edición general

encontrados: 548, tiempo total: 0.007 segundos rss2
260 meneos
1074 clics
Los sitios web pueden acceder a sensores de tu móvil sin permiso

Los sitios web pueden acceder a sensores de tu móvil sin permiso

"Si utilizas Google Maps en un navegador móvil, verás una pequeña ventana emergente que dice que el sitio web quiere ver tu ubicación, y puedes autorizar eso", explica Nikita Borisov, miembro del equipo. "Pero con los sensores de movimiento, iluminación y proximidad no hay ningún mecanismo para notificar al usuario y pedir permiso, por lo que se accede a ellos sin que lo sepa el usuario".
2 meneos
8 clics

Sensores para vigilar la dopamina en el cerebro durante más de un año

Unos especialistas han ideado ahora una forma de medir la dopamina en el cerebro durante más de un año. Esta nueva capacidad para hacer seguimientos continuados tan prolongados ayudará a la comunidad médica a conocer mucho mejor el papel de la dopamina tanto en cerebros enfermos como en los sanos.
Muchos trastornos, incluyendo el Mal de Parkinson, la depresión y la esquizofrenia, están vinculados a deficiencias en la dopamina.
4 meneos
68 clics

Sensores musicales para detectar adulteración en medicamentos y drogas [ENG]

Un nuevo sensor basado en un instrumento musical africano de 3.000 años de antigüedad puede ser utilizado para identificar sustancias, incluido un químico venenoso que a veces se agrega erróneamente a los medicamentos. El sensor mbira, que puede construirse con materiales disponibles o descartados, podría ofrecer a los farmacéuticos y consumidores en el mundo en desarrollo una protección económica contra las drogas falsificadas y adulteradas.
7 meneos
10 clics

Las misiones de la Agencia Espacial Europea usarán sensores del CSIC

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha dado luz verde para que sus próximas misiones espaciales incorporen un tipo especial de sensores que están desarrollando investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que son capaces de detectar cambios mínimos de temperatura. La idea de este organismo europeo es usar estos sensores en el telescopio de rayos X ATHENA, que se lanzará en 2030.
3 meneos
12 clics

Tecnologías emergentes que revolucionan la iluminación en las ciudades

Uno de los actores clave para lograr Smart Cities es la iluminación.Tras la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en una cumbre histórica celebrada por la Organización de las Naciones Unidas en 2015, los líderes de 193 países se comprometieron a intensificar esfuerzos para poner fin a la pobreza, reducir la desigualdad y proteger al planeta. Para ello, en el marco de esta nueva agenda mundial, se estableció para 2030 tener ciudades y comunidades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. La iluminación es una aliada.
3 0 4 K -24 tecnología
3 0 4 K -24 tecnología
10 meneos
30 clics

Científicos desarrollan sensores sin baterías para detectar incendios

Científicos del Tecnológico de Monterrey desarrollaron un nuevo sistema de sensores que no requiere baterías y que puede ser usado en lugares remotos, como bosques, para detectar incendios. La institución privada informó que César Vargas, Mahdi Zareei y Leyre Azpilicueta, de la Escuela de Ingeniería, crearon un protocolo de enrutamiento para redes inalámbricas de sensores que funcionan a través de la luz solar. Zareei resaltó que "minimizar el consumo de energía era el objetivo principal de este proyecto “.
8 meneos
15 clics

Sensor ingerible para diagnosticar hemorragias estomacales

Un grupo de investigadores ha desarrollado un sensor ingerible equipado con bacterias modificadas genéticamente que pueden diagnosticar hemorragias en el estómago u otros problemas gastrointestinales, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Science.
1 meneos
 

Desarrollado un sensor digestible para detectar hemorragias estomacales  

Los científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han creado un dispositivo a partir de sensores biológicos y componentes electrónicos capaz de detectar hemorragias estomacales.
2 meneos
8 clics

Un chip de bacterias podría ayudar a diagnosticar enfermedades

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, han construido un sensor para ingerir equipado con bacterias modificadas genéticamente que pueden diagnosticar hemorragias en el estómago u otros problemas gastrointestinales.
19 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vestido que detecta los abusos sexuales a mujeres: hasta 40 tocamientos a la hora

¿Cuántas veces sufrimos acoso las mujeres cuando salimos de fiesta? Un vestido inteligente ha permitido saber que son más de 40 los tocamientos no consentidos que se dan cada hora. Los sensores integrados en la prenda de ropa registran cada vez que una mujer es manoseada y envían los datos a una unidad que monitoriza el acoso en tiempo real. "Se te cruzan enfrente y te agarran". Es el agobio del que tienen que zafarse muchas mujeres, hasta el 86% de las mujeres brasileñas, cuando intentan divertirse. Una realidad global y conocida.
11 meneos
470 clics

¿Por qué el dedo de una persona muerta no puede desbloquear un teléfono?

En el año 2013, con el lanzamiento del iPhone 5s, la compañía Apple fue la primera en incorporar sensores de huellas digitales en sus dispositivos. Con esta novedad se inició un debate sobre la protección de datos. El sistema de administración de huellas dactilares fue evaluado por expertos en seguridad quienes expresaron que el sensor era seguro. Una prueba extrema es tratar de desbloquear un teléfono protegido por un administrador de huellas dactilares con el dedo de una persona muerta o desmembrado.
4 meneos
7 clics

Sensor biodegradable implantado para controlar la evolución de tendones dañados

El equipo encabezado por Zhenan Bao, de la Universidad de Stanford, diseñó este pequeño dispositivo plano que es capaz de detectar la tensión y presión en la zona lesionada -lo que ayudaría a supervisar el proceso de rehabilitación-, y que además se degrada una vez cumplida su función.
3 meneos
5 clics

Grafeno nanoporoso para diseñar membranas de filtros y sensores

Investigadores españoles han desarrollado un nuevo método para crear una membrana de grafeno con poros cuyo tamaño, forma y densidad se pueden modificar con precisión atómica. El resultado es un grafeno poroso con propiedades eléctricas y que actúa como un tamiz molecular, dos ventajas que se podrán aplicar en la fabricación de avanzados filtros y sensores.
5 meneos
11 clics

Este pequeño sensor debajo de la piel podrá medir el nivel de alcohol en la sangre

Un chip de aproximadamente un milímetro cúbico, que se puede implantar debajo de la piel para controlar constantemente el nivel de alcohol en la sangre. Para obtener energía no usa una batería propia, sino una fuente de alimentación externa, como un reloj inteligente, según un comunicado de prensa de la Universidad de California, en San Diego, EEUU. Se supone que el dispositivo se puede usar para monitorear a pacientes sometidos a tratamiento de dependencia al alcohol.
17 meneos
307 clics

Un sensor de 120 mpx: un sueño para la vigilancia y una pesadilla para la privacidad

La cámara DSLR más potente del mundo es la Canon EOS 5DS. Su sensor de formato completo ofrece nada menos que 50 megapíxeles. Ahora la compañía ha batido su propio récord presentando un nuevo sensor CMOS de 120 megapíxeles. Suena fantástico, pero el uso que la compañía ha pensado para él no lo es tanto.
3 meneos
24 clics

Diseñan unos sensores de fibra óptica para detectar problemas en el sueño

La integración de fibras ópticas en los colchones podría usarse para detectar problemas del sueño como la apnea del sueño que afecta a entre cinco y siete millones de personas
9 meneos
85 clics

Millones de sensores para medir infraestructuras con un cable de fibra

La integridad de puentes, presas y oleoductos puede monitorizarse en tiempo real con esta tecnología, sin necesidad de desplazarse para medir 'in situ'.
5 meneos
34 clics

Un sensor en el diente para analizar lo que comes

Estos dispositivos se pegan a un diente y se comunican de forma inalámbrica con un dispositivo móvil, lo que permite transmitir de forma inmediata información sobre glucosa, sal y alcohol que consume la persona que lo lleva. Esta tecnología permite monitorizar en tiempo real lo que ocurre dentro y alrededor de nuestros cuerpos, que es inabordable en la actualidad tanto con fines médicos como para hacer estudios clínicos de seguimiento.
4 meneos
21 clics

Infografía - Glosario Industria 4.0 (COMPLETO)

La Industria 4.0 además, trae consigo una gran cantidad de palabras nuevas. Unas palabras que, a menudo, resultan complejas y que no cualquiera es capaz de entender a la primera. Puede convertirse en una tarea abrumadora y es por eso que, desde IUTA hemos recopilado los términos más conocidos en un glosario de Industria 4.0 online que te mostramos a continuación. A través de esta infografía aprende todos estos nuevos conceptos.
3 1 7 K -48 tecnología
3 1 7 K -48 tecnología
3 meneos
12 clics

Sensores Biométricos: Futuras Innovaciones, Líderes y Tendencias [ENG]

Gigantes de la industria tecnológica como Apple, Samsung, IBM o FitBit están continuamente mejorando su tecnología y dispositivos, compitiendo en una verdadera carrera por ser los líderes de los Sensores Biométricos. En cuanto a las tendencias de este tipo de sensores, los basados en huellas dactilares son, sin duda, los que resultan más interesantes para el sector privado.
8 meneos
512 clics

¿Qué son las parrillas de 'barbacoa' que llevan los F1 en test?

Si has visto imágenes de los test de pretemporada de Fórmula 1 durante estos días o has tenido la suerte de ir al Circuit de Barcelona-Catalunya, te habrás dado cuenta de que los coches de F1 2018 montan extraños artilugios que utilizan para recabar información y desarrollar sus monoplazas. Entre éstos se encuentran unas curiosas parrillas de 'barbacoa' que descubrimos a continuación.
8 meneos
61 clics

“Los nuevos sensores-tirita son una revolución como el paso del teléfono analógico al smartphone”

Durante toda esta semana, un equipo de científicos ha estado probando una nueva generación de sensores marinos en el Oceanografic de Valencia: los ‘sensores-tirita’. Su ideólogo, el investigador español Carlos Duarte, dirige este proyecto desde la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá (Arabia Saudí). Los nuevos dispositivos siguen el movimiento y el estado fisiológico de los animales a través de sus niveles de hormonas y también podrán ser utilizados para el rescate de barcos hundidos o en usos recreativos como el buceo.
9 meneos
100 clics

¿Verán las cámaras del futuro a través de las paredes? -ENG-

La tecnología de la cámara en su último teléfono inteligente, puede reconocer su rostro y tomar video a cámara lenta en ultra alta definición. Pero estas hazañas tecnológicas son solo el comienzo de una revolución más grande que está en marcha.
8 meneos
117 clics

Tendencias del Internet de las Cosas para 2018

Según el Barómetro de IoT 2017/18 de Vodafone, el 74% de las empresas que han adoptado IoT coinciden en que la transformación digital es imposible sin él. Frigoríficos inteligentes, wereables... Ya empezamos a acostumbrarnos a la entrada del IoT. Estas son las tendencias para este año.
180 meneos
1316 clics
Amputado controla cada uno de sus dedos protésicos de forma individual gracias a sensor ultrasónico (ING)

Amputado controla cada uno de sus dedos protésicos de forma individual gracias a sensor ultrasónico (ING)  

La mano biónica de Luke Skywalker está un paso más cerca de la realidad para los amputados en esta galaxia. Investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia han creado un sensor ultrasónico que permite a los amputados controlar cada uno de sus dedos protésicos de forma individual. Proporciona gestos motores finos con la mano que no son posibles con los dispositivos actuales disponibles comercialmente. El primer amputado en usarlo es el músico Jason Barnes. Las señales de ultrasonido y el aprendizaje automático permite estos movimientos.

menéame