edición general

encontrados: 490, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
11 clics

El avance de la pseudociencia

Según sus propias palabras, uno de los más difíciles quebraderos de cabeza sociales de la reputada filósofa Helena Cornin es el avance de la pseudociencia. Nos preocupe tanto como a ella o nos sea indiferente, no cabe duda de que la rápida expansión de este fenómeno nos da un poco que pensar a todos, seamos o no acólitos a la pseudociencia.
2 0 7 K -84 cultura
2 0 7 K -84 cultura
14 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro es transgénico

Cinco estudiantes del colegio La Salle de Beasain se pusieron el año pasado a investigar sobre los transgénicos. “Una de las cosas que tienen que hacer nuestros alumnos es identificar un problema que quieran corregir como servicio a la sociedad. Y ellos habían visto que hay mucho desconocimiento cuando se habla de transgénicos”, explica Miren Peláez, profesora de Ciencias del centro. Los chicos, de 4º de la ESO (15 y 16 años), hablaron con científicos e hicieron un experimento en la Zientzia Azoka organizada por Elhuyar el 24 de abril...
2 meneos
28 clics

Ajos contra la mala suerte en la conselleria de Mónica Oltra

La puerta de acceso a la Oficina del Secretariado del Consell en el Palacio del Català de Valeriola (sede de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas que dirige la consellera y vicepresidenta Mónica Oltra) tiene colgada en la parte superior de su dintel nada más y nada menos que una ristra de ajos digna de las mejores películas, lo que ha dado lugar a todo tipo de especulaciones. Una de ellas, por ejemplo, que sirve para alejar la mala suerte.
2 0 10 K -122 actualidad
2 0 10 K -122 actualidad
2 meneos
32 clics

El yoyó, el diabólico invento prohibido por provocar sequías

Uno de los juegos que parecen haber pasado a mejor vida para los cibernéticos infantes es el yoyó. Y es una pena porque este sencillo y antiquísimo artilugio ha hipnotizado a generaciones de niños y niñas, hasta el punto de llegar a ser prohibido por... ¡provocar sequía!...
1 1 6 K -56 ocio
1 1 6 K -56 ocio
3 meneos
17 clics

Sonríe, hoy es martes 13

Si una desgracia ocurre cualquier otro día, es una simple desgracia, pero si ocurre en el día de hoy, es todo un desastre. Las supersticiones forman parte de nuestra vida, de nuestro día a día, y muchas veces no sabemos ni el porqué. Hoy nos planteamos descubrir el origen de estas diferentes situaciones, para así saber por qué, por ejemplo, hoy es un día de mala suerte.
2 1 9 K -97 ocio
2 1 9 K -97 ocio
219 meneos
917 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pero ¿qué diantres hace una Universidad pública rindiendo homenajes a un disparate religioso?

La Universidad, templo del conocimiento y el racionalismo, debería mantenerse por tanto lo más alejada posible de cualquier tipo de superstición. Pero algunas universidades (públicas para más inri) no parecen haberse enterado y siguen comportándose como si del Medievo se tratara. Así la decana y la Junta de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada han vuelto a establecer (como otros años) una “Eucaristía en honor de la Inmaculada Concepción” organizada para mayor escarnio por la “Pastoral Universitaria”.
21 meneos
945 clics
Algunas supersticiones sobre el embarazo que resultaron ser ciertas

Algunas supersticiones sobre el embarazo que resultaron ser ciertas

Dar lugar a la vida es uno de los hecho más maravillosos y a la vez misteriosos y horripilantes de nuestra existencia. Es algo tan mágico, tan único, que está lleno de mitos y leyendas. No podía ser de otra manera. Al fin y al cabo, es uno de los hechos centrales de todo ser vivo. Los mitos y supersticiones que rodean al embarazo, como decimos, son increíblemente numerosos. ¿Pero son ciertos? La gran mayoría, desde luego, no. Sin embargo, hay unos cuantos que más vale tener en cuenta.
55 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Decapitan a una niña de cuatro años en India como ofrenda para encontrar un móvil perdido

Según informa la prensa india, una niña de cuatro años fue secuestrada y posteriormente asesinada en un supuesto ritual de magia negra en el que se realizó una ofrenda a una divinidad para que ayudara a recuperar un teléfono móvil que había perdido uno de los oficiantes, de la región india de Assam. La pequeña había desaparecido el 24 de octubre y el cadáver fue encontrado cerca de su casa, en la localidad de Ratanpur, en el distrito de Charaideo, decapitado y con las manos y los brazos cercenados.
2 meneos
59 clics

La leyenda del oro escondido bajo la Montaña de la Superstición

Hay una novela titulada La Montaña de Oro en la que las aventuras de sus protagonistas giran en torno a una montaña sagrada que oculta un fabuloso tesoro indio. En Arizona, se contaba una leyenda parecida: la de la Montaña de la Superstición. Se trata de un pico rocoso que destaca por su altura dentro de la cadena comúnmente conocida como The Superstitions (Las Supersticiones). Los hallazgos arqueológicos, petroglifos y pinturas rupestres en algunas rocas indican presencia humana desde hace nueve mil años.
4 meneos
36 clics

5 amuletos de la suerte que no te pueden faltar

Todos en nuestras vidas tenemos amuletos de la suerte que no nos pueden faltar en ocasiones especiales. ¡Descubre cuáles son los más populares y por qué!
3 1 16 K -134 ocio
3 1 16 K -134 ocio
10 meneos
87 clics

Investigadora española expulsada de Camboya declara que fue golpeada por oficiales de policía

Marga Bujosa Delgado, doctorando de la U. de Granada, fue detenida el 16 de agosto por participar en una manifestación en la que se pedía la liberación de activistas camboyanas. En carta al diario "The Cambodia Daily", la académica ha declarado que durante su detención fue pateada en estómago y torso por subordinados del Comandante General Uk Heisela. El comandante general Heisela declaró el miércoles que las acusaciones de abuso a la ciudadana española eran mentiras, que achacó al abuso de narcóticos, el uso de artes marciales y brujería
3 meneos
17 clics

Los transgénicos y Greenpeace, en Radio Vitoria (Audio)

Pilar Ruiz de Larrea y yo hablamos el lunes sobre Greenpeace y los transgénicos, en la trigésima octava entrega de la temporada de mi colaboración semanal en El mirador, en Radio Vitoria.
2 1 6 K -50 actualidad
2 1 6 K -50 actualidad
207 meneos
2979 clics
Las mujeres de Ghana que son acusadas de brujería

Las mujeres de Ghana que son acusadas de brujería  

Establecido hace más de 200 años, Gambaga es un campo de concentración con alrededor de 130 mujeres viviendo en él; muchas de ellas, enjuiciadas después de enviudar o al ser las presuntas culpables de una enfermedad en sus familias. Por otro lado, si uno presta un poco de atención, si se escucha pausadamente su mirada, es posible notar que no son otra cosa más que cuerpos frágiles y corazones fracturados. “Con una población que tiene entre los 17 y los 90 años de edad, este campamento se rige por esperanzas, anhelos o resignaciones”.
22 meneos
283 clics

Un agradecimiento personal al ateísmo (y una advertencia)

El que diga que nunca creyó en supercherías, fraudes y mitos está seguramente mintiendo. Hasta el más ferviente escéptico fue alguna vez un supersticioso o un creyente en algo, sea timo espiritual o pseudociencia.
32 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cómo la religión anula el raciocinio hasta de los más brillantes científicos

Dentro del siempre supersticioso mundo de los creyentes, hay un colectivo muy particular que brilla con todo su irracional esplendor: son los científicos religiosos, individuos ellos con un evidente comportamiento bipolar (cuando no esquizoide) que oscila, muchas veces incluso de manera casi instantánea, entre un Dr. Jekyll reflexivo, objetivo y racionalista y un Mr. Hyde supersticioso,…
22 meneos
722 clics

La maldición del bosque petrificado, el parque en el que los visitantes devuelven los souvenirs  

Incluso a plena luz del día, el bosque petrificado es un lugar extraño. Todo el suelo está recubierto de pedazos de madera de diferentes tamaños solo que no es madera, sino piedra. Algunos visitantes de este hermoso Parque Natural acaban cediendo a la tentación de llevarse una de estas piedras de recuerdo pero eso no es raro. Lo raro es que muchos acaban devolviéndolas.Relacionada con www.meneame.net/story/parque-nacional-bosque-petrificado-arizona
15 meneos
60 clics

Queman vivos a tres miembros de una familia acusados de brujería en India

Una turba quemó vivos hasta la muerte a tres miembros de una familia acusados de practicar sacrificios humanos en el estado de Jharkhand, en el este de la India, informó una fuente oficial. El suceso ocurrió a última hora del domingo cuando unas 500 personas encerraron a siete miembros de una familia en una vivienda del distrito de Lohardaga y posteriormente prendieron fuego al edificio...
8 meneos
192 clics

Penes para la buena suerte y otras supersticiones de la Antigua Roma

Si bien en la Antigua Roma se construyeron los pilares de la medicina moderna, ésta aún estaba entreverada de mitos y supersticiones. Tanto es así que sorprende que eruditos de la época llegaran a creer aspectos tan extravagantes del mundo. A continuación, algunas de las supersticiones más surrealistas que, desde la Antigua Roma, han llegado hasta nuestros días a través de diversos documentos.
8 meneos
162 clics

El extraño conocimiento en biología animal que se tenía en la Antigua Roma  

Qué duda cabe que en la Antigua Roma se hicieron espectaculares progresos en el conocimiento del mundo, sin embargo, junto al conocimiento sistematizado, se mezclaban también mitos y supersticiones que dieron como resultado unas afirmaciones cuando menos estrambóticas. Por ejemplo se creía que las salamandras podían apagar incendios, según cuenta Aristóteles en Historia de los animales. Suena sobrenatural, pero hemos de tener en cuenta que en esta época se creía en la existencia de dragones, tal y como escribió Plinio en Historia Natural.
8 meneos
72 clics

La historia del manuscrito perdido de HP Lovecraft

Un manuscrito perdido de HP Lovecraft ha sido descubierto, después de décadas en las que parecía que no era más que una leyenda. Todo empezó en 1926, cuando HP Lovecraft y Harry Houdini planearon un proyecto común; sí, ese Houdini, el famoso escapista. 2The Cancer of Superstition" es un trabajo corto, de apenas 31 páginas. El manuscrito nunca llegó a publicarse por la muerte de Houdini, ya que su esposa Beatrice no tenía interés en continuar el proyecto con Lovecraft.
9 meneos
140 clics

Las mujeres de los campos de brujas de Ghana

Durante décadas, las mujeres ghanesas han sido encerradas en campamentos aislados bajo la sospecha de brujería. El campamento de brujas de Gambaga es uno de los más famosos del norte de Ghana.
7 meneos
66 clics

La superstición en Roma y los Libros Sibilinos

Leyendo los relatos de históricos uno se da cuenta que en los romanos el nivel de superstición era muy alto. Pero mucho. Tanto, que hoy en día con toda probabilidad nos causaría gracia leer en una revista o un periódico que un ciudadano haya sacrificado una vaca para calmar la ira de un Dios y así traer más empleos a la ciudad. En la Antigua Roma en cambio esto no era tan gracioso y elocuente. Cualquier portento era tomado muy en serio y si éstos se acumulaban, la paranoia popular escalaba a alturas inimaginables.
5 meneos
131 clics

Cuándo empezaron a beber sangre los vampiros

Hasta el siglo XVI los vampiros protagonistas de las leyendas europeas no bebían sangre. Esta característica se popularizó con las epidemias de cólera, difteria, sífilis, peste, viruela, tifus y demás enfermedades infecciosas. En aquel entonces no se sabía que las producían microorganismos y se explicaban con supersticiones. Los primeros afectados por una enfermedad eran considerados vampiros. Por eso, para evitar que se levantaran cuando volvieran a la vida, les enterraban con una hoz en el cuello, la cabeza entre las piernas o una gran...
4 meneos
30 clics

"Pues a mí me ha curado la homeopatía"

Los niños con los pies más largos suelen razonar mejor. El número de ahogamientos en España va en paralelo al del consumo de sandías. La mayoría de los deportistas que anunció natillas comenzó su declive profesional poco después. Son tres verdades sin discusión. Pero ni las extremidades grandes mejoran el razonamiento ni las sandías empeoran el nado ni las natillas merman la capacidad atlética. Detrás de estas tres realidades hay otras explicaciones. El cerebro tiende a interpretar los fenómenos que guardan correlación como causales.
3 1 11 K -90 cultura
3 1 11 K -90 cultura
19 meneos
165 clics

Un albino atacado en Kenia: "Me pidieron una oreja o una mano para venderlas"

Un hombre con albinismo fue atacado la semana pasada en la zona oeste de Kenia por varios asaltantes que pretendían vender partes de su cuerpo para brujería. "Cuando les dije que no tenía dinero, me pidieron una oreja o una mano para venderlas en Tanzania". Enock Jamenya, de 56 años, ha contado al periódico keniano 'The Daily Nation' que tres hombres asaltaron el jueves por la noche su vivienda, en la localidad de Gavudunyi. La víctima sufrió cortes en su oreja, brazo, cuello y dedos antes de quedar inconsciente.

menéame