edición general

encontrados: 715, tiempo total: 0.007 segundos rss2
27 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caso Alberto Rodríguez hace chocar de nuevo a los poderes del Estado en España

Los choques entre los distintos poderes del Estado ya son recurrentes en España. En los últimos meses esto se evidenció con el reproche del Tribunal Supremo a los indultos otorgados por el Gobierno a los políticos catalanes del ‘procés’ o en la sentencia.
16 meneos
229 clics

Del Club Bilderberg al Davos gallego: la isla de las rías Baixas donde se recluyen los poderosos

A los poderosos les gusta reunirse en lugares aislados. O que por lo menos sean fácilmente aislables. El caso más evidente es el foro del Monte de Davos, en los Alpes suizos. Pero una isla, aunque esté conectada al continente por un puente, no les parece mala idea. Controlar la movilidad no es difícil. El lugar y sus singulares características, en cualquier caso, encaja perfectamente con el discurso dominante en las jornadas. Aguas termales y Gran Hotel.
9 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Preocupación por el hijo de Camilo Sesto: asegura ser un "Enviado"

Preocupación por la salud del hijo de Camilo Sesto: asegura ser un "enviado" y tener "poderes" .
23 meneos
33 clics

El riesgo de colapso en la Sala de lo Contencioso del Supremo es "elevado": ocho vacantes sin poder cubrirse

La Sala Tercera es la que tiene que decidir sobre los recursos contra los indultos del 'procés y el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal general del Estado, entre otras cuestiones candentes. El bloqueo de la renovación del CGPJ por parte del PP impide nombrar nuevos jueces.
21 meneos
42 clics

Bolsonaro amenaza al Supremo durante masiva manifestación de la ultraderecha

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, encabezó este martes, cuando se celebra el Día de la Independencia , una multitudinaria manifestación convocada en defensa de la "libertad" pero en la que sobresalieron demandas contra el Supremo.
9 meneos
56 clics

Mujeres poderosas en la tardo antigüedad

Durante la Tardo-Antigüedad las mujeres de la dinastía valentiniano teodosiana fueron capaces en numerosas ocasiones de influir como regentes o desde un segundo plano en las decisiones de gobierno, al más alto nivel aprovechando en ocasiones su papel de trasmisoras de la legitimidad dinástica y en otras la debilidad del emperador por su falta de personalidad o por su excesiva juventud.
24 meneos
49 clics

Los poderosos juzgan los errores con mayor dureza

«Las personas que ocupan posiciones de poder son menos conscientes de lo limitado que puede ser un ámbito de actuación en comparación con las personas con poco poder», explica el primer autor de la investigación, Yidan Yin, en un comunicado de prensa. Ello tiene implicaciones sociales: «Los políticos ostentan poder y privilegios, y pueden ser menos sensibles a las circunstancias de los ciudadanos desfavorecidos». Lo mismo ocurre en el mundo laboral. «Los directivos tienden a atribuir a sus empleados las mismas posibilidades que ellos tienen».
5 meneos
34 clics

Los poderes que otorga la nueva Ley de Seguridad Nacional a Pedro Sánchez

El anteproyecto de ley que modificará la Ley de Seguridad Nacional y que fue aprobado en junio por el Consejo de Ministros, contempla reforzar los mecanismos a disposición del Estado para acceder a los recursos necesarios durante la gestión de crisis. Es decir, reserva plenos poderes para el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en situaciones de emergencia.
4 1 10 K -31 politica
4 1 10 K -31 politica
31 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La aplastante dictadura de Bielorrusia

Aleksandr Lukashenko está en el poder desde 1995 en Bielorrusia. Ha disuelto el parlamento y anuló la separación de poderes. En el país se vive una tensión silenciosa. Hay represión, pocas libertades civiles y un ambiente dictatorial. Es el único país europeo que aplica pena de muerte en ejecuciones extraoficiales. En Bielorrusia, el poder ejecutivo puede modificar leyes e impartir justicia; la mayor parte de los líderes opositores han ido encarcelados en algún momento (algunos han desaparecido) y más de 45 periodistas han sido arrestados en…
16 meneos
35 clics

¿1812 en 2021?

Aquella Constitución era tajante al establecer por primera vez la separación de poderes. Ahora, esa división está cada vez más borrosa. Tal día como hoy se promulgó la Constitución de 1812, efeméride que ha llevado la Mesa del Parlamento andaluz hasta el gaditano Oratorio de San Felipe Neri, tierra santa de la democracia española que vio nacer a La Pepa, llamada así por ser el día de San José, y no por tratarse de alguna conocida actriz o vedette de la época.
5 meneos
13 clics

COVID-19: escándalos opacan la vacunación en América Latina

Políticos, empresarios y hasta miembros de la Iglesia Católica se vacunan en secreto mientras la población espera su turno. El derecho a ser vacunado se habría convertido en el privilegio de poderosos en América Latina. También Chile, a pesar de ser uno de los líderes del proceso de inoculación en la región, ha visto manchada su campaña por irregularidades. El Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) reveló que unas 37 mil personas fueron vacunadas fuera de su turno. Este escándalo de la lista paralela, que ya fue denominado…
93 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España no es una democracia real

En España no existe separación de poderes. Son los políticos los que eligen a los jueces que luego juzgan a los políticos. Tampoco hay igualdad ante la ley y se discrimina por diferentes motivos. El monarca tiene condición de intocable y hay leyes que solo te protegen si eres mujer. La libertad de expresión no es completa, si no se puede criticar a las figuras que ocupan cargos públicos. No existe la posibilidad de proponer leyes o referéndums y, si estos se llevaran a cabo, no son vinculantes. Tampoco elegimos a nuestro presidente directamente
10 meneos
127 clics

¿Cuáles eran los poderes del dictador en la República romana?

La dictadura fue una magistratura extraordinaria que los romanos crearon para momentos de emergencia o crisis extrema. Nombrar un dictador suponía la suspensión inmediata del sistema político republicano y de las limitaciones en el poder que habitualmente afectaban a los magistrados. El elegido asumía un poder casi absoluto, sobre soldados y ciudadanos, sin que otros magistrados, incluidos los tribunos de la plebe, o asambleas pudieran oponerse a sus designios
10 meneos
17 clics

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León carga contra Iglesias y Unidas Podemos

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, José Luis Concepción, considera que la democracia de un país "se pone en solfa" en el momento en que "el Partido Comunista", en el que ha situado al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, "forma parte del Gobierno".
8 2 0 K 101 actualidad
8 2 0 K 101 actualidad
14 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es la organización Junta Democrática de España?

La Junta Democrática es una organización civil que coordina y promueve la acción unitaria del pueblo español para que se instituya libre y pacíficamente en España un régimen democrático. En cuya constitución formal se determinen dos principios básicos: Un sistema de elección directa de los representantes político y la separación de poderes de origen entre el legislativo y el ejecutivo, y la independencia del poder judicial. El objetivo es la no participación voluntaria en las elecciones. Deslegitimado el Estado se logrará una democracia real.
4 meneos
143 clics

La mujer que venció a la muerte  

Lucía un punto en el centro de su frente, como un tercer ojo, una marca que la identificaba como una mujer con poderes extraordinarios. Tras Koringa, nombre artístico de «la única mujer faquir del mundo», se escondía Renée Bernard (1913-1976), una mujer del espectáculo que se inició como bailarina en Burdeos, Francia. Aquella extraordinaria mujer, a mediados de los años treinta, alcanzó una gran fama por sus arriesgados números junto a cocodrilos y serpientes, caminando sobre ellos, hipnotizándolos o introduciendo su cabeza entre las fauces...
4 meneos
164 clics

Corea del Norte revela la que llama "el arma más poderosa del mundo"

Corea del Norte ha presentado un nuevo tipo de misil balístico que se lanza desde submarinos, descrito por los medios estatales como "el arma más poderosa del mundo". Varios de estos misiles fueron exhibidos en un desfile supervisado por el líder Kim Jong-un, informaron los medios estatales. La demostración de fuerza militar se produce días antes de la toma de posesión de Joe Biden como presidente de Estados Unidos.
22 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Justicia española, un poder democrático en cuidados paliativos

La noticia publicada ayer sobre la presunta extorsión ejercida sobre cuatro magistrados que aprobaron la Doctrina Botín un año después de la supuesta remisión de los documentos incluidos en la denuncia del supuesto chantaje es de una gravedad de proporciones bíblicas, porque, no sólo se trata del presunto chantaje ejercido por un fiscal, sino de los supuestos hechos que éste utilizó para influir en los jueces respecto de una querella presentada contra él.
1 meneos
4 clics

Cambio al cambio de año

El cambio de año parece traer en la recámara además de una despedida una anulación del cambio, un "más de lo mismo" como bienvenida de lo "nuevo". Lo del "cambio" es una especie de mito de nuestra política en transición perenne, es decir, inmóvil. En lo esencial nunca cambia nada, con los desastres hemos topado y siempre apechugan los mismos. Relacionada con: youtu.be/ySRTCpGLsdM Exfiscal jefe de Cataluña. Salvados. Recomiendo visualizar especialmente los minutos 5:20 a 6:45 y 12:45 al final.
8 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Macron contra la democracia: el caso de la Convención Ciudadana por el Clima

La legitimidad democrática de la Convención choca frontalmente con la legitimidad del presidente de la República. El ejemplo francés muestra que los ciudadanos están mucho más dispuestos a atajar los retos a los que se enfrenta la sociedad, aunque eso implique llevar a cabo políticas radicales que no sean del agrado de los poderes económicos. Pero los ciudadanos necesitan una vía para poder actuar. Los poderes establecidos no dejarán participar en política a los ciudadanos, porque temen perder sus privilegios. ¿No es hora de obligarles a…
3 meneos
24 clics

¿Por qué no hay Constitución en España?

Cada 6 de diciembre se ve marcado en España por la conmemoración de la llamada Constitución del 78, aquella, como gusta decir tópicamente, que “con tanto esfuerzo nos hemos dado”. Pero, ¿fue realmente así?, ¿nos dimos los españoles una verdadera Constitución? Para responder a tal pregunta es preciso recordar cómo se desarrolla un periodo de libertad constituyente, ver si el tal se dio en España, y, luego, analizar en qué medida el texto del 78 se ajusta a lo que se supone que es.
3 0 6 K -31 actualidad
3 0 6 K -31 actualidad
5 meneos
10 clics

El Gobierno busca limitar al CGPJ para que no pueda hacer nombramientos en funciones

PSOE y Unidas Podemos han registrado conjuntamente una proposición de ley en el Congreso para limitar las funciones del CGPJ (Consejo General del Poder Judicial) cuando haya caducado su mandato. El objetivo es que no se puedan realizar nombramientos mientras el órgano de gobierno de los jueces esté en funciones, como ocurre en la actualidad
5 0 1 K 41 actualidad
5 0 1 K 41 actualidad
10 meneos
53 clics

Vox pide que se reinicie el proceso de renovación del CGPJ porque la composición del Congreso no es la misma que en 2018

Recuerda que el proceso se inició en 2018 y que entonces Vox no tenía representación parlamentaria, ahora es la tercera fuerza
3 meneos
49 clics

La Ley de Protección contra Infecciones Vs Ermächtigungsgesetz vom 24. März 1933

Los paralelismos entre ambas leyes, la de protección contra infecciones2021 y la habilitante 1933 esta siendo explotada por los contrarios a las medidas que está tomando Alemania para controlar los contagios.: VEGANOS, ULTRADERECHISTAS Y TEÓRICOS DE LA CONSPIRACIÓN PROTESTAN EN BERLÍN. Algunos manifestantes aseguran que se busca introducir cambios legales que permitan al Estado inmicuirse en la vida de las personas y hablan de la imposición de una "dictadura", llegando incluso a comparar las reformas legales ...
332 meneos
2206 clics
El “botellón” del Pedrojota (opinión)

El “botellón” del Pedrojota (opinión)

Pedrojota ha tirado para adelante con el beneplácito y la irresponsabilidad de todos los que allí acudieron. Sabemos que Pedrojota sigue imponiendo “miedo” y respeto a partes iguales y hay que llevarse bien con el poderoso editor por la cuenta que nos tiene. Tampoco falto la clase empresarial. Allí andaban empresarios como Francisco Reynés, Florentino Pérez, Cristina Alvarez, Eduardo Petrossi, Antonio Coimbra, Hilario Albarracín, Rosauro Varo, Federico Linares, Antonio Huertas, Isaías Táboas… y un largo etcétera que compartieron el botellón…

menéame