edición general

encontrados: 1932, tiempo total: 0.012 segundos rss2
40 meneos
46 clics

Atención Primaria se une para censurar al consejero de Sanidad de Ayuso, de ir a un modelo “puro de Enfermería”

Ahora gracias a esta revelación en privado de Ruiz Escudero “ya se empieza a entender el menosprecio de la Consejería de Sanidad. “La Atención Primaria ha alcanzado cuotas de excelencia que ahora están en entredicho por la desinversión. Por este tipo de declaraciones e intenciones”, recordado. Pero también ha señalado que las palabras del consejero a su militancia son de mucha sinceridad por que las hizo sin saber que le grababan. Ahora están esperando a que las explique, si puede.
42 meneos
53 clics

Los frentes del conflicto sanitario en Madrid se multiplican ante el enrocamiento de Ayuso

De la huelga en la Atención Primaria iniciada en noviembre al paro convocado para marzo en hospitales, pasando por las multitudinarias manifestaciones, los frentes se suceden.
561 meneos
4984 clics
Un diputado del PP tira de "manipulación" para defender la política sanitaria de Ayuso y le sale mal

Un diputado del PP tira de "manipulación" para defender la política sanitaria de Ayuso y le sale mal

"Llego a las 10 al centro de salud. Espero 20' a que me atiendan en el mostrador. Y sorpresa! En la 'destruida y colapsada' Atención Primaria de Madrid me dan cita para MAÑANA A LAS 9:30" escribió en su tuit el diputado del PP Ignacio Catalá. La cita que incluye no es para el médico de atención primaria. Es para la unidad de apoyo de Matrona.
29 meneos
53 clics

Enfermeros en lugar de médicos: el cambio de modelo que persigue el Gobierno de Ayuso en la Atención Primaria

Escudero aboga por cambios en la primaria y se fija en Reino Unido, con un “modelo puro de enfermería y aquí vamos evolucionando a ese modelo por razones lógicas”.
53 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciudadanía confía en que, con la Ley de Bienestar Animal, mejore la situación de la atención primaria

Conscientes de que el artículo 43 de la Constitución, que reconoce el derecho a la protección de la salud, es claramente insuficiente, todas las esperanzas de los españoles para que mejore la situación de la atención primaria y de la Sanidad en general están puestas ahora en la Ley de Bienestar Animal. «La idea es penalizar el maltrato a animales y los españoles estamos muy maltratados y también somos, en tanto que mamíferos, animales. Y bastante animales, además», defienden los españoles.
17 meneos
40 clics

La alianza del Gobierno de Ayuso con el Colegio de Médicos echa más gasolina al conflicto en primaria

La Comunidad y el ICOMEM fijan “un plan para la mejora profesional” de la AP en una reunión que desata las críticas. “El Colegio actúa bajo los dictados de la Consejería”, censura Amyts.
52 meneos
56 clics

Sanitarias se encadenan a la Asamblea de Madrid ante el “ninguneo” de Ayuso

“Ha llegado el momento de pasar a la desobediencia civil porque los caminos formales no surten efecto”. Cristina Sanz Plaza, médica de familia, se ha encadenado este jueves a las puertas de la Asamblea de Madrid junto a otro compañero, arropados por una decena de activistas y acordonados por una inmediata presencia policial. Esta es la primera acción del colectivo Atención Primaria Para Todas, que tiene lugar un día después de que la Comunidad de Madrid publicara una resolución para limpiar los centros de salud de todo rastro de protesta
57 meneos
60 clics

Ayuso prohíbe los carteles a favor de la huelga de atención primaria en los centros de salud de Madrid

El Gobierno de la Comunidad de Madrid amenaza con contratar a empresas para retirar la cartelería y avisa de que hará inspecciones en los centros de salud.
32 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llueve en Madrid, pero puede acabar inundada toda España

Si Ayuso gana el pulso en la sanidad pública, el problema no lo tendrán solo los madrileños. Detrás iremos los demás, bien porque el ayusismo triunfal marque el rumbo de la derecha española, bien porque otras derechas regionales sigan sus pasos por la senda abierta
5 meneos
11 clics

Darias asegura que el Gobierno está aportando "soluciones y recursos" a las CCAA para frenar las huelgas de médicos

La ministra de Sanidad ha asegurado que el Gobierno está aportando "soluciones y recursos" a las comunidades autónomas para hacer frente a las huelgas de médicos que se están convocando en diversas regiones como, por ejemplo, en Madrid.
11 meneos
18 clics

La crisis del agua de Jackson, Mississippi, persiste mientras la atención y la ayuda nacionales se desvanecen (en)

Los organizadores de base que apoyaron a los residentes de la ciudad durante la crisis del agua del verano pasado dicen que ahora se han quedado sin recursos para ayudar a los necesitados. En los meses transcurridos desde el comienzo de los últimos problemas de agua en Jackson, Mississippi, la atención nacional se ha apagado, las donaciones han disminuido y ha sido difícil encontrar voluntarios. El sistema de abastecimiento de agua de Jackson, ya de por sí frágil, sufrió un corte de varios días durante el verano, en una crisis que desató la…
25 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso desprecia las reivindicaciones de la sanidad pública que otros gobiernos tratan de atender

La resaca de la multitudinaria manifestación de este domingo, que logró replicar la masiva protesta del 13 de noviembre, o incluso superarla, no ha tenido ningún efecto en la Puerta del Sol. La respuesta de Ayuso ha sido despreciarla asegurando que solo refleja la “frustración” de la izquierda ante las urnas. “Pasó la manifestación y hoy solo hay 34 médicos en huelga”, ha proseguido Ayuso desde Israel, donde ha decidido pasar esta crisis para mostrar su apoyo al Gobierno israelí, el más radical de los últimos años.
20 meneos
32 clics

¿Sanidad pública o beneficencia?

Isabel Díaz Ayuso y su consejero nombran la política como si de una cosa chunga se tratara. ¿De qué se creen que viven? ¿Qué cargos preeminentes creen que ocupan? ¿Qué suponen que se espera de su política sanitaria? Su feroz sectarismo, casi fanático, parece hacerles olvidar que las personas de derechas que les votan también se ponen malas, y no todas son ricas. ¿Se imaginan, acaso, que dirigen la Beneficencia? Por supuesto que la del domingo fue una manifestación política, y a mucha honra....
14 meneos
40 clics

Salud niega que privatice la Primaria y asegura que solo ha actualizado una orden del PSOE de 1998

Rel.: www.meneame.net/story/junta-prepara-orden-contempla-privatizacion-aten // «No se va a producir ningún tipo de privatización», subrayan desde el departamento que dirige Catalina García. «Ni en la Atención Primaria ni en la Hospitalaria», añaden. Entonces, ¿por qué dice Por Andalucía que es una puerta que ha abierto el Ejecutivo de Juanma Moreno?
27 meneos
27 clics

La precariedad de la Atención Primaria dificulta prevenir los suicidios: "No puedes despachar a un paciente en seis minutos"

La estrategia de salud mental del Sistema Nacional de Salud reconoce la labor “clave” de Primaria mientras los profesionales reclaman más tiempo: “¿Cuántos pacientes han venido por un dolor y han acabado contándonos problemas personales? Tenemos la capacidad de detectar, acompañar y alertar” La limitada inversión en este ámbito de la sanidad pública por parte de las comunidades autónomas, muy por debajo del 25% del gasto sanitario que recomienda la OMS, lleva a los médicos de familia a una gran sobrecarga y a un tiempo muy limitado por paciente
547 meneos
548 clics
“Una sexta parte de la población madrileña está sin médico”: otra gran marcha para defender la sanidad pública

“Una sexta parte de la población madrileña está sin médico”: otra gran marcha para defender la sanidad pública

Tras nueve semanas de huelga médica en Primaria, Puntos de Atención Continuada funcionando sin plantillas suficientes y urgencias colapsadas, este 12 de febrero la ciudadanía escenificará un nuevo pulso contra la política de Ayuso.
35 meneos
44 clics

La reformulación de Ayuso para las urgencias extrahospitalarias recorta el 18% de la plantilla en los centros

Desde el pasado octubre de 2022, los 40 centros de Urgencias extrahospitalarias rurales han perdido un 18% de los profesionales. En concreto, este plan de reorganización ha supuesto por lo tanto un recorte encubierto de 25 profesionales de medicina (12%), 47 profesionales de enfermería (26%) y 25 celadores (16%). O lo que es lo mismo, previo a esa fecha los SAR estaban integrados por 552 profesionales y ahora tan solo hay 455.
48 meneos
73 clics

Vecinas escenifican el fusilamiento de la sanidad pública madrileña en una acción sorpresa en el Metro

El 3 de mayo el ejército napoleónico fusilaba a los españoles que se habían levantado tras la invasión de las tropas franceses. El cuadro Los fusilamientos de Francisco de Goya es un símbolo de la resistencia frente al opresor que hoy han utilizado sanitarios y sanitarias para representar la muerte de la sanidad pública en una acción sorpresa en el Metro de Sol y que han replicado más tarde fuera de la estación, con el edificio de la Comunidad de Madrid como telón de fondo.
33 meneos
92 clics

La atención primaria, en la UCI  

La #AtenciónPrimaria es uno de los pilares de la #SanidadPública, pero hace ya mucho tiempo que sufre la falta de personal, el mismo al que aplaudimos en pandemia porque fue vital. Viajamos por Madrid, Extremadura y Cataluña.
21 meneos
21 clics

El nuevo plan de las Urgencias de Ayuso en Madrid también naufraga: uno de cada tres centros con médico no lo tiene

Según los datos recabados por las plataformas SUAP y SAR, al menos uno de cada tres centros que debían tener médico abrieron el día 1 sin él. Fueron concretamente 14 de 47, entre ellos el de Rivas, el de Getafe el de Villaverde o el de Tres Cantos. En otros tres faltaba enfermera o celador. Solo 28 centros abrieron con las tres categorías y no están contabilizados los que abren solo los fines de semana, dos más. En otros dos no se ha podido recabar información.
18 meneos
17 clics

Arrecia la huelga de la Sanidad en Madrid: este jueves más colectivos de Atención Primaria se suman a la huelga

Ayer no se llegó a ningún acuerdo, entre Amyts y la Consejería de Sanidad de Madrid. Y hoy jueves toca escenificarlo. Los profesionales de todas las categorías en Atención Primaria protagonizarán una huelga con paros parciales en los centros de salud y concentraciones en los turnos de mañana y tarde.
19 meneos
21 clics

Carta de denuncia de un médico interino asturiano de Atención Primaria

Sinceramente, yo, como muchos compañeros, estoy agotado de meses de incertidumbre, de gastar energías en dialogar con una empresa pública que demuestra una y otra vez su desprecio por sus trabajadores y por la calidad de la atención que ofrecen, de las informaciones parciales y sesgadas. No sé qué ocurrirá el día 1 de febrero. No sé si tendré contrato, si será bueno o malo. Si renunciaré o si continuaré en este trabajo que tanto me gusta y que tanto maltrata el sistema. Solo espero que termine y poder continuar atendiendo a mis pacientes
252 meneos
5116 clics
Detenido en Soria el hombre que agredió a su pareja durante un vídeo en directo en una red social

Detenido en Soria el hombre que agredió a su pareja durante un vídeo en directo en una red social

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Soria a un hombre que agredió a su pareja mientras se encontraba realizando un vídeo en directo en una red social. El vídeo, que desde el pasado sábado se hizo viral en redes sociales, llego a las redes sociales de la Policía Nacional y a los investigadores de la Policía Nacional en la Comisaría Provincial de Soria, desde donde los agentes identificaron al presunto agresor.
58 meneos
61 clics

Cientos de médicos exigen a Ayuso que cambie su actitud y negocie una salida a la huelga de Atención Primaria

La Consejería de Sanidad aplicará después de muchos aplazamientos y dará cumplimiento a un requerimiento de la Inspección de Trabajo por la que se implementará un plan 10 minutos por paciente y el límite de 34 pacientes por médico desde el lunes en 22 centros de salud, cuando tenía que ser en los 262 de los centros de Salud que hay en la región.
44 meneos
50 clics

Madrid emplaza a los sindicatos a desconvocar la huelga y los médicos redoblan sus protestas

El conflicto sanitario que otras comunidades han solucionado pactando nuevas compensaciones con los médicos en Madrid sufre un bloqueo total. Al punto de que el gobierno regional no ofrece más salida que la desconvocatoria de la huelga, mientras los médicos y pediatras de Atención Primaria contestan redoblando sus protestas hasta lograr dar "un giro para acabar con la "miseria" y dé "mejores condiciones laborales" a los profesionales.

menéame