edición general

encontrados: 310, tiempo total: 0.004 segundos rss2
12 meneos
82 clics

La central hidroeléctrica china de Tres Gargantas bate el récord mundial de generación eléctrica anual al alcanzar los 1

A las 24:00 horas del 31 de diciembre de 2020, la central hidroeléctrica más grande del mundo, la china Three Gorges (Tres Gargantas), cuya capacidad instalada supera los 22,5 GW, ha acumulado un total de 111,8 mil millones de kilovatios-hora de electricidad limpia (111,8 TWh). De esta forma rompe el récord mundial anterior de 103,098 TWh de electricidad generada por la central hidroeléctrica de Itaipu en América del Sur en 2016. En un acto simbólico, la empresa estatal China Three Gorges, celebró este nuevo hito energético. Para que se pueda
10 meneos
88 clics

Minicentrales hidroeléctricas: ¿energía del pasado o apuesta del futuro?

Las minicentrales hidroeléctricas no generan residuos contaminantes ni en el aire ni en el agua, su impacto medioambiental es limitado y su grado de erosión en la desembocadura es manejable
16 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Xunta renuncia a la riqueza hidráulica: las políticas de Feijoo al servicio de las eléctricas [GAL]

Galiza es una potencia en energía hidráulica. Sin embargo los beneficios se marchan afuera. El gobierno gallego se pone del lado de las companhias electricas y se niega a revertir al sector público las concesiones hidráulicas, una vez terminado el período de explotación legal.
783 meneos
2404 clics
Los tribunales allanan la nacionalización de decenas de centrales hidroeléctricas

Los tribunales allanan la nacionalización de decenas de centrales hidroeléctricas

La Audiencia dictamina que el límite de 75 años de las concesiones supone "un plazo máximo improrrogable" que, además, conlleva para las compañías la obligación de indemnizar al Estado si lo exceden, lo que avala la reversión del más de medio centenar de saltos hidráulicos cuyas autorizaciones caducan en los próximos años o lo han hecho en la última década.
400 meneos
3614 clics
España podría convertirse en la gran batería de Europa gracias al bombeo hidroeléctrico

España podría convertirse en la gran batería de Europa gracias al bombeo hidroeléctrico

España es una de las grandes potencias europeas en almacenamiento energético, y podría convertirse en la gran batería de Europa si llevase a cabo todos los proyectos anunciados de bombeo hidroeléctrico. Pero donde España podría convertirse en esa gran batería de Europa es si se tienen en cuenta los proyectos de bombeo anunciados. En el total de la Unión Europea ya se han anunciado otros 19 GW de nuevos proyectos, la mayoría de ellos en España y Alemania.
179 meneos
3707 clics
Generador de energía hidroeléctrica ultra pequeño

Generador de energía hidroeléctrica ultra pequeño  

Generador ultrapequeño desarrollado en Gifu que es altamente portátil y funciona incluso con aguas poco profundas y de movimiento lento. Ya probado en las luces de las calles, promete permitir a las personas en las regiones remotas del mundo generar su propia electricidad por primera vez.
11 meneos
42 clics

Una fotovoltaica imbatible en precios multiplicará su capacidad mundial por siete hasta 2030

La energía solar fotovoltaica es actualmente el sector de energía renovable de más rápido crecimiento y se espera que crezca a un ritmo más fuerte hasta 2030 y años sucesivos. En 2017, la energía solar fotovoltaica proporcionó aproximadamente el 2% de la electricidad del mundo, solo una décima parte de la que proporciona la energía hidroeléctrica. Para 2030, se espera que la energía solar haya alcanzado a la energía hidroeléctrica, según el informe de DNV GL. El costo de la energía solar fotovoltaica ha caído un 90% en los últimos 10 años
33 meneos
42 clics

La Confederación Hidrográfica del Ebro se prepara para nacionalizar 19 centrales hidroeléctricas

"La finalización del periodo concesional de algunas de las centrales hidroeléctricas de la demarcación (cuenca del Ebro) y su reversión al Estado, hace que, en el nuevo ciclo de planificación, referido al periodo 2021-2027, sea conveniente sistematizar y agilizar el procedimiento administrativo para la reversión de la concesión al Estado”, señala el ETI (Esquema de Temas Importantes, a información pública hasta el 24 de julio), documento en el que la CHE apuesta claramente por recuperar las centrales para lo público.
7 meneos
28 clics

India realiza la licitación solar más grande del mundo y con almacenamiento súper barato

India ha marcado un hito importante en energía renovable, que va a suponer otro clavo en el ataúd del carbón, después de concluir lo que se ha descrito como la subasta de «energías renovables» más grande del mundo, y fijar algunos de los precios de energía solar con almacenamiento más baratos hasta la fecha. La ronda no solo se suscribió en exceso, atrayendo ofertas por 1,62GW de capacidad total, sino que fue altamente competitiva, siendo el gran ganador Greenko, que aseguró 900MW de energía limpia de energía hidroeléctrica de bombeo con una ta
4 meneos
30 clics

Empresas españolas financian una hidroeléctrica colombiana con errores de construcción

"Si no hay financiación de muerte, no hay proyectos de muerte". Genaro Graciano es contundente. Miembro del colectivo Ríos Vivos, este defensor de los derechos humanos lleva años de lucha contra Hidroituango, el megaproyecto hidroeléctrico que construye Empresas Públicas de Medellín (EPM) en el río Cauca y que cuenta con inversiones e implicaciones de varias empresas españolas. Cuando finalicen las obras (ya se ha superado el plazo inicial previsto, finales de 2018).
6 meneos
33 clics

Argentina y Paraguay entran en una disputa por la central hidroeléctrica de Yacyretá

Argentina y Paraguay tienen ahora una disputa por la central de la represa binacional de Yacyretá, sobre el curso del Río Paraná, que proporciona de energía eléctrica a los dos países suramericanos.
4 meneos
8 clics

El 'ecopostureo' de las hidroeléctricas en América Latina

Deforestación, emisión de gases de efecto invernadero, desahucios o aniquilación de especies marinas son algunos de los impactos provocados por ciertas hidroeléctricas. Organizaciones de la sociedad civil denuncian falsas promesas de este sector energético, acusados de beneficiarse indebidamente de fondos contra el cambio climático.
47 meneos
45 clics
España, condenada a pagar más de 33 millones de euros por los recortes a las hidroeléctricas

España, condenada a pagar más de 33 millones de euros por los recortes a las hidroeléctricas

La Corte Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), dependiente del Banco Mundial, ha condenado a España a pagar 33,7 millones a los fondos franceses Demeter y Cube por el recorte a las hidroeléctricas ejecutado por el Gobierno de Mariano Rajoy. España, además, deberá pagar tres millones de euros más en costas. No obstante, la cuantía podría haber sido mucho mayor, pues ambos fondos reclamaban a España más de 74 millones de euros, según señala CincoDías.
33 14 2 K 73
33 14 2 K 73
4 meneos
12 clics

Lideresas contra el despojo

La proliferación de represas hidroeléctricas es uno de los conflictos ecosociales —o nuevas guerras— que más víctimas está generando alrededor del mundo. En Brasil, Colombia, Honduras y Ecuador las personas que se oponen a ellas en defensa de los bienes comunes son criminalizadas como “terroristas”, perseguidas e, incluso, asesinadas.
205 meneos
2300 clics
Cuatro heridos tras una explosión en una central hidroeléctrica en Tarragona

Cuatro heridos tras una explosión en una central hidroeléctrica en Tarragona

Se han activado cuatro ambulancias y dos helicópteros medicalizados que están atendiendo a los heridos: los tres en estado crítico serán trasladados al Hospital de la Vall dHebron.
49 meneos
59 clics

Som Energia acuerda "luchar contra las renovaciones de las concesiones hidroeléctricas del oligopolio"

La propuesta ha sido aprobada en la última asamblea anual con el rechazo expreso del Consejo Rector de la eléctrica, que prefiere apostar por solar y eólica. Socios de la eléctrica elaborarán un plan de acción y votarán la posible inclusión de ese objetivo en sus líneas estratégicas. "Introducirnos en la hidráulica no fluyente de gran tamaño, implicaría entrar en la especulación con el agua", según el órgano rector de la cooperativa. En los próximos años decenas de concesiones vencerán. Unas 25 lo harán hasta 2020 y otras 70 hasta 2030.
706 meneos
5599 clics
Los precios de la luz aceleran el plan de Ribera para cambiar el mercado eléctrico

Los precios de la luz aceleran el plan de Ribera para cambiar el mercado eléctrico

Informes elaborados para el Gobierno indican que nucleares e hidroeléctricas cobran entre 1.000 y 3.000 millones anuales de más.
21 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CUP denuncia irregularidades de las concesiones hidroeléctricas en los Pirineos [CAT]

Después de que Directa haya hecho públicas las irregularidades en concesiones caducadas y prórrogas en la explotación de centrales hidroeléctricas en la Vall Fosca (Lleida), la CUP del municipio ha presentado a la Confederación Hidrográfica del Ebro una petición de incoación del Expediente de Revisión para cuatro centrales hidroeléctricas cuyas concesiones habrían caducado entre 1986 y 2005. Las centrales suman unos beneficios anuales de 6 millones de euros a Endesa, Hidrodata, Benjac y Naturgy.
22 meneos
173 clics

530.000 ubicaciones para almacenar energía hidroeléctrica por bombeo

Una auditoría global ha identificado 530.000 sitios potenciales para el almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo, totalmente segura, de bajo coste y renovable. Sería una capacidad de almacenamiento potencial global de 22 millones de GWh, cientos de veces la cantidad necesaria para apoyar una red eléctrica global 100% renovable.
3 meneos
108 clics

Brasileños crean microcentral hidroeléctrica capaz de abastecer 5 casas

Dos ingenieros mecánicos brasileños crearon una planta micro hidroeléctrica autónoma. La principal ventaja que tiene es su facilidad para ser instalada y utilizada en los hogares.
3 0 6 K -25 cultura
3 0 6 K -25 cultura
19 meneos
243 clics

La gran 'megaconstrucción' española es esta central reversible que verá la luz en Canarias

La futura central hidroeléctrica reversible y subterránea que espera poner su primera piedra en los próximos meses, y que está construyendo Red Eléctrica de España (REE). Con más de 300 millones de euros de presupuesto, es la obra de ingeniería civil más grande que se realizará en España en los próximos años, pero casi nadie habla aún de ella.
10 meneos
9 clics

Tanzania avala la construcción de una hidroeléctrica en reserva de la Unesco

El presidente de Tanzania firmó hoy un acuerdo para la construcción de una presa hidroeléctrica en la Reserva de Caza Selous (sureste), Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1982 y refugio de jirafas, guepardos, elefantes, hipopótamos y leones. La planta será levantada sobre el río Rufiji por dos constructoras egipcias con un coste de más de 3.000 millones de dólares. Numerosas organizaciones ecologistas han manisfestado su rechazo al proyecto,que causará efectos irreversibles en la fauna que habita esta reserva del tamaño de Suiza
13 meneos
206 clics

El Canal del Cares, una obra "divina"

Cuando uno se adentra en La Senda del Cares, no puede sino maravillarse, mirando a las alturas, de la majestuosidad de los Picos de Europa. Y si se es curioso, no puede dejar de quedarse impresionado del mayúsculo trabajo que debió suponer abrir ese camino en semejante lugar. La Senda del Cares es una obra espectacular, pero no deja de ser un camino de trabajo, de servicio, de mantenimiento para otra obra aún más recóndita: el Canal del Cares, la obra de captación y conducción de agua hasta la central hidroeléctrica de Camarmeña-Poncebos.
949 meneos
1035 clics
Podemos pide al Gobierno que audite a las hidroeléctricas

Podemos pide al Gobierno que audite a las hidroeléctricas

Compañías que obtuvieron de la Administración una concesión para ocupar dominio público, usar agua y generar con ella hidroelectricidad, debían por ley destinar el 25% de su producción eléctrica o su valor monetario a las Confederaciones Hidrográficas. El fin de ese 25% era en teoría la restitución del territorio afectado: "una obligación que estaba recogida de forma taxativa en el clausulado de las concesiones realizadas hace décadas” Pues bien, estas empresas, cuyas instalaciones están completamente amortizadas no habrían cumplido lo acordado
17 meneos
77 clics

Anulado, 58 años despues, el embalse con el que Franco iba a inundar O Courel

El 26 de diciembre de 1960 el Gobierno de Franco emitía una Orden ministerial por la que otorgaba, por 99 años, a la empresa Saltos del Sil (actualmente Iberdrola) una concesión para construir un embalse en el río Lor, en pleno Courel, para producción eléctrica con un volumen de agua de 30 000 l/s en un salto hidroeléctrico con un desnivel de 259,5m, en pleno cañón del río en una zona ahora protegida como Red Natura 2000 que aspira a ser reconocida por la Unesco como Geoparque Mundial. La obra nunca se inició y ahora se declara extinta. [GLG

menéame