edición general

encontrados: 32105, tiempo total: 0.051 segundos rss2
9 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Otra 'Crisis de los Misiles' como en los años 60? El despliegue militar de Putin en Cuba resucita el fantasma de la alerta nuclear

¿Misiles rusos en Cuba? La imagen nos retrotae a los años 60, a un momento del siglo XX en el que a punto estuvo de estallar una nueva guerra mundial...
10 meneos
77 clics
Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense

Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense  

El 11 de noviembre de 1944 cinco anticuados cazas tailandeses (Nakajima Ki-27B, de fabricación japonesa) Atacaron a dieciseís de los más modernos aviones de caza de EE. UU. (Nueve Munstangs P-51C y siete P-38J Lightning) Un piloto tailandés logró derribar uno de los Munstangs P-51C.
3 meneos
60 clics

Así ha sido el 'militar' examen de Historia de España en la Selectividad: 'Han salido muchas guerras'

La guerra carlista y la civil han centrado la prueba de este año con textos de Alfonso de Borbón y Manuel Azaña, entre otros
5 meneos
38 clics

Roma, ciudad abierta: los aliados liberan la capital

Dos días antes del célebre desembarco aliado en la región francesa de Normandía, los estadounidenses ponían un pie en la capital italiana. Se cumplen 80 años del momento
9 meneos
65 clics

«Pobres, holgazanes e ignorantes»: los prejuicios contra España entre los historiadores extranjeros

Muchos estudiosos ingleses y estadounidenses han repetido hasta hace no mucho las críticas contra España heredadas de sus antecesores a mediados del siglo XVIII y adscritas, en gran medida, a la leyenda negra...
5 meneos
64 clics

1.700 años de San Juan de Letrán, la iglesia que sobrevivió saqueos y bombardeos

La basílica romana de San Juan de Letrán celebra 1.700 años de su consagración. Ha sobrevivido a saqueos, desastres naturales y atentados mafiosos.
14 meneos
538 clics
La aterradora historia de 'Pata seca', el esclavo con fines sexuales que tuvo más de 200 hijos

La aterradora historia de 'Pata seca', el esclavo con fines sexuales que tuvo más de 200 hijos

En la historia de Brasil hay casi 350 años de esclavitud, y durante este tiempo esto era un pilar fundamental de su economía. Un esclavista encontró en Roque José Florencio, conocido como Pata Seca, la solución al problema de la escasez de esclavos. Capturaron a este hombre, de imponente constitución física, para convertirlo en un semental, obligándolo a embarazadas a todas las mujeres esclavizadas que le pusieran. Pata Seca era sometido a mantener relaciones sexuales con cientos de mujeres. Se dice que alcanzó a tener más de 200 hijos.
5 meneos
100 clics

La historia completa de Pompeya en 100 objetos arqueológicos

En este libro, el doctor en arqueología Rubén Montoya hace un original recorrido por la historia universal de Pompeya usando como pretexto algunos de sus descubrimientos arqueológicos más importantes, 100 objetos que permiten hacernos una idea de lo que fue aquel emblemático enclave del golfo de Napolés.
16 meneos
77 clics
El primer "cómic" de la historia, el Skylitzes Matritensis, se expone en la Biblioteca Nacional

El primer "cómic" de la historia, el Skylitzes Matritensis, se expone en la Biblioteca Nacional

Esta crónica bizantina ilustrada de mediados del siglo XII presenta 574 miniaturas. Violaciones, guerras, matrimonios e intrigas palaciegas se cuentan en el Skylitzes Matritensis. Se trata del ejemplar más antiguo conservado de una crónica bizantina ilustrada -mediados del siglo XII-, que ahora la Biblioteca Nacional de España muestra en una exposición de doce bifolios, divididos en cuatro ejes: Bizancio y el mundo; El culto a las imágenes; Ceremonia, espectáculo y procesiones en Constantinopla; y Mujer y roles de género.
18 meneos
25 clics
El sindicato de trabajadores de Samsung anuncia la primera huelga de la historia del fabricante de chips [EN]

El sindicato de trabajadores de Samsung anuncia la primera huelga de la historia del fabricante de chips [EN]

Un importante sindicato que representa a decenas de miles de empleados del gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics anunció el miércoles que sus trabajadores irán a la huelga por primera vez, lo que podría poner en peligro las principales cadenas mundiales de suministro de semiconductores. Un portavoz declaró que los miembros del sindicato, en torno al 20% de la plantilla de la empresa, es decir, 28.000 personas, harían uso de sus vacaciones anuales para hacer huelga durante un día el 7 de junio, dejando la puerta abierta a una posibl
9 meneos
159 clics

Lo que no te cuentan del Día D: «Volvió loco a Churchill y le costó las elecciones»

Solo acaban de arrancar; argumentos que justifiquen la importancia de Churchill en Overlord los tienen a pares. El mejor ejemplo, dicen, es que fue un firme defensor de que había que engañar a los alemanes para que no supieran el enclave exacto en el que se iba a producir la operación
7 meneos
10 clics

Un monolito en El Cadavíu, para una represaliada de La Nueva

Familiares y amigos de Rosalía Zapico impulsan un homenaje en el lugar donde fue asesinada durante la dictadura
3 meneos
19 clics

¿Por qué llamaban el Estrellero a Alfonso X el Sabio?

El monarca español tenía un gran interés por la ciencia, especialmente por la astronomía y la astrología, considerando que estas disciplinas tenían influencia sobre su reinado.
16 meneos
19 clics
La Declaración de Amsterdam se reúne en Madrid: "Hay que parar la deforestación por la producción agrícola"

La Declaración de Amsterdam se reúne en Madrid: "Hay que parar la deforestación por la producción agrícola"

Julian Oram, director de políticas internacionales de Mighty Earth, advierte del peligro por la irrupción de los partidos de extrema derecha en la UE.
4 meneos
23 clics

“El Poder del Conflicto” por Pedro Saborido  

Saborizo es uno de los guionistas más reconocidos de la televisión argentina, quien nos hablará sobre un elemento clave en el arte del storytelling: el conflicto. En cualquier historia, ya sea en una serie de televisión o en una película el conflicto es lo que impulsa la trama y mantiene al público interesado. Es el motor que mueve a los personajes, revela sus verdaderas intenciones y valores, y finalmente lleva a la resolución y aprendizaje.¿Qué opinas?
8 meneos
87 clics
Homosexuales, sodomitas y satánicos: los rituales ocultos que condenaron a los Templarios

Homosexuales, sodomitas y satánicos: los rituales ocultos que condenaron a los Templarios

Felipe IV de Francia fabricó una ingente cantidad de falacias para acabar con el poder de los 'pobres caballeros de Cristo'
9 meneos
141 clics

Julio César era de izquierdas y el Imperio Romano no cayó nunca

Esto es sumamente interesante porque Julio César el verdadero fundador del Imperio Romano —aunque él mismo no llegara a ser nunca investido como tal— en términos políticos actuales era en realidad el jefe de la izquierda entonces porque lideraba al partido de los entonces llamados 'populares' —nada que ver con vuestro Partido Popular— que era más asimilable a 'socialista', estaba a favor de políticas como dar gratis el pan a la gente...
14 meneos
76 clics

Fusilado ... y absuelto cuatro años después. La tragedia del capitán de corbeta Virgilio Pérez Pérez

Los efectos de la Guerra Civil entre los cuadros de mando de la Armada -o en la Marina de Guerra como se decía antes- fueron devastadores, y muy especialmente entre los pertenecientes al Cuerpo General, pues muchos de ellos perecieron asesinados en sus buques o dependencias a manos de sus subordinados.
9 meneos
59 clics

La manía del tulipán: el primer crack bursátil

La crisis de los tulipanes: el primer crack bursátil
11 meneos
154 clics

El Cospatrick: Una historia de fuego, canibalismo y una desesperada lucha por la supervivencia

El Cospatrick era un velero de pasajeros de 1.200 toneladas que viajaba de Londres a Nueva Zelanda en 1874 con 433 pasajeros, la mayoría de los cuales eran inmigrantes asistidos que esperaban empezar una nueva vida en Nueva Zelanda. Pero poco después de la medianoche del 17 al 18 de noviembre, cuando se encontraban a unos 750 km al suroeste del Cabo de Buena Esperanza, se vio salir humo de la escotilla delantera.
16 meneos
131 clics
¿Cuál es el origen y la historia del estándar Unicode?

¿Cuál es el origen y la historia del estándar Unicode?

Seguramente en casi todos los artículos relacionados con los emoticonos se menciona la palabra "Unicode". Como el "Unicode" es algo bastante desconocido para el común de los mortales, a continuación, te vamos a explicar cuál es el origen y la historia de este estándar de codificación, que está regulado por un comité que se dedica a aprobar los emojis.
126 meneos
3124 clics
El espía ciego de Normandía

El espía ciego de Normandía

...Existía una amplia zona restringida con bastante vigilancia. Era vital conocer que escondían. En Caen se pusieron inmediatamente a estudiar el modo de colarse en la zona prohibida sin que los germanos sospecharan. Nadie daba con un método eficaz, hasta que el adolescente François Guerin, propuso un plan: entrar con Arthur Poitevin, su profesor de música. Cuando se lo sugirió, este se echó a reír. ¿Cómo iba a espiar si era ciego? Precisamente, esa era la clave.
292 meneos
575 clics
Las cinco fosas de las “rosas” de Andalucía

Las cinco fosas de las “rosas” de Andalucía

Sus historias no son tan conocidas como las de las trece rosas, pero fueron igualmente víctimas de la brutal represión del régimen. Sin tener significación política, muchas de ellas fueron asesinadas por ser hijas, madres y esposas de algún desaparecido.
103 189 4 K 528 cultura
103 189 4 K 528 cultura
5 meneos
79 clics

La batalla del Salado: Castilla y Portugal contra los benimerines

Ocurrió junto a un riachuelo de la actual provincia de Cádiz en 1340, y fue el último gran choque entre cristianos y musulmanes por el control del estrecho
7 meneos
150 clics

La colosal tumba de los hijos de Ramsés II en el Valle de los Reyes

Se dice que, a lo largo de su dilatada existencia, este longevo faraón engendró más de cien hijos e hijas cuyo lugar de enterramiento fue una gigantesca tumba con más de 150 estancias, excavada en el Valle de los Reyes, que fue abierta por primera vez en 1825.

menéame