edición general

encontrados: 446, tiempo total: 0.005 segundos rss2
46 meneos
103 clics

OpenLux, 55.000 sociedades pantalla en el corazón de Europa

Cristiano Ronaldo, Tiger Woods, Shakira, Amazon o Pfizer entre los primeros nombres de una investigación sobre Luxemburgo y las riquezas que se ocultan allí para eludir impuestos.
3 meneos
49 clics

Revés judicial a las multinacionales españolas en el caso de las bonificaciones fiscales

De cara al fallo que el tribunal de Luxemburgo tiene que emitir en los próximos meses sobre un asunto que enfrenta a la Comisión Europea con el Estado y una serie de compañías como World Duty Free Group y Banco Santander.
9 meneos
38 clics

El “albañil con corbata” que copa las oficinas de Madrid engorda su patrimonial luxemburguesa con 69 millones

El multimillonario madrileño Ángel Soria, el autodenominado “albañil con corbata” que, pese a su discreto perfil, pasa por ser uno de los grandes propietarios de oficinas en Madrid, acaba de llevar a cabo una inyección de capital de 69 millones de euros en la sociedad patrimonial radicada en Luxemburgo que utiliza para controlar su inmobiliaria, Torre Rioja. Este grupo español,que tiene como inquilinas en la capital de España a grandes multinacionales como Axa, BNP, General Electric o Roche, prevé beneficiarse este año de las ventajas fiscales
319 meneos
1742 clics
Cabify: El unicornio cojo que reside en Delaware

Cabify: El unicornio cojo que reside en Delaware

Presumen de ser el "unicornio español". Unicornio puede ser, español ya más discutible. La realidad es que su matriz está domiciliada en Delaware y Luxemburgo y de 2011 a 2018 no pagaron un sólo euro de impuesto de sociedades en España. En 2019 sólo 209.000 euros. Escuchándoles parece que la matriz está domiciliada en Luxemburgo y Delaware no por un tema fiscal, sino por sus playas y gastronomía. Hasta en tres ocasiones el auditor utiliza el término “dudas significativas” para explicar la situación de la compañía.
561 meneos
777 clics
Luxemburgo sube el salario mínimo a 2.200 euros al mes pese al rechazo de los empresarios

Luxemburgo sube el salario mínimo a 2.200 euros al mes pese al rechazo de los empresarios

El Parlamento dio este miércoles su visto bueno por unanimidad a subir el salario mínimo un 2,8% a partir del 1 de enero. Eso supondrá que ningún trabajador a tiempo completo cobrará menos de 2.201,93 euros brutos al mes, 2.642 euros en el caso de los empleos cualificados, un aumento de 60 y 72 euros respectivamente.
20 meneos
51 clics

Del cuñado de Agag a las Caimán: ¿quién compró realmente los pisos de la Iglesia?

La compra de los 14 edificios de Fusara, fundación ligada a la Iglesia, se realizó con una estructura de préstamos desde sociedades extranjeras y creadas antes de que el patronato aprobara la venta. Según puede comprobarse en los registros de España, Luxemburgo e Islas Caimán, la estructura financiera con la que Tapiamar abordó esta operación se empezó a construir antes de que el patronato de Fusara mandatara a Chávarri. ¿Cómo podían saber estos fondos con antelación que se iba a aprobar la venta y que la compradora iba a necesitar su…
56 meneos
55 clics

Luis Alfonso de Borbón se asoció con familiares del vicepresidente económico de Vox mediante una empresa en Luxemburgo

El bisnieto de Franco ha utilizado una sociedad instrumental en el Gran Ducado para participar en una gestora de cooperativas de viviendas “a precio de coste” en España que administra un hermano de su amigo el diputado Víctor González, responsable de la captación de fondos de la formación ultraderechista
9 meneos
11 clics

Dos provincias belgas decretan toque de queda nocturno ante el aumento de casos

Las provincias de Brabante Valón y Luxemburgo, ambas de la región belga meridional de Valonia, decretaron hoy un toque de queda nocturno, entre la una y las seis de la madrugada, para frenar el repunte de casos de coronavirus, que ya superan los 4.000 diarios en Bélgica. En ambas provincias estará prohibido encontrarse en la vía pública durante esa franja horaria, salvo para desplazamientos médicos urgentes. Empezará a aplicarse en la noche del 13 al 14 de octubre y tendrá una duración inicial de quince días.
24 meneos
101 clics

Buffet y matriz en Luxemburgo: el negocio de la residencia del fiestón covid en Valencia

El rastreo de participantes y contactos estrechos derivados de la fiesta que el último sábado por la tarde de septiembre reunió a cientos de jóvenes en la azotea de la residencia Galileo Galilei de Valencia sigue arrojando positivos por coronavirus. Con 700 test realizados, ya son 168 las personas contagiadas, bien porque estuvieron presentes en el evento, bien por su relación con otros enfermos, la mayoría asintomáticos o con síntomas leves por ahora.
3 meneos
23 clics

Cataluña pierde a eDreams, que decide irse de Luxemburgo a Madrid

Los accionistas de la agencia de viajes en línea eDreams Odigeo han aprobado por unanimidad trasladar la sede de Luxemburgo a España, concretamente a Madrid
2 1 7 K -23 actualidad
2 1 7 K -23 actualidad
47 meneos
52 clics

Los dueños de los hospitales privados HM crean una instrumental en Luxemburgo en plena pandemia

La familia Abarca Cidón, principales accionistas de HM Hospitales, uno de los mayores grupos de sanidad privada en España, acaba de crear una sociedad instrumental en Luxemburgo en la que participan a través de varias de sus firmas patrimoniales. HM Hospitales declinó precisar el objetivo de esta nueva sociedad. La creación de este tipo de estructuras suele tener un propósito fiscal: poder deducirse en España los gastos de préstamos otorgados a firmas en Luxemburgo aprovechando su bajísima tributación. No es la 1° sociedad que crean en ese país
42 meneos
47 clics

Empresarios de la Lista Falciani y pioneros de la sanidad privada se llevan sus sicavs a Luxemburgo

Herederos de los fundadores del grupo sanitario Nisa y de la extinta agroalimentaria Frudesa logran el visto bueno de la CNMV para fusionar sus sicavs en un vehículo de inversión en el Gran Ducado
28 meneos
60 clics

Un consejero del PSOE riojano lleva una sicav a Luxemburgo en plena ofensiva antirricos

Según su declaración patrimonial, el consejero de Educación riojano, cuenta con un patrimonio valorado en 38,5 millones de euros que, al estar casado en gananciales, se ha publicado calculado al 50%, lo que significa que la riqueza familiar total asciende al entorno de los 77 millones de euros.
38 meneos
38 clics

DomusVi utiliza dos sociedades en Luxemburgo para no pagar impuestos por sus residencias de España y Francia

La multinacional DomusVi es el principal grupo de residencias en España, el tercero en Francia y ha entrado con fuerza en Portugal y varios países de Latinoamérica. De acuerdo con sus datos, gestiona más de 400 geriátricos –138 de ellos en España–, atiende a más de 70.000 “residentes y clientes” y en 2018 facturó 1.370 millones de euros.
28 meneos
30 clics

España, por debajo de la media de la OCDE en la recaudación por sociedades

La recaudación por el impuesto de sociedades en España subió desde el 2,3% de 2017 al 2,5% en 2018 en cuanto al porcentaje del PIB, aunque aun así se mantuvo por debajo de la medida de los países de la OCDE, donde el peso de la recaudación por esta figura impositiva se mantuvo estable en el 3%.Entre los países de la OCDE,el mayor peso relativo al PIB de la recaudación del impuesto de sociedades correspondió en 2019 a Noruega,con un 6%, y a Luxemburgo, con un 5,9%, mientras que los mejores porcentajes se registraron en Letonia, con un 1% y EEUU
68 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amancio Ortega cobra 81 millones de dividendo de una instrumental luxemburguesa sin empleados

Amancio Ortega, fundador y máximo accionista de Inditex, cobró el pasado 20 de diciembre unos 81,7 millones de euros en dividendos a través de una sociedad en Luxemburgo perteneciente a su principal brazo inversor, Pontegadea Inversiones SL. Es un dividendo sin precedentes en esa firma, que carece de empleados y con la que el hombre más rico de España controla desde hace años el 42,95% de la filial que agrupa sus multimillonarias inversiones inmobiliarias en Reino Unido. Según Pontegadea, es una operación "habitual".
20 meneos
19 clics

El juez de 'Lezo' pregunta a OHL por un contrato de 3 millones de López Madrid

La UCO de la Guardia Civil había reclamado al magistrado que pidiera información a la constructora sobre el pago que realizó su filial mexicana a una firma de Luxemburgo, que después traspasó 700.000 euros a una sociedad del yerno de Villar Mir
13 meneos
34 clics

Exxonmobil, España y el paraíso fiscal de Bahamas

Exxonmobil utilizó España durante años para transferir beneficios de Luxemburgo a Delaware sin pagar ni un euro en impuestos. Un hólding español envió a EEUU más de 10.000 millones de euros en tres años procedentes de otra sociedad del grupo en el Gran Ducado que tiene más de 100 filiales repartidas por todo el mundo. La única empresa activa que la petrolera texana mantiene en España concede cada año a otra filial del grupo en los Países Bajos un préstamo cuya cuantía sextuplica la de sus beneficios.
35 meneos
79 clics

Bajo los tulipanes, las cloacas fiscales

Más de 600.000 millones son desviados artificialmente cada año hacia ‘paraísos’ fiscales. Este sistema de evasión no solo se halla en islas exóticas, también en Estados miembros de la UE como Luxemburgo o Países Bajos. “Pero, ¿cómo se puede permitir todo esto en Europa?”. Pues, aunque parezca mentira, lejos de evitarlo o contenerlo, la arquitectura económica de la UE no solo propicia una devaluación fiscal permanente (en un marco de libertad de movimiento de capitales sin armonización entre los regímenes fiscales nacionales, la carrera por el
35 meneos
43 clics

El riesgo que acecha a los planes de rescate: fondos anticrisis que acaben salvando a sociedades en Luxemburgo

Países como Dinamarca y Francia anuncian ayudas que excluyen a empresas en paraísos fiscales, pero trabas legales y técnicas minimizan el impacto. España, con perfil bajo en el creciente debate, pierde 2.280 millones al año en zonas no incluidas en la lista negra de la UE. Dinamarca aprobó un paquete de ayuda y añadió una enmienda que vetaba el acceso a empresas registradas en paraísos fiscales. Pero conviene ponerle la lupa. En España la discusión ha existido, pero casi no se ha notado. Ecos mínimos: Más País y Més. Teresa Rodríguez.
91 meneos
101 clics
La UE pierde más de 27.000 millones de dólares en impuestos de sociedades al año en el RU,Suiza,Lux y los P. Bajos [ing]

La UE pierde más de 27.000 millones de dólares en impuestos de sociedades al año en el RU,Suiza,Lux y los P. Bajos [ing]

Los Estados miembros de la UE están perdiendo más de 17.000 millones de dólares en impuestos de sociedades al año debido a que las empresas estadounidenses abusan de la ley para trasladar sus beneficios al RU, Suiza y Luxemburgo, donde las tasas de impuestos de sociedades en la práctica oscilan entre el 10% y el 0,8%. La pérdida anual de 17.000 millones de dólares en impuestos de sociedades se suma a los 10.000 millones en impuestos de sociedades que, según se informó a principios de este mes, la UE pierde cada año en favor de los Países Bajos.
10 meneos
187 clics

Martelange, el pueblo de las gasolineras  

En total en el pueblo hay 15 estaciones de servicio, tocan a una cada 125 habitantes, probablemente la mayor concentración del mundo en cualquier pueblo con más de 125 habitantes. Semejante acumulación de surtidores tiene sus riesgos. En 1967 un camión cisterna cargado con 45 toneladas de GLP volcó en el centro del pueblo, destruyendo todos los edificios a su alrededor y matando a 22 personas e hiriendo de gravedad a otras 47. La catástrofe, sin embargo, no acabó con el pueblo y hoy sigue teniendo la mejor y más variada oferta de combustible
25 meneos
75 clics

¿Aval del contribuyente para inversores en Luxemburgo?

Varios países han prohibido a los private equity beneficiarse de los millones de ayudas públicas por tener sus domicilios fiscales en países de baja tributación. España no está entre ellos.
26 meneos
65 clics

Millonarios españoles se llevan sus ahorros a Luxemburgo y Suiza en plena crisis del coronavirus

Miles de españoles se están llevando sus ahorros a Luxemburgo y Suiza. En plena pandemia de coronavirus, y cuando más necesario es un refuerzo de la sanidad y de lo público para ayudar a los más perjudicados por esta crisis sanitaria, económica y social, muchos millonarios han decidido sacar sus fondos del país. De acuerdo con fuentes del sector bancario que este miércoles cita El Confidencial, el número de cuentas abiertas en Luxemburgo se ha llegado a triplicar. También se ha incrementado el número de millonarios que depositan sus ahorros en
21 5 28 K -35 actualidad
21 5 28 K -35 actualidad
46 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fuga de españoles a bancos de Luxemburgo por miedo a una confiscación del Gobierno

La crisis del coronavirus y las propuestas del Gobierno para mitigar sus efectos en la economía están provocando la salida de España de miles de ahorradores. El destino predilecto es Luxemburgo, una de las mayores plazas bancarias de la Unión Europea. Tras el tuit que publicó el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, el pasado 29 de marzo, para subrayar que “toda la riqueza del país” está subordinada al “interés general”. “Estamos hasta arriba de trabajo. El número de cuentas abiertas por españoles se ha triplicado."

menéame