edición general

encontrados: 485, tiempo total: 0.010 segundos rss2
17 meneos
95 clics
Muere Eva Kor, gemela víctima de los experimentos de Mengele en Auschwitz

Muere Eva Kor, gemela víctima de los experimentos de Mengele en Auschwitz

La rumana Eva Mozes Kor, una de las supervivientes del Holocausto más conocidas, ha muerto a los 85 años durante un viaje a la ciudad de Cracovia (Polonia), según han confirmado el Museo Velas del Holocausto, centro ubicado en Indiana (EEUU) del que fue fundadora. Kor ha sido el recuerdo vivo de las atrocidades cometidas por los nazis y de los experimentos más inhumanos del médico del campo, Josef Mengele. En sus garras cayeron, como ratas de laboratorio, Kor y su hermana gemela, Miriam. Ambas sobrevivieron, no así el resto de su familia.
8 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Museo de juguetes turco exhibe muñeca con pelo de una víctima del Holocausto  

Una muñeca de 78 años con el pelo de una niña judía no identificada, asesinada en el campo de concentración de Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial en 1941, es el centro de atención en el Museo de Juguetes de Anatolia, en la provincia sureña de Antalya. Las autoridades judías, que quieren llegar a los familiares de la niña asesinada a través del análisis de ADN, tomaron una porción de cabello con un permiso especial. La muñeca fue comprada en una exposición especial de un curador en Alemania y llevada al museo en Antalya.
344 meneos
1718 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lazos amarillos en Mauthausen  

(...) La directora de Memoria Democrática de la Generalitat, Gemma Domènech, ha aprovechado un acto de homenaje a los casi diez mil deportados republicanos españoles en Mauthausen para hacer propaganda del independentismo. Mezclar la demagogia con la ficción, la injusticia con el genocidio, los lazos amarillos con los triángulos rojos y los presos del independentismo catalán con los más de cinco mil españoles asesinados en Mauthausen, parece más obra de la borrachera y del delirium tremens que de la Memoria Democrática.
21 meneos
34 clics

Un tercio de los estadounidenses no cree que en el Holocausto murieran seis millones de judíos

Un 33 por ciento de los estadounidenses cree que fueron sólo dos millones los judíos que murieron en el Holocausto nazi, según una encuesta de Claims Conference, revela además que dos tercios de los estadounidenses nacidos en el siglo XXI nunca han oído hablar de Auschwitz y que la mitad no ha sido capaz de nombrar un solo campo de concentración ni un ghetto.
16 meneos
27 clics

Hombre americano acusado de intentar robar parte de las vías férreas de Auschwitz [ing]

Un visitante estadounidense al antiguo campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau intentó robar una parte metálica de las vías férreas históricas donde se descargaba a los prisioneros, dijeron las autoridades el domingo. El hombre de 37 años ha sido acusado de intento de robo de un objeto de importancia cultural, según Malgorzata Jurecka, portavoz de la policía en la ciudad de Oswiecim, al sur de Polonia, que estaba bajo ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial. El delito puede ser castigado con hasta 10 años de prisión.
12 meneos
66 clics

El juicio que obligó a Alemania a enfrentar los horrores de Auschwitz

La escritora alemana Anette Hess explica cómo la sociedad alemana se negó a hablar de la guerra porque en todas las familias había cosas que ocultar. El proceso de 1963 contra 22 antiguos mandos del campo de exterminio de Auschwitz le sirvió a la escritora para escribir una novela.
10 2 2 K 14
10 2 2 K 14
5 meneos
263 clics

Auschwitz a través de filtros de Instagram: la memoria del horror lucha por no caer en la frivolización  

Una persona mantiene el equilibrio sobre las vías del tren. Una vez retocada con el filtro Oslo y subida a las redes, en la imagen se ve descansar al fondo el campo de concentración de Auschwitz, en el que los nazis asesinaron a más de un millón de personas. Se trata de la peor masacre cometida por el Tercer Reich y la más cruenta de la historia moderna de Europa.
241 meneos
3168 clics
"Brígida, la sanguinaria", la torturadora nazi que acabó como espía de la CIA

"Brígida, la sanguinaria", la torturadora nazi que acabó como espía de la CIA  

Su extrema brutalidad y la fiereza de sus zarpazos le valió el apodo de la Tigresa, aunque otros prisioneros decidieron denominarla ‘Brígida, la sanguinaria’. Aquella mujer alta, rolliza, de espeso cabello castaño, gozaba fustigando a los internos que con miedo, ni tan solo se atrevían a mirarla a la cara. Hildegard Lächert parecía un “demonio demente”, tal y como aseveraban los supervivientes. Pero tras quedar en libertad, la sorpresa llegó cuando se convirtió en una agente espía de la CIA.
7 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Viajar significa ánimo de saber o de respeto por la cultura?

Son cada vez más frecuentes las fotos divertidas en lugares como memoriales de víctimas del nazismo o en el mismísimo campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau para ser publicadas en redes sociales para demostrar lo chachi que se está pasando. El patronato del Memorial de Auschwitz pide respeto al respecto. Viajar masivamente en el turismo low cost supone también una banalización clara de la experiencia del viaje.
4 meneos
14 clics

Auschwitz pide "respeto" a los visitantes que se fotografían caminando sobre las vías de los trenes

El Museo de Auschwitz-Birkenau publicó el pasado miércoles 20 de marzo en su cuenta de Twitter un mensaje pidiendo a los visitantes "respeto" hacia las más de un millón de personas asesinadas en este campo de concentración y exterminio nazi, ante la publicación en redes sociales de fotografías de visitantes haciendo equilibrios por las vías por las que circulaban los trenes del Holocausto.
4 0 3 K 20 actualidad
4 0 3 K 20 actualidad
104 meneos
2146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Auschwitz sobre el postureo de los visitantes: "Recuerda que aquí asesinaron a un millón de personas"

"Hay lugares mejores para aprender cómo andar sobre una viga que en el lugar en el que simboliza la deportación de cientos de miles de personas", explicitan
3 meneos
113 clics

Camino a Auschwitz hay anuncios de ‘Heil Hitler’ a la venta

La venta de artículos de la era nazi podría resultar desconcertante en un país en el que tres millones de habitantes judíos y casi la misma cantidad de polacos no judíos fueron asesinados durante la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial.
189 meneos
1006 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juez Bosch recibe una ovación por su reflexión sobre Franco y el Holocausto  

"El gobierno de Franco envío tropas a luchar junto a Hitler y apoyó exterminar a miles de españoles en el campo nazi de Mauthausen", ha rememorado Bosch, "como premio, el dictador aún tiene un mausoleo faraónico pagado por toda la sociedad".
109 80 22 K 86
109 80 22 K 86
9 meneos
96 clics

Ultraderechistas polacos se concentran en Auschwitz en el aniversario de su liberación

Decenas de simpatizantes de la ultraderecha nacionalista polaca se concentraron este domingo frente al campo de concentración nazi de Auschwitz.
5 meneos
12 clics

¿Por qué el 27 de enero es el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto?

El 27 de enero de cada año la UNESCO rinde tributo a las víctimas del Holocausto. En esta fecha se conmemora la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. Durante la Segunda Guerra Mundial, el régimen nazi y sus colaboradores asesinaron a millones de judíos, -hombres, mujeres y niños-, en un intento de aniquilar sistemáticamente a la comunidad judía de Europa.
7 meneos
254 clics

Fotografías coloreadas de víctimas del Holocausto por Marina Amaral (ING)  

Entre febrero de 1941 y enero de 1945 se tomaron más de 38,916 fotografías de registro en el campo de concentración de Auschwitz. La intención de los nazis era mantener un registro de sus víctimas, pero las imágenes se convirtieron en una prueba contundente contra ellos en los juicios de Auschwitz, poniendo caras e historias individuales a las abrumadoras estadísticas del genocidio. Ahora, la artista brasileña Marina Amaral ha coloreado 20 de las fotos para su poderoso proyecto Faces of Auschwitz ("Rostros de Auschwitz").
10 meneos
34 clics

'Witold Pilecki' (27/1/2019 Día internacional en memoria del Holocausto) [Eng]  

Esta es la historia de Witold Pilecki, un oficial de la resistencia polaca que deliberadamente se hizo encarcelar en el campo de concentración de Auschwitz para reunir información sobre el mismo, poder organizar la resistencia dentro de él y que, después de la guerra, fue ejecutado por los comunistas.
11 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi visita a Auswitch Birkenau, el mayor horror de la historia

Parece mentira, que solo hayan pasado 75 años de aquel horror. ¿Hemos aprendido algo como sociedad? Si la historia esta para aprender de ella, ¿Por qué se cometen tantos errores?Ya desde la misma solución, un nuevo país para las víctimas, no hace falta ir más allá en los problemas entre Israel y Palestina. Pero lo peor puede estar por llegar; sobre todo los recientes problemas con continuas oleadas de refugiados, que llegan huyendo de guerras, y que ha devuelto la esperanza a la extrema derecha de poder llegar al poder en países como Austria,
2 meneos
23 clics

Auschwitz afea a Arturo Pérez-Reverte una ironía en Twitter sobre la literatura ambientada en el Holocausto

El escritor bromeó en Twitter con la cantidad de novelas que llevan Auschwitz en sus títulos y desde el Memorial del campo de concentración le acusaron de banalizar el Holocausto. La cuenta en Twitter del Auschwitz Memorial ha afeado a Arturo Pérez-Reverte una ironía suya en esa red social sobre la literatura del Holocausto, que también ha provocado críticas de algunos usuarios: "Twitter puede convertirse en un bebedero de patos agitado por los tontos", ha dicho el escritor.
2 0 6 K -24 cultura
2 0 6 K -24 cultura
6 meneos
110 clics

¿Por qué la sobreviviente de Auschwitz Esther Bejarano apoya el BDS? (ENG)

Cuando tenía 15 años, los padres de Bejarano la enviaron a un campamento sionista para prepararse para la emigración a Palestina. Pero en 1941, todos los maestros y estudiantes fueron arrestados por las SS y trasladados a un campo de trabajo cerca de Berlín.
9 meneos
69 clics

Tras años olvidada en un cajón, la música de los presos de Auschwitz vuelve a sonar  

Pese a tener una presencia permamente en la red de campos nazis, no son muchas las grabaciones musicales que sobrevivieron al fin de la Segunda Guerra Mundial. Había orquestas de todo tipo (en ocasiones compuestas únicamente por mujeres). Los músicos debían estar disponibles tanto para acompañar musicalmente las tareas forzadas como para arremangarse la camisa y trabajar como el resto de sus compañeros. A mediados de 1943 la primera orquesta formal de Auschwitz compuso una pieza titulada "El tiempo más maravilloso de la vida".
6 meneos
97 clics

Auschwitz: el final de un proceso

Cuando miramos a Auschwitz vemos el final de un proceso, pero...
2 meneos
29 clics

Deconstruyendo Auschwitz: las raíces de nuestro afán destructivo

Aprovechando el paso de la exposición de Auschwitz por Madrid me ha sido posible apreciar de primera mano hasta qué punto esa “fábrica de la muerte” es un producto típico de nuestra civilización. Si la ideología de la modernidad, cuya expresión más elocuente debemos a los filósofos de la ilustración, mostraba una fe absoluta en la “razón” para solucionar los problemas humanos, hasta el punto de que Condorcet pensaba que la ciencia lograría la infinita perfectibilidad de la especie humana en Auschwitz esa “razón” se puso manos a la obra para
22 meneos
24 clics

El Chelsea enviará a aficionados racistas en viajes a Auschwitz en lugar de prohibirles acceso al estadio (ENG)

El Chelsea quiere enviar a los aficionados racistas en viajes al campo de concentración nazi de Auschwitz en lugar prohibirles aceder al estadio. El dueño del club, Roman Abramovich, quien es judío, está tras la iniciativa, diseñada para combatir el antisemitismo entre los fanáticos. El Chelsea quiere ofrecer a los aficionados la posibilidad de asistir a cursos de educación en el campo de concentración de la Segunda Guerra Mundial en Polonia, en lugar de que se les prohiba asistir a los partidos del club en la Premier League.
10 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No todos los asesinos de Hitler fueron hombres: María Mandel, la bestia de Auschwitz  

La más famosa de las guardianas nazis fue probablemente Irma Grese, ejecutada en la horca a los 22 años ¿Cómo es posible que con apenas 20 años puedas llegar a pasar a la historia como una de las peores asesinas del siglo XX? Otra soga fue la que acabó con la vida de María Mandel en la prisión de Montelupich, Cracovia, en 1948. Tenía 36 años. Casi todas estas esbirras criminales de Hitler eran ex campesinas y viudas de soldados. Sólo en Auschwitz-Birkenau unas 3.500 mujeres sirvieron al partido nazi, y una de ellas fue la Mandel.

menéame