edición general

encontrados: 3253, tiempo total: 0.041 segundos rss2
45 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La figura de la amnistía tiene encaje constitucional

Juez Joaquim Bosch: El anuncio de una Ley de Amnistía ha generado bastante polémica. Es lógico que haya un amplio debate político sobre el tema. Aquí vamos a analizar con datos muy concretos si la figura de la amnistía tiene encaje constitucional. Dice literalmente la propia Constitución: se podrá “ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley”. Parece evidente que el término “derecho de gracia” comprende el indulto y la amnistía. Lo ha dicho reiteradamente el Tribunal Constitucional. Lo han dicho nuestras constituciones...
21 meneos
27 clics
El fiscal general del Estado recuerda que “cualquier posicionamiento ante la ley de amnistía exige conocerla en su literalidad”

El fiscal general del Estado recuerda que “cualquier posicionamiento ante la ley de amnistía exige conocerla en su literalidad”

Álvaro García Ortiz asegura en el congreso de la asociación conservadora en Jerez que el ministerio público se pronunciará “a través de los cauces estatutarios y en los procedimientos en los que el ordenamiento jurídico demande” su intervención y declara: “cualquier posicionamiento del Ministerio Fiscal respecto a la anunciada Ley de amnistía, exige, en todo caso conocerla en su literalidad”
451 meneos
5796 clics

"Pues mire, pedazo maricón es lo único en lo que usted tiene razón"  

Homofobia en directo: “Pedazo maricón” “Pues mire, pedazo maricón es lo único en lo que usted tiene razón”. Olé tú, Javier Bastida, periodista de La Sexta. Olé tú.
3 meneos
3 clics

El Constitucional avala el impuesto a las grandes fortunas

El tribunal de garantías rechaza, por siete votos a cuatro, el recurso que interpuso el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a comienzos de año.
1 meneos
 

El Tribunal Constitucional avala el impuesto a las grandes fortunas al no suponer una invasión del Estado en las competencias autonómicas

El Tribunal Constitucional (TC) ha avalado el impuesto a las grandes fortunas, que grava el patrimonio neto de las personas físicas de cuantía superior a los 3 millones de euros, al rechazar el recurso presentado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid que preside Isabel Díaz-Ayuso. De hecho, subraya que las facultades autonómicas no pueden interpretarse hasta el punto de neutralizar las estatales. Además de Madrid, han impugnado este nuevo impuesto los gobiernos de Andalucía, Galicia y Murcia.
1 0 0 K 10 actualidad
1 0 0 K 10 actualidad
632 meneos
664 clics
El Constitucional rechaza el recurso de Ayuso y avala el impuesto a las grandes fortunas

El Constitucional rechaza el recurso de Ayuso y avala el impuesto a las grandes fortunas

El Tribunal Constitucional ha rechazado el recurso que la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso presentó contra el Impuesto de Solidaridad a las Grandes Fortunas y que, solo en 2023, ha recaudado 623 millones de euros, la mayoría en esa región. El pleno, con siete votos a favor y cuatro en contra, rechaza los argumentos del recurso anunciado por Ayuso y entienden que este impuesto no invade competencias autonómicas en la gestión de los impuestos transferidos para ser gestionados y recaudados por las comunidades autónomas.
375 meneos
10732 clics
Hilo de los mejores momentos que nos ha dejado la macedonia constitucionalista en Ferraz

Hilo de los mejores momentos que nos ha dejado la macedonia constitucionalista en Ferraz  

«España acaba de despertar hijos de puta» «Acaban de tirarnos gases lacrimógenos, la policía, por PUTO DEFENDER ESPAÑA» «Nos gasean, nos gasean» ...
181 194 7 K 566 ocio
181 194 7 K 566 ocio
13 meneos
25 clics

El Constitucional avala que un juez autorice vacunar a una menor contra la covid-19 en caso de desacuerdo de los padres

El Tribunal Constitucional (TC) ha avalado por unanimidad que un juez autorice la vacunación de una menor contra la COVID-19 en caso de que los padres estén en desacuerdo. Los magistrados han desestimado el recurso de amparo que había presentado la madre de una niña de 11 años contra las resoluciones judiciales que autorizaron que se vacunara a la menor.
11 meneos
30 clics

Isabel Serra: El TC desampara a Irene Montero ante la condena del TS por defender a las madres protectoras. No sólo es una decisión vergonzosa contra ella sino contra las mujeres y niñ@s

Isabel Serra, Portavoz de Podemos: El Tribunal Constitucional desampara a Irene Montero ante la condena del Tribunal Supremopor defender a las madres protectoras..No sólo es una decisión vergonzosa contra ella sino contra las mujeres y niñ@s que sufren violencia. El mensaje es que ni una ministra ni nadie se atreva a apoyarlas sin represalias.
9 2 13 K 13 actualidad
9 2 13 K 13 actualidad
3 meneos
29 clics

El Tribunal Constitucional, con mayoría de jueces afines al PSOE, desampara a la ministra de igualdad Irene Montero

El Tribunal Constitucional, con mayoría de jueces afines al PSOE, desampara a la ministra de igualdad Irene Montero, condenada por defender a una madre protectora y la decisión del Gobierno de indultarla. Violencia política.
2 1 4 K -16 actualidad
2 1 4 K -16 actualidad
44 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ione Belarra sale en defensa de Irene Montero debido a que el Constitucional no admite el recurso para intentar anular su condena por vulneración del derecho al honor de Rafael Marcos

Relacionada: www.meneame.net/story/constitucional-rechaza-recurso-montero-anular-co "El Tribunal Constitucional, con mayoría de jueces afines al PSOE, desampara a la ministra de igualdad Irene Montero, condenada por defender a una madre protectora y la decisión del Gobierno de indultarla. Violencia política. Por primera vez el Tribunal Constitucional desampara a una ministra que, en el ejercicio de sus funciones, defiende una decisión tomada por su propio gobierno. Esta es, además, una condena civil injusta del..."
68 meneos
75 clics
El Constitucional rechaza el recurso de Montero para anular su condena por llamar maltratador a Rafael Martos

El Constitucional rechaza el recurso de Montero para anular su condena por llamar maltratador a Rafael Martos

Tras la decisión adoptada por el Constitucional, la ministra deberá eliminar el tuit que publicó el 25 de mayo de 2022 en el que compartió el vídeo del discurso en que realizaron las "declaraciones lesivas" contra Marcos y publicar el fallo de la sentencia en su cuenta de X. Relacionada: old.meneame.net/story/abogado-estado-rescate-irene-montero-recurre-tri
40 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La derecha se lanza a deslegitimar el Constitucional mientras fracasan los grandes recursos de PP y Vox

La derecha se lanza a deslegitimar el Constitucional mientras fracasan los grandes recursos de PP y Vox

El Tribunal Constitucional cuenta desde hace menos de un año con una mayoría de magistrados de perfil progresista inédita en una década. Se trata de una configuración que, en los últimos meses, ha tomado decisiones relevantes sobre asuntos como el aborto, la eutanasia o el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) rechazando recursos de la derecha y provocando la reacción de PP y Vox. Las acusaciones de ser un órgano politizado desde ambos partidos y algunos ámbitos del mundo judicial discurren en paralelo a las decisiones del pleno que des...
6 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijoó: "A esta izquierda constitucionalista ya no la conoce ni la madre que la parió"

"Esta izquierda constitucionalista que ya no la conoce ni la madre que la parió, esta izquierda constitucionalista que está a punto de ser eliminada de la faz del Partido Socialista Obrero Español debe unirse a nosotros para decir, oye si quieres hacer esto -la amnistía- en contra de las urnas, convoca las urnas y vamos a votar otra vez", ha señalado.
51 meneos
51 clics
El TC anula una norma de Ayuso que limitaba el acceso de las personas con discapacidad a la eutanasia

El TC anula una norma de Ayuso que limitaba el acceso de las personas con discapacidad a la eutanasia

El Tribunal Constitucional (TC) ha estimado por unanimidad el recurso presentado por el Gobierno contra una norma de la Comunidad de Madrid que imponía la obligación de recabar autorización judicial para aplicar la eutanasia a personas con discapacidad tuteladas, anulando así este precepto concreto, según ha informado la corte de garantías
391 meneos
442 clics
El Constitucional rechaza el recurso del PP contra la 'ley rider'

El Constitucional rechaza el recurso del PP contra la 'ley rider'

El tribunal de garantías avala que la norma para combatir el abuso de la figura del falso autónomo en empresas de reparto fuera tramitada de manera urgente como real decreto-ley.
29 meneos
43 clics
El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de Juana Rivas por el rechazo a su querella contra el juez Piñar

El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de Juana Rivas por el rechazo a su querella contra el juez Piñar

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de amparo presentado por Juana Rivas contra las resoluciones del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que rechazaron su querella por prevaricación contra el juez Manuel Piñar, que la condenó inicialmente a cinco años de prisión por la sustracción de sus dos hijos menores.
3 meneos
25 clics

"La amnistía es una bomba de relojería bajo los cimientos del sistema constitucional"

P: ¿Qué mensaje se daría si se amnistiara en una democracia? R: Un Estado constitucional estaría reconociendo que no es un Estado suficientemente democrático. Por eso piden los independentistas amnistía y no indulto, porque el Estado estaría diciendo de sí mismo que ha reprimido conductas democráticas y derechos fundamentales. Eso es una bomba de relojería bajo los cimientos de cualquier sistema constitucional. Por eso casi ninguna Constitución del mundo habilita la amnistía, porque es deslegitimar el Estado como Estado democrático.
2 1 8 K -26 politica
2 1 8 K -26 politica
14 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bloque conservador del Tribunal Constitucional exigirá eliminar la vía abierta para renovar el CGPJ sin el PP

El PSOE lleva semanas deslizando la idea de que, una vez que haya nuevo Gobierno de coalición, se estudiará una modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Fuentes del bloque minoritario del órgano de garantías consultadas por EL MUNDO muestran su profundo malestar porque se incluyera en el fallo una opción legal de renovación del Consejo cuando esa cuestión era ajena a las impugnaciones procesales recogidas en el recurso de Vox.
17 meneos
39 clics

El Tribunal Constitucional afrontará una posible ley de amnistía con un asiento vacío por el bloqueo del PSOE en el Senado

Una pieza especialmente relevante ahora que el PP ha anunciado que si se aprueba una ley de amnistía, la recurrirá ante el Tribunal Constitucional, formado por una mayoría progresista de siete magistrados frente a cuatro conservadores. Si el Senado aupase a un nuevo togado a la corte de garantías a propuesta del PP, la balanza seguiría inclinada hacia el sector progresista, pero los conservadores acortarían la distancia a dos magistrados.
39 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El abogado del Estado, al rescate de Irene Montero: recurre al Tribunal Constitucional la condena del Supremo a la ministra

El abogado del Estado, al rescate de Irene Montero: recurre al Tribunal Constitucional la condena del Supremo a la ministra

[Leer en modo lectura] El abogado del Estado ha presentado un recurso de amparo en nombre de Irene Montero, para que el Constitucional anule la sentencia en la que el Supremo la condenó a indemnizar con 18000 euros a Rafael Marcos, exmarido de María Sevilla, al que atribuyó públicamente la condición de maltratador, sin serlo. El servicio jurídico del Estado ha llevado la representación de la titular de Igualdad durante todo el pleito, por lo que Montero no ha tenido que costearse un abogado.
5 meneos
7 clics

Sánchez reduce los recursos al Constitucional contra Catalunya en más de un 85% respecto a Rajoy

Catalunya ha publicado durante la XIV Legislatura un total de 146 normas con rango de ley. De ellas, se han impugnado solo seis ante el Tribunal Constitucional (TC) por parte del Gobierno de Sánchez. En contraste, destacan en Moncloa, de lo sucedido con las sucesivas legislaturas con Mariano Rajoy al frente del Gobierno, entre los años 2011 y 2018. Durante ese periodo el Estado interpuso recursos al TC hasta en 44 ocasiones.
11 meneos
54 clics
El bloque conservador del Tribunal Constitucional avisa de que la «desnaturalización» del CGPJ socava la independencia judicial

El bloque conservador del Tribunal Constitucional avisa de que la «desnaturalización» del CGPJ socava la independencia judicial

Los cuatro magistrados que forman el bloque conservador del Tribunal Constitucional (TC) han advertido de que la reforma que impide a un Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones hacer nombramientos discrecionales supone una «desnaturalización» del órgano, hasta el punto de que afecta a su principal función constitucional: garantizar la independencia judicial frente al «poder político».
3 meneos
7 clics

El Constitucional valida la reforma que prohíbe a un CGPJ caducado hacer nombramientos en la cúpula judicial

El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado este lunes el recurso de Vox, validando así la reforma legal que impide que un Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) caducado —como el actual— pueda realizar nombramientos discrecionales, una limitación de funciones que ha llevado al Tribunal Supremo (TS) al borde del colapso por la crisis de vacantes, según ha informado el propio TC.
2 1 1 K 21 actualidad
2 1 1 K 21 actualidad
42 meneos
44 clics
El Tribunal Constitucional avala la reforma del CGPJ que prohibió hacer nombramientos en funciones

El Tribunal Constitucional avala la reforma del CGPJ que prohibió hacer nombramientos en funciones

El Tribunal Constitucional ha avalado la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que impide a este órgano hacer nombramientos cuando esté en funciones al rechazar los recursos interpuestos por el PP y Vox, con el aval de la mayoría progresista frente al rechazo del bloque conservador. Fuentes jurídicas han informado a EFE de que el Pleno del tribunal de garantías, que tenía dos ponencias sobre la mesa radicalmente opuestas, una por cada recurso, ha respaldado la posición de la magistrada progresista María Luisa Balaguer, que aval

menéame