edición general

encontrados: 771, tiempo total: 0.015 segundos rss2
2 meneos
53 clics

La tierna pregunta de una niña murciana que ha conquistado al jurado de La Voz Kids

"¿Te podría abrazar?", preguntó la pequeña Hana Picazo a David Bisbal - Acabó recibiendo el cariño de todos los 'coaches'
1 1 9 K -38 ocio
1 1 9 K -38 ocio
141 meneos
2538 clics
Los tres motores que necesitamos para conquistar el sistema solar y las estrellas

Los tres motores que necesitamos para conquistar el sistema solar y las estrellas  

Este vídeo de la fundación Limitless Space Institute muestra los tres tipos de motores que necesitamos desarrollar para colonizar Marte, el sistema solar y otros sistemas estelares. En el vídeo se explican los tres motores que necesitamos para colonizar la Luna, Marte, otros planetas del sistema solar y mundos en otros sistemas estelares, como Próxima Centauri, en diferentes plazos de tiempo, tanto para su ejecución como para la duración del viaje.
8 meneos
64 clics

Colaboracionistas: la venganza contra el ejército oculto que ayudó a Hitler a conquistar Europa

David Alegre se adentra en las causas que llevaron a miles de civiles y soldados a apoyar al Tercer Reich durante la II Guerra Mundial. Si bien hoy existe cierto respeto hacia los alemanes que combatieron en la Wehrmacht por su relativa ideologización, no ocurre lo mismo con las unidades de voluntarios que lucharon en el lado del Eje durante la II G.M.. A ellos les esperaba «la reclusión, el procesamiento y la purga por traición a la patria» tras el conflicto. Las razones de la traición se cuentan por decenas y dependen del país que se analice
18 meneos
71 clics

Rusia anuncia la conquista de la región de Jersón, en el sur de Ucrania

Las Fuerzas Armadas rusas ha anunciado la conquista de la región de Jersón. Ha incidido en que, en estas zonas, la vida diaria de la ciudadanía ucraniana vuelve lentamente a la normalidad a la par que se reparan las infraestructuras esenciales y se retoma la siembra de cultivos. A pesar de estas afirmaciones lanzadas desde Moscú, las autoridades ucranianas han apuntado en anteriores ocasiones que su Ejército estaba logrando hacer que las tropas rusas se replegasen y retrocedieran al enfrentarse a la línea defensiva de Jersón.
17 meneos
86 clics

Arnau de Vilanova, el gran médico medieval que fue el primero en usar el alcohol como antiséptico

Hace poco en el artículo dedicado a María la Judía, decíamos que esa mujer no inventó exactamente el baño maría, conocido desde mucho antes, pero sí que se le puso su nombre. El responsable de la nominación fue un médico que vivió a caballo entre los siglos XIII y XIV y que además, como buen sabio medieval, era multidisciplinar: ensayista, literato, teólogo y diplomático, esto último en el sentido estrictamente político, ya que también se trataba de un consumado e incontinente polemista, lo que le causó más de un disgusto. (...)
5 meneos
82 clics

Conquistando castillos  

La arquitectura defensiva como castillos, fortificaciones, torreones constituye una parte importante del patrimonio cultural español.
14 meneos
139 clics

El 'Hombre de Agaete', el rostro de la brutalidad de la conquista de Gran Canaria

Fue localizado en una cueva funeraria en Agaete, al norte de Gran Canaria, y es el primer y único esqueleto recuperado casi al completo con muestras de la violencia de la lucha contra los castellanos en la resistencia de la isla. Al igual que en América y en la orilla atlántica de África, las tropas de la Corona de Castilla aterrorizaron y masacraron a la población indígena con su infantería y caballería ligeras, equipada con armamento que les otorgaba una gran superioridad militar.
4 meneos
71 clics

De Crimea a Izmail: cuando Rusia conquistó el mar Negro

Tras anexionarse el kanato de Crimea, Catalina la Grande ordenó una gran ofensiva contra la fortaleza turca de Izmail. Su sangrienta conquista, en 1790, hizo del mar Negro un lago ruso.
10 meneos
77 clics

De la conquista a la colonización. Los avances sociales en la América colonial

Pocos hispanos tuvieron problemas de conciencia por la brutalidad originaria. Primero porque se trataba de una violencia legitimada desde el poder para expandir la frontera cristiana; y segundo, porque eran conscientes que sin esta explotación intensiva disminuiría a corto plazo el beneficio de las minas, algo que no iban a consentir ni la Corona ni las élites locales. Cuando lo que estaba en juego era la llegada de las remesas de oro no podía haber sitio para los paternalismos. Pero la generación de conquistadores cambió un poco el panorama.
6 meneos
325 clics

El mapa de los 22 lugares increíbles de España que conquistaron a Hollywood para rodar sus películas y series

De la franquicia 'Star Wars' al MCU, pasando por series como 'Juego de tronos' o 'The Crown', las superproducciones caen rendidas ante los escenarios patrios.
19 meneos
410 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lord Draugr: descubro las "6 palabras para conquistar a cualquier mujer"

Lord Draugr: descubro las "6 palabras para conquistar a cualquier mujer"
17 meneos
54 clics

El primer verdugo de Mariúpol que se refugió en Dénia

El comandante que logró la conquista de Mariupol hace ahora casi 81 años era el oficial de las SS Gerhard Bremer, quien recibió por tal acción la Cruz de Caballero de manos de Hitler. Años más tarde, Bremer fue uno de los criminales de guerra nazis que halló refugio en Dénia. Se convirtió así en un conocido y próspero empresario gracias a sus buenas relaciones con las autoridades locales y no tan locales del régimen franquista.
11 meneos
74 clics

Los vikingos: del pillaje a la conquista de Inglaterra

Durante 250 años, los vikingos fueron protagonistas de la historia de Inglaterra: primero como saqueadores de ciudades, más tarde como jefes guerreros que lucharon contra reyes sajones por el dominio de la isla y finalmente como reyes de los ingleses.
57 meneos
1499 clics
La batalla de Guadalete no fue en el Guadalete: mitos de la conquista islámica de la Península Ibérica

La batalla de Guadalete no fue en el Guadalete: mitos de la conquista islámica de la Península Ibérica

Yeyo Balbás ofrece en 'Espada, hambre y cautiverio' (Desperta Ferro) un fascinante relato sobre la llegada de los musulmanes a Spania o el origen del reino de Asturias combinando la relectura crítica de las fuentes con las últimas investigaciones arqueológicas.
7 meneos
42 clics

Doña Marina, la malquerida

Malinalli Tenépatl, la lengua de los españoles durante la conquista, a pesar de hablar náhuatl no nació en territorio mexica, sino en una provincia llamada Coatzacoalcos, que ni tributaba a los mexicas, ni dependía de ellos. Por lo tanto, al no ser mexica, ¿será correcto seguir tachándola de traidora?
3 meneos
57 clics

Esto podemos esperar tras la conquista de Ucrania por parte de Putin

Supongamos por un momento que Vladímir Putin logra obtener el control total de Ucrania, como demuestran todas sus intenciones. ¿Cuáles serían las consecuencias estratégicas y geopolíticas?
3 0 7 K -25 actualidad
3 0 7 K -25 actualidad
30 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No se puede hablar de genocidio sobre la Conquista de América pero sí de hecatombe poblacional"

Nunca se le había explicado a los españoles la conquista de América con todo detalle la rudeza, y la crudeza, de lo acontecido. Incluso se ha generado toda una (falsa) explicación en el sentido de que la presencia hispana en América obedeció a motivos loables, todos ellos positivos. Es una gran mentira.
6 meneos
63 clics

Los dueños del cielo

Conquistar las alturas es una señal de poder y estatus. Y, aunque el cielo no es de nadie, algunos se las apañan para hacerse con una parcela. En 1945 un granjero de Carolina del Norte llamado Thomas Lee Causby denunció al Gobierno de Estados Unidos porque durante la Segunda Guerra Mundial los aviones de un aeropuerto militar cercano sobrevolaban continuamente su terreno y causaron la muerte de más de un centenar de pollos. El granjero se apoyaba en un principio legal de origen medieval conocido como la doctrina ad coelum.
26 meneos
151 clics

Gonzalo Guerrero, el soldado que fue a conquistar América y acabó matando españoles junto a los mayas

El refrán dice que “se es de donde se pace, no donde se nace”. Y la historia de Gonzalo Guerrero es el ejemplo más extremo y, a la vez, una de las más extrañas y apasionantes aventuras de una etapa histórica que anda sobrada de ellas: la conquista de América.
2 meneos
14 clics

“La de América fue una conquista de violencia extrema”

“existió una cultura de la violencia, con unos periodos previos donde se aprende a luchar contra la alteridad”, y cita la etapa musulmana y la conquista de las Canarias. “Durante esas décadas se pone en práctica toda una suerte de fórmulas para que pequeños grupos de conquistadores, la llamada hueste indiana, con la perspectiva de obtener botín, reconocimiento y cargos para los jefes, controlasen esas poblaciones”. Pero no fue fácil, recuerda el autor, y por ello “se recurre al terror”.
2 0 0 K 22 cultura
2 0 0 K 22 cultura
17 meneos
52 clics

El régimen de Maduro crea una comisión para pedir compensaciones económicas a España por la Conquista

Su objetivo es exigir justicia y esclarecer los crímenes, genocidios y saqueos cometidos en su país, América Latina y el Caribe.
14 3 17 K -26 actualidad
14 3 17 K -26 actualidad
22 meneos
59 clics

"Los colombianos hicieron con los indígenas lo mismo que los españoles. La conquista no terminó en el siglo XVI"

Colombia es un país difícil de definir. Es tan andino como caribeño, tan mestizo como afro, tan privilegiado como inhóspito. Y esto ha sido así desde tiempos prehispánicos, dice el antropólogo Carl Langebaek, quien acaba de publicar "Antes de Colombia" con el sello Debate de la editorial Penguin Random House. Más de 400 páginas dedica el profesor de la Universidad de los Andes a explicar cómo era el territorio que hoy es Colombia antes de la llegada de los españoles. Con un ojo en el presente, el autor aborda debates que durante décadas han
3 meneos
247 clics

Tres historias de Tinder para no dormir: "Si huele a podrido, es porque está podrido"

Jimina Sabadú publica 'La conquista de Tinder', un texto a caballo entre el ensayo, el manual y un bestiario humorístico de lo que les espera a las mujeres en las 'apps' de citas. En 2015, una cámara de la revista ‘Vice’ pasó un día entero con los miembros de Taburete. Entonces, el grupo no había lanzado su primer disco. Los tres chavales acuden con sus guitarras al domicilio de los Bárcenas para ensayar un rato. Después, en su habitación, Willy Bárcenas enseña a la cámara un póster con una hilera de modelos en bikini.
3 0 6 K -21 ocio
3 0 6 K -21 ocio
114 meneos
989 clics
Una investigación busca a 300 ballesteros vizcainos muertos en la conquista de Gran Canaria

Una investigación busca a 300 ballesteros vizcainos muertos en la conquista de Gran Canaria

Localizar la fortaleza de Ajodar y los restos de los 300 ballesteros vizcainos dirigidos por Miguel de Muxica que murieron en 1482 cuando intentaban tomarla son los principales retos que afronta una investigación encabezada por el arqueólogo Julio Cuenca. En el otoño de 1482 habían pasado cuatro años desde que comenzara la conquista castellana de la isla de Gran Canaria y el gobernador de la parte ya ocupada, Pedro de Vera, decidió emprender una campaña militar con la que doblegar a los canarios que seguían resistiendo en el centro de la misma
5 meneos
29 clics

Jaime I incorpora el valle del Júcar a sus dominios

Tal día como hoy del año 1242, hace 779 años, las tropas catalanoaragonesas del conde rey Jaime I entraron en la ciudad musulmana de Al-yazira Suqar, capital de una cora (distrito semiindependiente) que abarcaba el valle bajo del río Júcar. Acto seguido, el nombre de la ciudad fue adaptado a una fonética románica y fue oficializado como Algezira, que con el transcurso del tiempo evolucionaría hacia Alzira. Con la conquista de la plaza de Alzira, Jaime I ganaba la práctica totalidad del dominio de un amplio y rico territorio formado por más de c
4 1 12 K -22 cultura
4 1 12 K -22 cultura

menéame