edición general

encontrados: 1056, tiempo total: 0.012 segundos rss2
557 meneos
6015 clics
¿Qué pasaría si todos los países de Europa fueran paraísos fiscales como Irlanda y Holanda?

¿Qué pasaría si todos los países de Europa fueran paraísos fiscales como Irlanda y Holanda?

La competición fiscal a la baja que se vive en el seno de la Unión Europea reporta beneficios a los alumnos aventajados de la elusión fiscal, pero, ¿qué pasaría si todos los Estados redujeran los impuestos a las empresas?
700 meneos
2984 clics
El ‘doble irlandés’ y el ‘sandwich holandés’ o cómo evadir impuestos legalmente a través de países miembros

El ‘doble irlandés’ y el ‘sandwich holandés’ o cómo evadir impuestos legalmente a través de países miembros

En España hay más de 25 multinacionales presentes en nuestro mercado que tributan a través de terceros países, generalmente Irlanda, para declarar muy pocos beneficios en España y ahorrarse aportar al fisco español lo que deberían. Para ello, establecen una filial en Irlanda y actúan en España con una ‘empresa pantalla’ que a efectos de hacienda depende de la matriz irlandesa, generando escasos beneficios en la península ibérica o, incluso, pérdidas.
21 meneos
77 clics

El estallido social (Documental) (NSFW)  

Desde el 18 de octubre miles de chilenos salieron a las calles. Su principal motivo fue plantarse ante un aumento en el precio del boleto del metro, pero ahora la sociedad sigue enardecida y exige un cambio en el modelo económico neoliberal que existe en el país desde hace más de 30 años y que ha cultivado una alta desigualdad. La crisis se ha agudizado debido a la represión con la que el Gobierno ha respondido a los reclamos.
1085 meneos
4048 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo Holanda deja sin impuestos a media Europa gracias a un sándwich fiscal

Cómo Holanda deja sin impuestos a media Europa gracias a un sándwich fiscal

Se estima que el sistema holandés le cuesta al resto del mundo un mínimo de 22.000 millones de euros anuales en ingresos fiscales evadidos.
23 meneos
34 clics

El Gobierno deja en manos de Felipe VI la decisión de adoptar nuevas medidas sobre su padre

El Gobierno considera que las posibles medidas que se puedan adoptar sobre el Rey Juan Carlos es un asunto que "compete fundamentalmente" a Felipe VI, al tiempo que es partidario de limitar la inviolabilidad del jefe del Estado al ejercicio de su cargo porque "no hay espacio para la impunidad". El Ejecutivo ha vuelto a referirse a la situación del Rey emérito ante las nuevas informaciones aparecidas sobre el presunto dinero oculto que tenía en Suiza y la donación que hizo de 65 millones de euros a su amiga, Corinna Larsen, al margen del fisco.
38 meneos
40 clics

Sánchez califica las noticias sobre Juan Carlos I de "informaciones inquietantes, que nos perturban a todos"

Preguntado por las informaciones que han aparecido en las últimas semanas sobre los negocios del rey emérito y la posible evasión fiscal que cometió Juan Carlos de Borbón, Sánchez ha señalado que "estamos siendo testigos de informaciones inquietantes, que nos perturban a todos". El presidente del Gobierno ha defendido que hay medios de comunicación "que no miran para otro lado y que se hacen eco" de dichas noticias. También, que las Justicia "actúa".
821 meneos
1711 clics
El rey emérito transfirió el dinero a Corinna cuando Suiza anunció el cese de su secreto bancario

El rey emérito transfirió el dinero a Corinna cuando Suiza anunció el cese de su secreto bancario

Suiza era un fortín. El caldero de oro al final del arco iris donde los grandes patrimonios internacionales guardaban de forma tradicional y...
56 meneos
58 clics
Solo ocho de cada 100 inspecciones de Hacienda fueron a grandes empresas en 2019

Solo ocho de cada 100 inspecciones de Hacienda fueron a grandes empresas en 2019

La Agencia Tributaria recaudó en 2019 un 4,1% más que el año anterior, pero sigue sin enfocar sus esfuerzos en el principal foco de evasión, las multinacionales.
43 13 2 K 86
43 13 2 K 86
28 meneos
31 clics

España es condenada por no revisar una multa por evasión de capitales

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a España por no revisar en un tribunal superior una multa por intento de evasión de capitales a un ciudadano al que se confiscó en Madrid una maleta llena de dinero con la que iba a viajar a Buenos Aires.España deberá indemnizar al demandante con 9.600 euros por daños morales y otros 5.000 para gastos, al concluir la corte una violación del artículo 2 del protocolo nº 7 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (Derecho a que una condena sea examinada por una jurisdicción superior).
14 meneos
28 clics

Evasión o victoria

825.000 millones de euros. Esa es la cifra que se evade anualmente en la UE. Representa casi el 72% de todo el gasto combinado en sanidad, y más que todo el gasto combinado en educación. Si bien el impacto económico de estas prácticas es importante, no lo es menos el impacto humano. Las políticas fiscales de muchos países obligan a recortar el gasto si no se ingresa lo esperado, lo que se acaba traduciendo en una merma de los servicios públicos (demasiadas veces sanidad y educación) para el ciudadano. Esto alcanza dimensiones grotescas en...
49 meneos
50 clics

Las grandes empresas eludieron 24.375 millones de impuestos entre 2015 y 2018

El Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) denuncia que los ingresos por el Impuesto de Sociedades han disminuido en 21.000 millones de euros al año respecto a 2007, a pesar de que los beneficios empresariales se han recuperado un 23,3%.
10 meneos
64 clics

Fraude y desigualdad en el impuesto sobre la renta español

Según datos correspondientes a 2001-04, el fraude en las rentas del capital era muy elevado, especialmente en las rentas del capital y en la parte superior de la distribución de la renta. El diez por ciento de los contribuyentes más acomodados sólo declaraba en torno al 50-65% de sus rentas del capital. El uno por ciento con mayores ingresos pagaba un tipo efectivo del 27%. Sin fraude, estos contribuyentes hubieran debido pagar un 37%. Los “ricos” evadían más, haciendo el impuesto menos progresivo y redistributivo.
23 meneos
107 clics

Grandes fortunas aceleran el cierre de sicavs con el inicio de la desescalada

Varias sicavs comunicaron en marzo, ya en plena pandemia de coronavirus, su marcha a Luxemburgo, un escenario del que ya advirtió en enero la consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa.
16 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conversación sobre los Youtubers que se van a Andorra para pagar menos dinero  

Fonseca de Visual Politik y el Youtuber del canal de Jordi Wild discuten sobre la legitimidad de irse a otro pais para pagar menos impuestos. Comentando interesantes detalles sobre el gobierno del PP de Rajoy.
47 meneos
55 clics

Francia rectifica su veto a que las empresas con sedes en paraísos fiscales reciban ayudas

Los contribuyentes, llamados una vez más a participar, tendrán que financiar las ayudas públicas a las empresas afectadas por la crisis de covid-19. Pero, ¿beneficiarán estas ayudas concedidas en forma de préstamos garantizados, aplazamiento de las cotizaciones o ERTE a las grandes empresas con filiales en paraísos fiscales y que no tributan en Francia? ¿A las que, a pesar de todo, siguen pagando dividendos a sus accionistas?
14 meneos
71 clics

Cómo desatrancamos las cloacas fiscales

Recientemente la Agencia Tributaria publicó por primera vez, en su conjunto y manteniendo el anonimato, datos de la declaración País por País (CBC, por sus siglas en inglés country by country) de todas las grandes empresas españolas con sedes en el exterior: cuántos beneficios obtienen y qué impuesto de sociedades pagan por ellos. Así supimos que al menos 27 multinacionales con matriz española y 900 millones de euros de beneficio de media solo pagan un 0,26% de impuestos por ellos. O sea, sólo pagaron unos 65 millones de sus beneficios: 25.325
21 meneos
35 clics

Evasión fiscal en tiempos de emergencia: otra vergüenza europea

Una vez más vuelve a poner de manifiesto que los ministros europeos se podrían evitar sus desvelos muy fácilmente, si se lograra que en la Unión Europea todos pagásemos los impuestos que nos corresponden, ni uno más ni uno menos, los que están establecidos.
1520 meneos
9145 clics
Cómo Holanda deja sin impuestos a media Europa gracias a un sándwich

Cómo Holanda deja sin impuestos a media Europa gracias a un sándwich

Se estima que el sistema holandés le cuesta al resto del mundo un mínimo de 22.000 millones de euros anuales en ingresos fiscales evadidos.
1564 meneos
1590 clics
Canadá se une a Francia, Dinamarca y Polonia y no rescatará a las empresas registradas en paraísos fiscales

Canadá se une a Francia, Dinamarca y Polonia y no rescatará a las empresas registradas en paraísos fiscales

Este martes, Canadá se ha convertido en el primer país ajeno al Viejo Continente en anunciar la puesta en marcha de una medida así, a pesar de las reticencias iniciales de su Gobierno. De este modo, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha anunciado a la Cámara de los Comunes de Ottawa que no permitirá que las empresas registradas en paraísos fiscales se beneficien del rescate estatal para compañías afectadas por el coronavirus que ha puesto en marcha su Ejecutivo.Trudeau se había negado la semana pasada a aplicar esta medida
23 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miguel Urbán: Qué paguen los ricos

La lucha contra la evasión y elusión fiscal pasa por cuestionar el acaparamiento de los recursos del planeta por una minoría que se intenta lavar la cara con un “filantro-capitalismo” obsceno. La evasión y la elusión fiscal no son casos aislados o coyunturales: entrañan un fenómeno estructural del capitalismo líquido de nuestro tiempo, íntimamente ligado a la ofensiva neoliberal que azota nuestras economías. No son manzanas podridas: son ladrones que arramplan con los manzanos comunes y se niegan a contribuir a su cultivo colectivo.
11 meneos
926 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se disfraza de arbusto para salir a la calle camuflado y evadir la cuarentena (Vídeo)

En pleno confinamiento por coronavirus, la gente se las ingenia todas para salir a dar una vuelta por la calle. Desde alquilar un perro hasta sacar a pasear a un peluche, la imaginación humana nunca deja de sorprendernos.
1087 meneos
2848 clics

Holanda, campeona mundial de la evasión fiscal, tiene por qué callar

¿Y qué decir de Holanda, a parte de que su gran banco ING ha tenido que pagar multas multimillonarias por blanqueo de capitales? ¿No es eso otra forma de corrupción? ¿Y lo que hicieron algunas de sus grandes empresas multinacionales en la Sudáfrica del apartheid no fue corrupción de la más criminal?¿Acaso el haberse convertido en un auténtico paraíso fiscal para permitir que las grandes empresas no paguen impuestos en los países donde realmente operan no es corrupción?
50 meneos
51 clics

El Papa critica al que evade impuestos: “Es también su culpa la falta de respiradores”

Francisco muestra su cercanía con los enfermos y quienes les ayudan.
270 meneos
4901 clics
Entendiendo la evasión fiscal a partir de la compraventa de vivienda en España

Entendiendo la evasión fiscal a partir de la compraventa de vivienda en España

Contaba un notario hace unos años (en plena burbuja) que en toda compraventa de vivienda, llegado un cierto momento, abandonaba la sala para que el comprador y el vendedor “hicieran sus cositas”. “Un sobre por aquí, un recibo por allá”. Era el momento de la parte de la compraventa en dinero negro (también conocido como dinero en “B” no de “Blanco” precisamente sino ese que no es A y que da a lugar a Cajas “B”, Contabilidades “B”, ya me entienden…).
26 meneos
26 clics

La UE vuelve a incluir a Panamá en la lista de paraísos fiscales

Los 27 añaden también a Islas Caimán, Palaos y Seychelles por "no haber cumplido, en el plazo convenido, las reformas fiscales a las que se habían comprometido".

menéame