edición general

encontrados: 5783, tiempo total: 0.185 segundos rss2
127 meneos
832 clics
Programa FSP: un reactor nuclear de la NASA para la Luna y Marte

Programa FSP: un reactor nuclear de la NASA para la Luna y Marte

La NASA lleva más de una década intentando desarrollar un reactor nuclear de fisión compacto para su uso en la superficie lunar y Marte. El programa Artemisa tiene como objetivo establecer una base lunar tripulada en el polo sur de la Luna, donde existen zonas iluminadas permanentemente, pero también otras en las que la oscuridad es permanente. Como resultado, desarrolló el programa FSP (Fission Surface Power): un reactor de fisión apto para la superficie de la Luna y Marte. Con 40 kilovatios y 5,8 toneladas, tendría una vida de 8 años.
19 meneos
409 clics
Un intrigante sector de la luna Europa muestra señales de actividad

Un intrigante sector de la luna Europa muestra señales de actividad

Un área de forma similar a un ornitorrinco en la superficie helada de la luna Europa de Júpiter muestra...
152 meneos
1191 clics
Y al noveno día, resucitó: cómo Japón ha logrado recuperar la misión lunar que creíamos perdida

Y al noveno día, resucitó: cómo Japón ha logrado recuperar la misión lunar que creíamos perdida

Era una posibilidad y Japón la ha aprovechado. Nueve días después de que la nave SLIM aterrizara boca abajo en la Luna, el Sol ha empezado a iluminar sus paneles solares, permitiendo que la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) restablezca el contacto y reanude sus operaciones. "Gracias a que los miembros del proyecto SLIM no se dieron por vencidos y continuaron intentando comunicarse, el contacto con SLIM se ha reanudado", anunció JAXA en la madrugada del lunes.
28 meneos
53 clics
Los meteorólogos alertan de que este febrero será el agosto más caluroso en décadas

Los meteorólogos alertan de que este febrero será el agosto más caluroso en décadas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado esta mañana que el próximo mes de febrero será el agosto más caluroso desde que hay registros y ha recomendado a los españoles que busquen la sombra, que intenten no salir de casa en las horas de mayor exposición a la luz solar y que beban mucha agua o en su defecto Coca-Cola en las regiones azotadas por la sequía.
17 meneos
99 clics
Zoozve, la cuasi luna de Venus [ENG]

Zoozve, la cuasi luna de Venus [ENG]

Hace aproximadamente un año, estaba acostando a mi pequeño en su cuna y me di cuenta de un extraño detalle en el póster del sistema solar de su pared...
Venus tenía una luna llamada Zoozve. Huh, pensé. Nunca había oído hablar de ella.
Acosté al niño, volví a mi habitación y busqué en Google "¿Venus tiene luna?". El primer resultado fue de la NASA: "Venus no tiene lunas". Qué raro.
39 meneos
318 clics
El alunizaje más preciso de la historia: la sonda japonesa SLIM se «clava» en la Luna

El alunizaje más preciso de la historia: la sonda japonesa SLIM se «clava» en la Luna

Ni boca abajo, ni de lado. La sonda japonesa SLIM quedó con el morro clavado en el suelo durante su alunizaje del 19 de enero de 2024 a las 15:20 UTC por culpa del fallo de uno de los dos motores principales. El hecho de que los paneles solares no estuviesen generando electricidad apuntaba a que la sonda quedó con una orientación incorrecta tras posarse en la superficie y, además, los datos de telemetría mostraban la sonda con el morro hacia abajo. Pero la interpretación de estos datos no es sencilla y había muchos (...)
12 meneos
125 clics
Las primeras imágenes de la sonda japonesa SLIM confirman que aterrizó en la Luna de lado

Las primeras imágenes de la sonda japonesa SLIM confirman que aterrizó en la Luna de lado

Japón se convirtió el pasado viernes en el quinto país en lograr aterrizar en la Luna. Sin embargo, el alunizaje no fue como estaba previsto y la agencia espacial japonesa JAXA ya señaló ese mismo día que la sonda SLIM se encontraba en una posición incorrecta que impedía a los paneles solares captar la luz del sol y, por tanto, generar energía para su funcionamiento. A las dos horas y media del aterrizaje, JAXA apagó la sonda, que había estado funcionando hasta entonces con su batería de respaldo.
11 meneos
81 clics
El plan de Mike Griffin para que Artemisa llegue a la Luna ants que China

El plan de Mike Griffin para que Artemisa llegue a la Luna ants que China

La primera misión de alunizaje del programa Artemisa de la NASA, Artemisa III, se ha retrasado recientemente a 2026, pero es muy poco probable de que pueda despegar en esa fecha. Estos retrasos han provocado que mucha gente en el entorno de la NASA comience a ponerse nerviosa, sobre todo porque la primera misión tripulada china a la Luna tendrá lugar antes del fin de 2030. Puesto que los retrasos provienen principalmente del desarrollo del módulo lunar HLS Opción A de SpaceX —y de las escafandras de Axiom— (...)
455 meneos
490 clics
La Media Luna Roja Palestina denuncia un ataque israelí con artillería contra su sede

La Media Luna Roja Palestina denuncia un ataque israelí con artillería contra su sede

La Media Luna Roja Palestina denuncia un ataque israelí con artillería contra su sede en Jan Yunis, en Gaza.
6 meneos
40 clics

Terraform Labs, la empresa creadora de Luna y TerraUSD, se declara en quiebra

Terraform Labs, la empresa detrás de la criptomoneda estable (stablecoin) TerraUSD y el token Luna, ha presentado una solicitud voluntaria para acogerse a la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. El colapso de ambos activos digitales en la primavera de 2022 desató la crisis conocida como criptoinvierno.
7 meneos
158 clics
Algo "anómalo" en la Luna refleja luz de forma única y tiene extrañas propiedades magnéticas

Algo "anómalo" en la Luna refleja luz de forma única y tiene extrañas propiedades magnéticas

Creíamos que la Luna no tenía ya capacidad de sorprendernos hasta que un equipo de científicos han detectado un fenómeno anómalo en su superficie, situado en la extraña área de Reiner Gamma, una zona que ha fascinado a las astrónomos desde que el jesuita Francesco Maria Grimaldi lo descubrió en el siglo XVII Todo comenzó en 2010, cuando otro equipo de investigación observó por primera vez una burbuja electromagnética que no debería existir, una magnetosfera que sólo cubría una pequeña parte del ecuador y las extrañas curvas del Reiner Gamma...
28 meneos
92 clics
La sonda SLIM convierte a Japón en el quinto país en alcanzar la superficie lunar de forma suave y deja de comunicarse poco después

La sonda SLIM convierte a Japón en el quinto país en alcanzar la superficie lunar de forma suave y deja de comunicarse poco después

La maldición lunar sigue cebándose con las misiones espaciales, aunque de forma desigual. Tras el fracaso del módulo lunar estadounidense Peregrine PM-1, le tocaba el turno de alcanzar la superficie lunar a la pequeña sonda japonesa SLIM de Japón. Y lo ha logrado… más o menos. El 19 de enero de 2024 a las 15:20 UTC la sonda SLIM aterrizó suavemente sobre la superficie lunar cerca del cráter Shioli (13,30º sur, 25,23º este), convirtiendo a Japón en el quinto país en lograr esta hazaña y en el tercero en este siglo tras China e India.
6 meneos
25 clics

Sin noticias de la sonda SLIM: la llegada a la Luna de Japón arroja dudas sobre su éxito

Transcurrido casi un día desde que el módulo SLIM llegara a la superficie lunar, la agencia aeroespacial japonesa (JAXA) sigue sin ofrecer novedades sobre el destino de la sonda, que experimentó problemas con su sistema de generación de energía solar en el alunizaje. "Creemos que logró realizar con éxito el aterrizaje", dijo muy seriamente el director general de JAXA. "El SLIM ha estado comunicándose correctamente y está respondiendo con normalidad. Sin embargo, parece que sus células solares no están generando electricidad"
10 meneos
80 clics

La carrera a la Luna se acelera: los motivos que atraen el interés de las superpotencias y cuál es el 'pastel lunar' que quieren repartirse

Nos habíamos olvidado de la Luna. Después de alcanzarla y pisar su suelo resultó que nuestro satélite no tenía interés real; que su conquista fue más bien cosa de la guerra fría, otra manera de que Estados Unidos y Rusia se pelearan por ver quién prevalecía en el mundo. Japón consigue su primer alunizaje: SLIM está ya en la superficie de la Luna, pero sus paneles solares fallan.
10 meneos
70 clics
La sonda japonesa "SLIM" intenta un histórico aterrizaje lunar. ¿Lo ha conseguido? (ing)

La sonda japonesa "SLIM" intenta un histórico aterrizaje lunar. ¿Lo ha conseguido? (ing)

"Por la telemetría, lo que vemos es que el SLIM ha aterrizado", dijo un portavoz de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) durante el comentario en directo del aterrizaje esta mañana. "Ahora estamos comprobando el estado". La agencia celebrará una conferencia de prensa hoy a una hora no especificada para dar una actualización sobre la salud del módulo de aterrizaje, dijeron los comentaristas durante la transmisión por Internet.
4 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alunizaje de la sonda japonesa SLIM [DIRECTO] [ENG]

Transmisión en directo de la maniobra de alunizaje de la sonda espacial SLIM, de la agencia espacial japonesa (JAXA). Alunizaje previsto a las 16:20 hora española.
18 meneos
130 clics
Japón llega a la Luna: sigue en directo desde España el alunizaje del módulo SLIM

Japón llega a la Luna: sigue en directo desde España el alunizaje del módulo SLIM

Japón está a punto de convertirse en el quinto país del mundo que logra pisar la superficie de nuestro satélite natural. El módulo SLIM de la Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa (JAXA) se encuentra a apenas 15 kilómetros del suelo de la Luna y en estos momentos ha comenzado su maniobra de descenso para completar el alunizaje. Puedes seguir aquí en directo toda la misión
10 meneos
69 clics

La nave con la que EE UU quería regresar a la Luna se desintegra contra la atmósfera terrestre

En esta ocasión, todo sí salió según lo previsto: la nave Peregrino de la compañía Astrobotic se ha desintegrado contra la atmósfera terrestre en algún punto al norte de Nueva Zelanda, sobre el Pacífico Sur, tras 11 días de viaje espacial. El módulo, que aspiraba a ser el primero de titularidad privada en posarse en la Luna, había despegado de Cabo Cañaveral (Florida, EE UU) el 8 de enero a bordo del nuevo cohete Vulcan. Pero unas horas después de su despegue, Astrobotic informó de una anomalía fatal en sus sistemas de propulsión que impedían l
1 meneos
5 clics

La nave averiada "Peregrine" chocará contra la Tierra

La NASA y Astrobotics prevén que el vehículo caiga el próximo jueves al norte de Australia. El módulo porta una veintena de objetos, entre los cuales hay restos mortales de tres presidentes de Estados Unidos.
1 0 0 K 15 ciencia
1 0 0 K 15 ciencia
23 meneos
28 clics
La Luna tiene más agua de lo que se creía hasta ahora, según un estudio de la corteza lunar

La Luna tiene más agua de lo que se creía hasta ahora, según un estudio de la corteza lunar

Una nueva investigación de la Western University muestra que la corteza lunar primitiva, que constituye la superficie de la Luna, estaba considerablemente enriquecida en agua hace más de 4.000 millones de años, en contra de lo que se pensaba hasta ahora. El descubrimiento se expone en un estudio publicado en la revista Nature Astronomy. Trabajando con un meteorito que clasificó como procedente de la Luna cuando era estudiante de posgrado en la Open University (Reino Unido), Tara Hayden identificó, por primera vez, el mineral apatita...
21 meneos
129 clics
Titán, la luna de Saturno, tiene "islas mágicas" que desaparecen y podrían ser acumulaciones de materia orgánica

Titán, la luna de Saturno, tiene "islas mágicas" que desaparecen y podrían ser acumulaciones de materia orgánica

Las "islas mágicas" que desaparecen en Titán, la luna más grande de Saturno, han intrigado a los científicos desde que la misión Cassini de la NASA las detectó durante sus sobrevuelos hace una década. Ahora, los investigadores creen haber desentrañado los secretos de este fenómeno. Paper
agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2023GL106156
11 meneos
36 clics
Los pellets, el dedo y la Luna

Los pellets, el dedo y la Luna

Hemos pasado de decir Nunca máis con los compañeros y compañeras gallegas a decir Outra máis. ¿Estamos ante un nuevo Prestige? No, sin que esto signifique quitarle hierro al problema,que para eso ya está la Xunta. Las 26 toneladas de pellets derramadas desde el Toconao no son comparables con las 63.000 toneladas de crudo del Prestige.Pero, ojo, por una parte, tampoco son moco de pavo, y sin duda tendrán su incidencia en el medio marino, y, por otra, y sobre todo, dejan en evidencia que las autoridades no han aprendido nada de aquella catástrofe
11 meneos
313 clics
Así son los nuevos trajes espaciales para volver a la Luna

Así son los nuevos trajes espaciales para volver a la Luna

Durante los últimos 20 años, la NASA ha desarrollado nuevas tecnologías que han dado como resultado un nuevo prototipo de traje espacial denominado xEMU (Exploration Extravehicular Mobility Unit). xEMU es el punto de partida para el diseño de los trajes espaciales AxEMU de la misión Artemis III, cuyo propósito es llevar de nuevo a los seres humanos a la superficie de la Luna. ...
... que en octubre del año pasado sorprendió al anunciar un acuerdo de colaboración con la reconocida firma de moda italiana Prada.
6 meneos
187 clics
Top 10 cine del 2023. La inevitable lista de las 10 (más 2) películas favoritas del canal en el 2023

Top 10 cine del 2023. La inevitable lista de las 10 (más 2) películas favoritas del canal en el 2023

Comentamos nuestras películas favoritas de este pasado año 2023. Títulos variados para un año con muchas películas y de calidad general bastante estimable.
4 meneos
15 clics
La era de las misiones lunares privadas ha comenzado [EN]

La era de las misiones lunares privadas ha comenzado [EN]

El módulo de aterrizaje Peregrine de Astrobotic se lanzó con éxito desde Cabo Cañaveral, sentando las bases para una nueva era de exploración espacial privada. Peregrine es sólo la primera de muchas misiones lunares privadas planificadas. A pesar de que la misión no funcionó según lo planeado, otras misiones lunares privadas le seguirán los pasos. Gracias al Programa de Servicios de Carga Lunar Comercial (CLPS) de la NASA y otras iniciativas privadas, están programadas múltiples misiones a la superficie lunar hasta 2026.

menéame