edición general

encontrados: 647, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
23 clics

Condenan al SESCAM por el retraso en el diagnóstico de un cáncer que acabó en muerte

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha condenado al Servicio de Salud Pública de Castilla-La Mancha (SESCAM) y a su aseguradora Mapfre a abonar una indemnización de 76.690 euros más intereses por el retraso con resultado de muerte en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de vejiga que padecía el paciente J.M.G.A.
14 meneos
130 clics

Europa solo diagnóstica un 10% de los casos reales de COVID-19

Un grupo interdisciplinar de investigadores de la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC) y del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) han analizado cual es el retraso diagnóstico que se produce entre el desarrollo de síntomas de la COVID-19 y su registro como caso positivo confirmado en 10 países de la Unión Europea. Esto ha permitido estimar el porcentaje de casos que cada país es capaz de detectar respecto al total de infectados y dar una cifra más precisa del número real de casos de COVID-19.
31 meneos
33 clics

Un 37% de los test de coronavirus en residencias dan positivo

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha repartido hasta la fecha 28.000 test de diagnóstico del coronavirus en residencias de mayores toda la región. De ellos, han recibido 13.750 formularios cumplimentados, de los que 5.093 han resultado positivos, el 37,04 por ciento.
10 meneos
39 clics

Un test genético permitirá realizar 7.000 pruebas al día para diagnosticar coronavirus en menos de tres horas

Este análisis, que alcanza una elevada sensibilidad, se ha diseñado para enviarse masivamente a los hospitales en forma de kit.
577 meneos
2001 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OCDE sitúa a España entre los diez países que más pruebas diagnósticas realizan

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha elaborado un informe en el que sitúa a España entre los diez primeros países del mundo que más pruebas del nuevo coronavirus realizan, y destaca la importancia de realizar estas pruebas para la definición de las estrategias de confinamiento y la reducción de los riesgos de nuevos brotes.
26 meneos
273 clics

Qué es la "neumonía silenciosa" y por qué dificulta el diagnóstico de casos graves de covid-19

El doctor Richard Levitan notó algo extraño cuando trató a pacientes con covid-19 en el Hospital Bellevue, en Nueva York. Muchos de ellos, a pesar de tener neumonía y oxigenación de la sangre por debajo de lo normal, no tenían problemas para respirar, lo cual es inusual en pacientes con estas afecciones.
17 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanidad ya admite un exceso de 4.668 fallecidos sin diagnosticar por coronavirus

El Centro Nacional de Epidemiología indica que entre el 17 de marzo y el 15 de abril hubo en toda España 23.200 decesos por encima de la media de años anteriores, mientras que los muertos por la pandemia fueron 18.532. El recuento diario del número de fallecimientos por coronavirus que realiza el CNE del Instituto de Salud Carlos III ha detectado en toda España 4.668 decesos por encima de la media histórica que no fueron diagnosticados con la enfermedad Covid-19. Las cifras de decesos se conocen gracias al sistema MoMo.
28 meneos
89 clics

Realizan primeros ensayos clínicos de aplicación que diagnostica la COVID-19 con la tos

El proyecto, dirigido por el catalán Brian Subirana, profesor de MIT y de Harvard, podría ser clave en el proceso de desconfinamiento. El Hospital Clínic de Barcelona apoya el proyecto y ha empezado un ensayo clínico para recopilar datos y entrenar el algoritmo de inteligencia artificial. Ahora el equipo de investigadores necesita también la colaboración ciudadana para recopilar tos de forma anónima, grabándola en la web opensigma.mit.edu, un proceso de menos de 30 segundos.
15 meneos
39 clics

Detienen a una falsa enfermera que iba a casas en Murcia para diagnosticar el coronavirus

La Guardia Civil ha detenido en Murcia, en la pedanía cartagenera de Los Nietos, a una falsa enfermera de 37 años que iba por las casas ofreciéndose para diagnosticar el Covid-19 sin que ninguna autoridad le hubiera asignado esta tarea. Según informó este miércoles el Instituto Armado, la arrestada, de nacionalidad española, ha sido acusada de los delitos de intrusismo profesional y de desobediencia grave a agente de la autoridad. Ha pasado a disposición del juzgado de Instrucción de Cartagena.
26 meneos
593 clics

Los podólogos abren un registro de erupciones compatibles con el Covid-19

El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos ha establecido un protocolo de diagnóstico previo al detectar que algunos pacientes de coronavirus presentan pequeñas lesiones en los pies.
6 meneos
23 clics

Demorando las compran nuestro gobierno llega tarde y mal

Aquí nos cuenta como el gobierno no se ha dado ninguna prisa en comprar test ni mascarillas a pesar de ser ofrecidas por empresas homologadas. No tiene desperdicio la actitud e ineptitud de nuestro gobierno.
5 1 23 K -163 actualidad
5 1 23 K -163 actualidad
74 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Empresa española lanza al mercado kit de diagnóstico del coronavirus

La empresa aragonesa Certest Biotec, especializada en el diagnóstico clínico de patologías infecciosas, ha lanzado al mercado su kit para detectar posibles casos de coronavirus.
69 meneos
135 clics

España ultima la compra de cuatro robots capaces de realizar 80.000 pruebas al día

En plena epidemia del coronavirus, España realiza entre 15.000 y 20.000 pruebas diarias. Realizar el máximo número de pruebas posible es clave para frenar la escalada del brote tal y como se ha demostrado en países como Alemania o Corea del Sur. Además, el infradiagnóstico de las infecciones oculta la extensión de la epidemia y la tasa de letalidad real. El Gobierno busca la forma de solucionarlo: ultima la compra de cuatro robots que permitirán realizar hasta 80.000 pruebas diagnósticas al día.
16 meneos
171 clics

¿Cómo explicar el diagnóstico de coronavirus por RT-PCR con piezas de TENTE?

¿A qué viene hablar del TENTE en este blog de genética? Pues lo traigo a colación de una idea que se me ocurrió estos días en casa de confinamiento obligatorio que todos estamos viviendo, debido a la epidemia de coronavirus que está azotando en España, y al resto de mundo. Se me ocurrió echar mano del TENTE para intentar explicar cómo se estaba diagnosticando la presencia del coronavirus SARS-CoV-2 mediante la técnica llamada de RT-PCR, que son las iniciales en inglés de Transcriptasa Inversa (o Reversa) y Reacción de la Polimerasa en Cadena.
40 meneos
82 clics

Sanidad reconoce que los test rápidos "pueden incrementar sustancialmente los positivos" por coronavirus

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha reconocido que la "inmediata" introducción de los test rápidos de diagnóstico del coronavirus "pueden incrementar sustancialmente los positivos", al aflorar un gran número de casos que hasta ahora no habían sido confirmados ante la incapacidad de realizar las pruebas.
5 meneos
147 clics

Apps oficiales de Sanidad para el diagnóstico del coronavirus: sin datos de localización, enlazadas al historial clínico

Ya están aquí las apps oficiales para hacer frente al coronavirus. Una iniciativa del Ministerio de Sanidad junto a las C.A. y empresas privadas para aliviar los teléfonos de asistencia. No se trata de una única aplicación, sino de un proyecto para realizar tests rápidos de diagnóstico en coordinación con las distintas comunidades autónomas. Es decir, una plataforma conjunta que será ofrecida de manera particular a través de las apps y herramientas oficiales de cada comunidad autónoma.
15 meneos
62 clics

PharmaMar logra luz verde para comercializar los tests de diagnóstico del coronavirus

PharmaMar indica en su comunicado que "ha completado con éxito las pruebas realizadas con muestras de pacientes, en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III", y que el resultado de estas pruebas es que "los kits de diagnóstico de Genomica son altamente sensibles y específicos en la detección del coronavirus covid-19, por lo que podría detectarse el virus incluso antes de que el paciente muestre síntomas".
14 meneos
27 clics

Diagnóstico de la neumonía: en menos del 50% de los casos se descubre la causa [ENG]

La neumonía es la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en el mundo. El principal microorganismo causante de neumonía es Streptococcus pneumoniae. Le sigue en frecuencia microorganismos intracelulares como Mycoplasma, Legionella o Chlamydophila. Los virus (influenza, parainfluenza, coronavirus) son la causa en 1/3 casos. Sin embargo, en menos del 50% de los casos se consigue averiguar cuál es el microorganismo causante de la neumonía por lo que muchos son tratados exclusivamente con antibioterapia empírica.
420 meneos
1574 clics
EEUU "fracasó" en sus primeros diagnósticos de coronavirus, poniendo en riesgo a la población

EEUU "fracasó" en sus primeros diagnósticos de coronavirus, poniendo en riesgo a la población

Las autoridades sanitarias federales de Estados Unidos fallaron a la hora de efectuar las pruebas de diagnóstico inicial del coronavirus, un error que puede haber aumentado los riesgos para la población del país, donde ya se han registrado seis muertes y más de un centenar de contagios, según The New York Times. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) "fracasaron en su primer intento de producir en masa un kit de prueba de diagnóstico, un descubrimiento realizado solo después de que las autoridades enviaron cientos..
1 meneos
5 clics

Diagnostica «transexualismo» a un joven en La Palma

La Cadena SER desvela un caso de transfobia ocurrido en un centro de salud de La Palma, cuando un médico reflejó el «transexualismo» como una «enfermedad previa» en el informe clínico de un joven que acudió con dolor lumbar.
1 0 1 K -5 actualidad
1 0 1 K -5 actualidad
26 meneos
35 clics

Coronavirus: Segundo caso del día de hoy en los Estados Unidos

Se anunció hoy 24 de enero de 2020: El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, confirmaron hoy que se detectó en Illinois la segunda infección con el nuevo coronavirus 2019 (2019-nCoV) en los Estados Unidos. El paciente regresó recientemente de Wuhan, China, donde un brote de enfermedad respiratoria causada por este nuevo coronavirus ha estado en curso desde diciembre de 2019.
11 meneos
36 clics

Ludopatía: rasgos, diagnósticos y tratamiento

El ludópata tiene en el plano biológico un déficit en la actividad de noradrenalina similar a las personas buscadoras de sensaciones y una alteración en los mecanismos de recompensa de modo que no alcanza nunca la saciedad. En el plano psicológico son sujetos con intensos sentimientos de impotencia que buscan a través del juego una cura de omnipotencia. Por eso son prisioneros de una dinámica pendular (…). El tratamiento farmacológico de las últimas dos décadas descansa sobre los inhibidores de la recaptación de serotonina…
7 meneos
48 clics

FOUNDATION29, la startup española de Inteligencia Artificial en el sector salud

Esta startup busca ser una plataforma que ayude a los profesionales en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, especialmente enfermedades raras, que tienen una media para su diagnosis de 5 años.
656 meneos
1698 clics
Un médico diagnosticó falsos cánceres a niños para quedarse el dinero de los tratamientos

Un médico diagnosticó falsos cánceres a niños para quedarse el dinero de los tratamientos

Mina Chowdhury, pediatra de 44 años que ejercía en un hospital de Londres, protagonizó una de las mayores estafas en el ámbito de la medicina en Reino Unido. En su clínica privada convenció a los padres de varios niños de que los pequeños sufrían cáncer con el fin de que pagasen tratamientos caros y él se llevase el dinero
22 meneos
104 clics

Esta mujer huele el párkinson

Joy Milne, una enfermera jubilada de 69 años, es capaz de diagnosticar ciertas dolencias solo por su olor. Distingue la diabetes, el alzhéimer, la tuberculosis… y el párkinson, la enfermedad de la que murió su marido. Ahora participa en una investigación revolucionaria.

menéame