edición general

encontrados: 1213, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
26 clics

Whatsapp 'se cuela' en la negociación colectiva para proteger la desconexión

El intercambio de mensajes instantáneos entre empleador y empleado fuera de la jornada laboral amenaza el derecho al descanso, por lo que cada vez más empresas introducen límites a su uso en los acuerdos.
318 meneos
2080 clics
El convenio TIC se queda desactualizado antes de entrar en vigor, otra vez

El convenio TIC se queda desactualizado antes de entrar en vigor, otra vez

El pasado 4 de enero se llegaba a un preacuerdo entre patronal y sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT) para firmar el XVIII Convenio colectivo estatal de empresas de consultoría y estudios de mercado y de la opinión pública. “Solo” hace 3 años que caducó el anterior, “solo” hace 3 años que no se actualizan los salarios, años durante los que ha crecido el teletrabajo, se han establecido nuevos requisitos para los planes de igualdad, se han establecido medidas como el registro salarial y la inflación ha subido por encima del 10%. Este convenio, de
12 meneos
20 clics

Los salarios arrancan el año con una subida en convenio del 2,81%, tres puntos por debajo del IPC

Apenas uno de cada cuatro trabajadores con convenio registrado en enero tienen cláusula de revisión salarial frente a la inflación.
430 meneos
1745 clics

Ya no te pueden pagar menos porque lo diga tu convenio de empresa

Una de las principales ventajas de la reciente reforma laboral de 2022 fue la eliminación de la prioridad del convenio de empresa sobre el convenio del sector en materia de salarios, que permitía que los trabajadores con convenio propio de empresa cobraran menos que los trabajadores con convenio sectorial. Eso sucedía antes de la reforma y siguió sucediendo después en las empresas que ya tenían convenio propio firmado antes de la reforma. Sobre todo en empresas de seguridad, limpieza, comercio, hostelería, transporte, (...)
24 meneos
68 clics

El nuevo SMI alcanza a los convenios estatales más precarios: TIC, Contact Center y Centros Especiales

En un contexto inflacionista, el próximo salario mínimo interprofesional de 1.080 euros crea un nuevo paradigma laboral en el que un número mayor de colectivos con sueldos precarizados se acercan al SMI, incluso en convenios recién firmados, como las TIC, los Contact Center y los Centros Especiales de Empleo.
9 meneos
20 clics

¿Por que es necesario un nuevo Convenio en Correos?

El actual convenio que rige el régimen laboral en Correos (Convenio III). Acordado entre la empresa y CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre fue una herramienta de desregulación de las condiciones de trabajo, con artículos como el 29: "La organización del trabajo es facultad exclusiva de la empresa" -
9 meneos
21 clics

La plantilla de CC.OO. en Galicia irá a la huelga tras nueve años con el convenio bloqueado y sueldos congelados

Lo que pedimos es lo que pide el sindicato para todos los trabajadores de España», ha resumido Guantes, antes de acusar a la dirección de CC.OO. de actuar «como la empresa más rastrera». La presidenta del comité ha detallado que las congelaciones salariales empezaron en el 2010 y que el convenio está «paralizado» desde el 2014, salvo «un pequeño incremento de un 1,9 % en el 2019 a cambio de conceder la jubilación obligatoria a los 65 años para quien tenga el 100 % del recorrido profesional».
19 meneos
148 clics

El sindicato líder en El Corte Inglés pide la mochila austríaca para su convenio

La antigua Fasga, ahora convertida en Valorian, propondrá un nuevo sistema de complementos a la pensión en la negociación del convenio de grandes almacenes, que afecta a trabajadores de Carrefour o Ikea.
27 meneos
35 clics

El nuevo convenio del campo para Huelva: recortes en salarios y en derechos

La delicada situación laboral en la que se encuentran la totalidad de las trabajadoras del campo en Huelva podría agravarse con la firma del próximo Convenio para el Campo de la provincia tras el anuncio de un preacuerdo entre la patronal Asaja y el sindicato CC.OO el pasado 30 de diciembre en el que se ven reflejado una serie de recortes en los derechos laborales y en los salarios. A pesar de ello, desde la representante de CC.OO, Monica Vega expone que el acuerdo es “innovador y garantiza la estabilidad laboral de los trabajadores del sector"
12 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo Convenio, nueva puñalada al sector TIC de CCOO, UGT y patronal

CCOO y UGT son juguetes rotos. Las diferentes patronales se ríen de ellos por su falta de capacidad de presión. Saben que acabarán firmando lo que sea, sin que les tiemble el pulso por debajo de cualquier mínimo y la muestra la tenemos con convenios como este. Los y las perjudicadas: quienes trabajamos en el sector.
382 meneos
2631 clics
Nuevo Convenio, Nueva Puñalada al sector TIC de CCOO, UGT y patronal

Nuevo Convenio, Nueva Puñalada al sector TIC de CCOO, UGT y patronal

Las categorías del Área de programación (III), excluyendo la que tiene cantidades ilegales por debajo de SMI, han tenido un incremento del 3% (es decir 10 puntos de pérdida de poder adquisitivo). No contentos con esa brutal pérdida de valor real de las tablas, han realizado el ‘truco del salario base’. Para que no impacten esas migajas en él cálculo de la antigüedad, los incrementos reales de salario base en el Área 3 de programación están entre el -0.42% y el 1.47%. Compensación por teletrabajo un 53% menor que el convenio de Contact Center.
14 meneos
121 clics

CCOO y UGT alcanzan preacuerdo con la patronal AEC para el convenio estatal de TICs

Tras un largo proceso de negociación y movilizaciones, CCOO ha conseguido cerrar un preacuerdo para el Convenio estatal de Consultorías y Estudios de Mercado, junto con UGT y las Patronales AEC y ANIMES. El preacuerdo incluye las principales reivindicaciones sindicales: una actualización promedio de las tablas salariales superior al 15%, vinculada además a la evolución del SMI, mejoras en la clasificación profesional, revisión en un 32% del kilometraje y regulación del teletrabajo.
476 meneos
1775 clics
Lo que Madrid debería aprender de Bilbao en materia de horario comercial

Lo que Madrid debería aprender de Bilbao en materia de horario comercial

Los comercios del País Vasco no abren los domingos. En Bizkaia, tampoco abren las tardes de los sábados de julio y agosto. En la actual negociación de los convenios colectivos del textil, calzado y piel y comercio general, la patronal ha vuelto a poner las tardes de los sábados de verano sobre la mesa, pero los sindicatos defienden el derecho “a tener vida”.
199 meneos
3470 clics

Preguntas frecuentes de trabajadores sobre el sueldo

¿Cuánto cobro? Es lamentable que muchos trabajadores no sepan ni eso, porque saber solo lo que les ingresan en el banco no es saber cuánto cobran. El ingreso son solo las retribuciones netas, pero lo que se cobra es el importe bruto, que está indicado en la nómina. Por eso no importa que te retengan mucho o poco de IRPF, porque al final vas a pagar lo mismo a Hacienda, o bien antes si es con mucha retención, o bien después si es con poca retención. Además, parte del ingreso podría no ser salario sino conceptos (...)
51 meneos
59 clics

La plantilla de Correos protagoniza una huelga histórica

Miles de trabajadores y trabajadoras postales salen a las calles en todo el país bajo el lema “Por un convenio justo, por un futuro público para Correos”, coincidiendo con uno de los mayores picos de producción en la empresa postal como es el Black Friday. Con un seguimiento mayoritario en las grandes ciudades españolas.
23 meneos
34 clics

Trabajadores de Iberdrola se manifiestan en Bilbao por un convenio "digno"

Convocados por ELA y UGT, han rechazado el preacuerdo logrado por la dirección con USO, CCOO, SIE y Atype al considerar que supone un empeoramiento de condiciones laborales.
20 3 2 K 136 actualidad
20 3 2 K 136 actualidad
21 meneos
34 clics

Otros 5 días de huelga en el metal vizcaino, "decidido a ir hasta el final"

Los sindicatos CCOO, LAB, UGT, ESK, CGT y CNT han confirmado la convocatoria de otros cinco días de huelga en el metal de Bizkaia, del 28 de noviembre al 2 de diciembre, con una advertencia a la patronal: el sector "está decidido a ir hasta el final" para defender sus condiciones, han avisado.
21 meneos
22 clics

Los salarios siguen estancados en octubre y suben casi tres veces menos que el IPC

Los sueldos pactados por convenio colectivo suben al 2,64%, frente a una inflación ubicada en el 7,3%
35 meneos
97 clics

Amplio seguimiento de la huelga en Ibermática

El primer día de huelga convocado en la plantilla de Ibermática en sus centros de San Sebastián, Zamudio (Bizkaia) y Vitoria para denunciar la situación de bloqueo en la negociación del convenio ha contado con un seguimiento mayoritario, según ha señalado ELA. Los trabajadores han realizado también movilizaciones en las tres capitales vascas, ha indicado este sindicato en un comunicado. El comité intercentros de Ibermática denunció hace un año el convenio colectivo, cuya vigencia terminaba el 31 de diciembre del 2021, ...
38 meneos
74 clics

El comité de Ibermática comienza sus movilizaciones ante el "bloqueo" en la negociación de su convenio

La plantilla de Ibermática saldrá a la huelga los días 3, 8 y 10 de noviembre. Una huelga convocada durante 3 días separados, con la intención de que los días intermedios puedan sentarse en la mesa "si la empresa quiere negociar", apunta el comité. La empresa cuenta con una plantilla de 4.750 personas en total, 175 de ellas alavesas.
21 meneos
49 clics

España y EEUU iniciarán pronto las negociaciones para desplegar otros dos destructores en Rota

El despliegue obliga a una actualización del convenio entre ambos países, en vigor desde 1988
13 meneos
30 clics

Pactada un alza salarial del 10,25% hasta 2025 en la hostelería de la provincia oriental

CCOO y UGT han firmado con la patronal de hostelería de Las Palmas un preacuerdo de convenio colectivo, pendiente de ratificar por las asambleas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, que incluye una subida salarial del 10,25 por ciento entre 2022 y 2025.
12 meneos
31 clics

Los trabajadores de CC.OO. Galicia denuncian precariedad laboral en el sindicato

Los representantes de los trabajadores califican como una «absoluta falta de respecto» la propuesta que los responsables del sindicato les han puesto sobre la mesa. Consiste en ningún incremento salarial para el 2020, un 1% para el 2021, un 1,25% para el 2022 fijo y un variable del 0,5% si las cuotas sindicales aumentan un 1%. Los trabajadores tendrían además que sacrificar derechos sociales que fueron adquiriendo a lo largo de los años a cambio de no incrementar los salarios.
310 meneos
2026 clics

No te pueden bajar el sueldo porque baje el del convenio

Que una empresa cambie a otro convenio con salarios inferiores o que bajen los salarios del mismo convenio que tenga, no supone que la empresa tenga derecho a bajar los salarios de los trabajadores. Por ejemplo Porfirio, el mecánico del taller de Paco, cobra exactamente los 20.000€ anuales que dice su convenio; pero los “representantes de los trabajadores” firman un nuevo convenio con una bajada de ese salario a 18.000€, o bien la empresa “se acoge” a otro convenio con salario de 18.000€. Pues muy bien, pero en esos casos (...)
285 meneos
724 clics
Preacuerdo en el metal de Barcelona: el sueldo de 160.000 trabajadores subirá el 12% hasta 2024

Preacuerdo en el metal de Barcelona: el sueldo de 160.000 trabajadores subirá el 12% hasta 2024

La mediación en el Departament de Treball de la Generalitat ha sido exitosa y se ha zanjado con acuerdo en la tarde de este martes, según confirman distintas fuentes. UGT y CCOO han cerrado un principio de acuerdo con UPM y desconvocan la huelga prevista para el jueves y el viernes de esta semana.

menéame