edición general

encontrados: 584, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
16 clics

La Consejería amplía la concertada en Andalucía a FP, Bachillerato y Educación Especial

CGT.A denuncia que el borrador de la nueva orden sigue el modelo de conciertos implantado en la Comunidad de Madrid y que “el gobierno andaluz ha copiado casi literalmente el artículo madrileño que permite abreviar el trámite para la obtención de conciertos educativos para nuevas enseñanzas, que pasará de tres años a uno”, agilización que, auguran, “acelerará” el ritmo de crecimiento de la enseñanza privada concertada en Andalucía.
7 meneos
196 clics

Becas de universidad, Bachillerato y FP: cómo recibir más de 3.400 euros

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha abierto el plazo para la solicitud de becas de Bachillerato, FP, Universidad (grado y máster) y otras ayudas de apoyo educativo.
26 meneos
465 clics

Universitario vs titulado FP: quién está más demandado y quién cobra más

Los jóvenes se enfrentan a una decisión cuando acaban bachiller. Tienen múltiples opciones para seguir con su formación. Las opciones más elegidas suelen ser la universidad o una formación profesional. Muchas veces está aceptado que la universidad es mejor opción que una FP, pero no siempre es así. ¿Qué profesional está más demandado? ¿Y cuál de los dos cobra más?
54 meneos
1095 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprender a programar vía FP o cursar Ingeniería Informática: entre el sentido práctico y la visión holística

El principio del verano es la época del primer Maxibon del año y de las verbenas de pueblo (oh, wait...), pero también, para la mayoría de estudiantes que terminan la ESO o el Bachillerato, de acabar de decidir qué quieren ser de mayores y qué estudios van a elegir para encaminarse hacia ello. También para los que aspiran a dedicarse a la informática, a la programación, al desarrollo. Aunque ya no cumplan los cuarenta y hayan decidido reinventarse. Una de las grandes bifurcaciones para este grupo es si entrar en la universidad para cursar una
237 meneos
2064 clics
El nuevo título de FP para los repartidores a domicilio tendrá 270 horas lectivas

El nuevo título de FP para los repartidores a domicilio tendrá 270 horas lectivas

Así se recogió en el real decreto aprobado el pasado martes 30 de junio por el Consejo de Ministros, como plan para reducir el alto número de personas que no tienen una acreditación de sus competencias profesionales.
3 meneos
30 clics

El Gobierno crea una nueva cualificación para los 'riders'

El Gobierno ha creado una nueva cualificación de FP de Servicio de Entrega y Recogida a Domicilio. En el segundo país con abandono escolar temprano de la UE, y en pleno debate sobre si hay que quitar o no el título de la ESO, el Ejecutivo apuesta por dar un diploma formativo a los repartidores de Deliveroo, Glovo o UberEats. Esta cualificación básica llevaría asociada una formación de la que saldría un perfil de FP Básica.
2 1 8 K -47 actualidad
2 1 8 K -47 actualidad
30 meneos
303 clics

El Gobierno crea una nueva cualificación para los 'riders': la FP de Servicio de Entrega y Recogida a Domicilio

El Gobierno ha creado una nueva cualificación de FP de Servicio de Entrega y Recogida a Domicilio. En el segundo país con abandono escolar temprano de la UE, y en pleno debate sobre si hay que quitar o no el título de la ESO, el Ejecutivo apuesta por dar un diploma formativo a los repartidores de Deliveroo, Glovo o UberEats. Esta cualificación básica llevaría asociada una formación de la que saldría un perfil de FP Básica.
4 meneos
19 clics

Educación y empresa ante la formación profesional

La formación profesional dual, en estos tiempos de incertidumbre, es una oportunidad para un alumnado interesado en optar por una formación con un mayor porcentaje de competencias profesionales. Por otra parte, refuerza el compromiso de las empresas con la sociedad y con una población joven que observa con preocupación sus salidas profesionales. Asimismo, el alumnado convive en un contexto real ante situaciones reales que requieren de acciones eficientes y eficaces.
4 meneos
13 clics

Manifiesto "En defensa de la reflexión ética y filosófica en las aulas" + apoyos

Los centros, asociaciones y colectivos vinculados a la Filosofía para Niñas, Niños y jóvenes en España nos hemos juntado para construir una demanda social que está ampliamente apoyada por la mayoría: queremos que los Valores Éticos y la reflexión ética permanezcan en los planes de estudio de todos los niveles, incluidos la Formación Profesional. Prueba de ello es la cantidad de apoyos que hemos recibido de distintas personalidades de todas las regiones y áreas del Estado español.
21 meneos
167 clics

Los primeros estudiantes vascos vuelven a pisar las aulas: "El que se quite la mascarilla, a casa"

Euskadi recupera la docencia presencial en Bachillerato o FP, pero no de manera generalizada y con un formato nada parecido al previo a la pandemia.
28 meneos
68 clics

Habilitan las titulaciones de Técnico de Emergencias Sanitarias a alumnado que no haya hecho las prácticas

Las 384h de prácticas obligatorias del alumnado de la FP de Técnico de Emergencias Sanitarias pueden ser sustituidas por un trabajo escrito. “No me veo con la suficiente experiencia como para actuar en una emergencia vital habiendo hecho un trabajo más”, explica Jon, estudiante del grado de Formación Profesional de Técnico de Emergencias Sanitarias en Vitoria, a Goitibera Aldizkaria. Esta semana se ha enterado de que, al no poder realizar sus 384h de prácticas obligatorias, podría tener su título y estar listo para ejercer igualmente únicamente
11 meneos
86 clics

(Andalucía) Los títulos de Grado Superior del curso 19/20 estarán marcados en sus expedientes académicos

Los titulados en Formación Profesional de Grado Superior, a parte de no poder realizar su Formación en Centros de Trabajo, ni darles la oportunidad de poder realizarlas en el año académico debido al Estado, estarán marcados en sus expedientes académicos "quedará recogida en los apartados de observaciones de las actas de evaluación, así como en el expediente académico del alumnado y en los informes de evaluación individualizados, sin que dicha notificación produzca algún tipo de efecto académico, ni en orden a la titulación".
7 meneos
50 clics

El confinamiento destierra definitivamente las prácticas de FP en este curso

El BOE publica las nuevas instrucciones, que permiten a los alumnos sustituir la formación en centros de trabajo por proyectos. Lo que han hecho para dar cuerpo jurídico a la situación es fusionar dos módulos que hasta ahora eran independientes: proyecto y FCT (prácticas). El grueso del tiempo iba a las prácticas en empresas, con una horquilla de horas entre 320 y 420 según el curso y la especialidad. Al ser un solo módulo, los docentes podrán permitir a los alumnos que presenten un trabajo para la evaluación de la materia.
9 meneos
132 clics

Orden ministerial para las medidas excepcionales para la enseñanza de FP "Formación en Centros de Trabajo".

Esta orden tiene por objeto el establecimiento de medidas excepcionales durante el curso escolar 2019-2020 en materia de ordenación y organización de las enseñanzas de formación profesional del sistema educativo, así como enseñanzas artísticas y deportivas, en desarrollo y aplicación de las medidas de contención en el ámbito educativo y de formación previstas en el Real Decreto 463/2020
14 meneos
34 clics

La Formación Profesional Dual alemana cumple 40 años con una tasa de empleo de casi el cien por cien

Este tipo de formación, que dura dos años, combina estudios y prácticas remuneradas en empresas internacionales y de renombre
58 meneos
808 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Segregación a la alemana: cuando el profesor decide si tu hijo de 11 años irá o no a la universidad

Alemania divide a los niños según sus notas y capacidades cognitivas: los que consiguen un buen informe van a una escuela de alto nivel que les conduce a la Universidad. El resto, a FP. Un modelo polémico pero que mantiene a raya el fracaso escolar y el paro
38 20 43 K -58 actualidad
38 20 43 K -58 actualidad
2 meneos
9 clics

Solo un tercio de los empleos manuales están ocupados por mujeres

Acabar con la segregación de género en FP y acceder a mejores puestos no solo depende de romper los estereotipos, sino también de las barreras socioeconómica de los progenitores. Esta segregación que quiebra el mercado laboral de los trabajos manuales no se limita a los bajísimos niveles de participación que tienen las mujeres en este ámbito. También, si finalmente logran acceder, lo más normal es que lo hagan en trabajos muy feminizados, generalmente poco valorados y con salarios más bajos.
2 0 8 K -42 actualidad
2 0 8 K -42 actualidad
11 meneos
101 clics

La gran empresa se pelea por los técnicos de FP

Empresas importantes como Bankia, Banco Santander, Telefónica, Red Eléctrica, Repsol o Siemens contratan talento procedente de la FP. Su formación, pareja a la realidad de las compañías, coloca a esta cantera en los puestos de cualificación intermedia que demanda el mercado. Lo corrobora el Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal 2019, según el cual, se contrataron hasta un 54% más de jóvenes con un título de FP que con un grado universitario.
10 meneos
30 clics

La Junta se compromete a subir el salario de los docentes técnicos de FP

La Asociación de Profesores de Formación Profesional (AP-FP) ha conseguido que la Junta de Andalucía se comprometa a aumentar los salarios de los docentes técnicos con el objetivo de equipararlos de modo gradual con los sueldos del profesorado de la Escuela Secundaria. Este colectivo, que alude a una sentencia del Tribunal Supremo para fundamentar su reclamación, se reunió a finales de octubre con los responsables de la Consejería de Educación, con quienes acordaron la citada progresiva igualación retributiva.
18 meneos
59 clics

CCOO exige en la Mesa de empleados públicos más oferta de empleo y la vuelta a las 35 horas

En el caso del personal docente, la jornada de 35 horas supondría recuperar las 18 y 23 horas lectivas y la contratación de miles de profesores y profesoras. El sindicato denuncia que la temporalidad en Secundaria, FP y Régimen Especial seguirá entre el 16% y el 20%, lejos del objetivo del 8%. CCOO exige a la Administración regional la recuperación de las 35 horas para los empleados públicos de la Comunidad de Madrid, que en el caso del personal docente supondría la recuperación de las 18 y 23 horas lectivas.
11 meneos
189 clics

El Gobierno aprueba seis nuevos títulos de FP

Se trata de enseñanzas deportivas sobre barranquismo, escalada, montañismo y termalismo y bienestar
22 meneos
173 clics

Los graduados en FP podrán especializarse con un máster desde el próximo curso

Los graduados universitarios que quieren especializarse y seguir formándose una vez titulados tienen en los másteres de postgrado su camino natural. Una puerta que, hasta la fecha, no se abre para los titulados en grados superiores de Formación Profesional (FP), que no tienen opciones de lograr una especialidad que amplíe su horizonte laboral. El Ministerio de Educación quiere dar respuesta a ese vacío diseñando y aprobando un nuevo modelo de máster para los titulados en un grado superior de Formación Profesional..
51 meneos
81 clics

Educació pagará mitad de matrícula a chicas que estudien FP industrial

Educació bonificará a partir de este curso el 50% de la matrícula a las chicas que estudien algún ciclo superior de FP industrial. Es una acción "positiva" para fomentar la presencia de chicas en los estudios de electricidad y electrónica, energía, mecánica e instalación y mantenimiento, donde ahora, la matrícula femenina es del 3,8 %
15 meneos
24 clics

La FP se sitúa como una opción educativa de gran atractivo con un incremento del 77% de alumnos en una década

El número de alumnos que estudian FP casi se ha duplicado, aumentando un 77% con respecto al curso 2008-2009, donde se alcanzó la cifra de 487.000 estudiantes. A pesar de este incremento, España continúa entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) con menor porcentaje de estudiantes que terminan FP de nivel secundario, con un 33%, frente a la media de los países de la OCDE, con un 40%, y lejos aún de la media de los 23 países de la Unión Europea que forman parte de esta organización, con un 46%.
309 meneos
2578 clics
Casi 700 plazas de FP y Secundaria desiertas tras las macrooposiciones

Casi 700 plazas de FP y Secundaria desiertas tras las macrooposiciones

Del total de las 4.636 plazas convocadas por Educación en las oposiciones más masivas de los últimos treinta años, cerca de 700 han quedado desiertas, casi una de cada seis, dada la cantidad de suspensos en los distintos tribunales. Esto significa que para el curso próximo, 700 plazas que podrían estar cubiertas ya por un docente fijo, seguirán como vacantes a cubrir por docentes interinos y, por lo mismo, en precario.

menéame