edición general

encontrados: 18793, tiempo total: 0.056 segundos rss2
2 meneos
 

Rodiezmo contra Kioto

La izquierda se debate entre su alma obrerista y la ecologista. Las ayudas al carbón contradicen la lucha contra el cambio climático y la apuesta por las renovables. En España las renovables emplean a 180.000 personas y la minería a 5.000, pero el poder de los segundos es mayor. "Hay formas de mantener el empleo en el carbón sin cargarse de un plumazo la estrategia española de cambio climático" dijo el diputado de ICV, Joan Herrera y recordó que cuando la fotovoltaica perdió más de 20.000 empleos nadie protestó. Los sindicatos no se movieron.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
8 meneos
 

A partir del 5 de junio REE publicará en tiempo real las emisiones de CO2 generadas por el sistema eléctrico

Hace tiempo que Red Eléctrica de España (REE), la empresa responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico español, ofrece en su web los datos actualizados prácticamente al minuto sobre la generación eléctrica. A partir del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, también estará disponible en la web la información actualizada sobre las emisiones de CO2 ligadas a las fuentes de generación que se estén utilizando en ese momento. Será información en tiempo real de las emisiones de CO2 producidas por el parque de generador.
255 meneos
 

Costes ocultos de la generación eléctrica convencional (Introducción 2ª parte)

Una vez visto cual es el coste de la electricidad en origen conviene analizar dos costes ocultos, pero que pagamos todos: La contaminación y el aseguramiento del riesgo. Continuación de meneame.net/story/como-funciona-sistema-electrico-espanol-introduccion
137 118 0 K 640
137 118 0 K 640
21 meneos
 

la eólica bate su récord de generación y de potencia

La energía eólica batió ayer todos sus récords de generación con 234.060 MWh y de potencia con 11159 MW a las 19:50 h, siendo la primera fuente de generación eléctrica muy por encima de la nuclear 184.169 MWh, el carbón 164.627 MWh y los ciclos combinados 158.321 MWh. Además esta madrugada ha alcanzado un 40% de penetración, aunque el récord sigue estando en un 43% el pasado día 24 de noviembre
19 2 3 K 131
19 2 3 K 131
17 meneos
 

Las energías renovables aportan ya más del 20% del consumo eléctrico que se hace en Andalucía

Las tecnologías renovables suponen ya el 20% de la potencia eléctrica total instalada en Andalucía. Así lo ha afirmado el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, en la Comisión Parlamentaria de Innovación, donde ha comparecido para informar sobre la evolución de las energías renovables en Andalucía. El consejero ha señalado que Andalucía ha superado el 100% de la potencia instalada en tecnologías renovables prevista en el Plan Andaluz de Sostenibilidad y Energías Renovables (PASENER) para 2007.
15 2 0 K 158
15 2 0 K 158
18 meneos
 

Informe sobre el sistema eléctrico español 2007

Red Eléctrica ha publicado hoy su informe anual sobre el sistema eléctrico español, en el que recoge los datos más significativos de la actividad del sistema durante el pasado año 2007: Sube la demanda de electricidad un 3,1%, las centrales nucleares y de fuel-gas reducen su producción en un 8,4 % y un 59,4 %. Las energías renovables suponen más del 22% de la generación y la energía solar llega a quintuplicarse en solo un año. Informe completo: www.ree.es/sistema_electrico/pdf/infosis/Inf_Sis_Elec_REE_2007.pdf
16 2 0 K 152
16 2 0 K 152
15 meneos
 

Las emisiones contaminantes del sector eléctrico se reducen un 40% en junio, el mejor dato de la historia, según Adena

Las emisiones del sector eléctrico a la atmósfera se han reducido en casi un 40 por ciento en junio con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone "el mejor indicador ambiental hasta el momento", según el Observatorio de la Electricidad que elabora mensualmente la organización ecologista WWF/Adena. El informe atribuye esta reducción al descenso en el consumo y generación de energía procedente del carbón y a un aumento "destacable" de las energías renovables.
13 2 0 K 131
13 2 0 K 131
24 meneos
 

Generación eléctrica de España en tiempo real, con tipo de generación

Red Eléctrica de España ya permitía desde hace tiempo visualizar la generación eólica en tiempo real y la generación total en tiempo real. Ahora añade una nueva funcionalidad al permitir ver la generación eléctrica total en tiempo real, resaltando que porcentaje proviene de los distintos tipos de generación: Hidráulica, nuclear, fuel/gas, ciclo combinado, eólica y resto del régimen especial. Véase también: demanda.ree.es/demanda.html
21 3 0 K 213
21 3 0 K 213
38 meneos
 

Ahorra agua que las electricas la necesitan - Se reduce un 64% las reservas hidraulicas

Tanta charla con la escasez de agua, y resulta que las electricas han reducido las reservas hidraulicas (de agua para para energía) en un 64% porque apagaron las centrales térmicas para realizar mantenimientos en momentos de pico de uso. Las electricas tienen libertad de uso del agua embalsada y aunque podrían evitar esto haciendo los mantenimientos en momentos de bajo consumo lo evitan porque es más barato durante los horarios de pico... ¿no deberían pagar por el uso del recurso? encima se quejan (tela) del exceso de energía renovable...
29 9 0 K 269
29 9 0 K 269
41 meneos
 

Solar One: 1.818 espejos apuntan a una torre = 10 MW de electricidad

Imagen de Google Maps de Solar One, que usa 1.818 espejos apuntando a una torre y genera algo mas de 10 MW de electricidad. En inglés.
41 0 0 K 383
41 0 0 K 383
9 meneos
47 clics

Portugal, pionera en electromovilidad

Mientras el mercado de autos eléctricos se estanca en Alemania, en Portugal no deja de crecer. Una tercera parte de su parque móvil ya es eléctrico, gracias a un sistema de pago unificado y más económico.
13 meneos
552 clics

El indestructible Tesla Cybertruck llega a España: "Es un DeLorean con forma de camión que costaría aparcar en un Mercadona"

Está construido con un armazón exterior hecho para ofrecer la máxima durabilidad y protección a los pasajeros. Cuenta con un exoesqueleto casi impenetrable; cada componente está diseñado para ofrecer una fuerza y resistencia superiores.
11 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crea tu propio motor eléctrico potente  

Crea tu propio motor eléctrico potente, por HRom.

El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
24 meneos
125 clics
Vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos y fabricación de uno casero

Vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos y fabricación de uno casero  

En este vídeo se explica cómo funcionan los motores eléctricos y cómo fabricar uno casero, además de los fundamentos de la generación de un campo magnético mediante el paso de corriente por un conductor eléctrico.
32 meneos
77 clics
"No es una guerra, es una bonita competición". Ferrari no tiene miedo: cree que el coche chino en Europa es una oportunidad

"No es una guerra, es una bonita competición". Ferrari no tiene miedo: cree que el coche chino en Europa es una oportunidad

"La gente lo está definiendo como una guerra, pero para mí es una bonita competición". Vamos, que nos pongamos las pilas en lugar de mirarnos el ombligo y apostar por el proteccionismo.
10 meneos
106 clics

"Son una trampa”. La industria europea depende tanto de los coches chinos que ponerles aranceles sería un tiro en el pie incluso para Stellantis, Mercedes o BMW

La industria automotriz se enfrenta a un problema crítico: con precios anormalmente baratos, los fabricantes chinos de coches eléctricos amenazan con inundar el mercado global. Para poner freno a lo que consideran “competencia desleal”, EEUU ya ha impuesto importantes aranceles que encarecerán su precio. Y la UE podría hacer lo mismo. Ante esta posibilidad, el CEO del Grupo Stellantis, Carlos Tavares, advierte en una entrevista con Reuters que la imposición de aranceles a los coches chinos “podría tener consecuencias devastadoras para Europa"
1 meneos
 

España ordena de urgencia parar fábricas durante tres horas para reducir el consumo de luz

Red Eléctrica (REE) lanzó la orden a las factorías de que detuvieran su consumo de luz a las 21.14 horas y se prolongó durante tres horas para evitar un problema provocado por la parada no programada de la central nuclear de Ascó, en Tarragona, por un fallo interno, y que coincidió con una menor aportación de la producción de parques eólicos de la esperada, según apuntan fuentes del sector eléctrico. La continuidad del suministro no se vio en ningún momento comprometida.
38 meneos
95 clics
La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial

La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial

La inferencia de IA consume 33 veces más energía que las máquinas que ejecutan un algoritmo tradicional. La demanda de electricidad de los centros de datos se sextuplicará en los próximos 10 años.
21 meneos
449 clics
Ebro desvela a nivel mundial el S700 y el S800, los dos SUV que fabricará en Barcelona este año

Ebro desvela a nivel mundial el S700 y el S800, los dos SUV que fabricará en Barcelona este año

Disponibles con una versión de gasolina o híbrida enchufable, ambos modelos se producirán sobre una plataforma y tecnologías compartidas con Chery
26 meneos
195 clics
Descuentos de hasta 16.000 euros. Los fabricantes empiezan a reaccionar ante la frenada de las ventas de los coches eléctricos

Descuentos de hasta 16.000 euros. Los fabricantes empiezan a reaccionar ante la frenada de las ventas de los coches eléctricos

El 2024 ha comenzado con ciertas turbulencias en el sector del coche eléctrico en Europa, con unas ventas que no crecen como se esperaba. Diferentes factores han frenado la evolución, algo que pone en peligro los objetivos de matriculaciones de algunas marcas que se han lanzado a una campaña de descuentos en algunos mercados. Marcas como Tesla, están ofreciendo descuentos de 3.500 euros para las unidades en stock del Model Y en España. Pero en otros mercados los movimientos están siendo mucho más agresivos.
10 meneos
387 clics
Test. ¿Con qué generación compartes más afinidades? (ENG)

Test. ¿Con qué generación compartes más afinidades? (ENG)

¿Alguna vez has sentido que naciste en la generación equivocada? Esta prueba revela tu "verdadera generación", en función de qué tan bien tus valores y actitudes coinciden con el perfil de cada generación viva: Generación Z, Millennial, Generación X, Baby Boom y Silenciosa.
17 meneos
55 clics
Descubren cómo producir cemento reciclado a escala con muy bajas emisiones

Descubren cómo producir cemento reciclado a escala con muy bajas emisiones

La Universidad de Cambridge ha hallado un método para reciclar cemento, componente del hormigón, el segundo material más usado en el mundo tras el agua, y que genera el 7,5% de las emisiones de CO2 de origen humano; y el cemento causa casi el 90% de sus emisiones. El ‘milagro’ es que la temperatura de más de 1500 °C está disponible en un horno de arco eléctrico (EAF) usado para reciclar acero, que requiere un fundente que puede ser sustituido por pasta de cemento recuperada.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-024-07338-8
14 meneos
134 clics
Mientras medio mundo duda del coche eléctrico, Toyota sonríe: está consiguiendo los mejores resultados de su historia

Mientras medio mundo duda del coche eléctrico, Toyota sonríe: está consiguiendo los mejores resultados de su historia

La presentación de resultados de los nipones ha puesto el punto sobre las íes. Toyota consiguió en 2023 un beneficio operativo de 32.000 millones de dólares. Es la cifra más alta en la historia de la compañía y del país para una empresa local. A Toyota le sigue ahora BMW y Stellantis como las marcas que más beneficio obtienen por coche vendido. El fabricante puso en las calles 8,69 millones de vehículos en 2023. De ellos, apenas el 0,92% fueron coches completamente eléctricos.
21 meneos
215 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
REE detuvo anoche el suministro eléctrico a la gran industria para evitar un gran apagón en toda España

REE detuvo anoche el suministro eléctrico a la gran industria para evitar un gran apagón en toda España

Red Eléctrica tuvo que interrumpir el suministro eléctrico a la gran industria para poder equilibrar el sistema. Según indica la compañía en su propia web, el operador desconectó a las 21.14 horas un total de 609 MW, es decir, la capacidad máxima del llamado Sistema de Respuesta Activa de la Demanda, el SRAD, para poder seguir garantizando el suministro a los hogares.
29 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España estuvo anoche al borde de un gran apagón

España estuvo anoche al borde de un gran apagón

España estuvo ayer por la noche al borde del apagón. Red Eléctrica tuvo que interrumpir el suministro eléctrico a la gran industria para poder equilibrar el sistema. Según indica la compañía en su propia web, el operador desconectó a las 21.14 horas un total de 609 MW, es decir, la capacidad máxima del llamado Sistema de Respuesta Activa de la Demanda, el SRAD, para poder seguir garantizando el suministro a los hogares.
448 meneos
7741 clics
He conducido 12 coches eléctricos chinos y puedo decir que los fabricantes occidentales están K.O

He conducido 12 coches eléctricos chinos y puedo decir que los fabricantes occidentales están K.O

Un viaje al Salón del Automóvil de Pekín revela lo avanzados que están los vehículos eléctricos chinos. Esta impresión es compartida por los compañeros de las ediciones internacionales de InsideEVs. En concreto, el editorial firmado por Kevin Williams, de InsideEVs US, aporta nuevos elementos de reflexión que hemos decidido compartir.
10 meneos
77 clics
Tuenti: la red social española que marcó a toda una generación

Tuenti: la red social española que marcó a toda una generación

Viernes por la tarde. Tras una semana intensa de exámenes, finalmente llegas a casa para disfrutar de un merecido descanso. El televisor está encendido y enciendes consola, entrando en el mundo postapocalíptico de Fallout 3. El ordenador, también en marcha, reposa a tu lado. De pronto, una notificación capta tu atención. En la esquina superior izquierda de la pantalla, unas letras verdes brillan, indicando que has recibido un nuevo mensaje. Al abrirlo, lees...
8 meneos
87 clics

Pagar por producir luz: las eléctricas urgen a impulsar la demanda ante la amenaza de los precios negativos

Endesa e Iberdrola urgen a agilizar la conexión de grandes centros de datos; otras como Ence restan importancia a los precios negativos, que vivieron una “explosión” en 2023, según el regulador comunitario
6 meneos
49 clics

¿Por qué España no avanza en la instalación de cargadores para coche eléctrico?

Un motivo ya lo he esbozado, la burocracia. Pero también hay que señalar la falta de financiación. Es necesario un esfuerzo conjunto por parte de las diferentes administraciones públicas y el sector privado, ya que, sin una suficiente red de cargadores, no será posible aumentar el número de coches eléctricos.
11 meneos
49 clics
De propietarios a empresarios: Cómo ganar dinero con la batería de tu coche eléctrico

De propietarios a empresarios: Cómo ganar dinero con la batería de tu coche eléctrico

La tecnología V2G (Vehicle-to-Grid) permite a los coches eléctricos no solo consumir energía, sino también devolverla a la red eléctrica. Esta innovación convierte a los vehículos en acumuladores que pueden estabilizar la demanda energética. Durante picos de demanda, los vehículos conectados a la red pueden descargar energía almacenada, ayudando a equilibrar el suministro y aumentar la eficiencia del sistema eléctrico, y de paso, ofreciendo ingresos a los particulares y empresas que le den uso.
1 meneos
1 clics

El primer Avril en Galicia se queda parado a escasos metros de la estación de Ourense

El Ave se estrena en la comunidad con una incidencia que ha afectado a alrededor de 500 pasajeros. Tras varios minutos de parón, la megafonía del tren avisó de que una incidencia técnica había provocado esta parada. A esta hora, el tren todavía sigue parado, con casi 500 pasajeros.
193 meneos
1872 clics
Ford está desesperado: pierde 100.000 euros por coche eléctrico y le pide un 'plan B' a los proveedores

Ford está desesperado: pierde 100.000 euros por coche eléctrico y le pide un 'plan B' a los proveedores

En Ford las cosas se están poniendo complicadas, y necesitan del ingenio de sus proveedores para conseguir una reducción en el coste de fabricación asociado a sus vehículos 100% eléctricos, de manera que puedan dejar de tener las pérdidas exageradas que asumen por cada coche que venden. La división dedicada a los automóviles cero emisiones Model E necesita ayuda, tras un intento de ponerse al nivel de los mejores en la materia, que ahora mismo son Tesla y BYD, al menos en cuanto a volumen de ventas en todo el mundo.
5 meneos
42 clics

Competencia pide al Gobierno intervenir una distribuidora eléctrica "pirata" en Catalunya

La CNMC ha pedido que el Consejo de Ministros inhabilite a la catalana Eléctrica del Montsec, que acumula multas por reiteradas irregularidades y quejas ante el Defensor del Pueblo catalán
49 meneos
131 clics
Los principales grupos automovilísticos están saboteando la transición al coche eléctrico

Los principales grupos automovilísticos están saboteando la transición al coche eléctrico

Muchos se habrán dado cuenta de que últimamente estamos viendo muchas noticias negativas relacionadas con el coche eléctrico. Que si las ventas van mal, que si Tesla despide a empleados, que si las matriculaciones de modelos de combustión crecen. Una tendencia que pone en peligro los objetivos de reducción de emisiones, y que tiene en la industria automovilística una de sus principales razones.
11 meneos
123 clics
La F1 admite que estudia volver al motor de combustión en 2030, y es una advertencia sobre el futuro del coche eléctrico

La F1 admite que estudia volver al motor de combustión en 2030, y es una advertencia sobre el futuro del coche eléctrico

Al coche eléctrico le ha salido una amenaza que podría truncar todos sus planes de futuro. Se llama combustible sintético, y está haciendo lo que parecía imposible: que la Fórmula 1 se plantee volver a los motores de combustión al 100%. Lo ha confirmado Stefano Domenicali, el CEO de la Fórmula 1.

menéame