edición general

encontrados: 2466, tiempo total: 0.009 segundos rss2
116 meneos
2001 clics
Primitive Technology: Filtro de agua de caña / sifón

Primitive Technology: Filtro de agua de caña / sifón  

Hice un filtro de agua de caña que extrae agua limpia del agua sucia mientras simultáneamente usa el sistema presente en la caña como filtro. Filtra el 99% de las bacterias como E. coli que hacen que el agua no sea segura para beber. El agua que salió está limpia y pude beberla sin efectos nocivos. Después de unos días, los bastones se obstruyen y necesitan ser reemplazados, aunque un bastón duró más que los otros por alguna razón.
174 meneos
3791 clics
¿Sabes cuántas coincidencias tuvieron que darse para el descubrimiento de la penicilina?

¿Sabes cuántas coincidencias tuvieron que darse para el descubrimiento de la penicilina?

El descubrimiento de la penicilina, el gran avance médico de la primera mitad del siglo pasado, fue posible gracias a una cascada de casualidades.
17 meneos
46 clics

Investigadores cultivan un microorganismo que puede ser un eslabón perdido entre las bacterias y los animales

Los investigadores han conseguido cultivar una arquea especial y caracterizarla con mayor precisión mediante métodos microscópicos.
Este miembro de la arquea Asgard presenta características celulares únicas y podría representar un «eslabón perdido» evolutivo hacia formas de vida más complejas como los animales y las planta
11 meneos
25 clics

Las bacterias se hacen cada vez más resistentes: "El desarrollo de nuevos antibióticos es insuficiente"

España prepara los primeros datos de su red de vigilancia de infecciones por estas bacterias inmunes a los antibióticos mientras la OMS muestra niveles de resistencia de hasta el 50%: "La industria farmacéutica ha puesto su interés en otras áreas de la salud"
51 meneos
4164 clics

Un hombre fallece por la mordida de un gato cuatro años después del ataque

Su familia ahora quiere explicar su historia para alertar a la población y evitar que se vuelva a repetir.
38 13 41 K -52 actualidad
38 13 41 K -52 actualidad
459 meneos
2496 clics
Se confirma la relación entre la depresión y las bacterias intestinales

Se confirma la relación entre la depresión y las bacterias intestinales

La cosa empezó a cambiar cuando, a principio de 2019, se publicó un macroestudio con más de mil pacientes en el que se correlacionaba la composición de la microbiota intestinal con la calidad de vida y la depresión. Los investigadores encontraron que las bacterias Faecalibacterium y Coprococcus, productoras de butirato, se asociaban de forma consistente con indicadores de una buena calidad de vida. Por otra parte, las bacterias Dialister y Coprococcus estaban disminuidas en las personas con depresión.

Ahora se acaban de publicar un par de trabajos en Nature Communications que confirman la…
214 245 0 K 404 ciencia
214 245 0 K 404 ciencia
200 meneos
6071 clics
Una luz láser muestra por qué hay que bajar la tapa antes de tirar la cadena

Una luz láser muestra por qué hay que bajar la tapa antes de tirar la cadena

Un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder, en los Estados Unidos, muestra cómo una ráfaga de pequeñas gotas de agua, invisibles a simple vista, salen volando de la taza del inodoro después de tirar la cadena.
21 meneos
97 clics
¿Tratamiento con gusanos en vez de antibióticos? Soluciones contra superbacterias

¿Tratamiento con gusanos en vez de antibióticos? Soluciones contra superbacterias

El avance de las llamadas superbacterias, resistentes a todos los antimicrobianos que se emplean en la práctica clínica, está impulsando el renacer de esta terapia contra las heridas de la Primera Guerra Mundial
8 meneos
42 clics

La doble cara de las bacterias: promotoras del cáncer y nuestras aliadas para combatirlo

El papel de los microbios en la formación, el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento del cáncer se ha debatido durante décadas. De hecho, esta vinculación empezó a establecerse hace bastante tiempo, en 1868, cuando el médico alemán William Busch observó regresiones tumorales espontáneas en pacientes infectados por la bacteria Streptococcus pyogenes.
8 meneos
158 clics

Visualización: las múltiples formas de una bacteria (Inglés)  

Fueron la primera forma de vida que apareció en la Tierra hace casi 3.800 millones de años.

Constituyen la segunda forma de vida más abundante, solo superada por las plantas.

Y lo más interesante de todo: existen en prácticamente todos los entornos de nuestro planeta, incluidas áreas donde ninguna otra forma de vida puede sobrevivir. Como resultado, las bacterias exhiben una amplia variedad de apariencias, comportamientos y aplicaciones similares a las formas de vida que vemos en nuestra vida cotidiana.
17 meneos
84 clics

Una bacteria que heredamos de nuestra madre es un nuevo alimento

La bacteria alimento
En septiembre de 2021, Akkermansia muciniphila pasteurizada fue la primera bacteria aprobada como alimento por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. En realidad, no es un probiótico, ya que la bacteria no se administra viva, sino muerta, pasteurizada.

La forma de obtener gran cantidad de la bacteria para la preparación de este “alimento” parece ser “secreto industrial”, de momento.
294 meneos
3952 clics
Cuando la Armada de EEUU infectó San Francisco para 'ver qué pasaba'

Cuando la Armada de EEUU infectó San Francisco para 'ver qué pasaba'

En los años cincuenta, durante los primeros compases de la Guerra Fría, EEUU necesitaba saber cómo los patógenos de las armas biológicas se extendían, así que hizo un experimento con sus propios ciudadanos. Para experimentar con la guerra biológica era 'necesario' saber cómo se dispersaban por una ciudad muy poblada estas sustancias. En septiembre de 1950, la US Navy liberó en la atmósfera de la Bahía de San Francisco Serratia marcescens y Bacillus atrophaeus.
122 172 0 K 390 cultura
122 172 0 K 390 cultura
16 meneos
36 clics

Las infecciones bacterianas comunes son la segunda causa de muerte en el mundo  

Un estudio estima que 33 patógenos habituales estaban detrás de uno de cada ocho decesos en 2019. Estos cuadros infecciosos fueron uno de los principales motivos de defunción global, solo por detrás de las cardiopatías isquémicas
15 meneos
89 clics

Tras 300 años de estudio resuelven un misterio bacteriano (ING)

Las colonias bacterianas a menudo crecen en filas en las placas de Petri en los laboratorios, pero nadie entendió cómo se organizan en entornos 3D más realistas, como tejidos y geles en cuerpos humanos o suelo y sedimentos en el medio ambiente, hasta ahora. Ahora un equipo de la Universidad de Princeton ha desarrollado una forma de monitorear bacterias en entornos 3D. Ha observado como sus colonias forman continuamente formas maravillosamente irregulares que se asemejan a una cabeza ramificada de brócoli. En español: bit.ly/3XsOD5M
10 meneos
49 clics

La prueba con armadillos que reveló que la bacteria de la lepra puede regenerar órganos

Las bacterias de la lepra pueden tener el secreto para reparar y regenerar el cuerpo de manera segura, dicen investigadores de la Universidad de Edimburgo. Los experimentos con animales han revelado la notable capacidad de la bacteria para casi duplicar el tamaño de los hígados con un crecimiento saludable. Es un acto furtivamente egoísta que le da a la bacteria más tejido para infectar. Pero descubrir cómo lo hacen podría conducir a nuevas terapias que desafíen la edad, dicen los científicos.
13 meneos
48 clics

Relacionan el lupus con una bacteria que vive en la piel de algunas personas

Staphylococcus aureus es una bacteria común que muchas personas tienen en la piel. Concretamente el 30 % de los seres humanos convive con ella. La presencia de esta bacteria podría estar relacionada con el lupus, una enfermedad autoinmune que causa dolor en las articulaciones, erupciones cutáneas, cansancio, caída del cabello, sensibilidad al sol y daños en los órganos.
4 meneos
30 clics

Aplican un consorcio de microorganismos para eliminar fármacos y productos de higiene en aguas residuales

Un equipo de investigación de Granada aplica un consorcio de microorganismos para eliminar fármacos y productos de higiene en aguas residuales.
22 meneos
43 clics

Nuevo superantibiótico capaz de matar bacterias superresistentes

Una nueva investigación, publicada en ACS Central Science, indica que la molécula candidata a fármaco Fabimicina es capaz de combatir más de 300 tipos de bacterias resistentes a antibióticos
18 meneos
83 clics

Rompen escudo de bacterias que hace resistentes a antibióticos

Investigadores han conseguido fracturar la armadura protectora de las bacterias para superar la resistencia a los antibióticos
17 meneos
96 clics

Descubren cómo se mueven las bacterias, poniendo fin a un misterio de 50 años

Las bacterias se impulsan hacia adelante enrollando unos apéndices largos y filiformes en forma de sacacorchos que actúan como hélices improvisadas. Pero cómo lo hacen exactamente ha desconcertado a los científicos, porque las «hélices» están formadas por una sola proteína.
13 meneos
233 clics

Un mar de leche observado por primera vez desde el espacio

Los satélites de observación terrestre han recogido imágenes de un mar de leche bioluminiscente al sur de Java (Indonesia), con una extensión de más de 100 000 km², y ha sido confirmado posteriormente por los marineros de una embarcación que navegaba la misma noche, el mismo mar.

¿A qué se debe este fenómeno? ¿Es tan solo el reflejo de la luna sobre la superficie del agua? ¿Qué relación tiene con la búsqueda de vida en planteas más allá del sistema solar?
10 meneos
28 clics

Los padres y abuelos de Mississippi y Michigan no dejarán que los niños pequeños beban agua del grifo. Piensan que podría ser peligroso, sea lo que sea que se les diga. (Eng)

El sistema de agua de la ciudad a principios de 2020 falló en una inspección de la Agencia de Protección Ambiental, que descubrió que el agua potable tenía el potencial de albergar bacterias o parásitos dañinos. Incluso con nuevas tuberías y una fuente de agua diferente, los Bells no confían en lo que sale de su grifo y compran unas 10 cajas de agua embotellada a la semana para cocinar, cepillarse los dientes, hacer café y para que ellos y sus perros beban.
139 meneos
3319 clics
Tus perjúmenes no me sulibeyan

Tus perjúmenes no me sulibeyan

Solo el autor de una ventosidad o flatulencia, es decir el que se tira el pedo, es el que se sulibeya y no lo hace ninguno de los que están a su alrededor, los gases de los demás nos parecen repugnantes. Aspecto que analizaremos más adelante. Tendréis que reconocer que no todas las ventosidades presentan las mismas características fisicoquímicas. Cuando explicaba a mis alumnos los trastornos de la digestión y del papel de las bacterias intestinales en dicho proceso, con el objeto de conseguir despertar su atención e interés, iniciaba la clase d
2 meneos
14 clics

Aislamiento bacteriano y fúngico de mascarillas faciales durante la pandemia de COVID-19. [Eng.]

Aunque la mayoría de los microbios identificados no eran patógenos en humanos;Staphylococcus epidermidis , Staphylococcus aureus y Cladosporium , encontramos varios microbios patógenos; Bacillus cereus, Staphylococcus saprophyticus , Aspergillus y Microsporum . Tampoco encontramos asociaciones de microbios adheridos a la máscara con los métodos de transporte o las gárgaras. Proponemos que las personas inmunodeprimidas eviten el uso repetido de mascarillas para prevenir infecciones microbianas.
1 1 8 K -50 actualidad
1 1 8 K -50 actualidad
30 meneos
104 clics
Identifican una nueva línea de probióticos para tratar la obesidad y la diabetes

Identifican una nueva línea de probióticos para tratar la obesidad y la diabetes

Un estudio ha permitido hallar una nueva vía terapéutica para el tratamiento de enfermedades inflamatorias y metabólicas como la obesidad o la diabetes tipo 2. En concreto, la investigación sugiere que la salud metabólica de las personas con estas enfermedades podría experimentar una mejoría al conseguir disminuirles los niveles de succinato en la sangre mediante la administración de unas bacterias específicas que actúan como probióticos. El estudio lo ha liderado el grupo DIAMET, del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV)...

menéame