edición general

encontrados: 227, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
18 clics

El turismo masivo, una amenaza para el litoral

El litoral del estado español ha experimentado en los últimos 25 años un proceso acelerado de urbanización, sobre todo en los primeros kilómetros de costa. Entre 1987 y 2011 se han urbanizado en los primeros 500 metros del frente litoral una media de más de dos hectáreas diarias, lo que supone pasar de 58.000 hectáreas urbanizadas a cerca de 76.000. Ésta es una de las conclusiones del informe “Cambios de ocupación del suelo en la costa-2016”, presentado el pasado 18 de agosto por el Observatorio de la Sostenibilidad.
2 1 4 K -24 actualidad
2 1 4 K -24 actualidad
38 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 70% de los dos primeros kilómetros de la costa española es urbano

Valencia ha duplicado su superficie transformada en los últimos 24 años hasta llegar al 67 por ciento, mientras que en Málaga se llega a "límites preocupantes", hasta el 81 por ciento.
61 meneos
195 clics

"Yo soy un hijo de puta", así se presentaba El Pocero en el ayuntamiento de Seseña para hacer su urbanización  

Gonzo entrevista en Seseña a Luis Rendueles para conocer quién es El Pocero y qué ocurre en su urbanización donde la incompetencia y los tejemanejes de las administraciones no sólo afectan al incendio de los neumáticos.
1582 meneos
19335 clics
Una urbanización desierta, una autopista quebrada y un vertedero ilegal ardiendo sin control. En la misma foto

Una urbanización desierta, una autopista quebrada y un vertedero ilegal ardiendo sin control. En la misma foto

Una urbanización desierta, una autopista quebrada y un vertedero ilegal ardiendo sin control. En la misma foto
3 meneos
49 clics

Una urbanización que quiere vivir dignamente

Mucha gente que se acerca a visitar la estatua del Mazinger Z, piensa que la urbanización Mas del Plata es una urbanización abandonada, pero realmente, no es asi.
2 1 8 K -112 cultura
2 1 8 K -112 cultura
2 meneos
19 clics

Ubicación de la Urbanización Mas del Plata

La Urbanización Mas del Plata pertenece al municipo de Cabra del Camp, situado al norte de la comarca del Alt Camp, en Tarragona (Catalunya) (España), casi limitando con la comarca de La Conca de Barberá. Las poblaciones adyacentes a la urbanización Mas del Plata, son el Pla de Santamaría, Cabra del Camp, El Pont D´Armentera, Santes Creus y Figuerola del Camp.
2 0 9 K -108 cultura
2 0 9 K -108 cultura
9 meneos
186 clics

Bilbao: el desarrollo que nunca fue [Gentrificación]

Los vecinos de las calles del bilbaíno San Francisco se organizan, por su cuenta, para limar diferencias. La gentrificación promovida por los poderes públicos olvidó cuidar de la convivencia.Hagamos un breve resumen para los desconocedores de la historia reciente de Bilbao; durante los últimos 40 años, la Villa pasó de ser declarada “zona de atmósfera contaminada” por el gobernador civil, a ser el escenario del “Efecto Guggenheim”, fenómeno urbanístico que describe la transformación del modelo productivo y recuperación económica de una ciudad,
74 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carmena no asusta a los inversores: Madrid, cuarta ciudad europea más atractiva para comprar inmuebles

“España es el país del sur de Europa que más ha avanzado en su recuperación económica y Madrid se confirma como la cuarta ciudad del continente para invertir”. El informe ‘Tendencias en el mercado inmobiliario en Europa 2016’, elaborado por PwC y el Urban Land Institute, deja claro que a pesar de los cambios en el gobierno local y la incertidumbre en torno al mega proyecto del Edificio España, la ciudad continúa su idilio con los inversores extranjeros.
9 meneos
48 clics

Ger negocia con un grupo chino la venta de Marina d’Or

El libro de ventas valora en 1.200 millones el 75 % de las acciones de Marina d’Or, pero los chinos juegan a la baja. Por si esta semana no acaban de cuadrar los datos, el propio Jesus Ger y otros ejecutivos de la compañía viajan la semana que viene a China.
23 meneos
463 clics

Las "ciudades fantasma", la paradójica estrategia de urbanización china

"Las mal llamadas ciudades fantasmas de la China fueron noticia en Occidente porque contribuían a generar la idea de un sistema demente que construía monstruos urbanos que nadie habitaba", le dijo a BBC Mundo. "Pero cuando, como está sucediendo, estas ciudades son habitadas, dejan de ser noticia porque muestran que, detrás de estas iniciativas, hay un proyecto de urbanización diferente".
15 meneos
164 clics

La isla en el fin del mundo necesita un nuevo diseño

Eres arquitecto o urbanista? ¿Paisajista? ¿Concept artist? Seguro que una de tus ilusiones es proyectar una ciudad de arriba a abajo. Diseñar no solo el trazado de las calles y las plazas, sino también los edificios, las fachadas y hasta las puertas y ventanas. Pues ahora tienes una oportunidad única para hacer realidad tu sueño, porque el gobierno de Tristán de Acuña ha convocado un concurso internacional para remodelar completamente su capital, Edimburgo de los Siete Mares.
7 meneos
247 clics

Vivir en Valdecorzas, la urbanización ilegal que sobrevive tras 35 años en el limbo, “ecologistas a la fuerza”

Los vecinos de la urbanización Valdecorzas, en el término municipal de Arganda del Rey (Madrid) viven desde hace 35 años sin servicios urbanos. No disponen de agua corriente, ni de luz, tampoco servicio de limpieza ni líneas de transporte. Son “ecologistas a la fuerza”. La mayoría de ellos autoproducen electricidad mediante placas solares y los pozos han dado paso a depósitos individuales para proveer de agua las viviendas. Pero carecen de toda instalación municipal por la sencilla razón de que dicho núcleo de población, asentado en suelo rústi
22 meneos
32 clics

Anulada la urbanización de un monte para construir un “museo del uniforme militar”

Según informa Ecologistas en Acción, “el Ayuntamiento de Navaleno y la Junta de Castilla y León intentaron justificar la descatalogación de 2 Hectáreas basándose en argumentos pueriles e impropios de unas autoridades que tienen la obligación de proteger los montes y hacer cumplir la Ley”.
3 meneos
141 clics

La historia del argentino que fue nombrado uno de los 10 jóvenes más sobresalientes del mundo  

Vivió dos años en una clínica porque no tenía para pagar el alquiler. En su tesis universitaria presentó un proyecto para realizar un sistema de urbanización de emergencia que hoy llama la atención del mundo. Habló en la ONU y lo recibió hasta el Papa.
148 meneos
150 clics

La Policía Nacional hace de 'portero' de una urbanización de Badajoz en la que vive Monago y otros altos cargos

Se colocan en el centro de una vía asfaltada que da acceso al interior de la urbanización privada. Unas vallas controlan el acceso y ellos permanecen en el interior de un pequeño habitáculo. Realizan una vigilancia estática, lo que hace pensar que se trata de agentes de seguridad privados, que controlan unos chalés de cierta categoría.
383 meneos
3957 clics
'Casas vacías, las nuevas ruinas' (Documentos TV)

'Casas vacías, las nuevas ruinas' (Documentos TV)  

Documentos TV retrata las secuelas del estallido de la burbuja inmobiliaria. Esqueletos de hormigón, viviendas abandonadas o desvalijadas, desmontes, terrenos urbanizados y sin construir, calles asfaltadas y rotondas por las que no pasa nadie, grandes zonas residenciales y nuevas ciudades, en parte habitadas, donde faltan servicios. El paisaje post burbuja muestra cientos -nadie ofrece un dato oficial- de urbanizaciones a medias, muchas alejadas de los cascos urbanos, en mitad de la nada.
1393 meneos
4245 clics
Monago vive en la zona más exclusiva de Badajoz, donde los chalés rondan el medio millón de euros

Monago vive en la zona más exclusiva de Badajoz, donde los chalés rondan el medio millón de euros

El presidente extremeño, José Antonio Monago, vendió austeridad en su vida privada durante la segunda rueda de prensa que ofreció para negar que cargó al Senado viajes de avión privados a Canarias. Presumió ser el presidente autonómico que menos gana, “sin casa oficial”, que se paga “la luz” y que por no tener no tiene ni “parabólica”. Pero las mentiras tienen las piernas cortas, la realidad es que es uno de los mejor pagados y que, además, vive en la zona más vip de Badajoz.
2 meneos
101 clics

Santa Bárbara, el búnker residencial de lujo valenciano, celebra su Fiesta de Otoño

La cena reúne a los vecinos de uno de los guetos más lujosos de Valencia. Más popular fue la inauguración del restaurante Jauja, con celebración del cumpleaños de Mar Casanova incluida.
22 meneos
32 clics

Reglamento de Costas extiende concesiones en dominio público más de un siglo

El Consejo de Ministros aprobó hoy el Reglamento General de la Ley de Costas, que permitirá prorrogar las concesiones en vigor a quienes habitan viviendas en dominio público durante 75 años, que sumados a los 30 actuales permitirán extender esa concesión más allá de un siglo en algunos casos. Así se prorrogan las concesiones en vigor en dominio público hasta 75 años para las viviendas, 50 para los hoteles y explotaciones económicas similares y 30 para los aproximadamente 3.000 chiringuitos que existen en las playas.
40 meneos
47 clics

El Congreso aprueba hoy la Ley de Parques Nacionales con la queja de la oposición de que permite la urbanización

La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aprobará y enviará este martes al Senado el nuevo proyecto de Ley de Parques Nacionales con las críticas de la oposición de que esta normativa va a permitir que el suelo de estos espacios naturales sea a partir de ahora urbanizable. En ella se prohíbe la extracción de hidrocarburos, áridos o canteras, la caza deportiva y comercial, la pesca deportiva y recreativa, y la tala con fines comerciales.
1383 meneos
4636 clics
Una urbanización de lujo se adueña ilegalmente de un tramo de costa interior de ZEPA en Extremadura

Una urbanización de lujo se adueña ilegalmente de un tramo de costa interior de ZEPA en Extremadura

Es terreno protegido, público y con un decreto que consagra el acceso de la población. Pero también es una urbanización de lujo y un campo de golf declarados ilegales por el Tribunal Supremo. Sin embargo, es el complejo privado Marina Isla de Valdecañas (Cáceres) el que decide –y deniega– el paso a las zonas públicas de este suelo de alto valor medioambiental. Mientras, es el Gobierno extremeño de José Antonio Monago (PP) el que defiende al complejo ante los jueces para salvarlo de su demolición.
15 meneos
199 clics

La urbanización del entorno del templo de la Sagrada Familia amenaza a 3.000 vecinos

Hasta 3.000 vecinos podrían perder su casa como consecuencia de la urbanización del entorno del templo de la Sagrada Familia de Barcelona. El futuro paseo de 60 metros de ancho que ha de conectar la fachada principal de la Gloria con la avenida Diagonal atraviesa dos manzanas de casas del Ensanche barcelonés situadas en la parte sur del monumento. De llevarse a cabo la obra tal como figura en el Plan General Metropolitano de 1976, la urbanización afectaría a unos 1.200 pisos y locales.
5 meneos
95 clics

El ambicioso plan de megaurbanización en China

En 2020 un 60% de los casi 1.400 millones de chinos vivirán en ciudades, un 8% más que hoy. Las urbes con más de 200.000 residentes tendrán una línea ferroviaria y las de más de 500.000, un tren de alta velocidad que se expandirá con otros 7.000 kilómetros de cobertura.Para 2030, la ciudad promedio china será de 13 millones de habitantes –como Tokio– y los residentes urbanos rozarán los 1.000 millones. Unas 15 o 20 millones de personas migran anualmente a las ciudades no porque el gobierno se los diga sino porque es donde están..
39 meneos
44 clics

Ecologistas en Acción tumba una urbanización en un espacio protegido de Salamanca promovido por una exdiputada del PP

La empresa Bosques Civilizados SL, de la exdiputada del PP, María Pía Sánchez, proyectó una urbanización en una dehesa de alto valor ecológico, en Las Veguillas, Salamanca. Ecologistas en Acción denunció hace un año las pretensiones de la empresa y los tribunales han paralizado las viviendas de lujo que se iban a levantar en plena naturaleza.
17 meneos
59 clics

¿Qué fue del “Barrio Avanzado” de Toledo?

Un día como hoy de hace 3 años se presentaba el "Barrio Avanzando", de la estrella de la arquitectura Jean Nouvel. Con un presupuesto de 393 millones de euros se iba a dotar a la ciudad de 2000 nuevas viviendas y un moderno Palacio de Deportes. Sin embargo, lo único que se hizo fue vallar la zona y construir una oficina y un pabellón de vistas, lo que tuvo un coste de 600.000€ de dinero público en los que entraba un video promocional de la obra: www.youtube.com/watch?v=K2BNLzJjVnE Fuente: goo.gl/Ur2gZE

menéame