edición general

encontrados: 169, tiempo total: 0.018 segundos rss2
26 meneos
164 clics

Un petrolero encalla en una playa de Liberia sin tripulación y sin botes salvavidas [ENG]

Un petrolero ha encallado en las costas de Liberia en el oeste de África. El Tamaya 1 apareció sin sus botes salvavidas y sin que se conozca el destino que ha sufrido su tripulación. Fue descubierto en una playa cercana a Robertsport pero las autoridades liberianas no lo inspeccionaron hasta el Jueves. Según la web Marine Traffic la última posición del buque cisterna de 64 metros fue registrada el 21 de abril cerca de Gambia y Senegal, en ruta hacia el puerto de Dakar.
35 meneos
40 clics

Castigos y bajadas de sueldo a científicos por exigir contratos indefinidos (de acuerdo a la ley) en el CSIC

El CSIC ha perdido 4.000 personas entre 2012 y 2015. Muchos científicos, especialmente los jóvenes, trabajan dentro de proyectos, la mayoría de cuatro años. El origen del problema actual es el caso de personal que ha sido contratado por mayor tiempo del que permite la ley. A muchos de ellos los tribunales les están dando ahora la razón en virtud de la Ley 43/2006, conocida como ley Caldera. "No podemos criticar a los trabajadores que se acojan a lo que de por sí establece una legislación que sigue en vigor".
1327 meneos
3032 clics
El "Tamayazo" de 2003 se juzga con dos imputados: los empleados de Telefónica que filtraron las llamadas

El "Tamayazo" de 2003 se juzga con dos imputados: los empleados de Telefónica que filtraron las llamadas

Ayer comenzó el juicio por el llamado`Tamayazo´, la decisión de dos diputados autonómicos del PSOE de no votar a su líder Rafael Simancas para la presidencia de Madrid en 2003. Eso provocó la repetición de las elecciones -que ya sí ganó con mayoría absoluta Esperanza Aguirre- y numerosas investigaciones para determinar si los dos diputados cobraron del PP o de empresarios afines. Todo quedó en nada y está olvidado... salvo para dos empleados de Telefónica acusados de filtrar las llamadas de los tránsfugas.
12 meneos
53 clics

Arnaldo Tamayo, primer cosmonauta afroamericano de habla castellana

Arnaldo Tamayo Méndez, es un militar cubano que fue el primer cosmonauta afroamericano de habla castellana en viajar al espacio.
23 meneos
62 clics

Gil Tamayo equipara los peligros del laicismo con los del fundamentalismo

El secretario general de la Conferencia Episcopal española equipara el laicismo con el fundamentalismo y afirma que ambos son los grandes peligros para la paz mundial...
38 meneos
44 clics

Destituido el director de la Estación Biológica de Doñana, Juan José Negro

El presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo, ha cesado fulminantemente al director de la Estación Biológica de Doñana, Juan José Negro. Se desconocen los motivos de esta decisión, aunque el implicado cree que la defensa del espacio natural ante las amenzas que sufre, como la reapertura de la mina de Aznalcóllar, ha tenido que ver.
39 meneos
39 clics

El secretario general de la Conferencia Episcopal adjudicó contratos a dedo a la empresa de su hermano

Quizá quien más se alegrara con el nombramiento del sacerdote extremeño José María Gil Tamayo como ‘cara visible’ de la Conferencia Episcopal en noviembre de 2013 fuera su hermano Diego. Y es que su empresa, Enasui, ha resultado agraciada con numerosos contratos de instituciones educativas, órdenes religiosas y hasta de la propia Conferencia Episcopal Española.
2 meneos
36 clics

Al calor de las noticias

Los dos únicos titulares, que siendo relativo a la constitución misma de las elecciones, uno tiene que ver con una entrevista a uno de los protagonistas Tamayazo, al que se le calza un buen recuadro en El Mundo (“Tamayo “El guineano”, con este suculento subtitular: “Las confesiones del protagonista en la semana que se temía otro apaño municipal. CRÓNICA le encuentra embarcando a Guinea, donde trabaja desde el año 2009. “En el PSOE había contabilidad B. Yo cobraba en mano 500 € al mes”).
859 meneos
6415 clics
Ruido de tamayazo en el ABC

Ruido de tamayazo en el ABC

A sólo tres días de la constitución del Ayuntamiento de Madrid que sale de las últimas elecciones, el ABC ha tenido la ocurrencia de recordar unas cifras ya conocidas desde la jornada electoral. En la página 23 del periódico del martes, el titular da la cifra que quizá algunos de sus lectores habrán olvidado: "Un solo voto de los 9 ediles del PSOE daría la alcaldía a Aguirre".Es un cálculo o especulación. No hay en el artículo ningún hecho que lleve a pensar que algún concejal socialista se saltará la disciplina de grupo.
66 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los rumores de ‘Tamayazo’ resucitan a Cospedal como presidenta de Castilla-La Mancha

Diferentes filtraciones del entorno del Partido Popular de Castilla-La Mancha han dado a entender que la conformación del próximo gobierno de la región no es algo que debe darse por hecho, puesto que no cierran la puerta a que Cospedal continúe en su cargo como consecuencia de alguna abstención o ausencia entre las filas de la oposición el día de la investidura. De esta manera, la hipótesis de ‘Tamayazo’ coge fuerza en la recta final de las negociaciones entre el PSOE y Podemos.
22 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Falsas esperanzas. Esperanza Aguirre no asume que se acabó su tiempo

En su soberbia, a pesar de que la candidatura que encabezó a las elecciones municipales de la ciudad de Madrid fue la más votada y ganó por la mínima siempre que obviemos ese extraño apagón informático durante el cual se produjo el vuelco con respecto la la candidatura vencedora moral, la de Manuela Carmena, no es capaz de asumir ni escuchar lo que los madrileños le han dicho: que ya están hartos de su prepotencia, su corrupción, sus gracietas y su desprecio a lo público, es decir, a la gente y le han sacado tarjeta roja.
16 meneos
39 clics

La Hemeroteca del Buitre: La Comisión de Investigación por el ‘Tamayazo’ se convirtió en un cruce de ataques

Entre julio y agosto de 2003 se celebró una Comisión de Investigación en la Asamblea de Madrid para investigar el llamado "Tamayazo". La "ausencia" de dos diputados del PSOE en la constitución de la Asamblea de Madrid y su posterior abstención en la votación de investidura del candidato del PSOE e IU a la Presidencia de Madrid, D. Rafael Simancas. La Comisión se cerró sin que ningún dictamen fuera apoyado por la Asamblea madrileña. Don Francisco Granados (PP) fue el Presidente de la Comisión de Investigación.
50 meneos
53 clics

Tamayo: “No creo que vaya a haber un Gobierno valiente que acabe con los privilegios de la Iglesia”

Teólogos lamentan que ningún Gobierno haya acabado con los privilegios de la Iglesia, entre ellos el de incluir la religión en los planes educativos.
34 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan José Tamayo: "La historia ha demostrado que Dios ha hecho más infelices a los seres humanos que felices"

Este martes, el BOE ha publicado el conjunto de conocimientos evaluables de la asignatura de Religión, para Primaria, Secundaria y Bachillerato que tras la ley Wert pasa a ser una asignatura evaluable. El teólogo Juan José Tamayo visita 'El Intermedio' para hablar del contenido de la asignatura, más apropiado para una clase de catequesis que para la de una escuela.
37 meneos
56 clics

Juan José Tamayo: "Las creencias nunca pueden ser evaluables, pertenecen al ámbito personal y privado"  

Este martes, el BOE ha publicado el conjunto de conocimientos evaluables de la asignatura de Religión, para Primaria, Secundaria y Bachillerato que tras la ley Wert pasa a ser una asignatura evaluable. El teólogo Juan José Tamayo visita ‘El Intermedio’ para hablar del contenido de la asignatura, más apropiado para una clase de catequesis que para la de una escuela.
3 meneos
16 clics

Exilio charter

Entre esas historias, nos contaron que si trabajábamos, estudiábamos y nos esforzábamos, viviríamos mejor que nuestros padres, que éramos los mejores...nos mintieron. Pero la cuestión es que de la manera en la que está concebido el modelo productivo español no hay lugar para un trabajo cualificado que no sea mano de obra barata y precaria en el sector servicios. Recuerdo a Cortázar recordar a Eduardo Galeano y cómo el uruguayo proclamaba: «La nostalgia está bien, pero es mejor la esperanza».
14 meneos
69 clics

¿Eres leyenda?

Como sabéis, un alto cargo de la política científica española (el presidente del CSIC, Emilio Lora Tamayo) declaró hace poco que la fuga de cerebros era “una leyenda urbana”. Pues bien, a propuesta de un socio de la AACTE, hemos lanzado esta campaña para ponerle cara a todos los investigadores españoles que, desde el exilio cientíifco, forman parte de esta leyenda.
11 meneos
79 clics

El acusado por el crimen de Miriam Tamayo: "La quería tanto que los celos me volvieron loco"

El procesado ha dicho que está "muy arrepentido" de lo que ha hecho y que "todas las noches" pide "perdón" a Miriam desde su celda. Pese a que en la primera sesión del juicio aseguró que no tenían relación y que lo único que les unía era un hijo en común, se ha referido a la víctima como "mi mujer". Asimismo, ha manifestado que Miriam tenía una relación con otra persona y que los "celos" le volvieron "loco"
98 meneos
112 clics

La apropiación de la Mezquita es un pelotazo urbanístico de los más escandalosos de la Historia de España

La Mezquita es objeto de una mercantilización a través de los ingresos que recibe de los visitantes.
40 meneos
59 clics

Muere Giulia Tamayo, la abogada que destapó las esterilizaciones de Fujimori

Histórica activista de los derechos humanos, Giulia Tamayo murió el pasado 9 de abril. Jugó un papel crucial en terminar con el plan de esterilizaciones forzadas del presidente peruano Alberto Fujimori.
4 meneos
12 clics

El jefe del CSIC celebra la “estabilidad económica” y anuncia nuevos contratos en 2014

El CSIC ya ve la luz al final del túnel. Ese al menos es el mensaje que acaba de lanzar su presidente, Emilio Lora-Tamayo, en una carta dirigida a la plantilla del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con más de 12.000 empleados. En su carta, a la que ha tenido acceso Materia, Lora-Tamayo augura “una cierta estabilidad económica” lejana a la situación del año pasado y anuncia una batería de nuevas incorporaciones de científicos y técnicos para 2014 así como ayudas para los investigadores más jóvenes y precarios.
11 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Delincuencia organizada (¿Nuevos tiempos en la católica Iglesia?) [Opinión]

Que sí, que es el mantra de estos meses, el cambio radical en la iglesia con el Papa Paco y todo eso, que mira más a los pobres, la justicia, la igualdad, los derechos humanos... todo eso que había permanecido tan separado de la jerarquía, cuando no era su mayor enemiga. Pero desengañémonos, que siguen como siempre. En la escala de lo cercano, en la nefanda Conferencia Episcopal, también nos han querido vender renovaciones.
11 meneos
91 clics

La ejecución de Edgar Tamayo en Texas violó los acuerdos internacionales

Tamayo fue ejecutado con una inyección de barbitúrico de acción rápida en la cárcel de Huntsville
8 meneos
11 clics

Texas se niega a detener una ejecución pese a fallo de la Corte Internacional de Justicia

El Departamento de Estado estadounidense intenta persuadir al gobierno de Texas para que retrase la ejecución del mexicano Edgar Tamayo Arias, fijada para este miércoles, pese a la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de 2004 en la que resolvió que Estados Unidos violó el artículo 36 de la Convención de Viena en el caso de 51 mexicanos condenados a muerte porque no se respetó su derecho a recibir asistencia consular. "Texas mantiene un historial abominable en cuanto al cumplimiento de esas órdenes".
8 meneos
50 clics

La ONU pide al gobierno de Texas suspender la ejecución de un mexicano

Edgar Tamayo es mexicano y desde hace casi 20 años se encuentra recluido en la prisión de Huntsville, Texas, acusado de haber matado al policía Guy Gaddis en Houston en 1994. Tras ser detenido en completo estado de ebriedad, fue trasladado a la cárcel de San Jacinto, en el trayecto el policía se detuvo a realizar una llamada telefónica, pero al subir nuevamente a su unidad fue ejecutado. El juicio fue considerado injusto porque en el momento de su detención estaba ebrio, esposado y en la parte trasera del coche patrulla donde tenía una reja.

menéame