edición general

encontrados: 1080, tiempo total: 0.007 segundos rss2
11 meneos
92 clics

Descubren cómo el asma puede reducir el riesgo de tumores cerebrales

Las personas con asma parecen ser menos propensas a desarrollar tumores cerebrales que otras y ahora investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, creen haber descubierto el motivo, debido al comportamiento de las células T, un tipo de célula inmunitaria.
1 meneos
21 clics

Así permanecen ‘dormidas’ las células tumorales antes de provocar la metástasis

Científicos del Hospital Mount Sinai en Nueva York (EE UU) han resuelto un importante misterio en la investigación del cáncer: cómo las células malignas que abandonan un tumor y viajan hacia otras partes del cuerpo permanecen inactivas durante años, antes de provocar una metástasis.
1 0 6 K -49 ciencia
1 0 6 K -49 ciencia
475 meneos
1762 clics
El nuevo robot para extirpar tumores con menos riesgo creado por el cirujano gallego que ejerce en 123 países

El nuevo robot para extirpar tumores con menos riesgo creado por el cirujano gallego que ejerce en 123 países

Diego González Rivas, natural de A Coruña, ha operado en 123 países exportando su técnica Uniportal VATS. Pero por si no fuera poco, el siguiente paso va más allá. Tal y como cuenta, ahora ha introducido un robot en la ecuación. "El robot Da Vinci (para operar)", explica el cirujano, "ya existía desde hace años. Pero necesitaba cinco incisiones. Por eso yo no lo usaba. Sin embargo, hace unos años empecé a desarrollar un robot especial que tuviera un solo brazo". Este desarrollo ha sido bautizado como robot Da Vinci Single-Port.
57 meneos
74 clics
Después de secuenciar más de 100.000 tumores ya conocemos todos los genes implicados en cáncer

Después de secuenciar más de 100.000 tumores ya conocemos todos los genes implicados en cáncer

En las dos décadas que llevamos de siglo XXI se ha producido una auténtica revolución en las terapias que hoy día se aplican al cáncer. Hay tres grandes avances: medicina de precisión, inmunoterapia e inmunoterapia celular (CAR-T cells). Los inicios de la medicina de precisión se remontan a 1998, cuando se aprobó Herceptina, un anticuerpo monoclonal dirigido contra el receptor HER2. «Desde entonces se ha avanzado muchísimo, sobre todo, gracias a la ultrasecuenciación. Hoy en día podemos decir que después de secuenciar más de 100.000 tumores ya
343 meneos
3485 clics
Cáncer de próstata, el tumor más frecuente en hombres: "Hay que concienciar de que la prevención salva vidas"

Cáncer de próstata, el tumor más frecuente en hombres: "Hay que concienciar de que la prevención salva vidas"

Es el tumor con mayor incidencia en la población masculina con más de 35.000 nuevos casos al año, también es el tercero en mortalidad. Sin embargo, de este cáncer todavía se conoce muy poco, hace falta mucha más visibilidad.
11 meneos
18 clics

Julio Arrizabalaga (Biodonostia): "Gracias a la investigación, dentro de 25 años muchos tumores tendrán curación o remitirán"

El doctor Arrizabalaga es el director de Biodonostia, instituto de investigación que nació en 2010, que sigue creciendo y que cuenta ahora con 406 investigadores.
16 meneos
62 clics

Estudio de un caso de reducción de tumores con cannabidiol (CBD)

Un artículo publicado recientemente en el British Medical Journal recoge el caso de una mujer que redujo un tumor tomando CBD. Las imágenes seriadas muestran que el tumor disminuyó de 41 a 10 milímetros en sólo 2,5 años. La paciente tomó 0,5 ml de aceite de CBD dos o tres veces al día. Rechazó los tratamientos convencionales contra el cáncer de pulmón, que suelen incluir quimioterapia, cirugía y radioterapia, y optó por seguir este programa específico de dosificación de CBD.

casereports.bmj.com/content/14/10/e244195
610 meneos
1957 clics
El test de sangre que detecta hasta 50 tipos de cáncer ya se usa en EEUU: así encuentra tumores antes de que haya síntomas

El test de sangre que detecta hasta 50 tipos de cáncer ya se usa en EEUU: así encuentra tumores antes de que haya síntomas

La clave de este funcionamiento está en el análisis genético. El test Galleri logra detectar el cáncer y distinguir entre los tipos buscando cambios químicos en fragmentos del código genético (mutaciones) filtrado desde los tumores a la sangre. Relacionada: www.meneame.net/story/nuevo-test-permite-detectar-mas-50-tipos-cancer-
16 meneos
53 clics

Prueban un mecanismo capaz de frenar la propagación de los tumores

Una nueva investigación ha descubierto que la invasión y la migración del cáncer se pueden suprimir en ratones manipulando la rigidez de dicha membrana celular.
47 meneos
56 clics

El fármaco que ataca con éxito los tumores del cáncer de pulmón y que ya se administra en Estados unidos

El Sotorasib es un medicamento que ha demostrado actividad anticancerígena en los cánceres de pulmón con la mutación G12C en el gen KRAS (un tipo de cáncer pulmonar con una alta mortalidad y usualmente ligado al consumo de tabaco), tal y como atestigua un ensayo clínico publicada en el medio especializado The New England Journal of Medicine que ha propiciado la aprobación provisional por parte de la FDA estadounidense para su uso en el país norteamericano.
13 meneos
20 clics

Científicos inventan una cámara que puede medir el tamaño y la ubicación de los tumores [ENG]

Dos científicos estadounidenses han desarrollado una cámara capaz de detectar el tamaño y la posición exactos de los tumores. Edoardo Chabon de EPFL (École polytechnique fédérale de Lausanne) y Claudio Bruschini de Dartmouth College trabajaron juntos con la esperanza de que la cámara ayude a los cirujanos a eliminar las células cancerosas. Han ideado un método que consiste en proyectar luz roja sobre un área de tejido enfermo con un láser mientras se toma simultáneamente una fotografía del área.
51 meneos
51 clics

Investigadores españoles logran eliminar tumores cerebrales usando un virus de los ratones

Un trabajo publicado por un grupo de investigación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO), centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha evidenciado el potencial terapéutico que tiene un parvovirus de ratón para infectar y destruir células madre de glioblastoma humano.
14 meneos
15 clics

Osakidetza calcula en 1900 los tumores no detectados en 2020 por la pandemia

Osakidetza estima que en 2020 se dejaron de detectar 1897 tumores porque la pandemia alteró los programas de cribado de cáncer de mama y colorrectal, y solo se invitó a participar al 54,4 y 39,1 % de la población diana en cada caso, lo que causará un "aumento de la mortalidad a medio-largo plazo". Esta es una de las conclusiones de un estudio elaborado por la D.G. de Osakidetza y BioCruces con motivo de la XXXIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología, cuyos informes y comunicaciones se han recogido en un número especial.
105 meneos
104 clics
Golpe español al tumor cerebral más letal: descubren el 'eslabón perdido' del glioblastoma

Golpe español al tumor cerebral más letal: descubren el 'eslabón perdido' del glioblastoma

Investigadores del CNIO y de la Universidad de Medicina de Friburgo (Alemania) co-lideran el trabajo que ha descubierto el gen master regulator —el equivalente a un interruptor genético general— del subtipo de cáncer cerebral con peor pronóstico, el glioblastoma mesenquimal. Se trata de FOSL1, un gen que hasta ahora no había sido relacionado con tumores cerebrales.
21 meneos
25 clics

Una Inteligencia Artificial detecta y clasifica los tumores cerebrales con una sola resonancia magnética

Esta semana un equipo de investigadores de la Universidad de Washington ha presentado un modelo de aprendizaje profundo que puede detectar un tumor cerebral y clasificarlo como uno de los seis tipos más comunes que existen (glioma de alto grado, el glioma de bajo grado, las metástasis cerebrales, el meningioma, el adenoma hipofisario y el neuroma acústico) y lo consigue utilizando una sola exploración de resonancia magnética en 3D.
14 meneos
32 clics

¿Magnetismo contra el cáncer?

Investigadores del Instituto Neurológico de la red de centros de salud del Hospital de Houston redujeron en más de un tercio el tamaño de un tumor mortal de cerebro (un glioblastoma) utilizando un casco que generaba un campo magnético oscilante no invasivo que el paciente llevaba en la cabeza mientras se administraba la terapia en su propio domicilio. El paciente, de 53 años, falleció por una lesión no relacionada con el caso al mes de iniciarse el tratamiento, pero durante ese breve periodo de tiempo desapareció el 31% de la masa tumoral.
20 meneos
113 clics

El consumo de alcohol provocó cáncer a 100.000 bebedores moderados el año pasado

Un estudio recuerda que no hay ingesta inocua, ya que el 15% de los 740.000 tumores provocados por el alcohol diagnosticados en 2020 en el mundo los sufrieron personas que bebían de forma moderada. Las bebidas alcohólicas pueden provocar cáncer. Es algo contrastado por la ciencia, pero no se conoce por la población de forma mayoritaria, ni los gobiernos actúan con la firmeza necesaria.
9 meneos
68 clics

La radiación de los teléfonos móviles es dañina, pero pocos quieren creerlo. [ Eng.]

Joel Moskowitz , investigador de la Escuela de Salud Pública de UC Berkeley : "Nuestra revisión de 2009 , publicada en el Journal of Clinical Oncology , encontró que el uso intensivo de teléfonos celulares se asoció con una mayor incidencia de cáncer de cerebro, especialmente en estudios que utilizaron métodos de mayor calidad y estudios que no tenían financiación de la industria de las telecomunicaciones."
7 2 27 K -22 actualidad
7 2 27 K -22 actualidad
1 meneos
4 clics

Encuentran un tratamiento para las mujeres con el 'gen de Angelina Jolie'

Aproximadamente una de cada 200 personas tiene una mutación en el gen BRCA1 o BRCA2. Esas mutaciones aumentan el riesgo de cánceres de mama, ovario, páncreas y próstata. Los científicos han encontrado una clase de fármacos conocidos como inhibidores de POLQ que destruyen las células cancerosas con mutaciones BRCA sin dañar las células sanas, escribe Nature Communications.
A esa mutación le suelen llamar el 'gen de Angelina Jolie' porque la actriz se sometió a una mastectomía profiláctica en 2013 tras dar positivo en la mutación del gen BRCA1.
1 0 0 K 10 ciencia
1 0 0 K 10 ciencia
35 meneos
794 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi cáncer ha despertado  

Mi tumor ha despertado. Un abrazo a todos y que Dios os bendiga. Ánimo a familiares y despertar vuestra fuerza interior a todos los que afrontamos esta enfermedad. #cáncer. Es difícil hacerlo pero no quedan más cojones.
104 meneos
323 clics
Descubren una forma de matar de hambre a los tumores cerebrales

Descubren una forma de matar de hambre a los tumores cerebrales

Un equipo de científicos de la Universidad Queen Mary de Londres logra frenar el crecimiento de las células cancerosas en tumores cerebrales. El conocido como meduloblastoma, que, junto con la leucemia y los linfomas es el causante de la mayor parte de los cánceres infantiles, podría tener una vía de tratamiento mejorada para acabar con él gracias a estos hallazgos...
15 meneos
87 clics

Video: microrrobots a control remoto para curar tumores cerebrales  

La increíble tecnología de los microrrobots que hace unas décadas solo estaba disponible en relatos de ciencia ficción será ahora realidad gracias a una empresa emergente de Los Ángeles, Bionaut Labs, que está desarrollando minúsculos dispositivos para atacar enfermedades, como ciertos tipos de tumores cerebrales, con una milimétrica precisión. Estos diminutos artilugios, que se controlan remotamente de manera magnética, podrán ser insertados en la columna vertebral o en el cráneo de los pacientes para entregar la dosis exacta de medicamento
15 meneos
373 clics

Así logran las ballenas y los delfines librarse del cáncer

los cetáceos son animales muy grandes. Lo que significa que tienen muchas células en su cuerpo. Y además viven muchos años. Cuantos más años se vive, más probable es que se desarrolle un cáncer. Si hay más células que pueden volver cancerígenas, en animales que viven mucho tiempo, podemos ver el problema.
1 meneos
3 clics

El hombre de los 2.000 tumores solo indemnizará a 20 de los miles de estafados

Francisco Sanz pagará 36.978 euros a las únicas víctimas identificadas y que han podido probar la cuantía del timo, pese a haberse apropiado de 264.780 euros de ayudas solidarias.
1 0 0 K 12 actualidad
1 0 0 K 12 actualidad
85 meneos
86 clics
La madre de un chico operado de un tumor en Valladolid: «Quiero una UCI para mi hijo, no todo es Covid»

La madre de un chico operado de un tumor en Valladolid: «Quiero una UCI para mi hijo, no todo es Covid»

La madre de un joven de 19 años operado de un tumor cerebral en el Clínico de Valladolid pide una UCI para atender las complicaciones postoperatorias porque «no todo es Covid» El paciente, operado el pasado 25 de enero de un tumor cerebral, lleva días peregrinando de la Unidad de Recuperación Postanestésica (Urpa) a planta, sin que hayan considerado para él una Unidad de Cuidados Intensivos «pese a haberlas libres»

menéame