edición general

encontrados: 834, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
42 clics

La CNMV controlará la publicidad de criptodivisas. Reforma exprés del Gobierno las igualará a bonos, fondos de inversión

El Estado va a empezar a controlar la fiebre de las criptomonedas reformando la norma sobre la publicidad de los productos y servicios de inversión para incluir las criptodivisas entre los activos sobre los que la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) puede ejercer su supervisión. Permitirá que la CNMV pueda solicitar la retirada de publicidad sobre inversiones en criptomonedas si considera que la comunicación es engañosa o fraudulenta. Una solicitud que será de obligado cumplimiento en el plazo de tres días.
19 meneos
26 clics

La CNMV multa al Banco Santander con 300.000 euros por mala atención al cliente

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha multado con 300.000 euros al Banco Santander por vulnerar el artículo 214 de la Ley del Mercado de Valores en lo referente a la información recabada a clientes minoristas para evaluar la conveniencia de determinados productos de inversión.
44 meneos
46 clics

Los consejeros de las tres grandes eléctricas se repartieron más de 32 millones en 2020, un 5% más

Los consejeros de las tres principales eléctricas que operan en España (Iberdrola, Naturgy y Endesa) se repartieron el año pasado 32,3 millones de euros en concepto de retribuciones, un 5% más que en 2019, según los informes de gobierno corporativo que obran en poder de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Ese incremento es consecuencia, básicamente, del experimentado por Iberdrola, cuyo consejo de administración percibió 19,8 millones de euros en 2020
761 meneos
1372 clics
Deutsche Bank bajo la lupa: se sospecha que intoxicó y llevó a la ruina a pymes españolas

Deutsche Bank bajo la lupa: se sospecha que intoxicó y llevó a la ruina a pymes españolas

Los excesos que condujeron al colapso financiero del 2008 se extendieron más allá de la recuperación económica, al menos en los cuarteles del Deutsche Bank. Eso es lo que sospechan el Banco Central Europeo (BCE), BaFin de Alemania y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española. Los reguladores tratan de aclarar si el banco alemán comercializó entre centenares de pequeñas y medianas empresas españolas exportadoras e importadoras productos derivados de divisas complejos sin cumplir con los mínimos estándares de transparencia.
15 meneos
315 clics

La CNMV alerta sobre 12 chiringuitos financieros que operan criptodivisas

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hizo públicas este lunes advertencias sobre 12 'chiringuitos' financieros o entidades que no están autorizadas para prestar servicios de inversión en España
20 meneos
20 clics

Albella (CNMV) se embolsa la indemnización más alta del Gobierno: 10.800€ al mes

El expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, percibe la indemnización por cese más alta que ha cobrado un alto cargo de la Administración General del Estado. En concreto, cobra un total de 10.803,09 euros al mes, según la información que acaba de facilitar la Oficina de Conflicto de Intereses dependiente del Ministerio de Política Territorial y Función Pública al portal de Transparencia.
5 meneos
32 clics

Comunicado conjunto de la CNMV y del Banco de España sobre “criptomonedas” y “ofertas iniciales de criptomonedas” (ICOs)

Últimamente están proliferando en todo el mundo ciertos activos conocidos generalmente como “monedas virtuales” o “criptomonedas”, entre los que el bitcoin es el ejemplo más destacado. Estas “criptomonedas” no están respaldadas por un banco central u otras autoridades públicas, aunque se presentan en ocasiones como alternativa al dinero de curso legal, si bien tienen características muy diferentes:
4 1 0 K 42 actualidad
4 1 0 K 42 actualidad
2 meneos
19 clics

Comunicado conjunto de la CNMV y del Banco de España sobre “criptomonedas” y “ofertas iniciales de criptomonedas” (ICOs)

Últimamente están proliferando en todo el mundo ciertos activos conocidos generalmente como “monedas virtuales” o “criptomonedas”, entre los que el bitcoin es el ejemplo más destacado. Estas “criptomonedas” no están respaldadas por un banco central u otras autoridades públicas, aunque se presentan en ocasiones como alternativa al dinero de curso legal, si bien tienen características muy diferentes:
1 1 0 K 23 actualidad
1 1 0 K 23 actualidad
21 meneos
26 clics

CNMV multa a CaixaBank con dos millones por vender a clientes productos complejos

La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha impuestoa Caixabank una sanción de dos millones de euros por infracción muy grave, según ha publicado el Boletín Oficial del Estado de hoy. La sanción, aprobada por el supervisor el pasado mes de diciembre, responde al incumplimiento de la obligación que tienen los intermediarios financieros de recabar información del perfil del cliente de cara a evaluar la conveniencia de que invierta en determinados productos
376 meneos
2827 clics
Los ‘hedge funds’ tienen posiciones bajistas por 1.005 millones contra la bolsa española

Los ‘hedge funds’ tienen posiciones bajistas por 1.005 millones contra la bolsa española

Audax es la cotizada más penalizada; las renovables y eléctricas, en la diana de los inversores.Según los datos remitidos a la CNMV, los hedge funds han aflorado en enero posiciones cortas en el capital de 18 firmas que a precios de mercado están valoradas en 1.004,65 millones de euros. Los fondos están obligados a comunicar al regulador posiciones cortas equiparables al 0,1% del capital, aunque la CNMV publica únicamente aquellas que superan el 0,5%.
243 meneos
1606 clics
La CNMV vigila los intentos de copiar el 'efecto Gamestop' en la bolsa española

La CNMV vigila los intentos de copiar el 'efecto Gamestop' en la bolsa española

Numerosos inversores se han apresurado a crear grupos en apps de mensajería como Telegram y redes sociales con la intención de recoger el espíritu del caso Gamestop en Wall Street con Reddit.
32 meneos
121 clics

España: hasta 6 años de cárcel podrían enfrentar los involucrados en casos como GameStop

La Comisión Nacional de Mercado de Valores de España considera a este caso como «una manipulación de mercado manual«, el cual podría ser llevado a tribunales para su penalización. En un artículo publicado en un períodico nacional, miembros de la CNMV describieron el meteórico ascenso de las acciones de GameStop como «abuso» y que, según el artículo 302 de la Ley de Mercado de Valores, está sujeto a multas de hasta 30 millones de euros y una sentencia en la cárcel de entre 6 meses a 6 años.
5 meneos
20 clics

La CNMV recuerda que en España un 'caso Gamestop' sería delito

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha recordado que el intento de situar el valor de una acción en niveles artificiales, como ha ocurrido en Estados Unidos con una marea de inversores particulares alentada desde Reddit sobre las acciones de la cadena de tiendas de videojuegos GameStop, en España sería constitutivo de una "manipulación del mercado" y podría acarrear consecuencias penales, de hasta cinco años de prisión.
5 0 13 K -79 actualidad
5 0 13 K -79 actualidad
15 meneos
103 clics

La CNMV avisa de que en España un caso como el de Gamestop supondría penas de cárcel

El supervisor recuerda que la manipulación de mercado implica multas por la vía administrativa y por la penal. Gamestop es un caso de manipulación de mercado de manual. La acción coordinada de inversores agrupados en el foro Reddit, en principio minoritarios, pero sin saber exactamente quién está detrás, supondría un caso de abuso de mercado en España. Y desde la CNMV advierten de que, en España, un caso similar supondría en vía administrativa una multa de hasta 30 millones de euros y en vía penal una pena de prisión de seis meses a seis años.
14 meneos
26 clics

Los Capriles salen a bolsa: la CNMV da luz verde al estreno de su socimi Orinoquia

Luz verde de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) a Orinoquia Real Estate, vehículo de inversión inmobiliaria de la familia Capriles en nuestro país. La saga venezolana, una de las fortunas extranjeras que más han apostado por el residencial de lujo en España, ya tiene todo listo para protagonizar la primera salida a bolsa de una socimi en el parqué nacional en este 2021, después de que el supervisor del mercado le haya concedido el código ISIN, algo así como la 'green card' necesaria para operar en el parqué español.
15 meneos
24 clics

La CNMV requiere por vez primera información adicional a Inditex sobre sus cuentas

Por vez primera en 20 años, desde que Inditex saliera a Bolsa, en el año 2001, la Comisión Nacional del Mercado de Valores ha requerido información adicional al líder mundial de la moda sobre sus cuentas. El regulador del mercado español ha solicitado al grupo fundado por Amancio Ortega ampliar la información aportada sobre la gestión de sus locales comerciales y el impacto del coronavirus en su negocio.
4 meneos
38 clics

Batalla judicial entre criptomonedas

Los gestores y uno de los fundadores de la plataforma 2gether se cruzan demandas mientras la firma capta recursos para lanzar un activo digital tras sufrir el robo de un ‘hacker’
19 meneos
50 clics

Berkeley fija a España como su 'sede bursátil' para seguir cotizando en la UE tras el Brexit

Las acciones de Berkeley Energia, propietario del proyecto de la mina de uranio de Retortillo (Salamanca), seguirán cotizando también en las Bolsas de Valores de Australia y de Londres.
9 meneos
27 clics

Prisa rechaza el intento de Vocento para comprar El País y La Ser

Prisa rechazó el pasado 29 de diciembre una oferta de Vocento para la adquisición de los diferentes medios de comunicación del grupo editor de El País y La Ser. Así lo ha comunicado Vocento en un Hecho Relevante en la mañana de este mismo lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En el escrito, el conglomerado afirma que realizó la oferta porque “es su obligación” analizar las diferentes “alternativas de consolidación que pudieran plantearse en el sector de los medios”.
7 meneos
27 clics

La CNMV rastrea a brókeres que pagan a influencers para captar a inversores

El supervisor de mercados español considera “inadmisible” que algunas firmas de inversión de la UE paguen a usuarios sin licencia en sus “programas de afiliados” por atraer clientes a sus servicios.
16 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enseñar a especular y erradicar el anticapitalismo: la nueva pedagogía neoliberal extrema

El 5 de octubre, el “día de la educación financiera” (un “día” establecido por la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Banco de España), sale a la venta en León la colección Economía Práctica para niños (las niñas parece que no son aptas todavía), de la Fundación Maria Jesús Soto. Los bancos y financieras en todas partes ofrecen múltiples actividades: desde un “Escape Room financiero” de la Fundación Mapfre (y no es irónico), hasta “La salud financiera de los más vulnerables en tiempos de covid” de la Fundación Nantik Lum...
11 meneos
41 clics

Los fundadores de Codere instan a la CNMV a pedir a Linklaters las facturas cobradas al grupo

Los Martínez Sampedro, con el 18,5% de Codere, quieren que se investiguen los pagos del grupo de juego a los despachos que podrían haber trabajado para los fondos que controlan ahora la mayoría del capital de la compañía. Entre ellos, el buffete que dirigía Sebastián Albella antes de presidir la CNMV
16 meneos
22 clics

La CNMC abre un expediente sancionador a Repsol por fijar indirectamente precios

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado expediente sancionador contra Repsol por posible incumplimiento de las obligaciones contenidas en las resoluciones de 30 de julio de 2009 y 20 de diciembre de 2013.
13 3 1 K 15
13 3 1 K 15
11 meneos
37 clics

Codere pierde 178 millones hasta junio tras reducir sus ingresos un 55% por el cierre de salas durante el confinamiento

El grupo Codere perdió 178 millones de euros en el primer semestre, lo que multiplica por 7,4 los números rojos del mismo periodo de 2019. Buena parte de las pérdidas fueron consecuencia de los cierres temporales obligatorios de establecimientos por la crisis sanitaria del coronavirus, que provocaron un recorte de los ingresos del 55% en el primer semestre, hasta 318 millones, y una pérdida neta de 80,5 millones solo en el segundo trimestre. También pesó el efecto del tipo de cambio con el dólar, con un impacto de 46 millones en el semestre.
42 meneos
47 clics

Empresarios de la Lista Falciani y pioneros de la sanidad privada se llevan sus sicavs a Luxemburgo

Herederos de los fundadores del grupo sanitario Nisa y de la extinta agroalimentaria Frudesa logran el visto bueno de la CNMV para fusionar sus sicavs en un vehículo de inversión en el Gran Ducado

menéame