edición general

encontrados: 1322, tiempo total: 0.024 segundos rss2
11 meneos
25 clics

Concluye la investigación a Frontex en el Parlamento Europeo, ¿y ahora qué?

Devoluciones en caliente, armas, acoso laboral, falta de mecanismos de protección de derechos humanos… Las claves que han aparecido durante el procedimiento. La institución de la UE habría empujado y bloqueado embarcaciones de migrantes con el fin de evitar su entrada a territorio europeo, vulnerando la prohibición de expulsiones colectivas y el principio de no devolución de la Convención de Ginebra y la normativa de protección internacional.
13 meneos
13 clics

El Consejo de DDHH de la ONU investigará crímenes de guerra en la reciente ofensiva de Gaza [ENG]

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU acordó iniciar una investigación internacional abierta sobre violaciones durante el conflicto de 11 días entre Israel y grupos palestinos en Gaza, y sobre abusos “sistemáticos” en los territorios palestinos ocupados y dentro de Israel.
34 meneos
43 clics

El resurgir del neofascismo israelí: linchamientos a palestinos y escaños en el parlamento

La coalición de extrema derecha Sionismo Religioso entrará en el parlamento de Israel por primera vez tras las elecciones de marzo de 2021. Una de las formaciones de la alianza, Poder Judío, es heredera del partido neofascista Kach, que promovió la violencia y el racismo contra los palestinos en los años ochenta. La vuelta del neofascismo israelí se ha reflejado en los linchamientos a palestinos durante la última escalada de violencia.
15 meneos
18 clics

Congresista pide que EE.UU. no ayude a Colombia mientras se «violen» DD.HH  

Un grupo de congresistas de EE.UU. le solicitaron al secretario de Estado que detenga la asistencia del gobierno a Colombia y su policía. Esto en el marco de lo que los representantes consideran una violación de los derechos humanos por parte del gobierno de Iván Duque.
9 meneos
26 clics

Alberto Fernández: "Poco a poco el problema de DDHH en Venezuela fue desapareciendo"

El presidente argentino, Alberto Fernández, aseguró este martes que "el problema" de derechos humanos ha ido "desapareciendo" poco a poco.
395 meneos
1353 clics
Gobierno de Colombia: “Derechos humanos solo existen si ciudadanos observan deberes para ser parte de la sociedad”

Gobierno de Colombia: “Derechos humanos solo existen si ciudadanos observan deberes para ser parte de la sociedad”

En medio de la fuerte tensión que se registra en varias regiones del país en medio del paro nacional, con alteraciones del orden público, el Gobierno nacional, por medio de la Consejería Presidencial de Derechos Humanos, se pronunció frente a ese panorama.
26 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Declaración Universal de los Derechos Humanos vista con perspectiva de género

...he hecho un breve ejercicio de “imponer” la ideología de género o su perspectiva en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Y el resultado es el siguiente: Artículo 1 «Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros», salvo con los hombres, que son los que históricamente han oprimido a las mujeres. (art. 1 LO 1/2004). [i]...
27 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ONU aprueba resolución sobre impacto del bloqueo contra Venezuela

La resolución fue aprobada en el Consejo de Derechos Humanos con el apoyo de 30 países, en tanto que 15 votaron en contra, mientras que México y Armenia resultaron las únicas abstenciones.
25 meneos
37 clics

Impunidad de los crímenes franquistas a través del Tribunal Constitucional

El franquismo y sus crímenes seguirán impunes. Así lo vuelve a ratificar el Tribunal Constitucional. La Ley de Punto Final, que aquí se llamó Ley de Amnistía, así lo estableció en 1977. Y al año siguiente la constitución de 1978 acabó de cerrar el círculo el ‘atado y bien atado’ del viejo régimen reformado, con la monarquía en la cúspide y el viejo poder intacto.
22 meneos
24 clics

Reconocer los DDHH de las personas trans, un paso imprescindible para erradicar su discriminación

"La transexualidad es una de las características comunes a todos los grupos humanos, en todas las culturas del mundo y en cualquier época". Introducir medidas específicas que protejan a las personas trans de la marginación, la discriminación y la violencia, en el marco de la protección de la dignidad personal y el derecho al libre desarrollo de su personalidad. Naciones Unidas y otros organismos internacionales de derechos humanos, así como la jurisprudencia nacional e internacional ya no consideran la transexualidad como enfermedad.
8 meneos
11 clics

Alemania denuncia el deterioro de los Derechos Humanos en China, Rusia y Turquía

El Gobierno de Alemana ha publicado este miércoles un informe en el que denuncia el deterioro de la situación de los Derechos Humanos en China, Rusia y Turquía durante los últimos dos años. El texto señala que en China "la tendencia negativa que comenzó en 2012 ha continuado". "Los derechos individuales están siendo socavados cada vez más", alerta el documento, que estipula que "esto concierne principalmente a los derechos civiles y políticos, como la libertad de prensa y expresión, pero también religiosa".
4 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela se mantiene entre los proveedores de "oro de sangre"

Venezuela figura, junto a varios países africanos, como uno de los proveedores mundiales de oro en cuya explotación se violan de manera atroz los derechos humanos de los mineros, de acuerdo a un informe divulgado por Human Rights Watch a propósito de la temporada navideña, época en la que aumenta la compra de joyas para regalos. El informe Joyas brillantes, cadenas de suministro opacas: empresas joyeras, nuevos estándares de abastecimiento y el covid-19 analiza y clasifica el esfuerzo hecho por 15 marcas de joyería y relojes por prevenir.
281 meneos
1853 clics
Chile: Un manifestante cae a un río desde un puente durante violenta represión de Carabineros

Chile: Un manifestante cae a un río desde un puente durante violenta represión de Carabineros

Este viernes se produjo una nueva jornada de manifestaciones en las inmediaciones de la Plaza Baquedano, renombrada como Plaza de la Dignidad desde el estallido social de octubre del año pasado, donde Carabineros – como es usual – reprimió de manera violenta a quienes se acercaron al emblemático lugar para protestar, con el Plebiscito a la vuelta de la esquina. Fue en este contexto donde se produjo un hecho grave, cuando un manifestante cayó desde el puente Pío Nono hacia el lecho de piedra del río Mapocho que cruza la ciudad de Santiago.
4 meneos
32 clics

Argentina. Importante comunicado de la Liga por los Derechos Humanos sobre la rebelión policial

Así no se resuelve la cuestión de la llamada “inseguridad”, ni la conducción de la Bonaerense ni mucho menos, enfrentar el Plan Golpista de las derechas y el Imperialismo Yankee.
23 meneos
38 clics

Qué a Álvaro Uribe le retiren un premio en España por no merecerlo

La APDHA (asociación pro derechos humanos de Andalucía) y el COR (Comité Óscar Romero) piden al Pleno municipal la derogación del Premio Cortes de Cádiz de las Libertades a Álvaro Uribe. Las dos organizaciones aseguran que el expresidente de Colombia es "responsable de violaciones de derechos humanos en su país" ( 297 masacres, 2,4 millones de desplazados, 32.000 desaparecidos, 4.200 muchachos ejecutados a sangre fría bajo la dinámica de los 'falsos positivos' y más de 5.200 personas torturadas y asesinadas por los paramilitares.
11 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

World Report 2020: La amenaza global de China para los derechos humanos

Ningún otro gobierno mantiene detenidos a un millón de miembros de una minoría étnica para impartirles un adoctrinamiento forzado y, al mismo tiempo, ataca a cualquiera que se atreva a cuestionar su represión. Y si bien otros gobiernos cometen graves violaciones de derechos humanos, ningún otro gobierno hace sentir su fuerza política con tanta energía y determinación con el objetivo de debilitar las normas e instituciones de derechos humanos que podrían exigirle rendir cuentas. La falta de rechazo a las medidas de Pekín, pueden presagiar un f..
25 meneos
26 clics

Una coalición de organizaciones de DDHH pide al Gobierno la derogación de la Ley Mordaza

Más de 170 organizaciones de derechos humanos y colectivos sociales piden al Gobierno de coalición que cumpla su promesa y derogue la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como Ley Mordaza, utilizada en el estado de alarma para imponer propuestas de sanción a un millón de personas.
40 meneos
38 clics

Asesinan a defensora de los DD.HH. en Ciénaga, Colombia

La abogada de la Universidad Libre de Barranquilla, Pierangelly Hugueth Henríquez, y defensora de los derechos humanos, fue asesinada en el municipio de Cienaga, del departamento de Magdalena, en el norte de Colombia, reportaron medios locales. Aída Avella, senadora, presidenta de la Unión Patriótica y excandidata presidencial, denunció el hecho como parte de los sistemáticos asesinatos de líderes y activistas sociales que tienen lugar en Colombia.
40 meneos
38 clics

Irán pide llevar a EEUU ante los tribunales por racismo y violaciones de los DDHH

Las autoridades de Irán han reclamado este martes llevar a Estados Unidos ante los tribunales internacionales por "racismo sistemático" y violaciones de los Derechos Humanos, al hilo de la represión de las protestas de los últimos días por la muerte de George Floyd, un hombre negro, a manos de la Policía durante su arresto.
10 meneos
41 clics

Efecto Llamada: clases de español para migrantes en tiempos de desescalada

Un grupo de voluntarios inició en pleno confinamiento esta iniciativa para ayudar a la integración de las personas migrantes. La idea surgió en plena cuarentena. Recoger experiencias que ya se realizaban de manera presencial en Bilbao y llevarlas al mundo del teléfono y la videollamada que ha sido nuestro día a día en cuarentena. Porque, ¿cómo ayudar a integrarse a las personas más vulnerables cuando estamos aislados? Así nació ‘Efecto Llamada’.
45 meneos
94 clics

Organizaciones defensoras de los Derechos Humanos denuncian desproporcionalidad policial durante el 'estado de alarma'

En las imágenes difundidas en sus redes sociales se aprecia a agentes propinando bofetadas, agrediendo con armas reglamentarias o reduciendo de forma violenta y entre insultos a ciudadanos que transitan por la vía pública. Reclaman a Interior que se activen urgentemente todos los mecanismos de investigación y que den cuenta a las autoridades judiciales de los casos en los que haya indicios de delito
12 meneos
12 clics

Orban aprovecha la pandemia para recortar los derechos de las personas trans en Hungría

El partido del primer ministro húngaro registra una Ley para que las personas trangénero no pueden cambiar su identidad legalmente. Amnistía Internacional ya ha denunciado la propuesta e instado a detenerla por considerar que contraviene las propias normas húngaras y la doctrina del TEDH
5 meneos
10 clics

15 días de ayuno: Habib Qadmi, interno en el CETI de Ceuta, mantiene la huelga de hambre para reunirse con su esposa esp

El Habib Qadmi cumple este sábado su décimo quinto día de huelga de hambre. Casado con una española, este marroquí de 41 años permanece «retenido» en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta desde septiembre del pasado año.
4 1 7 K -11 actualidad
4 1 7 K -11 actualidad
5 meneos
9 clics

El uribismo pide expulsar a la oficina de derechos humanos de la ONU de Colombia

El informe que presentó la semana pasada la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre la deteriorada situación de violencia en Colombia hizo estallar la tensión entre el Gobierno de Iván Duque y el sistema de la ONU. El ala más radical de la derecha, el uribismo agrupado en torno al expresidente Álvaro Uribe, pidió expulsar la oficina de la alta comisionada y redobló los ataques a Naciones Unidas.
52 meneos
59 clics

Estallido social en Chile: continúan las protestas y la represión de Carabineros en todo el país

Recopilación de enlaces y artículos recientes de medios chilenos sobre la represión policial en Chile.

menéame