edición general

encontrados: 284, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
159 clics

La extraordinaria imagen del planeta gigante que astrónomos construyeron con un mosaico de fotos  

Los astrónomos han conseguido una nueva y extraordinaria imagen de Júpiter trazando las regiones de calor que se ubican debajo de las gigantes nubes de gas del planeta vecino...
13 meneos
295 clics

Así es el mosaico romano encontrado en la villa del Zaidín de Granada  

El pasado romano de Granada sigue aflorando. En esta ocasión, el equipo de arqueólogos que trabaja en la villa romana encontrada en la plaza Rafael Guillén, en el Zaidín, han desenterrado un gran mosaico romano de 20 metros cuadrados y una piscina.
159 meneos
2246 clics
Encuentran el mosaico más antiguo del mundo en el yacimiento hitita de Usakli Hoyuk en Turquía

Encuentran el mosaico más antiguo del mundo en el yacimiento hitita de Usakli Hoyuk en Turquía

Un suelo de baldosas toscas con diseños geométricos, desenterrado en un yacimiento hitita preclásico en el centro de Turquía, es el mosaico más antiguo conocido en el mundo, según un estudio publicado por Anacleto D’Agostino de la Universidad de Pisa.
8 meneos
40 clics

El yacimiento romano de Noheda se abrirá al público en febrero

Tras permanecer abierto de forma temporal desde el pasado 19 de julio se incorporará a la red de Yacimientos de Castilla-La Mancha cuando acaben las tareas de restauración del 1.5% Cultural
152 meneos
5386 clics
El mosaico étnico de los Balcanes

El mosaico étnico de los Balcanes  

Los conflictos que provocaron la disolución de Yugoslavia no solo crearon nuevos países, sino que también provocaron enormes migraciones y reordenamientos demográficos en los territorios. Si bien hasta entonces los Balcanes se habían caracterizado por la heterogeneidad étnica, las guerras y el auge del nacionalismo conformó unos nuevos estados mucho más homogéneos. La única excepción bien podría ser Bosnia-Herzegovina, que ha continuado dividida hasta la actualidad en distintas comunidades —bosnio-croatas, serbo-bosnios y bosníacos-
146 meneos
3949 clics
El mosaico de Cástulo que enamoró a todos

El mosaico de Cástulo que enamoró a todos

El hallazgo del Mosaico de los Amores supuso un antes y un después en el yacimiento íbero romano, ganando en inversiones y atractivo
14 meneos
128 clics

"Dejad morir al bebé": la respuesta a unos padres de un hijo con una enfermedad rara

Randy James tiene cuatro meses y cuando nació fue diagnosticado con el síndrome de mosaicismo de trisomía 9 y agenesia de cuerpo calloso. Dos enfermedades raras que provocan retraso mental y del desarrollo, problemas de crecimiento y cardíacas y otras anomalías, por lo que sus padres, residentes en Toledo, en Ohio (EE UU), se han visto obligados a pedir ayuda económica y costear los caros tratamientos que necesita su hijo, que superan los 10.000 dólares.
121 meneos
2094 clics
Expedición MOSAIC: una nave rompehielos quedará atrapada a propósito en el hielo del Ártico

Expedición MOSAIC: una nave rompehielos quedará atrapada a propósito en el hielo del Ártico  

El poderoso rompehielos, llamado RV Polarstern, tiene un ambicioso objetivo: determinar cómo el cambio climático está remodelando el Ártico. La expedición de 13 meses y 130 millones de dólares, llamada Observatorio MOSAIC, se ha planificado durante años y requerirá más de 600 científicos y personal técnico. Un barco atrapado en el hielo normalmente se partiría, pero se espera que el Polarsten aguante. Zarpará el 20 de septiembre desde Tromsø, en el norte de Noruega, y se dirigirá hacia el este a lo largo de la costa de Rusia.
3 meneos
27 clics

Los mosaicos de Noheda

La villa romana de Noheda abre para el público y se pueden ver sus mosaicos.
2 1 6 K -48 cultura
2 1 6 K -48 cultura
8 meneos
196 clics

La apertura al público del mosaico de la villa romana de Noheda (Cuenca), en imágenes  

El mosaico de la localidad conquense es uno de los más relevantes a nivel internacional por dimensiones, materiales y técnicas utilizadas. La visitas divulgativas convivirán con las campañas de excavación arqueológica
239 meneos
4040 clics
La impresionante hacienda romana que ocultaba un pueblo de Cuenca

La impresionante hacienda romana que ocultaba un pueblo de Cuenca

Castilla-La Mancha abrirá al público la villa de un aristócrata inmensamente rico que incluye el mayor mosaico figurativo del mundo y una colección de 500 piezas de mármol.
4 meneos
25 clics

El cuerpo humano es un mosaico de diferentes genomas (ING)  

El cuerpo humano es un complejo mosaico formado por grupos de células con diferentes genomas, y muchos de estos grupos tienen mutaciones que podrían contribuir al cáncer, según un estudio de barrido de 29 tipos diferentes de tejido. Es el estudio más grande hasta la fecha y recopila datos de miles de muestras recopiladas de aproximadamente 500 personas. Los resultados, publicados el 6 de junio en Science1, podrían ayudar a los científicos a comprender mejor cómo comienza el cáncer y cómo detectarlo antes.
190 meneos
1017 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sorprenden a una turista británica intentando robar parte de un mosaico en Pompeya

Una británica de 20 años ha sido denunciada después de ser sorprendida cuando robaba partes de un antiguo mosaico en el yacimiento arqueológico de Pompeya (sur de Italia), la urbe romana arrasada por el volcán Vesubio. La joven se encontraba de turismo con su familia este domingo en el sitio arqueológico, cuando decidió saltar una barrera de separación para acceder a la casa Domus del Ancla, ejemplo de la vida en esta ciudad destruida por la erupción del Vesubio en el 79 d.C.
15 meneos
162 clics

El asàrotos oikos o "suelo sin barrer"

El asàrotos oikos es un mosaico que decoraba los comedores romanos y que representa un suelo tras los restos de un banquete, es decir, con detalle de todos los desperdicios que habrían caído en él y que reflejan la abundancia de la celebración. Así, en el asàrotos o asàroton oikos es fácil encontrar representados huesos, espinas, cáscaras de huevo, hojas de vid, cabezas de pescado… y toda suerte de residuos propios de una abundante cena, motivo por el cual recibe este nombre, que significa “suelo sin barrer”.
236 meneos
2066 clics
Descubierto un nuevo mosaico romano en Asturias

Descubierto un nuevo mosaico romano en Asturias

El mosaico, perteneciente a una suntuosa villa romana, es el cuarto que se localiza en Asturias y el segundo del yacimiento arqueológico de la Villa de San Martín, en Las Regueras.
103 133 0 K 253 cultura
103 133 0 K 253 cultura
12 meneos
296 clics

Humor verde en una letrina del Imperio romano en Turquía

Narciso y Ganimedes aparecen representados en el mosaico que decoraba el suelo de la letrina: el primero contemplando con admiración el reflejo de su gran pene y el segundo raptado por una garza que le limpia el pene con el pico
8 meneos
189 clics

Impresionantes mosaicos bíblicos mostrados con detalle por primera vez (ENG)  

Los mosaicos representan el Arca de Noé, la separación del Mar Rojo, Jonás y los peces y la Torre de Babel.
8 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran en Turquía una letrina romana con dibujos eróticos en el suelo

Encuentran en Turquía una letrina romana con dibujos eróticos en el suelo
4 meneos
93 clics

Así es el insólito mosaico romano descubierto en un pueblo sevillano

Mosaico romano del siglo III d.C., encontrado en el municipio sevillano de Cantillana durante unas obras en la calle Sacristán José Díaz Hidalgo, ya se puede visitar en el Centro de Historia Local del municipio
3 1 6 K -46 cultura
3 1 6 K -46 cultura
8 meneos
84 clics

Domus romana: Tessellatum. Los mosaicos en la antigua Roma

Los mosaicos, llamados en la antigua Roma pavimenta tessellata, tenían la función de propiciar el aislamiento de los suelos y facilitar la limpieza, además de una finalidad ornamental. Su expansión en el mundo romano se produjo principalmente en el ámbito doméstico, tanto en oriente como en occidente, aunque se encuentran también en edificios públicos como termas, templos y palacios
10 meneos
128 clics

Descubierto en Noheda (Cuenca) el salón de recepción más grande del Imperio Romano

La campaña de excavaciones arqueológicas de este verano en el yacimiento de la villa romana de Noheda, en Villar de Domingo García (Cuenca) ha localizado toda la planta de la villa y descubierto el salón de recepción más grande conocido hasta la fecha de todo el Imperio Romano, con una superficie aproximada de 750 metros cuadrados.
128 meneos
1515 clics
Restauración de un antiguo mosaico legendario [ENG]

Restauración de un antiguo mosaico legendario [ENG]  

Este breve video proporciona una mirada esclarecedora sobre el delicado proceso de preservación y restauración, siguiendo a los arqueólogos y restauradores de arte mientras trabajan para separar, transportar y reparar el precioso mosaico. Creado en algún lugar entre finales del siglo II y principios del siglo III EC, el mosaico de la Epifanía de Dionisio representa al dios griego del vino, la fertilidad, el teatro y el éxtasis en una escena sorprendente en medio de panteras y centauros. El retrato fue descubierto por los arqueólogos en 1987...
14 meneos
479 clics

Una erección de 18 siglos en el Museo de Málaga  

Una señora canosa, bajita, delgada y vestida de negro entra en la sección dedicada a la época romana y después de un par de pasos se detiene en seco. Luego se acerca, sonríe, saca del bolso también negro su teléfono móvil, hace una fotografía y mira el resultado en la pantalla. Vuelve a mirar la pieza expuesta en la vitrina.. «La obra da mucho juego en las visitas guiadas...», desliza el arqueólogo Alejandro Pérez-Malumbres.
51 meneos
228 clics
Descubren en Israel un impresionante mosaico de 1,700 años

Descubren en Israel un impresionante mosaico de 1,700 años

Un impresionante mosaico de 1,700 años que alguna vez decoró una lujosa villa romana, fue descubierto en la ciudad de Lod, localizada en el centro de Israel. Los mosaicos representan animales realistas y fantásticos, complejos diseños geométricos y escenas marinas con peces y dos barcos.
4 meneos
43 clics

Beit She’an. El mosaico del Monasterio Bizantino de “Nuestra Señora María”

Parece plausible aceptar que los artesanos que llevaron a cabo las obras del atrio de Beit She’an fueran de origen hebreo, pero lo que resulta en extremo intrigante es la representación central del Sol, Helios y la luna, Selene, siendo el origen de multitud de controversias y especulaciones. Su estructura circular no tiene precedentes dentro del contexto cristiano. Se conjetura que Selene/Artemisa pudiera ser una representación alegórica de María de Magdala como pareja de Helios/Apolo, Cristo, dándole una personalidad humana al ideal divino de

menéame