edición general

encontrados: 476, tiempo total: 0.008 segundos rss2
24 meneos
56 clics

Casi la mitad de los checos sale de casa aunque tenga síntomas de COVID

La infructuosa lucha contra la epidemia podría deberse al comportamiento de la ciudadanía. Casi la mitad de los checos no cambia sus planes ni con síntomas de coronavirus. “En la sociedad checa hay una gran parte de personas que anteponen su libertad personal al respeto a los demás, lo que en tiempos de pandemia se demuestra como algo muy poco ventajoso”.
1 meneos
3 clics

La ciudad que hará tests a todas las mascotas con síntomas de covid-19

La capital de Corea del Sur, Seúl, introduce estas medidas apenas unas semanas después de que un gato diera positivo, el primer caso de coronavirus registrado en un animal en el país.
1 0 0 K 18 actualidad
1 0 0 K 18 actualidad
3 meneos
60 clics

Miedo a las inyecciones (tripanofobia): causas y síntomas

Uno de los miedos extremos más frecuentes, que no solo está presente en niños, es la fobia a las inyecciones o tripanofobia. Seguro que todos conocemos a alguien siente este gran miedo a vacunarse o realizarse una simple prueba de sangre. Los tripanofóbicos lo pasan realmente mal cuando han de ponerse una inyección y acudir al centro de salud. Y, en muchos casos, pueden incluso evitar estas situaciones sin importarles poner en riesgo su vida (por no vacunarse contra enfermedades como el tétanos) o reducir el dolor o la inflamación...
14 meneos
65 clics

"Tras los síntomas respiratorios, los neurológicos son los más frecuentes de la COVID-19"

"Después de los síntomas respiratorios, los neurológicos son los más frecuentes. Yo los divido en tres: los más frecuentes y en gran medida inespecíficos, como son el dolor de cabeza, las mialgias (dolor muscular) la anosmia y ageusia (falta de olfato y gusto respectivamente); los graves pero afortunadamente menos frecuentes, como los infartos cerebrales, encefalitis y crisis epilépticas; y los derivados de la estancia en UCI", señala la neuróloga Alicia Alonso.
11 meneos
32 clics

El ex comisario Villarejo recibe el alta hospitalaria y vuelve a prisión con los mismos síntomas, según denuncia su abog

El comisario jubilado en prisión José Manuel Villarejo, investigado en el denominado caso Tándem por la Audiencia Nacional, fue conducido en la tarde de este jueves de nuevo a la cárcel de Estremera (Madrid) donde cumple prisión preventiva, tras haberle sido dado el alta hospitalaria por el Servicio de Neurología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid,
45 meneos
110 clics
IBM desarrolla un algoritmo capaz de detectar el Alzheimer en la escritura años antes de que aparezcan los síntomas

IBM desarrolla un algoritmo capaz de detectar el Alzheimer en la escritura años antes de que aparezcan los síntomas

predecir el Alzheimer mediante un texto escrito años antes. Según informa The New York Times, la propuesta es que los sujetos le cuenten una historia a ese algoritmo. En la comparativa de las muestras de los participantes del estudio a lo largo de los años, el algoritmo pudo predecir el inicio de la enfermedad de Alzheimer con años de anticipación con un 75% de precisión. El texto escrito por 270 voluntarios trataba sobre lo que veían en una determinada fotografía.
1 meneos
103 clics

Un estudio revela un nuevo síntoma de la covid-19 que el 25% de los enfermos presenta

Un estudio realizado por profesionales del Hospital Universitario La Paz y de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) de la Comunidad de Madrid ha revelado por primera vez nuevos síntomas de la infección por la covid-19, relacionados con alteraciones en la lengua.
1 0 6 K -43 ciencia
1 0 6 K -43 ciencia
2 meneos
41 clics

Cómo diferenciar los síntomas de la covid 'normal' de los de la cepa británica

Los infectados con la variante del coronavirus detectada por primera vez en el Reino Unido tienden a mostrar menos pérdida de olfato y del gusto -síntomas asociados a la covid-19-, y sí un cuadro sintomático más general, según un estudio difundido este miércoles sobre la cepa británica.
La Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) ha señalado este jueves que esa condición era "significativamente menos común" en pacientes que dieron positivo por la enfermedad con esa nueva mutación británica frente a enfermos afectados con otras variantes.
2 0 1 K 16 ciencia
2 0 1 K 16 ciencia
25 meneos
25 clics

Un año de prisión para una mujer china que ocultó síntomas de la COVID-19 en un vuelo

El Tribunal Popular del Distrito Shunyi de Pekín, en China, ha condenado a un año de prisión y otro de libertad condicional a una mujer por haber ocultado síntomas de la COVID-19 a la tripulación de un vuelo procedente de Estados Unidos.
200 meneos
7347 clics
Hallan el primer síntoma en el cuerpo susceptible de ser "la primera manifestación asociada al coronavirus"

Hallan el primer síntoma en el cuerpo susceptible de ser "la primera manifestación asociada al coronavirus"

El estudio ha descrito por primera vez la presencia de partículas de la infección por SARS-CoV-2 en la piel a través de microscopía electrónica y ha identificado cinco tipos de lesiones en la piel "susceptibles de ser las primeras manifestaciones asociadas a la covid-19", según informa hospital en una nota de prensa. También se ha demostrado que la existencia del virus en las células endoteliales "favorece la activación de los mecanismos que desencadenan la inflamación" que origina las...
23 meneos
98 clics

Buchenwald, el horror nazi que hoy visitan estudiantes para "reconocer síntomas en su propia sociedad"

El campo de concentración alemán en el que murieron 56.000 personas acoge actualmente un memorial que realiza tareas pedagógicas para dar a conocer el holocausto y prevenir "rebrotes" de la ideología nacionalsocialista.
1 meneos
83 clics

"Lengua covid", un científico británico alertó sobre un nuevo síntoma

Mientras los casos de coronavirus aumentan en el mundo, con la aparición de nuevas cepas que impulsan la transmisión del virus, infectólogos europeos detectaron la "lengua covid", un nuevo síntoma presente en pacientes contagiados que se suma a las señales más conocidas como fiebre, dolor muscular, dificultad respiratoria y tos. El profesor y científico británico Tim Spector, epidemiólogo del King's College London, publicó una foto del síntoma en Twitter y pidió a los pacientes que estén al tanto de los posibles signos de esta nueva
1 0 4 K -32 actualidad
1 0 4 K -32 actualidad
11 meneos
112 clics

Consecuencias del COVID-19 a los 6 meses en pacientes dados de alta del hospital: un estudio de grupo [ENG]

Las consecuencias para la salud a largo plazo del COVID-19 siguen siendo poco claras. El objetivo de este estudio fue describir las consecuencias para la salud a largo plazo de los pacientes con COVID-19 que han sido dados de alta del hospital e investigar los factores de riesgo asociados, en particular la gravedad de la enfermedad.
25 meneos
112 clics

Casi muere tras beber 5 litros de agua al día pensando que curaría sus síntomas de coronavirus

El hombre de 34 años había estado enfermo durante una semana y los médicos le aconsejaron “beber muchos líquidos”, por lo que comenzó a beber cinco litros de agua al día, que es el doble de la cantidad diaria recomendada. Sufrió lo que se conoce como «intoxicación por agua», un trastorno electrolítico que significa que los niveles de sodio en plasma se vuelven peligrosamente bajos, lo que a la postre puede resultar fatal.
16 meneos
115 clics

Sudáfrica: Nueva cepa de coronavirus provoca más síntomas graves de lo común en personas jóvenes

La Variante 501.V2 es responsable de la segunda ola de contagios en los últimos dos meses. Hay un mayor número de pacientes jóvenes, sin comorbilidades, que desarrollan formas graves de la enfermedad, como ya sucede con los mayores de 60 años con la variante común
9 meneos
317 clics

Síndrome del túnel carpiano: causas y cómo tratarlo

Cómo aliviar uno de los dolores más comunes entre oficinistas y levantadores de pesas
41 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El doctor Pedro Cavadas advierte sobre las vacunas: "Van a aparecer síntomas adversos"

"Una vacuna en Fase 3 quiere decir que se está empezando, para tener una vacuna dentro de unos años. Si queremos algo seguro, pasará mucho tiempo. Si queremos algo rápido, habrá que aceptar que van a aparecer síntomas adversos", advirtió."La realidad es que una vacuna para que esté, siendo realista, antes de un par de años, no me la creo", afirmó el médico haciendo referencia al plan de vacunación del Gobierno, que prevé vacunar en el primer semestre de 2021 a gran parte de la población de España.
15 meneos
91 clics

Coronavirus: ¿Qué es el COVID persistente y cuáles son sus síntomas?  

Cada vez hay más personas que después de haber superado la COVID-19 siguen sufriendo síntomas de lo más diversos que hacen olvidar al virus y llevar una vida normal poco menos que imposible. Le llaman LONG COVID o COVID persistente. En El Método vemos qué dice la ciencia.
6 meneos
43 clics

Hallan un nuevo síntoma del Covid: el síndrome de los «dedos congelados»

El virus puede atacar a una capa delgada de las células que cubre las paredes de los vasos
Ahora se ha descubierto un nuevo síntoma que afecta a los pacientes más graves, aquellos que terminan en la UCI, y es el síndrome de los dedos congelados, una lesión cutánea en la que la piel se vuelve azulada por falta de riego sanguíneo.
La revista médica 'The Lancet' publicó hace unos meses en un artículo que el virus puede atacar a una capa delgada de las células que cubre las paredes de los vasos, y eso podría provocar las erupciones y los problemas
24 meneos
200 clics

Los síntomas iniciales de la COVID-19 son diferentes si la enfermedad será grave o leve

El estudio [realizado por la Sociedad Española de Medicina Interna y publicado en el Journal of Clinical Medicine] ha encontrado que aquellas personas que tienen como síntomas iniciales fiebre, tos y disnea (ahogo o dificultad para respirar), son los de peor diagnóstico, junto con los que, además, tienen vómitos y diarrea [...] Por el contrario, las personas que empiezan con síntomas similares a un resfriado común, y anosmia, pérdida de olfato y gusto, son los que tienen un mejor pronóstico.
16 meneos
55 clics

Afectados y médicos de familia piden que se reconozca la covid persistente como una enfermedad

Un 15% de los infectados podrían padecer de covid de larga duración, una enfermedad que necesita investigación y reconocimiento institucional. La mayoría de estos paciente son mujeres, jóvenes con síntomas que duran más de seis meses.
12 meneos
75 clics

Las respuestas de la Covid y la gravedad de los síntomas pueden estar en la microbiota

Un equipo de investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), estudia la relación de los microorganismos que viven en el intestino humano con la tasa de infección por el virus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad de la Covid-19, así como con la severidad de los síntomas asociados a una excesiva respuesta inmunitaria del organismo.
21 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho de cada diez pacientes que sufren la covid persistente son mujeres

Se trata de personas que meses después de haber pasado la covid, siguen teniendo síntomas serios y múltiples de la enfermedad, como cefaleas, falta de aire, pérdida de memoria, confusión, cansancio extremo, entre otros que les impiden trabajar y llevar una vida digna.
52 meneos
202 clics

Los pacientes Covid con síntomas de resfriado común o pérdida de olfato y gusto, los de mejor pronóstico

Los que presentan síntomas como los de un resfriado común o con clara pérdida de olfato y gusto, son los de mejor pronóstico, según ha expresado el médico internista miembro de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y primer firmante de un estudio al respecto, el doctor Manuel Rubio-Rivas.
17 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una reinfección de coronavirus es posible y puede tener, incluso, síntomas más graves

Un estudio de la Universidad de Nevada apunta que contagiarse una prmera vez no solo no produce inmunidad sino que no reduce los síntomas y puede ser más grave

menéame