edición general

encontrados: 807, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
46 clics

FWC interpone un recurso contra la exclusión de cotización en Bolsa del grupo Masmóvil

Este fondo está representado por el bufete de abogados Cremades & Calvo-Sotelo. Es de tipo contencioso administrativo contra el acuerdo adoptado por la CNMV autorizando la exclusión de cotización de esta compañía. Lo presentó el 29 de diciembre, tras la junta extraordinaria de accionistas. Esta empresa disponía de un paquete de más de dos millones de acciones, lo que equivale al 1,54% del capital del cuarto operador.
6 meneos
89 clics

Cartas de ‘güérfanos póberes’: los documentos históricos de los desfavorecidos

La Historia la cuenta o, mejor, la escribe, esa minoría que tiene acceso a la cultura gráfica. En nuestro tiempo, el texto se reivindica a sí mismo a través de los medios de comunicación de masas. Puede decirse que el texto le ha ganado la partida a la imagen. Sin embargo, en otras épocas, una inmensa mayoría de las personas era del todo ajena a estas prácticas. Su paso por este valle de lágrimas apenas dejaba huella. En vano se buscará en los libros de historia testimonios de su paso por la tierra. Pero hay una excepción...
12 meneos
30 clics

El Ingreso Mínimo Vital "no funciona" para las personas sin hogar

La entidad Hogar Sí, que lucha contra la exclusión social de las personas sin hogar, ha enviado una carta al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para advertirle de que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) "no funciona" porque "excluye" a las 33.000 personas en situación de sinhogarismo. "Le hablamos de las personas en situación de sinhogarismo Sr. Ministro, porque el diseño del Ingreso Mínimo Vital las excluye y ninguna de las sucesivas reformas que han ido aprobando ha solucionado las barreras que se encuentran",
635 meneos
1331 clics
Dos personas, vecinas de Torrero, se quitan la vida "en medio de la pobreza y de amenazas de desahucio"

Dos personas, vecinas de Torrero, se quitan la vida "en medio de la pobreza y de amenazas de desahucio"

Las entidades vecinales critican la inacción institucional y convocan una concentración para denunciar la desatención a la pobreza extrema. Las asociaciones vecinales de Torrero-Venecia, La Paz y el Cantero de Torrero, han convocado para la tarde de este miércoles, a las 19.30 horas, en la plaza de Las Canteras, una concentración en solidaridad y recuerdo de Elvira, "vecina del barrio que se quitó la vida la semana pasada en una situación de pobreza extrema, abandono y amenazas de desahucio". Esta muerte viene a sumarse a otra reciente.
25 meneos
28 clics
El PSOE lleva al Congreso facilitar locales públicos para ofrecer servicios bancarios en pueblos sin sucursal

El PSOE lleva al Congreso facilitar locales públicos para ofrecer servicios bancarios en pueblos sin sucursal

El PSOE ha propuesto en el Congreso facilitar el uso de instalaciones públicas o empresas locales para prestar servicios bancarios en aquellas localidades de zonas rurales que no cuenten con siquiera una oficina bancaria.
20 5 0 K 103
20 5 0 K 103
19 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La exclusión de la atención sanitaria gratuita cobra factura en el sur de Madrid

En 2012 el Gobierno del conservador Mariano Rajoy (Partido Popular) promulgó un real decreto con el que se excluyó a gran parte de la población de la atención sanitaria gratuita. La doctora Garrido denuncia que tanto la Atención Primaria como el hospital están completamente saturados: "Llevamos ya semanas así y se están negando servicios que en otros lugares de Madrid se siguen dando, porque no damos abasto".
9 meneos
191 clics

La isla neoyorkina de Hart, el mayor cementerio de EEUU y donde se entierra a los pobres

No muy lejos de la Quinta Avenida, la arteria que más lujo aglutina del planeta, hay un lugar espeluznante, también a la vista de todos, pero no tan conocido porque no acumula objetos caros sino cadáveres. Se trata de la isla de Hart, que saltó a los medios de comunicación en los primeros meses de la pandemia del coronavirus en Usa porque allí estaban siendo enterrados fallecidos por la Covid-19 que nadie reclamaba.
7 meneos
27 clics

La exclusión social en el medio rural de Castilla y León: dos de cada diez personas están en riesgo de pobreza

El riesgo de pobreza se reduce a la mitad en las pequeñas capitales de Castilla y León frente a los pueblos
10 meneos
48 clics

Pobreza | Carta de una madre: “Las personas en riesgo de exclusión social no somos ciudadanas de segunda”

scribo desde la individualidad de mi caso y el de mi hija, pero también desde un grito colectivo que ha de empezar a emerger porque, como yo, estoy segura que muchas mujeres están atravesando esta situación y necesitan soluciones.
18 meneos
18 clics

Uno de cada cuatro españoles está en riesgo de pobreza o exclusión

La cuarta parte de la población española vive en la pobreza o está en riesgo de exclusión social, advirtió este martes el relator especial de Naciones Unidas para la Extrema Pobreza y los Derechos Humanos, Olivier de Schutter. En la presentación ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU de su informe sobre la situación en este país, elaborado por su predecesor, Philip Alston, el relator indicó que pese a que España es una nación rica, afronta problemas graves, como «una enorme crisis de vivienda y paro estructural entre sus jóvenes».
24 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Junta de Andalucía deja sin tres comidas diarias a más de 30.000 niños en riesgo de exclusión social

Desde este lunes, los niños y niñas andaluces en riesgo de exclusión social ya no tienen garantizados el desayuno, la comida y la cena, después de que la Junta de Andalucía, regida por Partido Popular y Ciudadanos, y sostenido por la extrema derecha, haya decidido no ampliar el Programa de Refuerzo de Alimentación Infantil a los meses de julio y agosto.
1358 meneos
2206 clics
El documento que prueba que el Gobierno de Ayuso fijó “criterios de exclusión” para no trasladar enfermos de residencias

El documento que prueba que el Gobierno de Ayuso fijó “criterios de exclusión” para no trasladar enfermos de residencias

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso aprobó un documento en la tercera semana de marzo en el que se fijaron los “criterios de exclusión” de derivación hospitalaria de los mayores que vivían en residencias de la Comunidad de Madrid. Esa expresión figura de forma literal varias veces en el texto, firmado digitalmente el 20 de marzo por el entonces director de coordinación socio-sanitaria, Carlos Mur de Víu. infoLibre tiene pruebas de que dicho Protocolo fue enviado a varios hospitales y residencias de la Comunidad.
498 meneos
1606 clics
Por qué hay gente que no solicita prestaciones económicas

Por qué hay gente que no solicita prestaciones económicas

Que una persona en situación de vulnerabilidad decida no solicitar una prestación parece un hecho políticamente irrelevante y moralmente poco controvertido. Pero que no la solicite porque no se le ha informado adecuadamente, porque no entiende el formulario de solicitud, porque este formulario sólo lo puede conseguir en una oficina a la que no puede acceder por no poder pagar el transporte, o porque no dispone de conocimientos informáticos o del ordenador para hacer los trámites, es un hecho inadmisible que nos debería hacer reflexionar a todos
1260 meneos
1575 clics
Ayuso excluye al Colegio de Médicos en su reunión sobre la desescalada

Ayuso excluye al Colegio de Médicos en su reunión sobre la desescalada

Según han confirmado a la SER desde el Ejecutivo madrileño, Isabel Díaz Ayuso no ha invitado al Colegio de Médicos de Madrid, que ha sido excluido de esa cita, ante el asombro del máximo órgano que representa a los miles de médicos que hay en la región. A esa reunión asistirán los representantes otros sectores profesionales como el Colegio de Enfermería de Madrid, el de Farmacéuticos, el de Odontología, e incluso, médicos especialistas de los hospitales Doce de Octubre y La Princesa.
8 meneos
238 clics

Así es la vida en la zona de exclusión de Chernóbil  

En la zona de exclusión de Chernóbil viven los samosely, un grupo de 200 personas que se negaron a abandonar sus hogares. El fotógrafo brasileño Raul Arantes decidió visitar este lugar para conocer de primera mano sus historias. Entre este grupo de unas 200 personas, muchas son de edad avanzada, lo que hace que sus imágenes sea un registro crítico de cómo la vida sigue su curso incluso después de un desastre.
13 meneos
88 clics

Los habitantes de Tabarca, sin agravios por su exclusión de la fase 1

Los 72 vecinos confinados desde hace 50 días en Tabarca, la isla poblada más pequeña de España, viven con "tranquilidad" la desescalada, sin sentirse agraviados por su exclusión del reducido club de las cuatro islas que adelantan a hoy la apertura de algunas restricciones, con la fase 1. Sin contagios de la COVID-19 y doblemente aislados porque el tránsito de personas está prohibido con la península desde que se decretó el estado de alarma, Tabarca no figura entre las islas que desde hoy y con una semana de antelación pasan a disfrutar...
47 meneos
53 clics

El Comité de los Derechos del Niño de ONU advierte del grave impacto físico, emocional y psicológico en los niños

El Comité reconoce que en situaciones de estado de emergencia pueden restringirse algunos derechos para proteger la salud pública.Pero recuerda que esas restricciones deben ser proporcionales, mínimas y limitadas en el tiempo. Y recuerda que la pandemia tiene impactos en la salud, la educación, económicos, sociales y en el ocio de los niños y niñas, y que los Estados deben velar por que las medidas que se tomen tienen que tener en cuenta el interés superior del menor.
7 meneos
36 clics

Merkel y Rutte dejan al Parlamento Europeo fuera de la gestión de la crisis del coronavirus

Los principales dirigentes comunitarios han celebrado este lunes una segunda videoconferencia sobre la crisis del coronavirus con la notable ausencia del presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli. El líder de la única institución elegida por sufragio universal ha sido excluido deliberadamente una vez más del foro encargado de preparar la hoja de ruta para “un plan integral de recuperación y una inversión sin precedentes”, según el encargo recibido por parte de los 27 Gobiernos de la Unión. Alemania y Países Bajos encabezan la excl
5 2 3 K 25 actualidad
5 2 3 K 25 actualidad
49 meneos
77 clics

La exclusión de la clase trabajadora en la universidad

Hoy en día solo el 10,6% de universitarios tienen este origen social. Frente a eso, el 54,7% de los alumnos de grado son de clase alta y el 34,7% de clase media. Una situación de desigualdad estructural que en las últimas décadas se ha tratado de parchear a través del sistema de becas. la reforma de las becas no tenía en cuenta cuestiones como que el estudiante trabajara a la vez que estudiaba, algo que genera el efecto rueda: suele perjudicar el rendimiento académico y, sin este, se pierde la beca y el acceso a la universidad.
19 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 46% de las familias monoparentales vive en situación de exclusión social

La Red europea contra la pobreza y la Federación de Asociaciones de Madres Solteras reclaman una ley de familias monoparentales que aborde de forma transversal género, empleo, vivienda y conciliación.
1 meneos
4 clics

Iglesias excluye a las organizaciones agrarias de una reunión con los sindicatos

A última hora de anoche el Ministerio de Trabajo decidió desconvocar a las organizaciones agrarias de una reunión que iban a mantener ambas partes junto con sindicatos del sector en la sede del Ministerio. A la reunión también asistió Pablo Iglesias a pesar de que su asistencia no estaba confirmada en un primer momento.
1 0 9 K -67 actualidad
1 0 9 K -67 actualidad
88 meneos
422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Manchester City, excluido dos años de las competiciones europeas

El Manchester City ha sido excluido este viernes de las competiciones europeas para los dos próximos años y multado con 30 millones de euros. La UEFA castiga así al equipo inglés por incumplimiento del fair play financiero entre los años 2012 y 2016.
57 31 16 K 33 ocio
57 31 16 K 33 ocio
11 meneos
44 clics

Defensa pone fin a la exclusión por VIH y otras tres patologías

El Ministerio de Defensa aprueba un nuevo cuadro médico de exclusiones exigible para el ingreso en los centros docentes militares de formación.
37 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid, epicentro de la educación excluyente

Profesorado especializado saturado, sobrerratio de alumnado atendido: la administración madrileña mantiene la atención a la diversidad bajo mínimos. Familias y profesionales se organizan para garantizar el derecho a la educación de niñas y niños con necesidades especiales.
151 meneos
842 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cruzada intolerante que quiere cambiar España - Opinión

La tolerancia había encontrado en el país consenso pero HazteOir, el brazo español de la CitizenGo, ha trabajado para impulsar a Vox con la ayuda de otros grupos ultracatólicos y los sectores más conservadores de la Iglesia. La estrategia incluye prevenir a los padres de que el sistema educativo actual trata de adoctrinar y cambiar la orientación sexual de sus hijos. Francisco Serrano, líder de Vox en Andalucía, decía en mayo que la educación sexual estaba intentando “promover relaciones homosexuales entre niños menores de 10 años”...

menéame