edición general

encontrados: 7519, tiempo total: 0.081 segundos rss2
40 meneos
43 clics

15MpaRato: “Las cúpulas del Banco de España y la CNMV son responsables políticos de la salida a Bolsa de Bankia”

Las acusaciones particulares comenzaron este martes a exponer sus conclusiones finales en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia, tras presentar su informe la Fiscalía. El Banco de España y la CNMV fueron imputados primero y exonerados después
4 meneos
48 clics

Cómo los tuits de Trump influyen en la bolsa

Uno de los mayores placeres del presidente Donald Trump –lo ha contado él mismo– es lanzar un tuit y ver cómo crece y marca la agenda de los medios de comunicación como nunca conseguiría el mejor comunicado de prensa. Pero las consecuencias de sus micromensajes van mucho más allá. Relacionada: www.meneame.net/story/dias-trump-mas-activo-twitter-cae-bolsa-publica-
1 meneos
9 clics

Telefónica ofrecerá un nuevo plan de hasta 5.000 bajas voluntarias para mayores de 53 años

Telefónica afrontará un nuevo ajuste de empleo que puede afectar hasta a 5.000 empleados, aproximadamente una quinta parte de los 25.000 con que cuenta la operadora en España. Las condiciones de salida se comenzarán a negociar con los sindicatos aunque serían similares al Plan de Suspensión Individual de Empleo (PSI) que se aplica desde 2016 y que se ha saldado con la salida definitiva de 6.300 empleados, informaron en fuentes de la negociación. El plan se discutirá en el consejo de administración que celebra este martes la operadora.
1 0 2 K -22 actualidad
1 0 2 K -22 actualidad
1 meneos
62 clics

Simón Pérez vuelve a la carga: curso del 'método Ajram' y una nueva sociedad

El 'trader' ofrecerá un curso de trading gratuito y lanzará NeoTecalia Investment a finales de este año tras comenzar los trámites en octubre.
1 0 7 K -34 actualidad
1 0 7 K -34 actualidad
3 meneos
71 clics

Como evitar los barridos de stops. Tres métodos sencillos y que funcionan

En este artículo voy a comentar las distintas posibilidades que tenemos los inversores particulares para evitar una de los ejercicios habituales de las manos fuertes: los barridos de stops que echan a los amateurs.
3 0 8 K -19 cultura
3 0 8 K -19 cultura
19 meneos
52 clics

Tanzania: El extremo de la guerra contra el plástico: cárcel por usar bolsas

Desde el pasado 1 de junio, en Tanzania está prohibida la importación, exportación, manufactura, venta, almacenamiento y uso de las bolsas de plástico. Durante el mes de mayo se realizó una intensa campaña, donde se recogieron todas las bolsas de plástico que estaban en ese momento en el mercado, en casas, comercios o cualquier edificio público o privado. El simple hecho de tener una bolsa de plástico y reutilizarla para hacer la compra pasa a ser un delito sancionado con multas e incluso con penas de cárcel.
7 meneos
40 clics

Los días que Trump es más activo en Twitter cae la bolsa, y en los que publica pocos tweets sube

Donald Trump es el primer presidente de la historia de los Estados Unidos que utiliza una red social para amenazar a algunos países o incluso al planeta entero. Obviamente, este tipo de publicaciones tienen consecuencias a gran escala.
20 meneos
55 clics

España cae en la irrelevancia bursátil en Europa: su peso baja un 35% desde 2017

España no es un país de grandes compañías en bolsa. El afamado del Ibex 35 -que juega un papel de todopoderoso en el imaginario colectivo- es cada vez más pequeño y menos importante en el contexto europeo. La expulsión de Telefónica y BBVA del índice más importante de la Unión Europea (UE) confirma la perdida de peso de las grandes del Ibex 35
7 meneos
23 clics

El Ibex cierra en negativo por la incertidumbre del Brexit y la guerra comercial

El principal selectivo español cerró el martes en negativo, envuelto en las incertidumbres en torno al Brexit tras la pérdida de la mayoría parlamentaria del primer ministro británico, mientras el rifi-rafe entre Washington y Pekín continúa marcando el ritmo del mercado. Los diputados británicos iniciaron el martes un intento para impedir que Boris Johnson persiga lo que presentaron como un Brexit calamitoso, en un enfrentamiento histórico entre un primer ministro y el parlamento de un país antaño considerado como pilar de la estabilidad
19 meneos
19 clics

La fiscal acusa al BdE de maniobrar para desvirtuar los informes de salida a bolsa

La fiscal Anticorrupción Carmen Launa ha arremetido duramente contra el Banco de España por la postura oficial que adoptó en relación a la salida a bolsa de Bankia. Al respecto, ha manifestado que todas las nuevas pruebas practicadas durante el procedimiento penal que arrancó el pasado mes de noviembre le han llevado a concluir que existieron una suerte de "contrainformes"
19 meneos
168 clics

El Reino Unido es un caos y el FTSE 100 sube alegremente: ¿qué está pasando?

Muchos inversores están sorprendidos de que el FTSE 100, el índice de la Bolsa de Londres, suba sin problemas en medio del caos que ha organizado Boris Johnson en Reino Unido con la suspensión del Parlamento. El Brexit vuelve a ser el centro de las preocupaciones mundiales pero los inversores lo ignoran. ¿Por qué? La respuesta está en la libra, en la guerra comercial, en el castigo que ha sufrido ya el mercado británico y en que el escenario más probable no es el Brexit duro.
2 meneos
60 clics

Cinco razones para salir ya de la bolsa

Hay especialistas que recomiendan recoger beneficios y retirar las posiciones cuando sube la incertidumbre. Y éste podría ser uno de esos momentos, a juicio de algunos de ellos. Cinco razones justifican esta postura.
2 0 6 K -32 actualidad
2 0 6 K -32 actualidad
28 meneos
28 clics

La SEC premia con 387 millones de dólares a 66 denunciantes de corrupción

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha premiado con 387 millones de dólares a 66 denunciantes de corrupción desde que emitió su primer pago en 2012. La SEC anunció ayer la adjudicación de más de 1,8 millones de dólares a un denunciante cuya información y asistencia fueron de vital importancia para el éxito de una acción de cumplimiento que involucra mala conducta cometida en el extranjero.
1 meneos
65 clics

Explicando mi concepto de stop-loss

En la posición de ejecución de su posición perfectamente puede estar una persona física o una terminal informática propiedad de los que conforman el pull de creadores de mercado barriendo papel y dinero.
1 0 6 K -23 cultura
1 0 6 K -23 cultura
14 meneos
51 clics

PharmaMar se dispara un 6%: Yondelis 'vuelve a casa'

PharmaMar ha recuperado los derechos sobre el antitumoral Yondelis en todos los países del mundo excepto en Estados Unidos y Japón, en donde la exclusividad corresponde a las farmacéuticas Janssen y Taiho, respectivamente. Tras saberse esta noticia, las acciones de Pharmamar suben hoy en bolsa más de un 6%. La farmacéutica española conserva los derechos en Europa sobre el compuesto y tiene previsto comercializarlo en el resto de países a través de socios locales en los territorios transferidos por Janssen, tras el acuerdo firmado entre ambas
10 meneos
16 clics

Islamabad (Pakistán) prohibe desde este mes el uso de las bolsas de plástico

Desde este 14 de agosto se prohibe la producción, distribución y uso de bolsas de plástico en el territorio de la capital pakistaní con multas desde aprox. 60€ por su uso hasta 6 millones € por su producción. De 10 millones de bolsas de plástico que se consumían en 1990 se ha pasado a 55.000 milllones (billones en sistema USA) lo que equivale a casi 300 bolsas por habitante y año. Se estima que un 80% de los sistemas de alcantarillado se obturan por su presencia causando inundaciones y problemas de salud.
12 meneos
24 clics

Peppa Pig se dispara en Bolsa tras comprarla Hasbro

Las acciones de la empresa británica creadora de Peppa Pig (Entertaiment One) se disparan hoy en la Bolsa de Londres después de que la juguetera Hasbro, dueña de marcas y licencias como pequeño Pony, Monopoly, Marvel, Star Wars o Disney, anunciara que ha llegado a un acuerdo para comprar el grupo de televisión que creó los dibujos.
4 meneos
40 clics

Caixabank se forra con la caída en bolsa de Telefónica

El banco activó hace un mes un derivado financiero para protegerse de una potencial caída en bolsa de la operadora, que baja un 17,5% desde entonces. rel www.meneame.net/story/telefonica-deprime-bolsa-cae-58-cuatro-anos-hund
3 1 6 K -36 actualidad
3 1 6 K -36 actualidad
67 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Telefónica se deprime en bolsa: cae un 58% en cuatro años y se hunde en niveles de 1997

Un gigante de la bolsa española vive sus horas más bajas en más de dos décadas. Telefónica languidece a un ritmo acelerado sobre el parqué sin conseguir recuperar el favor de un mercado que le ha dado la espalda desde hace años. Aunque la operadora presidida por José María Álvarez Pallete pudo aprovechar el pasado viernes el rebote experimentado por el mercado español para recuperar algo más de un 1%, la ganancia apenas le sirve para alejarse de sus niveles más bajos desde 1997.
20 meneos
72 clics

El derrumbe en bolsa de Bankia eleva la factura de su rescate a casi 18.000 millones

Ha pasado ya mucho tiempo desde que las promesas lanzadas desde el Gobierno de España, en el verano de 2012, de que el rescate bancario no costaría un euro a los contribuyentes quedaron sepultadas por la realidad de que aquel proceso acabaría dejando un considerable agujero en las cuentas públicas. Desde entonces, los mensajes institucionales se han centrado más en resaltar los beneficios que tuvo aquel gasto, que taponó una crisis que podía haber sido mucho más costosa.
1 meneos
14 clics

Estrategias de generación de valor en Private Equity

Descripción detallada de las estrategias de inversión que usan los fondos de capital riesgo hoy en día. Desde su aparición en los años 70 las estrategias de inversión han cambiado significativamente, de la pura especulación financiera mediante deuda a un enfoque más constructivo basado en la generación de valor para las compañías. Se exponen las tendencias actuales de este mercado junto con las estrategias frecuentemente empleadas.
1 0 8 K -75 cultura
1 0 8 K -75 cultura
406 meneos
1859 clics
General Electric se desploma un 15% en Wall Street tras ser acusada de fraude por el analista que destapó a Madoff

General Electric se desploma un 15% en Wall Street tras ser acusada de fraude por el analista que destapó a Madoff

Las acciones de General Electric (GE) se desplomaban este jueves cerca de un 14% en Wall Street después de que el analista Harry Markopolos, quien en su día denunció la gran estafa de Bernie Maddoff, asegurara que las cuentas presentadas por el gigante estadounidense son falsas y que se enfrenta a la quiebra. Markopolos ha publicado un informe que dice reflejar un enorme fraude de la compañía en la página web www.GEfraud.com, en la que describe un engaño "mayor que el de Enron", uno de los mayores escándalos financieros de la historia.
7 meneos
49 clics

Telefónica cae un 4,4% y pierde la cota de los seis euros

La acción de la operadora ha caído un 4,21% y ha perdido la cota de los seis euros. A la operadora se le amontonan los problemas. Por si la compañía no tuviera suficientes obstáculos, el enfrentamiento que mantienen el presidente de La Liga, Javier Tebas y el presidente de la Federación de Fútbol, Luis Rubiales sobre los horarios de los partidos amenaza la capacidad de la compañía para rentabilizar la fuerte apuesta realizada por los derechos del fútbol, una inversión que los expertos de UBS valoran en 1.340 millones.
13 meneos
38 clics

La debilidad de la economía europea arrastra a las Bolsas y el Ibex cierra en su mínimo anual

La locomotora europea bordea la recesión. Y la respuesta en los mercados no se han hecho esperar: el Ibex 35, el selectivo más representativo de la Bolsa española, ha bajado el 1,98%. Se queda así en 8.522,7 puntos, su mínimo anual. Además, el batacazo de este miércoles es una gota más en un vaso rebosante de malas jornadas y arrastra al Ibex a pérdidas anuales: ahora cotiza un 0,2% por debajo del arranque del año.
52 meneos
56 clics

La privatización de Bankia en el aire: vale cuatro veces menos de lo que costó su rescate

5.000 millones de euros. La capitalización bursátil de Bankia llegó a situarse en la mañana de ayer por debajo de los 5.000 millones de euros si bien posteriormente el valor rebotó hasta acabar la jornada de nuevo por encima de este umbral psicológico. La cifra, no obstante, pone en evidencia las dificultades que se encontrará el Gobierno para completar la privatización y recuperar el rescate en una entidad que acumula una caída de un 35% en lo que va de año.
« anterior1383940» siguiente

menéame