edición general

encontrados: 17622, tiempo total: 0.070 segundos rss2
12 meneos
35 clics

El precio de la electricidad en España creció 40 puntos porcentuales más que en Portugal

El país vecino experimentó un menor incremento de la factura eléctrica gracias a las importaciones y cerró once meses con la balanza de intercambios en negativo, mientras un 90% de ellas tenían origen español.
4 meneos
26 clics

El precio de la luz se dispara este lunes casi un 900% hasta los 85,23 euros/MWh

Nuevo salto, e importante, en el precio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista. Si el domingo se había situado en 8,58 euros/MWh, el lunes aumentará un 893,6%, para situarse en 85,23 euros/MWh. En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista -el denominado 'pool'- se sitúa para este lunes en 85,78 euros/MWh. El precio mínimo, de 4,20 euros, se dará entre las 01.00 y las 04.00 horas, mientras que el precio máximo se registra entre las 19.00 y las 20.00 horas, cuando será de 171,62 euros.
3 1 7 K -27 actualidad
3 1 7 K -27 actualidad
15 meneos
54 clics

MásMóvil y Orange, las únicas telecos que no suben sus precios

Nuevo año, nueva era. MásMóvil y Orange emprenderán un nuevo viaje que les traerá consigo una serie de peripecias por el camino culminando la mayor alianza de la historia de las telecomunicaciones por 18.600 millones de euros. La fusión está prevista para la segunda mitad de 2023, a la espera de la aprobación de los organismos europeos con la implantación de ciertas condiciones o ‘remedies’ que eviten la formación de un oligopolio y dañe a la competencia.
37 meneos
163 clics

¿Diésel a 2,5 euros el litro? En Italia es posible

«Los precios de los carburantes parecen estar fuera de control, y tras el freno a la rebaja de los impuestos especiales (a partir del 1 de enero) estamos asistiendo a fuertes subidas de las listas de precios en los surtidores de todo el territorio, cuya magnitud no parece en absoluto justificada por la evolución de los precios del petróleo»,
2 meneos
7 clics

600 panaderías cerraron en España en 2022

El alza de la energía y los elevados precios de la materias primas siguen ahogando a los panaderos. Obligados a eliminar el IVA en sus barras y hogazas el beneficio, si lo tienen es mínimo. Reclaman ayudas directamente para los 12.000 negocios que no soportan los altos costes. En 2022 cerraron en España 600 panaderías.
1 1 3 K -1 actualidad
1 1 3 K -1 actualidad
12 meneos
43 clics

El Gobierno pagará nuevas redes eléctricas con fondos europeos para no subir la luz

El Gobierno aprobó el pasado marzo la nueva Planificación Eléctrica hasta 2026, que contempla la ampliación y modernización de las redes de alta tensión durante los próximos años, con inversiones previstas de casi 7.000 millones de euros para facilitar la conexión a la red del boom de nuevas energías renovables que viene. Unas inversiones que debe ejecutar Red Eléctrica de España (REE) y que pagan todos los consumidores eléctricos con su recibo de luz a través de los peajes, uno de los conceptos de los costes regulados del recibo eléctrico.
476 meneos
1531 clics
Crecen las denuncias en Croacia por las subidas de los precios tras la entrada del euro

Crecen las denuncias en Croacia por las subidas de los precios tras la entrada del euro

Las quejas y las denuncias por parte de los ciudadanos y de los sindicatos croatas han ido en aumento desde la entrada del euro en Croacia. La indignación se debe a la gran subida de precios que están experimentando las tiendas, cafeterías y las bibliotecas del país.
26 meneos
51 clics

La espiral de precios ni está ni se la espera: los datos y la historia descartan que subir salarios aliente la inflación

Ni el alza de sueldos ni los márgenes empresariales se han trasladado a los precios del consumo, aliviando los temores a que se perpetúe la inflación. Ni siquiera en Italia y Francia, donde hubo una “elevada aceleración de los salarios”, estos se trasladaron al IPC, explican distintos estudios recientes .
20 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno espera tres años de subidas continuadas del precio de la electricidad

Las alarmas saltaban este miércoles ante el anuncio realizado por la ministra de Transición Ecológica y vicepresidenta, Teresa Ribera. En la rueda de prensa compartía las previsiones que baraja el Ejecutivo hasta 2025, y no son nada halagüeñas. Todo hace indicar que el precio de la energía se mantendrá al alza año tras año.
21 meneos
18 clics

España es el país de la zona euro donde menos subieron los precios en noviembre

La inflación interanual en la zona euro ha llegado en noviembre al 10%, según los datos preliminares de Eurostat, la oficina estadística de la UE. El dato es más de tres puntos superior a la española, y es la primera vez en año y medio que experimenta una desaceleración. El dato registrado en España se quedó en el 6,8%, según el dato adelantado del INE publicado este martes. El dato armonizado de Eurostat es del 6,6%, aún más bajo, el más bajo de los 19.
250 meneos
2973 clics
El petróleo cae con fuerza y evidencia la decadente posición de la OPEP en el mercado de crudo

El petróleo cae con fuerza y evidencia la decadente posición de la OPEP en el mercado de crudo  

Los futuros de petróleo están siendo víctimas de un aumento inesperado de la producción de crudo de un miembro la OPEP en diciembre y de la recuperación de la industria del fracking en EEUU. El cártel petrolero se había comprometido a reducir la producción de crudo para mantener los precios en niveles relativamente elevados, pero la gran diferencia entre las cuotas asignadas y la producción real de cada país a final de mes genera un 'baile' de cifras que tiene la capacidad para vapulear el precio del petróleo, sobre todo ahora que el mercado
29 meneos
1456 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin tiene misiles que son más rápidos que la luz

Putin envía misiles de crucero al Atlántico que viajan 9 veces más rápidos que la luz.
5 meneos
9 clics

Denuncian a Hipercor, Aldi, Carrefour, Alcampo, Dia, Lidl y Eroski por no repercutir la bajada del IVA en los alimentos

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a siete cadenas de distribución por no repercutir la rebaja del IVA a todos los alimentos afectados por la medida. En 52 casos no se ha aplicado una bajada en el precio equivalente a la del Impuesto sobre el Valor Añadido La asociación ha revisado la evolución de 676 precios en Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Hipercor y Lidl. Los análisis se han llevado a cabo los días 30 de diciembre y 3 de enero. En ellos ha detectado que en 5
4 1 9 K -32 actualidad
4 1 9 K -32 actualidad
53 meneos
58 clics

Dia y Carrefour, las cadenas más denunciadas por Facua por no repercutir la rebaja del IVA a todos los alimentos afectados

La asociación ha revisado la evolución de 676 precios en Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona. Los análisis se han llevado a cabo los días 30 de diciembre y 3 de enero. En ellos ha detectado que en 52 casos no se ha aplicado una bajada en el precio equivalente a la del Impuesto sobre el Valor Añadido. Así, 34 precios son idénticos que al finalizar el año, 11 no han repercutido la totalidad de la rebaja fiscal y siete son incluso más elevados.
10 meneos
83 clics

La GeForce RTX 4070 Ti llegará a Europa a un precio de partida de 910€

Justo después del anuncio en sociedad de la GeForce RTX 4070 Ti a nivel global, ahora NVIDIA ha revelado su precio para Europa: 909,95 euros.
207 meneos
5878 clics
Comparamos el precio de un PC de alta gama de 2017 con uno de 2023 y el resultado es demoledor: así es la disparatada subida que parece no tener fin

Comparamos el precio de un PC de alta gama de 2017 con uno de 2023 y el resultado es demoledor: así es la disparatada subida que parece no tener fin

Construir un PC de alta gama en 2023 cuesta el doble que en 2017. Para su experimento, el portal francés compartió los componentes con los que podías construir un PC capaz de ejecutar todos los AAA de 2017. Además, hizo hincapié en que los precios no estaban adulterados por rebajas, ofertas o similares. De esta forma, por 1.700 euros, podías construir un PC con este hardware:
4 meneos
25 clics

Las viviendas nuevas se encarecen un 7,1% en 2022

El precio de los inmuebles de nueva construcción ha crecido en todas las CCAA y el m2 alcanza 2.732 euros, aunque sigue por debajo de 2007, según un estudio de Sociedad de Tasación
41 meneos
47 clics

El precio del gas cae por debajo de los niveles previos a la guerra de Ucrania

El precio del gas natural ha comenzado a dar un respiro a los consumidores. Las elevadas temperaturas en Europa, los planes de reducción de demanda y los elevados niveles de reservas han permitido que la cotización del gas en el mercado TTF se haya situado por debajo de los niveles previos a la guerra entre Rusia y Ucrania.
19 meneos
36 clics

Se acabó el viento y sube de nuevo la luz: el precio repunta este lunes hasta los 114,24 euros/MWh

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este lunes, 2 de enero, hasta los 114,24 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un aumento del 1.852,82% respecto al domingo, cuando el precio era de 5,85 euros/MWh. En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se sitúa para este lunes en 112,55 euros/MWh.
40 meneos
40 clics

Un análisis de FACUA Sevilla detecta precios en las VTC hasta un 57% más caros que en el taxi

La misma VTC puede ofrecer precios distintos a dos usuarios pese a que el trayecto y el horario solicitado sean idénticos. Un análisis de FACUA Sevilla ha detectado precios en las VTC hasta un 57% más caros que el taxi, según el estudio realizado acerca de las tarifas del taxi urbano de la ciudad y de los precios medios de las tres empresas de VTC que operan en la capital hispalense: Uber, Cabify y Bolt. Para realizar el análisis, la asociación ha recopilado los precios de tres trayectos diferentes en tres dias distintos de la semana durante q
681 meneos
6721 clics
El primer 'tropezón' del año de 'El programa de Ana Rosa': "Manipulan sin despeinarse"

El primer 'tropezón' del año de 'El programa de Ana Rosa': "Manipulan sin despeinarse"

Este lunes, primer día laborable del 2023, era el momento en el que entraría en vigor en los supermercados la rebaja del IVA de los alimentos aprobada por el Gobierno. La reportera acudió al mercado más famoso de la Ciudad Condal con una tesis: la medida no abarata los precios.
408 meneos
1354 clics
Los grandes supermercados no garantizan que bajen los precios pese a la rebaja del IVA: "El reto es que los costes bajen cuanto antes"

Los grandes supermercados no garantizan que bajen los precios pese a la rebaja del IVA: "El reto es que los costes bajen cuanto antes"

El director de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, Ignacio García Magarzo, recuerda que "los precios se fijan libremente"
22 meneos
786 clics

5 productos que han duplicado su precio (o casi) este año

2022 ha sido el año de la incertidumbre económica, de la crisis energética o de la inflación. Hay productos de tu cesta de la compra que cuestan el doble (o al menos un tercio más) que en 2021. Entre los artículos que más se han encarecido respecto al año pasado destacan el aceite de girasol, las harinas o las hortalizas como el calabacín, protagonista de una vertiginosa subida.
292 meneos
632 clics
EEUU exime del tope de precio al petróleo ruso refinado en otros países

EEUU exime del tope de precio al petróleo ruso refinado en otros países

Una vez que los productos del petróleo rusos o el petróleo ruso se transforman sustancialmente en una jurisdicción que no sea la Federación Rusa, ya no se consideran originarios de la Federación Rusa y, por lo tanto, el precio máximo ya no se aplica", ha explicado la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) en una guía preliminar sobre la implementación del tope de precios en los productos petroleros de Rusia
18 meneos
22 clics

El valor récord de la producción agraria no se queda en el bolsillo de los agricultores

La Renta Agraria total, en términos reales durante el año 2022, ha experimentado una importante caída del 8,7% respecto a 2021, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). El descenso en la renta agraria se debe principalmente a que el crecimiento del Valor de la Producción (que alcanza un nuevo récord hasta los 63.770,2 millones de euros), no compensa el impresionante ascenso del coste de los insumos. Producir hoy es un 29% más caro que hace un año y un 71% que hace una década.
« anterior1383940» siguiente

menéame