo y no constituye una base para acreditar que existe invalidez"Dos sentencias han declarado la
36 meneos
351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El laberinto de la identidad: ¿Cansado del transhumanismo? otra tecnología es posible

Movimiento de Vida Independiente [...] es un movimiento de las personas que se niegan a decir que sufren una incapacidad sino que aspiran a llevar una vida humana, independiente y plena y plantean una transformación socio-técnica para hacer un mundo habitable para las personas en situación más frágil. Querría expresar lo filosóficamente revolucionarios que son sus principios y lo políticamente avanzados de sus planteamientos.
11 meneos
166 clics

La adoración de las apariencias se paga

Las masas estarán siempre por debajo de la media. La mayor edad disminuirá, la barrera del sexo caerá y la democracia llegará al absurdo de dejar la decisión sobre las cosas más grandes a los más incapaces. Será el castigo de su principio abstracto de Igualdad, que dispensa al ignorante de instruirse, al imbécil a juzgarse, al niño a ser hombre y al delincuente a corregirse.
32 meneos
40 clics

La Seguridad Social se niega a aumentar la incapacidad de una enferma de ELA pese a empeorar cada día

Pero los evaluadores de la Seguridad Social de Valencia no lo ven. Explican en su último informe que no han notado un empeoramiento en Carmen. Y eso que la enfermedad es degenerativa y atrofia de una manera brutal a la persona. "Las lesiones que padece Carmen han sido debidamente evaluadas, sin que proceda la modificación o revisión de grado de incapacidad permanente reconocido", argumentan.
1 meneos
18 clics

Vacaciones que coinciden con una incapacidad temporal ¿a quién corresponde la fijación de la fecha?

El artículo 38.3 del Estatuto de los Trabajadores, trata sobre las vacaciones. Así, en su párrafo in fine establece que para los supuestos en que el periodo de vacaciones coincida con una incapacidad temporal que imposibilite al trabajador disfrutarlas, total o parcialmente, durante el año natural a que corresponden, el trabajador podrá hacerlo una vez finalice su incapacidad y siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir del final del año en que se hayan originado.
1 0 7 K -95 actualidad
1 0 7 K -95 actualidad
20 meneos
61 clics

La Justicia condena a la Seguridad Social a pagar una pensión a un trabajador al que le negó la incapacidad permanente

Un conductor de camiones de una explotación minera de carbón solicitó la incapacidad permanente al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) al agravarse una enfermedad visual que padecía. La institución denegó su petición al considerar que sus lesiones "no alcanzaban un grado suficiente de disminución de su capacidad laboral".
6 meneos
31 clics

El termino 'inapropiado’, o nuestra incapacidad para llamar a los abusos por su nombre

No hace mucho tiempo, la palabra “inapropiado” describía cosas que “no se hacen”. Se aplicaba a transgresiones menores en contra de los códigos de conducta social, a las normas de urbanidad. Pero, actualmente, es una alarma. Escuchar esa palabra junto a tu nombre sin duda evoca el peor de los escenarios: revelaciones de una conducta vergonzosa, despidos y renuncias, escarnio público y exhibición mediática.
4 meneos
144 clics

¿Por qué es tan difícil conseguir una incapacidad permanente?

Partiendo entonces de una definición de incapacidad permanente complicada y difícil, y que ha de ser objeto de interpretación por distintos operadores y sujetos, cada uno con sus propios intereses, lo único cierto es que, al trabajador que le es imposible realizar alguna actividad retribuida, ya sea por cuenta propia o ajena, por motivos de salud, llegar a conseguir la pensión puede ser casi una gesta heróica.
64 meneos
81 clics

El PP quiere eliminar el importe mínimo de las pensiones por incapacidad permanente

El PP ha acaparado todos los focos con sus golpes de timón sobre la actualización de las pensiones en base al IPC, y ha logrado que algunas de las otras medidas que plantea en esta materia queden en un conveniente segundo plano. El gobierno pretende destopar las prestaciones de incapacidad permanente total por abajo; hoy no pueden estar por debajo del 55% del salario mínimo. Desde la oposición alertan de que puede ser el primer paso para bajar aún más estas pensiones, que cobran 560.000 personas, un 6,5% de los pensionistas.
7 meneos
39 clics

Sociedades indefensas

La indefensión aprendida es un proceso que puede afectar tanto a personas como a grupos o sociedades enteras. El artículo explica este ultimo caso, cómo las personas desarrollaban esa sensación de incapacidad para controlar y cambiar las cosas en el ámbito social.
348 meneos
1890 clics
El Supremo considera "indigno" a un padre de heredar de su hijo por su "absoluto" abandono en vida

El Supremo considera "indigno" a un padre de heredar de su hijo por su "absoluto" abandono en vida

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha confirmado la incapacidad de un padre para heredar a su hijo con parálisis cerebral ya fallecido al haberse acreditado "el abandono grave y absoluto" del menor por parte del progenitor, que, además, incumplió sus obligaciones de pasar pensión de alimentos mientras estaba con vida. En concreto, el Alto Tribunal habla de la "indignidad" del progenitor para acceder a su condición de heredero (automática cuando el fallecido no tenga descendientes).
46 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Absueltos los dos trabajadores de una ambulancia acusados de abusar sexualmente de una paciente

La sección quinta de la Audiencia de Barcelona absuelve a los dos trabajadores de una ambulancia del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), para quienes el fiscal y la acusación particular solicitaron siete años de cárcel.
36 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La Manada”: de suceso a síndrome

Un mes antes de producirse la sentencia en el caso de “La Manada”, los medios informaban de otra sentencia en un juicio por violación. Una mujer resultaba absuelta de varios delitos sexuales cometidos supuestamente en su sobrino político, un menor de edad. Las pruebas periciales dieron credibilidad al testimonio del joven, cuyo perfil calificaron como extraordinariamente sumiso. En aquel caso, la presunción de inocencia prevaleció puesto que no se pudo demostrar que las relaciones sexuales fueran producto de las amenazas de su tía política.
11 meneos
48 clics

Donald Trump y su gente son demasiado tontos como para planear una conspiración con los rusos

Michael Wolff, que retrata una Casa Blanca caótica en 'Fuego y Furia', descarta que Trump haya conspirado con los rusos por pura incapacidad. Según explica, para hacerlo hay que tener “una estrategia, un plan” y nada más lejos del surrealismo trumpiano.
484 meneos
2493 clics
El funcionario que pasó 15 años sin acudir a trabajar anuncia que demandará a la Seguridad Social

El funcionario que pasó 15 años sin acudir a trabajar anuncia que demandará a la Seguridad Social

El funcionario de la Diputación de Alicante que ha permanecido quince años sin apenas trabajar, pero cobrando su sueldo, ha anunciado ahora que demandará a la Seguridad Social. La institución provincial le declaró “no apto” para trabajar desde 2015 y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) se ha negado a darle la incapacidad permanente, por lo que el funcionario presentará una demanda contra el organismo estatal.
264 meneos
2025 clics
Las indemnizaciones por incapacidad total permanente no son bienes gananciales

Las indemnizaciones por incapacidad total permanente no son bienes gananciales

Bienes contemplados como privativos de cada uno de los cónyuge. Así se lo reconoció el Magistrado del Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Guadalajara en su sentencia, de 21 de mayo de 2014. Disconforme con el fallo, Julián lo recurrió ante la Sección 1ª de la Audiencia Provincial de Guadalajara. La Audiencia Provincial, no sólo tampoco le dio la razón, sino que lo condenó a las costas del proceso, por lo que Julián recurrió al Alto Tribunal e interpuso recurso de casación en su modalidad de interés casacional, que es lo que antes se entendía

menéame