edición general

encontrados: 490, tiempo total: 0.009 segundos rss2
14 meneos
164 clics

Una ‘Patria’ amnésica

Llegó la serie Patria y la vi por ver si me había perdido algo. Y siento que la novela ha pasado por una UCI terapéutico-asistencial. Pero es el mercado, amigo. Porque la serie ha reblandecido hasta el merengue lo que la novela, hasta donde pudo, fue capaz tensionarnos. Y ese es el triunfo de Patria, que ha conseguido tranquilizar muchas conciencias confirmando a los malos, pero también a los buenos. Como una epopeya definitiva que nos explicara todo. Sin fisuras.
15 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Explicar la patria

La mayoría de las producciones audiovisuales recientes sobre el conflicto vasco caen en un sensacionalismo que se aleja de cualquier visión posibilista y de la posibilidad de ejercicios eficientes de memoria histórica.
15 meneos
110 clics

Vox se burla del "invento de la patria andaluza, con su padre y todo"

En esta ocasión, la polémica ha surgido durante la pregunta que Alejandro Hernández le ha trasladado al presidente de la Junta, y que estaba centrada en la conocida como 'Ley Celaá', la reforma educativa impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez. El portavoz de Vox ha aludido a la "retirada del español como lengua vehicular de la enseñanza" que se refleja en la Lomloe, y ha comentado que eso "en Andalucía no parece que pueda llegar a ser un problema, más allá de los desvaríos de algunos orates que defienden que el acento andaluz convierte est
20 meneos
150 clics

Arenga militar en Canarias: si el enemigo intenta arrebatarnos nuestra patria, no se lo dejaremos fácil

Polémica por las imágenes que muestran a un mando de la compañía lanzando consignas para encender a la tropa, en plena avalancha de pateras en el archipiélago y tensas relaciones con Marruecos
16 meneos
147 clics

Galdós: la patria con letra entra

En este año galdosiano, muchas voces más autorizadas que la mía han dicho ya su palabra. Yo no voy a hablar de Galdós en calidad de filósofo o de escritor sino como lector fervoroso y, aún más, como converso fanático y exaltado. Debo confesar con un poco de vergüenza que llegué tarde a su obra, cuya lectura, sin embargo, ha cambiado no sólo mi vida sino mi visión de España.
16 meneos
46 clics

A juicio por primera vez en España la patria potestad de un yihadista

Un juzgado madrileño decidirá mañana miércoles, por primera vez en España, sobre la patria potestad de un condenado por terrorismo yihadista, a raíz de una demanda de su exmujer para que no pueda ver a sus hijos, y después de la suspensión del juicio el pasado 6 de octubre por problemas técnicos.
3 meneos
8 clics

Mario Casas, "Veneno" o "La casa de Papel", candidatos a ganar el Premio José María Forqué

En el apartado principal de este formato - dotado con 6.000 euros - compiten "Antidisturbios", de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña; "La casa de papel", de Álex Pina; "Patria", de Aitor Gabilondo; y "Veneno" de Javier Ambrossi y Javier Calvo.
2 1 9 K -33 ocio
2 1 9 K -33 ocio
1 meneos
25 clics

Patria: Una serie sobre ETA, pero no LA serie sobre ETA

Cierra una serie que ha querido construir un relato político y ponerse en el centro del debate, pero será como mucho un hito televisivo. La promoción de Patria, quizás no tanto sus autores, ha buscado situarla como LA serie sobre ETA. La producción de referencia que diga todo lo que hay que decir y se recuerde no como una forma de ficción sino como transunto de la realidad. Algo que muchos sectores aplican a su novela madre. Es complicado decir que lo ha conseguido. Igual de complicado es decir lo contrario.
1 0 6 K -48 cultura
1 0 6 K -48 cultura
2 meneos
111 clics

Lester filtra “sin querer” una foto de Patri totalmente desnuda y las redes estallan contra él

El concursante de la segunda edición de ‘La isla de las tentaciones’, Lester, ha sido uno de los más comentados este año. Un concursante que entró en el famoso reality de Telecinco en busca de ayuda en su relación con Marta Peñate, pero cuyo objetivo terminó completamente diferente. El canario salió de la isla con una relación rota con su ahora ex pareja, pero con un nuevo amor, Patri Pérez. El programa ya finalizó su edición, pero una nueva polémica donde se relaciona al canario con Patry ha vuelto a incendiar las redes sociales.
1 1 8 K -26 actualidad
1 1 8 K -26 actualidad
14 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Universo ‘Patria’: la construcción de una marca

La parafernalia que acompaña a la producción de HBO tiene un propósito tan legítimamente comercial como político que nos habla de la nueva importancia de la ficción seriada en el discurso público.
11 meneos
83 clics

Disputar las banderas. Los comunistas, España y las cuestiones nacionales (1921-1982)

Diego Díaz Alonso (Oviedo, 1981) es Doctor en Historia por la Universidad de Oviedo y ha publicado “Disputar las banderas. Los comunistas, España y las cuestiones nacionales (1921-1982)”, un libro de historia que se ha situado entre los 10 mejores ensayos de 2019. Diego remarca que «A Pasionaria le apasionaba Galdós, estaba enamorada de los ”Episodios Nacionales” y que el PCE (Partido Comunista de España) asumió en los años 30 que no se puede abandonar a los reaccionarios de derechas un elemento afectivo tan fuerte como es la patria».
11 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

85 cosas que me gustan de España (aunque no madrugue en la fiesta nacional)

Paco Ibáñez cantando su versión de La mala reputación: “No, a la gente no gusta que uno tenga su propia fe (…) Cuando la fiesta nacional, yo me quedo en la cama igual, pues la música militar nunca me supo levantar. En el mundo, pues, no hay mayor pecado que el de no seguir al abanderado. No, a la gente no gusta que uno tenga su propia fe...”.
8 meneos
18 clics

Emilio Lledó: “Patria es una palabra hermosa, a veces en manos de cerebros corruptos”

Entrevista a Emilio Lledó. El filósofo cumple dentro de un mes 93 años. Lo hará comprando el pan y el periódico cerca del Retiro, donde camina para hablar con las personas, los árboles y los pájaros.
22 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aramburu: "Los escritores vascos no han prestado mucha atención a las víctimas" [ING]

"... Estaban más interesados en los asesinos, en sus crisis de conciencia, en su trasfondo emocional... Todo eso". The Guardian realiza una entrevista al autor de "Patria" y el diario resalta, entre otros elementos de interés, que es una obra ya global: "Patria ha sido un fenómeno literario en España y en el extranjero, vendiendo más de un millón de copias desde que se publicó hace cuatro años. El libro está en su 35 edición y ha sido traducido a 32 idiomas. Y ahora está la serie de HBO".
201 meneos
2189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al público de Tele5 no le interesa Patria

Los datos de audiencia de Patria en Telecinco han sido toda una decepción para todos los que ingenuamente tenemos la esperanza de que la cadena algún día apueste por la calidad. Las cifras no han sido buenas para lo que se supone que era una de las series del año, pero es que la que nació como la pantalla amiga en los lejanos 90 no era su hogar natural, por mucho que la productora que puso en marcha el proyecto haya sido la propia Mediaset.
3 meneos
49 clics

Está claro: es una traición a la Patria y al Tribunal Constitucional, las Fuerzas Armadas y el Rey tienen que actuar ya

Decía hoy mismo el ex-Vicepresidente del Tribunal Constitucional, Rodríguez Bereijo que, ciertamente, si se demuestra que el Presidente del Gobierno le ha prohibido al Rey que asista al acto programado y anunciado en Barcelona a cambio de los votos de apoyo a sus Presupuestos habría cometido un delito claro de Alta Traición. Pues blanco y en botella...¡A la cárcel!
3 0 24 K -165 actualidad
3 0 24 K -165 actualidad
5 meneos
130 clics

Más allá de Patria: 10 novelas esenciales sobre ETA

La novela de Aramburu no es el único libro que ha abordado el entorno de la banda terrorista en los últimos años. Por el contrario, son unos cuantos los que han llegado a las librerías
9 meneos
191 clics

‘Patria’, no es plomo todo lo que reluce

El último domingo de septiembre, el día 27, Telecinco estrena la miniserie Patria y ya ha generado polémica, pero nos queremos centrar en la novela homónima en la que está basada la serie, escrita por Fernando Aramburu y publicada hace cuatro años.
61 meneos
722 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los grandes parecidos entre 'Patria' de Aramburu y la biografía del exetarra Iñaki Rekarte

'Patria', uno de los fenómenos editoriales más importantes de nuestro país, recoge pasajes claramente identificables de 'Lo difícil es perdonarse a uno mismo', biografía del exmiembro de ETA Iñaki Rekarte escrita por Mikel Urretabizkaia.
8 meneos
55 clics

El paradigma del patriotismo y la bandera

El amor a la patria se puede considerar un axioma repetitivo de la “derecha” política española, pues son los que más pueden mostrar gestos que son relacionados con el patriotismo hacia España, pero la historia nos muestra cómo esta práctica de exaltación o admiración a la patria por parte de los españoles que con regocijo dicen admirarla, es vacía y contraria al significado de patriotismo. Tanto los partidos de masas que mueven a los votantes a exaltar la monarquía española como los que se alejan...
15 meneos
51 clics

"Crimen de lesa patria": la represión franquista en la posguerra persiguió incluso a masones fallecidos

El historiador Vicent Sampedro (Sao Paulo, 1962) observa horrorizado el regreso de los mitos franquistas sobre la masonería en las manifestaciones negacionistas de la COVID-19. La masonería obsesionó a todos los sectores del franquismo y a la Iglesia Católica. En la posguerra, proliferaron personajes como el presbítero Juan Tusquets, quien consideraba la pertenencia a las logias un "crimen de lesa patria", o el escritor y comisario de la Brigada Político Social Julián Carlavilla, nazi convencido y fabulador profesional que veía masones hasta...
29 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En mi país hubo una guerra

En mi país hubo una guerra. Las palabras (a veces) construyen realidades, delimitan y dibujan sentidos y expresan dolores antiguos y heridas sin restañar, anhelos de un futuro mejor y sentires colectivos. Los diccionarios no son solamente tratados lingüísticos, sino auténticos ensayos políticos que desvelan la ideología de quienes construyen los relatos sobre los que se edifican cotidianidades y comunidades y memorias colectivas. Es por esto que cómo definamos el pasado de un pueblo condicionará su futuro. En mi país hubo una guerra.
307 meneos
3432 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El PP pide a HBO que retire el cartel de Patria: "equipara a víctimas con verdugos y humilla a los asesinados"

El PP pide a HBO que retire el cartel de Patria: "equipara a víctimas con verdugos y humilla a los asesinados"

La vicesecretaria de Organización del PP y presidenta del partido en Navarra, Ana Beltrán, ha reclamado este miércoles a HBO que retire el cartel publicitario de la serie 'Patria', porque considera que equipara a víctimas y verdugos y humilla a las víctimas de ETA. "Pedimos la retirada de este cartel, que falta a la verdad, blanquea el discurso de ETA, equipara a víctimas con verdugos y humilla a los asesinados, heridos, secuestrados y extorsionados por la banda", ha escrito en su cuenta de Twitter. La serie está basada en la novela...
5 meneos
69 clics

Sobre el cartel de HBO | Fernando Aramburu

El primer cartel promocional de la serie de televisión Patria me parece un desacierto. A diferencia de numerosos opinantes precipitados, he visto los ocho capítulos de la serie. Hay en dichos capítulos una o dos secuencias que me chirrían; pero la trama es en líneas generales próxima a lo que yo narré en mi novela, con una clara línea divisoria entre quien sufre y quien hace sufrir
4 1 13 K -80 cultura
4 1 13 K -80 cultura
11 meneos
207 clics

El euskera en la novela "Patria" de Fernando Aramburu

En este artículo se analiza la presencia de la lengua vasca en la novela Patria, de Fernando Aramburu, best seller del año 2016. Aramburu, como es sabido, escribe en español, pero en esta novela, al igual que en otras obras anteriores, introduce, por un lado, palabras o frases en euskera con una determinada intencionalidad, y, por otro, referencias y reflexiones (propias y, sobre todo, de los personajes) sobre la lengua vasca. Tanto las unas como las otras son el objeto de estudio de este trabajo.

menéame