edición general

encontrados: 238, tiempo total: 0.012 segundos rss2
11 meneos
303 clics

Con un globo meteorológico y un arma fingió que su suicidió fue un homicidio

El pasado 25 de enero, Alan Abrahamson, de 71 años, fue encontrado muerto en un campo de golf de Palm Beach, en el estado de Florida (EE.UU.), con un impacto de bala en el pecho.
15 meneos
232 clics

Así se ve la Tierra desde GOES-17 el satélite meteorológico más avanzado de EEUU (ING)  

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) difunde las primeras imágenes del GOES-17, su satélite meteorológico más sofisticado, que continúa con problemas técnicos. Para la obtención de las instantáneas, el satélite de NOAA ha tenido que emplear las bandas azul y roja del espectro visible y la banda para mapear la vegetación del espectro infrarrojo cercano. Una vez combinadas, como una fotografía "GeoColor", tal y como la han bautizado, es posible ver la Tierra en detalle y en vívidos colores. En español: bit.ly/2Lad4yP
21 meneos
229 clics
Hay un “atasco” en los ríos del cielo

Hay un “atasco” en los ríos del cielo

Dos investigadores acaban de encontrar la clave para entender por qué las corrientes de chorro atmosféricas se bloquean periódicamente y producen eventos meteorológicos extremos. Su comportamiento es equivalente al de los atascos de tráfico.
48 meneos
51 clics

El Gobierno de Canarias gasta 600.000 euros en un sistema meteorológico que la Aemet le puede proporcionar gratis

El Gobierno de Canarias ha preferido gastar 600.000 euros en un sistema propio de observación meteorológica para instalar hasta 56 equipos de medición, en lugar de pedir a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) las infraestructuras que el Ejecutivo regional considere necesarias para registrar datos de temperatura, de precipitación, de humedad o de viento con el objetivo de “completar y complementar las predicciones” que ya se hacen en el Archipiélago desde organismos públicos o privados.
8 meneos
40 clics

La patronal de hostelería reclama prudencia a Meteorología

Las estimaciones inexactas del tiempo con una semana de antelación suponen bajas cuando, en repetidas ocasiones, el clima asturiano acaba por cambiar
8 meneos
18 clics

El coste de los desastres meteorológicos en EEUU ascendió a una cifra récord de 255.700 millones de euros en 2017

El coste de los desastres meteorológicos en Estados Unidos ha ascendido hasta la cifra récord de 255.700 millones de € a lo largo de 2017, según ha informado la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EEUU. El informe publicado por la agencia muestra los riesgos económicos del cambio climático a pesar de las dudas presentadas por la Administración del presidente del país, Donald Trump, sobre las causas del calentamiento global. La Administración Trump ha prometido incrementar la producción nacional de carbón, gas y petróleo.
2 meneos
72 clics

Qué es la "bomba meteorológica", la tormenta invernal que azota con violencia a gran parte de Estados Unidos  

Según explican meteorólogos, una severa caída de la presión atmosférica generó una tormenta invernal explosiva en el este de Estados Unidos, que está causando graves problemas. CIENCIA
2 0 0 K 21 cultura
2 0 0 K 21 cultura
13 meneos
184 clics

Graban un cielo con tres soles en China

El fenómeno de los tres soles es una ilusión óptica que aparece cuando la luz del sol choca contra los cristales formados por el hielo en las nubes. El reflejo hace que se vean dos soles al lado del astro.
3 meneos
13 clics

Propuesta para desarrollar un sistema predictivo de sequía en Europa

Los dos sistemas más utilizados para hacer predicciones climáticas estacionales, uno estadístico basado en datos históricos y otro dinámico con modelos numéricos, están infrautilizados y se podrían emplear para crear un sistema predictivo de sequía en Europa. Así lo señala un estudio de la Universidad de Barcelona, el Barcelona Supercomputing Center y el centro JRC de la Comisión Europea.
15 meneos
76 clics

AEMET lanza un nuevo sistema de predicción que precisa el tipo e intensidad de fenómenos

El jefe de área de modelización del organismo ha explicado que la principal mejora tiene que ver con la predicción de las precipitaciones y "sobre todo para captar la calidad" de las mismas, la biología, si son agua de nieve o granizos "y su intensidad", es decir, si son fuerte o no. "Esto es debido a que el modelo es 'no-hidrostático' y capta mejor los movimientos verticales". también supone "mejoras" en la predicción de las temperaturas, la presión, la nubosidad, el viento y la niebla; éste último, "muy difícil de captar con otros modelos"
3 meneos
3 clics

Rusia quiere sancionar a los meteorólogos cuando falla el pronóstico del tiempo

En Rusia quieren sancionar a los meteorólogos por los pronósticos que fallan. El anuncio lo hizo el ministro ruso de Situaciones de Emergencia, Vladimir Puchkov. El funcionario propuso hoy sancionar con multas a los responsables de los servicios meteorológicos por pronósticos fallidos o no difundidos a tiempo. Ya es hora de crear un sistema de responsabilidad económica para que las filiales locales de la Agencia Rusa de Meteorología respondan por pronósticos erróneos", dijo Puchkov en una reunión del ministerio
2 1 0 K 34 actualidad
2 1 0 K 34 actualidad
2 meneos
26 clics

Revilla vuelve a cargar contra los meteorólogos: "Cantabria parece el Caribe: ¡Aquí no llueve!"

El jefe del Ejecutivo cántabro ha colgado varias fotografías en distintos lugares de la región, para mostrar cielos prácticamente despejados y jornadas soleadas No obstante, se consuela porque, "a pesar de los augurios disuasorios, Cantabria está a tope de gente", ha asegurado
1 1 11 K -123 actualidad
1 1 11 K -123 actualidad
2 meneos
15 clics

Revilla, carga contra los meteorólogos en Semana Santa: "¡Aquí no llueve!"

El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, ha cargado también esta Semana Santa contra los meteorológos, como viene haciendo los últimos años por estas...
14 meneos
60 clics

El margen de mejora factible de los modelos meteorológicos  

¿Hasta qué punto es posible mejorar la fiabilidad y alcance de las predicciones meteorológicas con los conocimientos científicos actuales? Su capacidad predictiva ha ido mejorando a razón de 1 día cada 10 años. Según Francisco Valero Rodríguez -Académico de la Real Academia de Doctores de España (RADE)-, en unos 15 años, los pronósticos deberían ser bastante fiables a 10 días, prever tendencias claras a un mes vista o detectar anomalías a escala climática global con un año de antelación, con un modelo de rejilla de 1 Km2 para 2030.
59 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los meteorólogos estallan: “Ni avionetas anti-lluvia, ni chemtrails. Es la sequía”

Entre agricultores castigados por las malas cosechas, conspiranoicos de diverso pelaje en Facebook y políticos buscando el voto de unos y otros, los meteorólogos tratan de alzar la voz con sus humildes medios: “La sequía que sufre el campo de Murcia y Almería no es producto de misteriosas avionetas, sino fenómenos naturales ampliamente referenciados a lo largo de la historia” (...) En una decisión sin precedentes, La Asamblea de Murcia, con los votos a favor de PSOE, PP y Ciudadanos, ha apoyado la investigación de las avionetas antigranizo.
11 meneos
48 clics

Infraestructura verde: protege tu costa con un arrecife de coral

El huracán Matthew acaba de azotar el Caribe, dejando atrás un rastro de devastación y estructuras derrumbadas. En Haití, caminos intransitables y puentes destruidos entre la capital Puerto Príncipe y las zonas más perjudicadas del país plantean desafíos importantes para llegar a la población afectada. El daño estimado asciende a miles de millones de dólares. Ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos, los desarrolladores y operadores de carreteras, puertos y otras estructuras están buscando nuevas formas de proteger sus inversiones.
9 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aclaran un extraño fenómeno meteorológico en la estratosfera que puede volver a repetirse

Los científicos quedaron sorprendidos el pasado febrero cuando un fenómeno meteorológico conocido como oscilación cuasi-bienal se alteró por primera vez en medio siglo y, aunque ahora han logrado darle una explicación, advierten de que con el aumento de las temperaturas puede volver a suceder. La oscilación cuasi-bienal es una fluctuación en los vientos de la estratosfera ecuatorial, a una altitud de entre 16 y 50 kilómetros, que cambian de dirección de este a oeste cada 22 a 36 meses, lo que da a los meteorólogos indicaciones sobre el tiempo.
6 meneos
161 clics

La furia de la naturaleza en timelapse

El fotógrafo Mike Olbinski caza fenómenos meteorológicos y los muestra en timelapse. Espectacular.
3 meneos
11 clics

El Ayuntamiento de Madrid pagó 1,5 millones por mantener una estación meteorológica que cuesta 700€

La sociedad que gestiona la M30 pagó 191.000 euros al año desde 2007 para conservar una única infraestructura, pese a que el contrato obligaba a tener diezEl nuevo Gobierno municipal denuncia un nuevo incumplimiento del contrato firmado por Alberto Ruiz Gallardón en 2005 y que ya recibió reparos de la Cámara de Cuentas
2 1 6 K -58 actualidad
2 1 6 K -58 actualidad
32 meneos
190 clics

Despiden a un hombre del tiempo por fingir tirarse pedos en directo

Un presentador del tiempo de la cadena TV2 de la televisión de Hungría ha sido despedido por simular que se tiraba pedos mientras ofrecía la información meteorológica.
9 meneos
130 clics

La estación meteorológica secreta de los nazis en Canadá, descubierta 36 años después del fin de la guerra  

La Segunda Guerra Mundial fue no solo una batalla por los recursos y el territorio, también fue una guerra en la que la información jugó un papel muy importante, con todas las partes en conflicto implicadas en operaciones de inteligencia y contra-inteigencia. Uno de los aspectos más importantes era la previsión meteorológica, algo que podía determinar las condiciones de las operaciones navales y aéreas, ya fuera como medio de ocultamiento de convoyes o de visibilidad para los bombardeos.
8 1 4 K 58 cultura
8 1 4 K 58 cultura
83 meneos
117 clics

Meteorólogos de todo el mundo concluyen abrumadoramente (95%): el cambio climático es real y causado por el hombre (eng)

El Planeta Tierra ha vivido los dos años más calurosos registrados hasta la fecha, el 2014 y el 2015.
12 meneos
163 clics

Por qué el volcán Calbuco ha teñido de morado los cielos de Brasil

Miles de visitantes llegan cada año al Munch Museum con la esperanza de ver "El Grito". Lo que probablemente no saben es que el color rojizo que ven en los cielos del cuadro se debe al mismo efecto que ha teñido de púrpura los atardeceres de Brasil estos días. La causa detrás de ambos es la misma. [...] Y todavía es pronto, en los próximos días es probable que comience a visualizarse el Bishop’s Ring. Relacionada: www.meneame.net/story/fotos-inesperado-paso-volcan-calbuco-chile-argen
16 meneos
214 clics

Entender el fenómeno de El Niño en poco más de 3 minutos  

Para entender el fenómeno de El Niño 2015/2016 (uno de los más fuertes de los últimos 65 años) con un magnífico video de la Organización Meteorológica Mundial
75 meneos
2654 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 lugares con inusuales fenómenos meteorológicos  

Hay una serie de sitios en el mundo que periódicamente se ven envueltos en unos raros fenómenos que tienen que ver con la meteorología. Algunos de ellos tienen una explicación científica pero otros han sido imposibles de explicar ni siquiera por los expertos. Aquí están 10 lugares con inusuales fenómenos meteorológicos

menéame