edición general

encontrados: 905, tiempo total: 0.071 segundos rss2
6 meneos
5 clics

Sanidad descarta implantar cualquier fórmula de copago sanitario al haber logrado la estabilidad del sistema

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha descartado este martes que se vaya a implantar cualquier fórmula de copago sanitario al haber logrado, según fuentes del departamento que dirige Ana Mato, una "estabilidad" en el sistema que evita nuevas medidas que supongan "sacrificios" para los usuarios.
1 meneos
3 clics

El copago de las urgencias o pagar por las recetas, entre las medidas que Hacienda y CCAA tendrán sobre la mesa del CPFF

El copago de diversos servicios sanitarios, como la asistencia a consulta médica y las urgencias, o que el paciente asuma un coste por la expedición de las recetas médicas, serán algunas de las propuestas de "racionalización del gasto público" que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y las comunidades autónomas tendrán sobre la mesa en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del próximo día 31. Las autonomías se desligan de nuevos recortes y aseguran que no someterán a más sacrificios a sus ciudadanos
1 0 2 K -3 actualidad
1 0 2 K -3 actualidad
25 meneos
25 clics

Dependencia: siete meses de espera y 55.000 plazas de residencias vacías

Las denegaciones de prestación han crecido un 35% entre 2009 y 2013, y ya suman 77.372 las solicitudes rechazadas. El copago ha subido un 68% desde 2009 y ha pasado de 960 a 1.613 de media por usuario Los profesionales son menos y peor pagados: se han perdido 28.000 empleos en dos años y los sueldos rondan los 800 euros, según los sindicatos.
4 meneos
34 clics

Más copagos sanitarios, el recorte que oculta el Gobierno para cuadrar el déficit

Hacienda no descarta establecer nuevos copagos si fueran necesarios para compensar un descenso imprevisto en los ingresos como consecuencia de la recién anunciada bajada de impuestos. Esta decisión se produce tras el duro varapalo desde Bruselas la semana pasada. Aseguró que las medidas ahora presentadas “harán más difícil que España cumpla los objetivos de consolidación fiscal”. Contradijo así al ministro Montoro, quien asegura que la reducción de la presión fiscal “no va a suponer menos recaudación”.
32 meneos
84 clics

Pedro Sánchez cambia su programa para espantar el fantasma del copago

El candidato al liderazgo del PSOE retira de su web una propuesta en la que defendía 'ajustar' la prestación de servicios públicos a la renta de los usuarios.
2277 meneos
3116 clics
Grecia. Niña de 12 años muere en la escuela. Excluida del sistema público de salud, no podía pagar medicamentos

Grecia. Niña de 12 años muere en la escuela. Excluida del sistema público de salud, no podía pagar medicamentos

Anastasia Starokoltseva de sólo 12 años de edad, murió el martes en su escuela en Atenas, porque su madre no podía pagar los costosos medicamentos antiepilépticos. La niña estaba excluida del sistema nacional de salud, como el 30% de la población griega por encontrarse en el desempleo. En otros casos tener trabajo tampoco garantiza el dinero para pagar el altísimo copago tanto en medicamentos como en servicios médicos.
34 meneos
37 clics

La OCU lanza un ultimátum a Ignacio González para que devuelva las cantidades del euro por receta

Las peticiones para que Ignacio González devuelva los millones de euros que recaudó gracias al euro por receta se han multiplicado desde que el Tribunal Constitucional anulase esta tasa. La última ha llegado de la mano de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha lanzado un ultimátum a la Comunidad de Madrid para que devuelva lo cobrado con esta “medida ilegal”. La organización ha dado una semana al presidente regional para que diga cómo piensa retornar el dinero a los ciudadanos.
62 meneos
73 clics

Los estudiantes anuncian “contundentes” protestas para que Wert se olvide del copago educativo

El colectivo califica las palabras del ministro de Educación como un “disparate” y dice que quiere dar un paso más para que “sólo los hijos de los ricos...
14 meneos
22 clics

El presidente de Cantabria (PP), se manifiesta en contra del copago en educación sugerido por Wert

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego (PP), no se ha mostrado hoy partidario del copago en la fases educativas no obligatorias y ha asegurado que su Gobierno va a mantener el sistema actual y va a trabajar para mejorar los parámetros de calidad. Se ha manifestado así a preguntas de los periodistas sobre las declaraciones del ministro de Educación, quien se mostró partidario de "reflexionar" sobre las propuestas incluidas en el informe de reforma fiscal, que aconsejan incluir ese copago para mejorar la "equidad y justicia" del sistema.
825 meneos
2974 clics
Wert, partidario de reflexionar sobre copago educativo

Wert, partidario de reflexionar sobre copago educativo

El ministro de Educación los plantea en la fases educativas no obligatorias para mejorar la 'equidad y justicia' del sistema.
2 meneos
15 clics

Cómo saber si estás exento del copago sanitario

Información que todos tenemos que saber del copago sino queremos que nos cobren de más y después tener que reclamar, con lo cual si es poca cantidad muchos desistimos de reclamar y es dinero nuestro que pasa a engrosar las arcas del estado indebidamente. Si estás parado y encuentras trabajo el código para el copago se modifica automáticamente pero como actualmente, los contratos laborales suelen ser incluso hasta por horas, hay que tener en cuenta que al contrario no. Tienes que estar pendiente del código que te apliquen en la receta.
1 1 10 K -116 actualidad
1 1 10 K -116 actualidad
41 meneos
60 clics

La Sanidad Pública dos años después: Los efectos de dos años de aplicación del RD Ley 16/2012

El 24 de abril de 2012 el BOE publicaba el RD Ley 16/2012 que irónicamente se denominaba “de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones.” Entendemos por eso que es un buen momento para hacer un balance de los resultados del mismo. En el RD Ley se planteaban 6 aspectos fundamentales, que se han unido a otros dos que han ido funcionando en paralelo pero también con importantes repercusiones sobre la Sanidad Pública, y que vamos a analizar brevemente.
7 meneos
3 clics

La Comunidad de Madrid asume que el TC también declarará inconstitucional su 'euro por receta' tras el fallo en Cataluña

La Comunidad de Madrid asume que el Tribunal Consititucional (TC) también declarará inconstitucional la medida del Gobierno regional de cobrar un euro por cada receta expedida, después de que ayer se manifestara en esta dirección con la misma medida tomada por el Gobierno de Cataluña. "No nos preocupa ni nos inquieta", ha reconocido el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, preguntado por este fallo.
64 meneos
90 clics

El Gobierno no descarta nuevos copagos en los servicios públicos

El Gobierno no descarta introducir nuevos copagos en servicios públicos para asegurar la pérdida de recaudación que se producirá tras la reforma fiscal, según el informe remitido a Bruselas
1 meneos
2 clics

Aumentan los pacientes que renuncian a su medicación por falta de recursos

La situación en la que se encuentran muchos desempleados es deseperada. A la falta de trabajo se suman los recortes que en algunas ocasiones obligan a elegir entre comer o pagar un tratamiento médico. El último caso es el testimonio de un cardiólgo del Hospital Universitario de Salamanca que denuncia que uno de sus pacientes ha sufrido un segundo infarto porque su mala situación económica le impide pagar la medicación, que asciende a 100 euros al mes.
1158 meneos
2276 clics
El Gobierno contradice por escrito a Montoro: Habrá nuevas subidas de impuestos

El Gobierno contradice por escrito a Montoro: Habrá nuevas subidas de impuestos

"No habrá más subidas de impuestos para compensar las rebajas", dijo Cristóbal Montoro el jueves por la mañana. Pero ese mismo jueves por la noche, el Gobierno le ha dicho justo lo contrario a Bruselas por escrito. No sólo no descarta la creación de nuevos impuestos sino que anuncia que "estudiará diversas alternativas", entre las que destaca la creación de nuevos "mecanismos de pago por uso de servicios", es decir, nuevos copagos.
1 meneos
12 clics

Navarra podrá atender a sin papeles pero no quitar el copago

El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado mantener la suspensión de la disposición adicional de la Ley Foral 8/2013 sobre la complementación de las prestaciones farmacéuticas en la Comunidad Foral de Navarra, que exime a pensionistas y personas mayores de 65 años del copago farmacéutico según renta implantado por el Ministerio de Sanidad para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS). Tendrán acceso de forma gratuita a la asistencia sanitaria primaria y especializada todas las personas con residencia en Navarra.
16 meneos
18 clics

Los dependientes vuelven a decir "no" al "copago injusto" de la Generalitat

Discapacitados y dependientes, acompañados de familiares y amigos, han tomado este sábado las calles de Valencia para exigir la retirada del copago impuesto por el Consell que "condena a la exclusión" a estas personas y "a la desaparición" a los centros y servicios que las atienden.
8 meneos
45 clics

El fonendo que impartía justicia: sobre pagar por "abusar" de las urgencias

Análisis de las consecuencias económicas, éticas y de organización de los servicios sanitarios de la instauración del copago en las urgencias.
15 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Pacto Nacional de Salud abre la puerta al copago

La participación de los usuarios en el coste de las prestaciones sanitarias es uno de los puntos que recoge el documento de bases que CiU y ERC defenderán en el Parlamento, a pesar del rechazo de los partidos de oposición y de la totalidad de los sindicatos.
27 meneos
29 clics

La mayor parte de las pensiones no pueden "asumir" el copago y tener un nivel de vida digno

Un informe de la Fundación Alternativas elaborado por el presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Manuel Martín García, denuncia que actualmente la mayor parte de las pensiones de los españoles 'no permiten' mantener un nivel de vida 'digno' y 'asumir' el copago de los medicamentos implantado por el Gobierno.
22 5 0 K 71
22 5 0 K 71
9 meneos
9 clics

Miles de firmas contra el copago de los discapacitados llegan al Síndic de Greuges

La Coordinadora de Discapacidad y Dependencia, de la que forma parte CCOO PV, presentará este viernes miles de firmas en el Síndic de Greuges por la situación de desamparo que genera el copago de los centros de atención a la discapacidad o enfermedad mental.
7 2 1 K 106
7 2 1 K 106
3 meneos
6 clics

Cermi CV pide al Consell que la aportación de los usuarios en centros para discapacitados no supere el 70% del coste

El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana ha pedido a la Conselleria de Bienestar Social que la aportación de los usuarios en los centros para discapacitados no supere el 75 por ciento del coste, y no llegue hasta el 90 por ciento como estaba previsto. También plantea que se tenga en cuenta la capacidad económica real de beneficiario, así como que se establezca el pago en once cuotas y no en 14.
2 meneos
14 clics

El PSOE “errores“ en el cobro del copago farmacéutico a pensionistas en varias CCAA

El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha denunciando que en varias comunidades se están produciendo errores en el cobro del copago farmacéutico a beneficiarios de pensionistas que están provocando que tengan que pagar el 40 por ciento del precio de sus medicinas en lugar del 10 por ciento que estableció la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, con su reforma sanitaria.
1936 meneos
5419 clics
Irlanda: retirada de tarjeta sanitaria a mayores de 70 años. Tarifa de 75 € al día para los pacientes con cáncer

Irlanda: retirada de tarjeta sanitaria a mayores de 70 años. Tarifa de 75 € al día para los pacientes con cáncer

A mayor enfermedad, mayores costes. Este año será el más gravoso hasta la fecha para esa mitad de la población que depende totalmente de los servicios públicos para cubrir sus necesidades sanitarias. Los enfermos graves sin tarjeta sanitaria que han de ser ingresados en un hospital público no tienen la opción de aplazar su tratamiento aunque les esté suponiendo 75 euros por noche. Y los costes ambulatorios para los enfermos de cáncer sometidos a quimioterapia representan toda una «cruz financiera» que tienen que soportar.
581 1355 38 K 557
581 1355 38 K 557

menéame