edición general

encontrados: 8612, tiempo total: 0.034 segundos rss2
4 meneos
15 clics

La vivienda social se sigue encareciendo

El derrumbe del sector inmobiliario ha puesto patas arriba las políticas de vivienda. Tanto, que en numerosas zonas de España los precios de los pisos sociales han quedado ya desfasados. En 11 provincias las viviendas protegidas ya son más caras que las libres de segunda mano, con una diferencia de precio que llega al 30% en el caso de Teruel.
6 meneos
13 clics

Las grandes inmobiliarias aun acumulan más de 18.000 millones de deuda

Los problemas de la banca con el sector inmobiliario no se reducen a las dificultades para dar salida al stock de viviendas que mantienen en su balance. Las grandes empresas del sector han logrado reducir la abultada deuda que acumulaban en el punto álgido del boom pero de forma tímida, apenas un 30% de forma global, de modo que el endeudamiento acumulado supera los 18.000 millones de euros. Una cantidad que, vistas las cifras del sector, parece complicada de devolver.
19 meneos
195 clics

Casas con nombre y apellido: hay inmobiliarias que ya no venden nada

"La situación es para llorar. Cada piso que vendemos se convierte en una fiesta". Cada piso que vende esta inmobiliaria y cada piso que vende la competencia. ¡O que no vende! Como dice esta fuente, la situación en las empresas cotizadas es alarmante y corrobora los datos recién publicados por el Ministerio de Fomento de que la venta de vivienda ha caído a niveles de 2004. Según este directivo de una gran cotizada, "más que el dato de unidades comercializadas, vamos a empezar a publicar los nombres y apellidos de los compradores".
17 2 0 K 136
17 2 0 K 136
15 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un gaditano se lanza a vender su casa dando el cante  

Vender un piso se está convirtiendo en una auténtica lucha de titanes. En un mercado donde la compraventa de pisos está en niveles mínimos, los particulares han de agudizar el ingenio para poder competir con los pisos de la banca y las promotoras. De esta forma salta a la palestra Abraham Sevilla, un propietario que ha decidido vender su casa cantando.
13 2 4 K 88
13 2 4 K 88
4 meneos
19 clics

El número de pisos terminados desciende otro 31,4%

La cifra de pisos terminados cae un 31,4% Entre enero y marzo apenas se acabó la construcción de 30.151. El 98,2% correspondió a promotor privado y el 1,7% a administraciones.Durante el primer trimestre del año se terminó la construcción en España de 30.151 viviendas, lo que supone un descenso del 31,4% en comparación con el mismo periodo del 2011 (43.958), según datos del Ministerio de Fomento recogidos por Servimedia.
7 meneos
19 clics

El rescate del régimen

Análisis del rescate bancario aprobado por el Eurogrupo, situándolo en el contexto histórico español: "el peso de la banca en la economía española y su influencia en el sistema político vigente es mucho mayor [que en otros países periféricos]. Hasta el punto de que la suerte de ambos está íntimamente relacionada"
17 meneos
47 clics

Las entidades financieras tendrán que bajar hasta un 86% el precio del valor del suelo

Según explica Eduardo Molet, el valor real del suelo que poseen bancos y cajas es de apenas el 14% del precio en el que esta tasado actualmente, y los pisos de segunda mano tendrán que devaluarse en sus balances hasta un 69%. La actual crisis financiera tiene en el problema inmobiliario de bancos y cajas una de sus principales causas. La exposición al ladrillo de las entidades financieras y la urgencia para sanearlo les obligará a devaluar drásticamente el precio, no sólo de los inmuebles, sino también del suelo que poseen.
15 2 1 K 148
15 2 1 K 148
21 meneos
230 clics

Mayo 2012 ¿Qué está pasando en el sector inmobiliario?

Todas nuestra unidades tienen hipotecas con importes bastante superiores al su actual valor de mercado. Esto hace que sean imposibles de comercializar por lo que ni siquiera las estamos ofertando. Todos estos proyectos van por la 2ª o 3ª ronda de refinanciación sin que las entidades acepten daciones.
19 2 1 K 166
19 2 1 K 166
8 meneos
266 clics

Tres gráficos para entender que en España el sector inmobiliario está muerto

A estas alturas del partido, tiene escaso mérito indicar que el sector inmobiliario en España está muerto. Pero por si alguien aún tiene alguna duda creo que que viendo estos tres gráficos uno se puede hacer una buena idea de cómo están las cosas, en un sector que nos gustara o no fue el que nos proporcionó unos años gloriosos en términos de crecimiento económico.
13 meneos
46 clics

S&P augura el final de la crisis en 2012 y apuesta por la recuperación del sector inmobiliario en 2013

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's considera que la crisis macroeconómica no se extenderá más allá de 2012, lo que se traducirá en una "significativa recuperación" de los mercados inmobiliarios europeos en 2013.
12 1 0 K 110
12 1 0 K 110
3 meneos
36 clics

La reforma del sistema financiero

Por fin se ha hecho pública una de las reformas más esperadas del nuevo gobierno. Se trata de la reforma del sistema financiero, que ha sido anunciada por el ministro Luis De Guindos. Antes de nada, cabe decir que la reforma, como tal, no se encuentra desencaminada. Si será suficiente o no, es algo que todavía no podemos adelantar. Como la reforma trata distintos aspectos, vamos a verlos algo más en detalle.
695 meneos
6154 clics
Borja Mateo: "El que crea que los precios de las casas subirán en los próximos 10 años, vive en Marte"

Borja Mateo: "El que crea que los precios de las casas subirán en los próximos 10 años, vive en Marte"

El experto inmobiliario Borja Mateo, autor del libro "La verdad sobre el mercado inmobiliario español" (ed. Manuscritos), hace una valoración de la situación del sector, del comportamiento que van a tener los precios de la vivienda en los próximos años y analiza los efectos que producirán las últimas medidas tomadas por el Gobierno para incentivar la venta de viviendas.
272 423 5 K 722
272 423 5 K 722
3 meneos
22 clics

Banesto absorbe todo su beneficio trimestral para sanear el ladrillo

La reestructuración y el saneamiento del sector financiero español está en plena efervescencia y las entidades se están viendo arrastradas por las prisas que quiere imponer el nuevo Gobierno. Banesto, que es habitualmente la primera en presentar los resultados, demostrará hoy que reducir al mínimo los problemas que tienen todos en el ladrillo es una operación muy costosa. Sobre todo para los resultados.
14 meneos
63 clics

Muchas viviendas se venderán en 2012 por la mitad de precio que tenían en 2006

El sector inmobiliario y sus precios seguirán hundiéndose en 2012. De hecho, muchas de las viviendas que están en el mercado sólo encontrarán comprador si se ofrecen con un descuento del 50% respecto al valor que tenían antes de estallar la burbuja del sector. Así lo asegura un análisis realizado por Eduardo Molet, consultor inmobiliario de entidades financieras españolas y extranjeras y fundador de Red Expertos Inmobiliarios.
12 2 0 K 127
12 2 0 K 127
3 meneos
19 clics

Casi la mitad del crédito al sector inmobiliario de Novagalicia es moroso

Novagalicia era una de las pocas entidades que todavía no había publicado la actualización de su exposición al sector inmobiliario. A la espera del 'banco malo' Estos activos, si finalmente el Gobierno materializa la creación de un banco malo, podrían dar oxígeno a la entidad, como al conjunto del sector. Las negociaciones están en marcha y una de las dificultades para constituir este instrumento público es la valoración de los activos. Además, se está debatiendo si todos los activos problemáticos podrán ser vendidos al Estado o sólo una parte.
12 meneos
20 clics

Los expertos fijan la recuperación del sector inmobiliario para dentro de al menos tres años

al sector inmobiliario en españa le queda un largo camino antes de remontar, al menos tres años según cálculos de los expertos más optimistas. el...
11 1 0 K 85
11 1 0 K 85
1 meneos
 

La banca acumula 176.000 millones de euros en prestamos dudosos al sector inmobiliario

Promotores y constructores debían a la banca española cerca de 340.000 millones de euros en junio del 2011. De ese cifra, más de la mitad (176.000 millones) eran préstamos de dudoso cobro, activos adjudicados y créditos bajo vigilancia. Es decir, más del 50% de lo que deben se incluye en la categoría de moroso, según recoge el informe de estabilidad financiera que el Banco de España ha publicado hoy.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
10 meneos
49 clics

Pésima situación del sector inmobiliario en Cataluña  

"Este es el peor momento para comprarse un piso". La compraventa de viviendas ha caído un 38% durante el mes de agosto y suma seis meses en negativo. Lo que quiere decir que ni se compran ni se venden pisos. Una tendencia que continuará porque, según los expertos, los compradores, que son pocos, esperan que bajen los precios. Charla-debate que ha tenido lugar hoy en el programa "Els matins" de TV3, sobre la terrible situación del panorama inmobiliario en Cataluña, similar al del resto de España. La mayoría del debate está en castellano.
8 meneos
62 clics

Casas con el sello Fnac

Casas con el sello Fnac El sector inmobiliario busca nuevas vías de venta a través de redes de consumidores. 136.000 socios de los grandes almacenes reciben ofertas con descuentos especiales.
2 meneos
21 clics

¿Bolsa o Ladrillo?

Desafortunadamente, la mayoría de ciudadanos ni siquiera se plantea la pregunta: para éstos el año es una carrera de doce vallas que, con llegar a la meta, ya es un éxito. Aún así, la pregunta es relevante y los ahorradores se la hacen en estos tiempos en que la bolsa se está arreando un castañazo de órdago. Visto lo visto, ¿cómo queda alguien que invierta en ladrillo? ¿O es que no es oro todo lo que reluce?
8 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Nart criticando bipartidismo y sistema financiero español - VIDEO  

Describe en poco tiempo porque España esta en la situaciòn que esta , y porque tardara años en salir de esta crisis , el Bipartidismo y el poder del Sector Financiero en España.
4 meneos
11 clics

CatalunyaCaixa estudia la manera de separar su negocio inmobiliario del banco

Pese a que en un primer momento el banco tendrá también los activos inmobiliarios de la caja, la intención a medio plazo de CatalunyaCaixa es separar el negocio inmobiliario, pero con una fórmula que tenga el apoyo de los nuevos socios, tanto del FROB como de los inversores de calidad que puedan entrar en el futuro. La segregación del negocio inmobiliario parece una buena manera de atraer inversores que apuesten por el proyecto a largo plazo.
47 meneos
192 clics

«Ya no es el mejor momento de comprar vivienda, hemos vendido los buenos pisos»

Los presidentes de las grandes inmobiliarias españolas, de acuerdo. El sector ha tocado fondo.
43 4 0 K 171
43 4 0 K 171
56 meneos
55 clics

La sociedad inmobiliaria de CCOO repartió 2,25 millones de euros en dividendos al sindicato

El Grupo de Proyectos Sociales de Gestión, S.A., cuyo accionista único es el la CC.OO, destinó 2.250.000 euros en dividendos y no a Reservas como debería ser lo normal en una empresa en un sector tan delicado como la promoción de viviendas...
51 5 0 K 253
51 5 0 K 253
1 meneos
42 clics

Cajas-candado: la última ayuda para los agentes inmobiliarios

Hemos descubierto un producto que puede solucionar todos estos problemas a los agentes inmobiliarios. Se trata de las cajas-candado, unas pequeñas cajitas con clave en las que se guardan las llaves con las que abrir cada casa.
1 0 6 K -61
1 0 6 K -61
14 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos catedráticos de la Pompeu Fabra cobraron sin permiso del centro casi 300.000 euros al año en el sector privado

Dos prestigiosos catedráticos de Economía de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), José García Montalvo y Teresa García-Milà, han compaginado sus puestos de profesores funcionarios a tiempo completo con la participación en consejos de administración de grandes empresas por las que han cobrado cientos de miles de euros al año.
11 meneos
21 clics

El ladrillo se estanca: la construcción de vivienda se reduce en 1.000 pisos en 2023 y el sector se anquilosa en el 5% del PIB

Una de las fórmulas invocada para atajar el problema de la vivienda en España es la construcción de nuevos inmuebles. Sin embargo, lejos de crecer, la autorización de obras nuevas se redujo el año pasado en cerca de 1.000 viviendas, una evolución que atestigua el estancamiento que atraviesa el sector del ladrillo. El peso de la construcción en la economía española se ha reducido progresivamente desde el pinchazo de la burbuja inmobiliaria hasta apalancarse en el 5%. Ahora las administraciones suman esfuerzos para ampliar el parque de vivienda.
26 meneos
29 clics
Rusos y ucranianos compran casi 2.700 viviendas en Alicante en el último año

Rusos y ucranianos compran casi 2.700 viviendas en Alicante en el último año

Lo que supone un 25% más que en 2022, cuando ya se había registrado un incremento del 73%. Tras el estallido de la guerra y las sanciones que se impusieron a Rusia, todos los expertos auguraban un desplome de las ventas de casas a los ciudadanos rusos, pero la realidad ha sido la contraria ya que muchas familias rusas han abandonado su país ante el temor a una posible llamada a filas de alguno de sus miembros. Los extranjeros que compraron una vivienda durante el año pasado contaron con un presupuesto un 55% superior al de los nacionales.
8 meneos
20 clics
Los extranjeros que compran casas de lujo en Mallorca son cada vez más jóvenes

Los extranjeros que compran casas de lujo en Mallorca son cada vez más jóvenes

Aumentan las parejas con hijos y teletrebajo en busca de vivienda como residencia principal. Parejas relativamente jóvenes y con hijos, de entre 40 y 50 años, con profesiones relacionadas con alguna rama tecnológica e interesadas en adquirir la vivienda para uso residencial y no vacacional. La nacionalidad sigue siendo predominantemente alemana (el 44 %).
15 meneos
130 clics
Inmobiliaria se hace pasar por vecino para captar pisos, denuncian los residentes

Inmobiliaria se hace pasar por vecino para captar pisos, denuncian los residentes

Se denuncian prácticas cada vez más agresivas de algunas inmobiliarias. "Semanas después, recibí una segunda carta, esta vez más intrusiva", denuncia una vecina. "En la primera no figuraban mis datos personales, pero en la segunda sí, incluyendo mi nombre, dirección y la referencia a mi piso". El tono de la segunda carta también era más directo y agresivo. "Se indicaba que un cliente del agente inmobiliario estaba interesado en hacer una oferta por mi piso". La práctica de enviar cartas a propietarios sin su consentimiento es habitual.
8 meneos
72 clics

Latinoamérica prepara un "tsunami" de inversiones inmobiliarias en España

El desembarco de capital desde el otro lado del océano el año pasado ha sorprendido a propios y ajenos, pero la tendencia va a más. La primera ola son los activos inmobiliarios, pero se extrapolará a otros sectores en los próximos años. La Comunidad de Madrid concentra la práctica totalidad del dinero invertido en España. Se está produciendo un "efecto llamada" entre las élites latinoamericanas, tanto por el éxito de sus desembolsos en España como por un mayor flujo de hijos de los grandes empresarios y personas influyentes del continente.
26 meneos
43 clics
Una decena de banqueros se reparten 45 millones de euros en salarios en 2023

Una decena de banqueros se reparten 45 millones de euros en salarios en 2023

El sueldo medio de los empleados de banca se sitúa entre 30 y 211 veces por debajo de la retribución más alta, correspondiente al presidente o el consejero delegado
28 meneos
117 clics
El Gobierno aprobará esta semana el índice de precios para regular el alquiler

El Gobierno aprobará esta semana el índice de precios para regular el alquiler

Cataluña es la única comunidad que tiene previsto aplicarlo desde el mismo momento en que esté disponible.
6 meneos
33 clics
Huelga de los empleados de banca: horario de los paros y qué piden

Huelga de los empleados de banca: horario de los paros y qué piden

Esta huelga, que ha sido convocada por CESICA-FINE, CCOO y UGT, tiene como objetivo exigir una mejora en las condiciones salariales “acordes con los beneficios del sector”, en el marco de las negociaciones de los convenios colectivos que se están llevando a cabo estas semanas. Los sindicatos del sector piden mejoras salariales de entre el 17% y el 23% para los próximos cuatro años que duren los convenios colectivos. Las patronales ofrecen subidas en torno al 8%.
10 meneos
20 clics
Ixelles (Bruselas) da luz verde para iniciar el proceso de toma de vivienda vacía en gestión pública [FR]

Ixelles (Bruselas) da luz verde para iniciar el proceso de toma de vivienda vacía en gestión pública [FR]

El derecho de gestión pública, reformado en 2022 en la Región de Bruselas, permite, por tanto, al Ayuntamiento realizar las obras de renovación necesarias, para que el inmueble cumpla con los requisitos del Código de la Vivienda. A continuación, se alquilará a inquilinos, que reúnan las condiciones de acceso a una vivienda social, y por tanto a una renta reducida durante un mínimo de nueve años.
240 meneos
1079 clics
El fuego de València aboca a la revisión de normas de edificación en toda España

El fuego de València aboca a la revisión de normas de edificación en toda España

Especialmente en los proyectos datados durante el “boom” inmobiliario (1997-2007)
7 meneos
69 clics
Punto final al boom inmobiliario de la covid

Punto final al boom inmobiliario de la covid

Según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las ventas repuntaron inicialmente en enero pero bajaron el año pasado los once meses siguientes. Diciembre registró la menor cifra de ventas en tres años, desde diciembre del 2020, y las transacciones bajaron un 15,6% interanual, hasta las 36.698 compraventas.
14 meneos
132 clics

De aquella burbuja, este horror

Disculpen si encuentran agresivo el titular pero, con varias personas fallecidas y familias enteras desaparecidas, no hallo mejor término -ni tampoco quiero, en realidad- para expresar el dolor, la incredulidad y la rabia que, desde ayer, nos ha invadido a todos. (...) Pues ha podido pasar por algo que vivimos y permitimos hace casi 20 años. ¿Lo recuerdan? Vendían pisos-polvorines a 600.000 euros, fincas construidas con los 'mejores materiales' que a la hora de la verdad se han visto lo que son: una auténtica bomba mortal.
296 meneos
2973 clics
El edificio incendiado en València: "privilegiadas viviendas" de la firma Fbex, hundida con 500 millones de deuda

El edificio incendiado en València: "privilegiadas viviendas" de la firma Fbex, hundida con 500 millones de deuda

La firma del promotor Juan Parada Henares se hundió con el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, dejando una deuda de 27,7 millones con administraciones públicas tras entrar en concurso de acreedores
43 meneos
57 clics
El entorno del Mar Menor perdió más de 4.000 millones de euros en riqueza inmobiliara entre 2015 y 2021

El entorno del Mar Menor perdió más de 4.000 millones de euros en riqueza inmobiliara entre 2015 y 2021

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha hablado de la caída de la rentabilidad en la inversión en vivienda en el entorno del Mar Menor en los últimos años durante un debate organizado por el Club Última Hora en el Círculo de Economía de Mallorca. Según ha anunciado, el valor de la vivienda en estas zonas fue un 43% inferior que en zonas circundantes comparables en el período entre 2015 y 2021 y esto representa una pérdida total de riqueza inmobiliaria de más de 4.000 millones de euros.
5 meneos
38 clics

Elecciones Galicia 2024: qué propone cada partido en materia de vivienda

Mientras el BNG propone crear una oficina para intermediar entre propietarios e inquilinos, el PP hace lo propio pero dedicándola a la ocupación, la cual es según ellos «una de las principales preocupaciones de los gallegos que tienen una propiedad». Recordemos que el número de ocupaciones ilegales en Galicia estaría cada año entre las 200 (según el Ministerio del Interior) y las 750 (según la Federación Galega de Empresas Inmobiliarias).
15 meneos
40 clics
Desaparece el 30% de las pescaderías tradicionales por falta de trabajadores expertos

Desaparece el 30% de las pescaderías tradicionales por falta de trabajadores expertos

El descenso del consumo, la escasez de trabajadores especializados o la competencia de supermercados y otras superficies ha llevado a la desaparición a cerca del 30% de las pescaderías tradicionales entre 2007 y 2021. «El consumo de productos pesqueros está cayendo en todas las categorías, cae el pescado fresco, el congelado, mariscos y conservas, que habían resistido algo mejor hasta ahora, pero también han caído este año. Esta caída tiene que ver con la inflación pero también «con un cambio socioeconómico muy importante del país»».
324 meneos
3811 clics
Europa tiembla ante el pinchazo de la burbuja inmobiliaria

Europa tiembla ante el pinchazo de la burbuja inmobiliaria

La preocupación de los constructores alemanes en el arranque de 2024 sigue al deterioro observado en el conjunto del mercado inmobiliario del país durante el cuarto trimestre de 2023, cuando los precios disminuyeron en promedio un 7,2% interanual, la mayor caída de toda la serie histórica del índice elaborado por la asociación bancaria VDP, con un desplome particularmente profundo en el segmento comercial.
20 meneos
195 clics
El clasismo de las inmobiliarias en Madrid: “Un barrio cool que ha reemplazado a la población por personas ricas”

El clasismo de las inmobiliarias en Madrid: “Un barrio cool que ha reemplazado a la población por personas ricas”

Almanova oferta los inmuebles que gestiona presumiendo de la limpieza económica de los barrios. La gentrificación y el clasismo son dos características de las inmobiliarias que no pillan a nadie por sorpresa. Estudios realizados por medios y webs cómplices escenifican la mentira con la única pretensión de vaciar los barrios de clase obrera y poder especular con la vivienda. Sin embargo, el discurso neoliberal pintado de cuquismo sobrepasa en ocasiones todos los límites y lleva a sus beneficiarios a llegar a vanagloriarse de limpiar los barrios
25 meneos
42 clics
Vox exige en el Congreso prohibir productos de terceros países tratados con químicos vetados en Europa

Vox exige en el Congreso prohibir productos de terceros países tratados con químicos vetados en Europa

Vox lleva al Congreso una iniciativa con la que pretende "salvaguardar los intereses del campo español" y garantizar la viabilidad del sector primario, para lo que propone prohibir la importación de productos agroalimentarios de terceros países que hayan sido tratados con fitosanitarios prohibidos en Europa.
345 meneos
1834 clics

Desconcierto en el sector agrario ante la deriva de las manifestaciones: "Ya no se sabe ni quién es quién ni que pide cada uno"

Desde la noche del sábado, tras el episodio del Metropolitano, los agricultores y ganaderos están desconcertados. El vídeo donde la autoproclamada líder del movimiento "independiente y social" arremete contra los agentes corre como la pólvora en WhatsApp y Telegram, precisamente los dos canales que ha utilizado este grupo para movilizar al sector agrario: "Os mató poco la ETA", llegó a decirles después de lanzarles varios exabruptos.
337 meneos
1084 clics
Cullera llenará la montaña de chalés por el derecho a edificar que les concedía el plan franquista de 1965

Cullera llenará la montaña de chalés por el derecho a edificar que les concedía el plan franquista de 1965

Casi 70.000 metros cuadrados de la montaña de Cullera cercanos al castillo y a los restos de la fortificación carlista de l’Alt del Fort han dejado de ser zona verde, como había dispuesto el ayuntamiento en su Plan General de Ordenación Urbana sino que recuperaran su condición de solares edificables, tal y como dispuso la ley franquista de 1965
7 meneos
196 clics
Se vende casa okupada con grandes descuentos: “No se puede visitar y se acepta solo pago al contado”

Se vende casa okupada con grandes descuentos: “No se puede visitar y se acepta solo pago al contado”

Los propietarios que sufren este problema y que no quieren iniciar un proceso judicial caro y largo deciden vender las viviendas con rebajas de hasta el 70%
2 meneos
70 clics

Mensaje de una agricultora cántabra que saca menos de 1000 euros al mes a Unai Sordo, secretario Gral de CCOO

La situación de los agricultores es insostenible, y una agricultura de Cantabria ha reprochado a los responsables sindicales de la falta de apoyo y de acusarles de ser una manifestación de fascistas.
1 1 6 K -29 actualidad
1 1 6 K -29 actualidad
17 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nazaret Martín - Os cuento algunas cosas que están pasando, 6F  

Nazaret Martín, agricultora y ganadera de tercera generación, aporta su opinión sobre las movilizaciones de los agricultores.

menéame