edición general

encontrados: 146, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
42 clics

El aborto en la Antigua Mesopotamia: de la multa a la pena de muerte

Distintas culturas difirieron en sus respuestas legales a la autodeterminación reproductiva de las mujeres. La primera pena capital por abortar surgió en "la cuna de las civilizaciones".
3 meneos
7 clics

Vidrio prehistórico iraní analizado con la luz del sincrotrón ALBA

Un equipo de investigación de la Universidad de Isfahan, en Irán, ha analizado en el Sincrotrón ALBA de Barcelona la composición de unos antiguos vidrios iraníes de hace más de 4.000 años. Estas piezas decorativas fueron encontradas en el zigurat de Chogha-Zanbil, un templo piramidal declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los análisis se realizaron en más de 100 puntos diferentes de los objetos y determinaron que el vidrio contiene calcita, cristobalita y yeso.
4 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es el extraordinario sistema de gestión del agua de hace 5.100 años usado en China

Cuatro años de excavaciones han desenterrado un inmenso proyecto de ingeniería del agua creado en China hace unos 5.100 años. Esto es anterior al sistema comparable más antiguo conocido, que es de Mesopotamia y data de hace unos 4.900 años.
13 meneos
233 clics

10 Increibles Aportaciones de Mesopotamia al Mundo

Algunas de las aportaciones de Mesopotamia más importantes son la escritura cuneiforme, la rueda, una primitivo brote de igualdad de derechos y, quizás la más conocida, el desarrollo de la agricultura y la ganadería. Mesopotamia (término de origen griego que quiere decir “entre dos ríos”) era una región ubicada en el Mediterráneo, específicamente en la zona de Asia Occidental, entre los ríos Éufrates y Tigris.
51 meneos
1147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amor, sexo y matrimonio en la antigua Mesopotamia [ENG]

Los textos médicos de la antigua Mesopotamia proporcionan prescripciones y prácticas para curar todo tipo de dolencias, heridas y enfermedades. Sin embargo, había una enfermedad que no tenía cura: el amor apasionado. De un texto médico encontrado en la biblioteca de Ashurbanipal en Nínive viene este pasaje:
7 meneos
117 clics

Tocado y Collares del Real Cementerio de Ur, antigua ciudad del sur de Mesopotamia(Eng)

Un elaborado tocado y collar hechos de oro, lapislázuli y cornalina que pertenecía a una mujer sumeria de alto nivel. Fueron encontrados en el "Great Death-Pit", una de las tumbas del cementerio real de Ur, Mesopotamia meridional, Iraq. Periodo dinástico temprano, 2600-2400 BCE. (Museo Británico, Londres)
3 meneos
52 clics

La Historia del ARTE contada para vagos  

Un entretenido resumen que cuenta la evolución del arte desde las primeras manos pintadas en las paredes de las cuevas por los hombres prehistóricos hasta meterse en el mundo mesopotámico y egipcio.
2 1 8 K -50 ocio
2 1 8 K -50 ocio
10 meneos
36 clics

Los reyes sustitutos sometidos a la fortuna del eclipse

A finales de la época asiria en Mesopotamia, los augurios escritos anunciaban que los eclipses podían matar al rey gobernante, por lo que se sorteaba el problema asignando la corona temporalmente a un sustituto. Al morir este, se conservarían las tierras del soberano original. También se quemaban los muebles del rey y sus insignias reales, cuyas cenizas se enterraban con él (no está claro si el rey original o el sustituto, aunque probablemente sea el segundo).
3 meneos
58 clics

¿Viene el ‘Spinner' de Mesopotamia?

Estos juguetes se han convertido en una moda desde finales de 2016. Los hay con luces, con adornos... de mucha maneras, pero nunca se había visto uno tan antiguo y original.
3 0 8 K -50 cultura
3 0 8 K -50 cultura
9 meneos
145 clics

Gangs of Mesopotamia

Martin Scorsese podría haberse atrevido con Gangs of Mesopotamia. Transcurre en un tiempo en el que Mesopotamia pasaba por grandes convulsiones con la III Dinastía de Ur desaparecida y el mundo de los sumerios casi ya olvidado. Las ciudades de los dos ríos se convirtieron en caldo de cultivo para señores de la guerra, reyezuelos ambiciosos y generales sin escrúpulos que se comportaban como bandas de mafiosos. Localidades pequeñas reunían un ejército y conquistaban al vecino, mientras otras descollaban gracias al comercio.
18 meneos
178 clics

Hammurabi: el conquistador de Mesopotamia

Aunque se le recuerda sobre todo por el código legal que lleva su nombre, Hammurabi, rey de Babilonia, fue un estratega excepcional, que supo combinar la fuerza y la diplomacia para construir uno de los mayores imperios del Próximo Oriente
24 meneos
286 clics

Sumer, la primera guerra de la historia

Hace 4.500 años, las ciudades sumerias de Lagash y Umma se enfrentaron en una guerra que duró más de un siglo, la primera de la que tenemos testimonios escritos
307 meneos
5189 clics
Cómo los arqueólogos que buscaban confirmar la historia bíblica encontraron el más antiguo poema de amor

Cómo los arqueólogos que buscaban confirmar la historia bíblica encontraron el más antiguo poema de amor  

Durante el siglo XIX los ojos de casi todos los arqueólogos europeos estaban puestos en Mesopotamia, donde ya expediciones un siglo atrás habían identificado lugares mencionados en la Biblia. No obstante todo, o casi todo, estaba por explorar e investigar. El problema principal a que se enfrentaban era la financiación, así que utilizaron un pequeño truco para presentar ante la sociedad europea las excavaciones como una necesidad de interés público, que debía ser financiada con fondos estatales y privados.
135 172 2 K 866 cultura
135 172 2 K 866 cultura
13 meneos
154 clics

El Creciente Fértil

El Creciente Fértil tuvo lugar en la cuenca mediterránea lo que hoy son los países de Israel, Palestina, Jordania, Líbano, Siria, Iraq, Eufrates y Turquía. Hace aproximadamente 11.800 años se crearon las primeras comunidades sedentarias, tras miles de años de caza y recolección, se adopta una nueva estrategia: vivir en aldeas de forma permanente y disponer de una producción de alimentos, se conoce como la revolución neolítica que tuvo lugar en la cuenca mediterránea.
23 meneos
62 clics

Antigua tablilla mesopotámica revela pago en cerveza a obreros de la construcción hace 5.000 años

Una antigua tablilla cuneiforme datada en torno al año 3000 a. C. y descubierta en las ruinas de la ciudad mesopotámica de Uruk, en lo que hoy es Iraq, revela que se pagaba a los obreros de la construcción de esta antigua ciudad con raciones de cerveza
10 meneos
62 clics

Un yacimiento en el Kurdistán iraquí muestra la evolución hacia las primeras ciudades de Mesopotamia

Gómez Bach ha añadido que "casi no hay excavaciones de zonas tan antiguas como esta porque desde los años 90 este sector del Kurdistán estuvo cerrado a la investigación arqueológica" y por tanto ofrece un marco histórico nuevo. Molist ha añadido que "lo relevante es que se trata de la zona del mundo que permitirá conocer mejor el origen de la agricultura y de las ciudades de Mesopotamia, que más tarde tendrán su influencia en Europa".
1 meneos
11 clics

Un yacimiento en el Kurdistán muestra la evolución hacia la primeras ciudades de Mesopotamia

Gómez Bach ha añadido que "casi no hay excavaciones de zonas tan antiguas como esta porque desde los años 90 este sector del Kurdistán estuvo cerrado a la investigación arqueológica" y por tanto ofrece un marco histórico nuevo. Molist ha añadido que "lo relevante es que se trata de la zona del mundo que permitirá conocer mejor el origen de la agricultura y de las ciudades de Mesopotamia, que más tarde tendrán su influencia en Europa".
1 0 1 K 0 cultura
1 0 1 K 0 cultura
8 meneos
24 clics

La importancia histórica de la buena gestión del agua frente al cambio climático

La historia de la humanidad ha estado unida de una forma íntima a la disponibilidad de agua. Es un hecho histórico conocido e inmensamente estudiado que todas las grandes civilizaciones han crecido y se han desarrollado en torno a grandes fuentes de agua
2 meneos
213 clics

La historia de Babilonia resumida con humor

Con Hammurabi en el poder de Babilonia, la vida mesopotámica cambia. Su código legal lo peta y la sociedad sale adelante después de tanta guerra. Pero el caos se avecina de nuevo. Babilonia está rodeada de enemigos: Asiria, Mitanni, los hititas, los pueblos del mar, los arameos nómadas, el País del Mar... ¿La paz? ¡Que te folle un pez!
3 meneos
62 clics

La medicina en Mesopotamia, entre médicos y exorcistas

De las 30.000 tablillas recopiladas en la biblioteca de Asurbanipal descubiertas en Nínive por Austen Henry Layarde en 1841, unas 800 están dedicadas a la medicina. Entre ellas encontramos una tablilla sumera de hace unos 4.000 años, la primera receta médica de la historia, en la que se describen una docena de remedios naturales, sin magia,…
204 meneos
3350 clics
La epopeya de Gilgamesh leída en lengua acadia

La epopeya de Gilgamesh leída en lengua acadia

El Dr. Martin Worthington de la Universidad de Cambridge es experto en gramática asiria y babilonia, y ha realizado grabaciones de la lectura de diferentes poemas y mitos en lengua acadia.
101 103 1 K 430 cultura
101 103 1 K 430 cultura
2 meneos
55 clics

Las Grandes Luminarias: Inana/Ištar - Utu/Šamaš - Nanna/Sin

El Cielo ha cautivado desde el mismo albor de los tiempos al ser humano, y sobre sus cuerpos celestes ha creado las más bellas historias y las más fascinantes criaturas. En Mesopotamia, la cuna de la civilización, estos astros tomaron forma humana para incorporarse a su panteón mitológico de manera sobresaliente, y es lo que hoy en día conocemos como Luminarias.
2 meneos
23 clics

El trono de Dios: el zigurat mesopotámico

La bíblica Torre de Babel construida por el orgulloso hombre para poder llegar al cielo no pasó inadvertida por Dios y los castigó con la aparición de las distintas lenguas. Esta torre bien podía estar basada en el zigurat de Babilonia dedicado al dios Marduk y, aunque no queda gran cosa de él, existen noticias históricas de que podía haber tenido hasta siete niveles pintados todos ellos de distintos colores siendo además coronado por un bello templo a 60 metros de altura
1 1 1 K 4 cultura
1 1 1 K 4 cultura
14 meneos
118 clics

Rey de los demonios I: Anzû en el «Lugalbanda»

A la hora de aproximarse a la demonología en Mesopotamia, se plantean ciertos problemas: el primero de todos ellos es que el panteón mesopotámico, tanto sumerio como acadio y babilónico, tiene en su haber cientos de demonios diferentes, entre demonios mayores y menores, espíritus y criaturas malignas. En muchos de los casos se confunden unos con otros, por la proximidad en los nombres o en las características. Además sumamos el inconveniente de que con el cambio de Sumer a Akkad y luego a Babilonia, estos personajes se transforman y adquieren n
211 meneos
9240 clics
Año 1200 a. C., la invasión del Mundo conocido

Año 1200 a. C., la invasión del Mundo conocido

Podríamos considerar el siglo XIV como uno de los más duros y terribles para nacer, vivir y morir. Personalmente, creo que si me preguntaran por el siglo en el que no hubiera querido estar, sin lugar a dudas sería ese. La Peste Negra, la Guerra de los Cien Años y el Gran Cisma de Occidente…
101 110 5 K 533 cultura
101 110 5 K 533 cultura

menéame