edición general

encontrados: 695, tiempo total: 0.010 segundos rss2
16 meneos
650 clics

Este es el alimento clave para reducir el colesterol, según Harvard

Controlar los niveles de colesterol en el organismo constituye un elemento clave para prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, el colesterol es una sustancia que en cantidades suficientes son necesarias para la salud.
El problema aparece cuando los niveles de colesterol LDL (malo) son demasiado elevados en sangres. Precisamente, este jueves 9 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres. [...]
22 meneos
24 clics

Un enorme estudio de Harvard encuentra un vínculo entre el fracking y la muerte prematura

Sabemos con certeza que el fracking puede afectar a las personas y literalmente envenenar el área donde tiene lugar. Muchos hemos visto videos aterradores de ríos y otros cuerpos de agua en llamas, y hemos leído sobre personas aparentemente sanas que de repente sufren dolores de cabeza, hemorragias nasales aleatorias y erupciones cutáneas. Ahora, un nuevo estudio relaciona el fracking con las muertes prematuras de las personas que viven cerca de este sucio proceso de extracción de combustibles fósiles.
27 meneos
35 clics

«Darle una primera dosis a un anciano en la India salvaría más vidas que darle la cuarta a un estadounidense»

Miguel Hernán (Madrid, 1970), catedrático de epidemiología en la Universidad de Harvard, fue parte del equipo de asesores científicos del Gobierno al inicio de la pandemia. Hace casi dos años, en mayo de 2020, se reunía telemáticamente con Ethic para tratar de dar respuesta a la posibilidad de tener vacunas en un año y medio. Ahora, con más de un 90% de la población con pauta completa y en un momento en el que el Ministerio de Sanidad ha vuelto a cambiar los plazos de las dosis de refuerzo para las personas contagiadas, el epidemiólogo desvela
24 meneos
300 clics
¿Qué nos hace felices? Este estudio lleva 80 años analizando a personas para saberlo

¿Qué nos hace felices? Este estudio lleva 80 años analizando a personas para saberlo

También conocido como Estudio de la Segunda Generación, los investigadores de la Harvard Medical School han estado siguiendo la vida de 724 hombres. Entrevistándoles, siguiendo sus momentos de felicidad, de incertidumbre, el nacimiento de sus hijos, e incluso la muerte de alguno de ellos. El objetivo: conocer qué nos hace felices.

Dirigido actualmente por el psiquiatra Robert J. Waldinger (nacido en 1951), el estudio comenzó antes que él cuando en 1938, durante la Gran Depresión y poco antes de que se desatara la II Guerra Mundial (...)
12 meneos
135 clics

De ‘harén’ a científicas pioneras

Edward Charles Pickering no era astrónomo de formación sino físico experimental, un apasionado de cualquier actividad que conllevase algún tipo de medida. Por eso, cuando le pusieron al frente del observatorio astronómico de la Universidad de Harvard, su primer impulso fue medir cosas, concretamente cosas astronómicas: la luz de las estrellas, su color, su […]
75 meneos
80 clics
Alejandro Bertolet, jerezano en Harvard, físico contra el cáncer: "Rompo una lanza por la sanidad pública española"

Alejandro Bertolet, jerezano en Harvard, físico contra el cáncer: "Rompo una lanza por la sanidad pública española"

Criado en la zona del Retiro, 'hijo' de la educación pública andaluza, acaba de conseguir a sus 34 años una prestigiosa beca de alrededor de un millón de euros para cinco años de investigación y aspira a convertirse el próximo año en 'faculty' de la universidad más prestigiosa del mundo.
236 meneos
1996 clics
Descubre un posible mecanismo que relaciona el autismo con la inflamación intestinal

Descubre un posible mecanismo que relaciona el autismo con la inflamación intestinal

Investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, han descubierto un posible mecanismo que relaciona el autismo con la inflamación intestinal.

paper:www.cell.com/immunity/fulltext/S1074-7613(21)00496-9
113 123 1 K 402 ciencia
113 123 1 K 402 ciencia
5 meneos
187 clics

Beneficios y Desventaja de bañarse todos los días según Universidad de Harvard

Beneficios y Desventajas de bañarse todos los días según Universidad de Harvard, baño todos los días, beneficios del baño. Para el investigador el bañarse o no todos los días es un tema de costumbre más que de higiene. De hecho, explica por qué el baño diario no es del todo un hábito saludable.
5 0 8 K -29 actualidad
5 0 8 K -29 actualidad
426 meneos
1460 clics
Resulta que los estudiantes de Harvard no son tan inteligentes después de todo [ENG]

Resulta que los estudiantes de Harvard no son tan inteligentes después de todo [ENG]

El 43% de los estudiantes blancos de Harvard son atletas reclutados, estudiantes de legado (emparentados con alumnos previos), en la lista de interés del decano (lo que significa que sus padres han hecho donaciones a la escuela) o hijos de profesores y personal. ¿Lo mejor? Aproximadamente tres cuartas partes de estos solicitantes habrían sido rechazados si no fuera porque sus padres son ricos o están relacionados con Harvard o porque son atletas.
10 meneos
32 clics

Harvard: Las pastillas podrían suponer un cambio drástico en la lucha contra el COVID

Los expertos de Harvard en terapéutica médica afirman que el reciente desarrollo de píldoras para tratar el COVID-19 puede resultar un elemento de cambio en la pandemia por una sencilla razón: Cuando se trata de tratar la dolencia, cuanto antes mejor. La pastilla de Pfizer redujo un 89% el riesgo de hospitalización y muerte de los que la tomaron. De hecho, ningún paciente murió.
11 meneos
20 clics

Ingenieros idean una forma de activar selectivamente las terapias de ARN en las células humanas

Su tecnología puede detectar secuencias específicas de ARN mensajero en las células, y esa detección desencadena la producción de una proteína específica a partir de un transgén, o gen artificial, según publican en la revista 'Nature Biotechnology'. "Esto aporta un nuevo circuito de control al campo emergente de la terapia de ARN, abriendo la siguiente generación de terapias de ARN que podrían diseñarse para activarse sólo de forma específica para una célula o un tejido".
11 meneos
19 clics

Posible detección del primer exoplaneta extragaláctico en la galaxia #M51. [ENG]

El día de hoy (26 Octubre) podría pasar a la historia de la astronomía: se ha publicado en "Nature Astronomy" lo que podría ser la detección del primer exoplaneta extragaláctico, dentro de la galaxia #M51. Este posible candidato a planeta en una galaxia externa fue detectado a través del tránsito de rayos X. Más info: www.cfa.harvard.edu/news/astronomers-may-have-discovered-first-planet- y t.co/GoQBvOB8Cb?amp=1
5 meneos
65 clics

Así es el torneo de Matemáticas más caro del mundo

Fundada en 1998, HMMT es una de las competencias de escuelas preuniversitarias más grandes y prestigiosas del mundo. Cada torneo atrae a cerca de 1000 estudiantes de todo el mundo, incluidos los máximos campeones en olimpíadas nacionales e internacionales. HMMT está totalmente organizado por estudiantes, por estudiantes de Harvard, MIT y escuelas cercanas, muchos de los cuales son ex alumnos de HMMT.
4 meneos
38 clics

La jugadora canaria Elena Rodríguez hace historia en Harvard

Jugadora de baloncesto y estudiante de la Universidad de Harvard. ¿Se puede pedir más? No esta joven estudiante que ha conseguido algo inédito: ser admitida en la mejor Universidad del mundo, donde se formaron 161 premios Nobel, y entrar en el equipo de baloncesto de este prestigioso centro. Nunca antes una española lo había logrado.
1 meneos
11 clics

Los IG Nobel de 2021 premian los descubrimientos más descabellados

La Universidad de Harvard acoge cada año unos premios que galardonan aquellas investigaciones más absurdas o rocambolescas del mundo científico. Rinocerontes colgantes, bacterias ocultas en chicles, relación entre orgasmos y congestión nasal… Cada año los IG Nobel distinguen los trabajos más curiosos e insólitos del mundo de la ciencia. Estos son algunos de los ganadores de la presente edición.
1 0 6 K -45 ciencia
1 0 6 K -45 ciencia
13 meneos
29 clics

La mala calidad del aire en la oficina reduce la función cognitiva

¿Se ventila tu oficina lo suficiente? Hoy no toca hablar de coronavirus, sino de tu cerebro: la mala calidad del aire de tu espacio de trabajo afecta directamente a tus habilidades cognitivas, tal y como confirma un reciente estudio internacional elaborado por la Universidad de Salud Pública de Harvard.

Publicada en Environmental Research Letters, la investigación halla que las tasas de ventilación bajas y los niveles altos de partículas contaminantes están relacionados con una menor función cognitiva de los trabajadores
9 meneos
70 clics

El primer estudio longitudinal de la dieta y COVID-19: una dieta saludable reduce la probabilidad de contagio

Un estudio reciente de investigadores de King's y la Facultad de Medicina de Harvard, las personas con una dieta de la más alta calidad tenían alrededor de un 10 % menos de probabilidad de desarrollar COVID-19 y un 40 % menos de probabilidad de enfermarse gravemente. Volverse vegano no es estrictamente necesario pero tener más plantas diversas en su plato es una excelente manera de impulsar la salud de su microbioma intestinal, mejorar su inmunidad y salud en general, y potencialmente reducir su riesgo de COVID-19.
27 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grupo de expertos de Harvard: la probabilidad de que se produzca otra pandemia es “mayor que nunca”

La destrucción de bosques tropicales, la intensificación de la ganadería y el comercio de especies silvestres, son algunos de los factores que, según los científicos, contribuyen a la propagación de patógenos. Un reciente informe advierte que las soluciones para evitar una nueva pandemia son más baratas y efectivas que las inversiones en pruebas de diagnóstico, vacunas y medicamentos. Representan solo el 2 % de los costos económicos que se invierten en la respuesta al Covid-19. La agricultura está asociada a más del 50 % de las enfermedades zoo
14 meneos
20 clics

Harvard nombra un nuevo capellán jefe... y es ateo [ENG]

La Universidad Harvard ha nombrado un nuevo presidente de los capellanes del campus, que incluyen congregaciones cristianas, judías, hindúes, budistas y otras. El nuevo presidente, Greg Epstein, se identifica como ateo y representa a los «humanistas» del campus.
15 meneos
71 clics

Los físicos dan un gran paso en la carrera hacia la computación cuántica [ENG]

Un equipo de físicos del Centro Harvard-MIT para Átomos Ultrafríos y otras universidades ha desarrollado un tipo especial de computadora cuántica conocida como un simulador cuántico programable capaz de operar con 256 bits cuánticos, o "qubits". El simulador ya ha permitido a los investigadores observar varios estados cuánticos exóticos de la materia que nunca antes se habían realizado experimentalmente. El número de estados cuánticos comprendidos en 256 bits es mayor que todos los átomos del sistema solar
29 meneos
143 clics

Los hábitos de ahorro de los millonarios le generan deudas al 90% de la población

Según un estudio de la Universidad de Harvard que salió este año, el hecho de que los millonarios están ahorrando su dinero le genera deudas al 90% de la población y baja la tasa de interés.
8 meneos
188 clics

En defensa del mérito. Harvard no es el camino

Desde el mismísimo Harvard, llega un nuevo superhéroe, Michael J. Sandel, profesor de filosofía política, decidido a desenmascarar al nuevo supervillano global: el mérito
11 meneos
31 clics

Profesor emérito de Derecho de Harvard reacciona a la suspensión de la licencia de abogado de Rudy Giuliani (en)

Según el profesor emérito de Derecho de Harvard, Alan Dershowitz, que dijo a Newsmax el sábado 26 de junio que la suspensión de la licencia de abogado de Rudy Giuliani probablemente no se sostendría, ya que se hizo sin el debido proceso, no quedarán “abogados” si los abogados son inhabilitados con todo lo que dicen. “Las asociaciones de negociación de los cargos siempre implican la hinchazón de su lado, siempre implican exageraciones”, dijo el Dershowitz.
23 meneos
53 clics

La Universidad de Harvard desarrolla unas baterías de electrolito sólido con 10.000 ciclos de vida útil

La Universidad de Harvard ha anunciado que un equipo liderado por Xin Li, profesor asociado de ciencia de materiales de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas John A. Paulson, ha diseñado una batería litio-metal de electrolito sólido capaz de cargarse y descargarse como mínimo 10.000 veces con una alta densidad de corriente.
79 meneos
1148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un experto de Harvard desmonta la gestión de la pandemia de Ayuso y le basta con una imagen

Durante la campaña electoral, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, estuvo alardeando de su gestión de la pandemia con algunos datos incompletos. De hecho, en el programa LaSextaNoche, el presentador Iñaki López, le recordó que Madrid es la comunidad con más contagios y muertes de todo el país desde que comenzó la pandemia. "Sin entrar en si Ayuso es la mejor o peor alternativa para Madrid, lo que me cuesta entender son las alabanzas a su buena gestión de la epidemia.

menéame