edición general

encontrados: 380, tiempo total: 0.008 segundos rss2
14 meneos
115 clics

La boya del Puerto de Gijón registra olas de casi 10 metros

El litoral asturiano continúa en alerta naranja por mar
10 meneos
17 clics

El estudio encargado por el Ayuntamiento de Gijón confirma que hay algas tóxicas en el Piles

Se trata de una «preocupante» concentración de cianobacterias que estaría produciendo la muerte de peces y aves, unido a la falta de una depuradora para la ciudad.
10 meneos
69 clics

Al fin trillizos (aunque sean de osos)

Dos osas con tres oseznos cada uno es la noticia feliz que acaba de reconocer la Fundación Oso Pardo en la población de la Cordillera Cantábrica Oriental, algo que no ocurría desde hace mucho tiempo
8 meneos
61 clics

Cantabristas reivindica el lábaru y el cantabrismo como “el proyecto antagónico a la ideología del odio"

Cantabristas ha contestado las recientes declaraciones del partido de extrema derecha Vox, poniendo en valor los símbolos de identidad cántabros, como el lábaru, afirmando que el cantabrismo es “el proyecto antagónico a la ideología del odio y el centralismo excluyente” y que defender Cantabria frente a los ataques de los ultraconservadores es defender “la democracia, las libertades y la identidad de nuestro pueblo”. Relacionada: www.meneame.net/story/vox-tilda-labaru-simbolo-nacionalista-exige-roji
18 meneos
122 clics

Detienen a cuatro jóvenes por apuntar con una escopeta a conductores en la autovía del Cantábrico

La Guardia Civil ha dado el alto al vehículo a la altura del cuartel de Ribadesella.
55 meneos
56 clics
Plásticos en mejillones de España: Hallan por primera vez microplásticos en los mejillones de Vigo y del Cantábrico

Plásticos en mejillones de España: Hallan por primera vez microplásticos en los mejillones de Vigo y del Cantábrico

Un grupo de científicos españoles ha localizado por primera vez microplásticos en los mejillones de roca de la ría de Vigo y del mar Cantábrico. Los investigadores del Centro Oceanográfico de Vigo, del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Pablo Reguera, Lucía Viñas y Jesús Gago ha mostrado los resultados de su investigación en un artículo publicado en la revista Scientia Marina, donde dan cuenta de la presencia de contaminación en la costa notreste española.
39 16 1 K 67
39 16 1 K 67
5 meneos
13 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El agua del Mediterráneo y del Cantábrico está hasta 4ºC más caliente de lo normal

El agua del Mediterráneo y del Cantábrico supera hasta en 4ºC la temperatura normal. La red de boyas registra máximas para Tarragona, Barcelona o Bilbao. La temperatura del agua se ha acercado a los 30ºC en el Mediterráneo, mientras en el mar Cantábrico ha rondado los 25ºC.
4 1 7 K -17 actualidad
4 1 7 K -17 actualidad
5 meneos
22 clics

Más de 100 cámaras para conocer la vida del oso en libertad

El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) hará un seguimiento fotográfico de los plantígrados en puntos estratégicos de la cordillera Cantábrica
14 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ‘covada’: cuando los hombres cántabros “daban a luz” mientras sus mujeres atendían las tareas domésticas  

Puede que la feliz pareja de gays jerezanos que se fueron a Canadá a comprar un churumbel no estuvieran tratando de emular a Defred en 'El cuento de la criada', sino a los antiguos cántabros y su peculiar costumbre: la ‘covada’. La ‘covada’ -del francés ‘couver‘, “incubar, criar”- es, según el Diccionario de la RAE, la “costumbre que existió en algunas partes del norte de España, consistente en la permanencia, tras el nacimiento de un hijo, del padre en la cama, recibiendo atenciones, mientras la madre vuelve a sus tareas habituales”.
21 meneos
40 clics

Del Mediterráneo al Cantábrico a pie para denunciar el abuso del plástico

A su paso ha recogido todos los residuos plásticos que ha encontrado, y ha contrastado así el sentimiento de grandeza que le transmitían los paisajes pirenaicos y la tristeza por encontrar, por ejemplo, los restos de un “festín” a 2.500 metros de altura, con decenas de latas, bolsas de aperitivos y botellas. Hace ya varios años, mientras bordeaba la isla de Ibiza en un kayak, vio a un turista alemán recogiendo restos de basura en una playa y decidió entonces emprender este tipo de aventuras.
28 meneos
53 clics

La Ley cántabra de Memoria Histórica hubiera prohibido el desfile franquista en Santander

En concreto, la ley, consultada por EL FARADIO, en su artículo 32, hace referencia a los actos de exaltación del franquismo contrarios a la memoria histórica y democrática. Y recoge que “las administraciones públicas de Cantabria prevendrán y evitarán la realización de actos efectuados en público que entrañen descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas o de sus familiares, exaltación del golpe militar o del franquismo, u homenaje o concesión de distinciones a las personas físicas o jurídicas que apoyaron el golpe militar y la Dict...
3 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere un estudiante cántabro de Erasmus ahogado en una piscina de Italia

Un estudiante de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Cantabria (UC), que se encontraba este curso con la beca Erasmus en la Universidad de Perugia (Italia) ha fallecido este pasado sábado en la localidad italiana, según ha informado la institución académica cántabra.
1 meneos
3 clics

Andresito, la nueva especie de crustáceo descubierto en el Cantábrico

Han bautizado a este nuevo ejemplar el Astacilla andresmeixidei, y es un isópodo “adaptado a una vida arbustiva”, ya que tiene tres pares de patas en el brazo corto que le permiten agarrarse a las ramas y resistir las corrientes del fondo marino, según afirman los investigadores de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad madrileña de Alcalá de Henares. Las patas anteriores son más largas y flexibles, “han perdido su función locomotora”, pero son utilizadas “a modo de cedazo”
1 0 1 K -2 actualidad
1 0 1 K -2 actualidad
10 meneos
54 clics

Descrita una nueva especie de crustáceo en el Cantábrico

Un equipo de científicos de la Universidad de Alcalá, el Museo de Okendo, el Instituto Español de Oceanografía y el Museo de Historia Natural británico han descubierto una nueva especie de crustáceo en el Cantábrico al que han bautizado Astacilla andresmeixidei, en homenaje al dibujante gallego Andrés Meixide y que recibe el apodo de “andresito” por su pequeño tamaño. Se trata de un crustáceo isópodo adaptado a una vida arbustiva sobre gorgonias marinas.
10 meneos
585 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos osos se enzarzan en una brutal pelea  

El encuentro de estos dos animales fue tan violento y repentino que acabaron cayendo juntos decenas de metros por la ladera.
193 meneos
1595 clics
Así se rodó "Cantábrico"

Así se rodó "Cantábrico"

La película narra un año en la vida (la supervivencia) de esos 400 kilómetros que forman la cordillera cantábrica, con su orografía, su fauna y su flora. Dos años siguiendo a las manadas de lobos, esperando ver aparecer a los osos… había muchos días en los que te volvías sin haber podido rodar lo que querías. Si tenías que plantar una cámara bajo el agua y rodar 500 horas para conseguir seis segundos del salmón, pues se hacía...
98 95 2 K 354 ocio
98 95 2 K 354 ocio
8 meneos
123 clics

Un Gibraltar en el norte

Puede que el lector, que es persona culta e interesada (que para eso está aquí leyendo y no viendo la tele), haya escuchado alguna vez la expresión "Santoña: Gibraltar del norte". Es un lugar común que aparece ya en el siglo XIX (se puede cotejar por ejemplo en correspondencia de Germond de Lavigne durante la década de 1860) y que ha llegado hasta nuestros días. Aunque, quizá, no todos sepan el origen de tal título, que uno no juzga si digno de presumir de él o no. Que la villa de Santoña fue espacio importantísimo en el norte durante la Guer..
26 meneos
122 clics

La marea negra que amenaza la cornisa cantábrica  

El vertido del carguero italiano Grande America, hundido en el golfo de Vizcaya el 12 de marzo con más de 2.000 toneladas de fuel, unos 2.100 vehículos y cientos de toneladas de ácido clorhídrico, aceites y sustancias tóxicas, podría llegar a las costas cantábricas francesa y española.
8 meneos
20 clics

XIX Gala del Folclore Cántabro

XIX Gala del Folclore Cántabro en el Palacio de Festivales. Jueves 21 de marzo, 20.00
39 meneos
61 clics

Ni psicópatas ni terroristas: incendios como los de Cantabria buscan pasto para ganado (y dinero)

Las fincas ganaderas se queman en invierno para que, tras las llamas, rebroten pastos en prados sin matorrales ni árboles. De hecho, la presencia de vegetación distinta al pasto puede traducirse en pérdida de ingresos. Los pagos directos por el mantenimiento de pastos permanentes incluidos en la Política Agraria Común de la Unión Europea (PAC) prevén el descuento de las hectáreas subvencionables de la superficie con matorral o arbolado "impenetrable" para el ganado. Los pagos directos de la PAC ascienden a 40.000 millones anuales para la UE
42 meneos
39 clics

El primer censo completo sobre el urogallo registra 292 ejemplares en la Cordillera Cantábrica

Los resultados de la primera estima poblacional del urogallo cantábrico (Tetrao urogallus) muestran que la especie se encuentra en una situación crítica, con 292 ejemplares que sobreviven en un área de 350 kilómetros cuadrados de la Cordillera Cantábrica. Según ha informado este viernes el grupo de trabajo creado tras su declaración en "situación crítica" en septiembre de 2018, aproximadamente dos tercios serían machos y una tercera parte, hembras. El estudio ha sido elaborado a partir de análisis genéticos y estimaciones poblacionales.
3 meneos
54 clics

Cantabristas se presenta como nueva fuerza política con “un proyecto propio” para Cantabria

La fuerza propone un nuevo modelo productivo y económico frente a las “políticas del hormigón” y de la apuesta económica por “competir a la baja” de los anteriores gobiernos
10 meneos
32 clics

Aumentan los animales muertos en las aguas asturianas

El varamiento de un cachalote pigmeo que ha aparecido esta mañana sin vida en las aguas del Puerto Deportivo de Gijón: el mamífero marino cuyo avistamiento, varado en las arenas de la playa de San Lorenzo, causó anoche cierto revuelo en redes sociales, era finalmente según todos los indicios un ejemplar de de 'Kogia breviceps', localizado e identificado esta mañana cerca de la punta de Liquerique, y el de una tortuga laúd en Xagó suman 25 casos en 2018: un registro superior al de anualidades anteriores según el Cepesma
211 meneos
7205 clics
Millones de crustáceos cubren la playa de Xagó en Asturias

Millones de crustáceos cubren la playa de Xagó en Asturias

Ha reconocido que la imagen es «impresionante», por la gran cantidad de pequeños crustáceos que cubren la playa. Laria explica que solo recuerda un precedente parecido en los últimos años. Fue en el 2007, en la playa de Serantes. Pero precisa que «no es comparable». También comparte un vídeo de Francisco Muñiz que demuestra que sus palabras no son ninguna exageración.
1 meneos
112 clics

Olas del Cantábrico traicioneras  

Hay imágenes que dicen más que las palabras. Nunca le des la espalda al mar
1 0 12 K -113 ocio
1 0 12 K -113 ocio

menéame