edición general

encontrados: 307, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
23 clics

La subida de la luz llega a la cesta de la compra

La subida de la luz llega a la cesta de la compra, y los clientes más habituales del mercado de Atarazanas han observado un aumento del coste de los productos. La mayoría sostiene que se nota el incremento de los precios en prácticamente todos los alimentos. Por otro lado, algunos comerciantes comentan que se han visto obligados a incrementar el coste entre un 10% y un 15%, y que tienden a seguir subiendo, otros, por su parte, han optado por aguantar los mismos precios a pesar de ascender costes fijos como la nieve, para una pescadería. Tambié
6 meneos
77 clics

Así cambió la cesta de la compra en los hogares españoles durante el primer confinamiento

Cuando en España se declaró el estado de alarma el pasado marzo de 2020, la población se vio obligada a modificar su estilo de vida. Los patrones de compra de alimentos en los hogares españoles cambiaron, especialmente durante el periodo de confinamiento. Sin embargo, este cambio no mostró una mejora en la calidad nutricional de la dieta.
4 meneos
14 clics

El TSJ obliga a Sabic a dar cesta de Navidad a sus empleados

La empresa Sabic Innovative Plastic España, de La Aljorra (Cartagena), está obligada a dar cada año una cesta de Navidad a todos sus trabajadores, como ha venido haciendo desde el año 1994. El juzgado, en la resolución que ahora se ve respaldada por la Sala de lo Social del citado tribunal, condenó a Sabic a entregar a sus empleados una cesta de Navidad en el mes de diciembre de cada año, así como 19 euros por la dejada de dar en 2019, decisión la demandada apeló.
15 meneos
28 clics

Un 11 % del peso de la compra estándar va directamente a la basura

El modelo de producción y distribución de un solo dificulta a las empresas poder reutilizar las botellas o envases para la distribución de sus productos.
5 meneos
126 clics

Trucos de los Supermercados para que gastes más

Desde el preciso instante en que atraviesas la puerta del supermercado, todo en el local, desde la música hasta la organización y colocación de los productos, la cartelería y los lineales donde encontrar los productos... Es la guerra para sacarte todos los duros, cuartos (dinero, euros para los milenials) posibles.
4 1 19 K -122 actualidad
4 1 19 K -122 actualidad
5 meneos
146 clics

Cesta tejida más antigua del mundo encontrada en Israel: 10.000 años de antigüedad

La Autoridad de Antigüedades de Israel anunció el martes el hallazgo de una gran cesta tejida de unos 10.500 años de antigüedad perfectamente conservada en el desierto de Judea. Los expertos creen que el artefacto es probablemente el más antiguo de su tipo jamás descubierto. Fue excavado en una cueva del desierto de Judea por la IAA en cooperación con el Departamento de Arqueología de la Administración Civil. “Este es el descubrimiento más emocionante que he encontrado en mi vida”, dijo el Dr. Haim Cohen durante una rueda de prensa.
9 meneos
174 clics

Los CARROS DE CESTO son unos trineos de mimbre y madera de uso turístico [VÍDEO]  

Los CARROS DE CESTO son unos trineos de mimbre y madera de uso turístico para bajar desde la "freguesia" de Monte hasta Funchal, Madeira. Son unos 2 km curvilíneos y pinos que se hacen en 10' gracias a la pericia de los Carreiros do Monte. Datan del S XIX.
2 meneos
15 clics

Una empresa cambia el jamón, vino y turrón de la cesta de Navidad por una prueba PCR para detectar el coronavirus

¿Qué pensarías si tu jefe cambia la cesta de Navidad por una prueba PCR? Es justo lo que ha hecho una empresa de reparación de llantas madrileña: canjear la tradicional cesta por unos test anti-covid. El gerente de ARC Racing, Roberto Cano tomó esta decisión pensando que la salud estaba por encima de todo. "Creemos que es más válido cenar con nuestras familias tranquilamente". Es así como el turrón, el jamón, el vino, el queso y los dulces se convertirán este año en un test de antígenos pero ¿cómo se lo han tomado los empleados?
2 0 2 K 19 actualidad
2 0 2 K 19 actualidad
3 meneos
195 clics

La cesta de la compra en Navidad se encarece por el coronavirus: estos son los productos que más suben de precio

La pandemia del coronavirus ha provocado una profunda crisis y, además, una fuerte subida del precio de los alimentos. Los productos de primera necesidad han subido de media casi un 3% en estos meses. Se espera que de cara a Navidad sigan incrementando aunque se espera que no tanto como otros años en estas fechas.
27 meneos
266 clics

Los regalos de Navidad que tienes que declarar a Hacienda, incluidas las cestas

Hacienda también vigila de cerca los regalos que acompañan a estas fiestas y tanto quien hace el regalo como quien lo recibe debe estar atento a qué impuestos pagar.
284 meneos
2172 clics
No hay crisis para las cestas de Navidad: Se les destina el dinero de la cena de empresa

No hay crisis para las cestas de Navidad: Se les destina el dinero de la cena de empresa

Los fabricantes de cestas de Navidad no terminan de creérselo. Esperaban una campaña terrible y están en cifras de 2019. La supresión de las cenas de empresa les ha beneficiado
223 meneos
6647 clics
Una bebé 'milagro' muere después de un 'parto Lotus' en el hospital de Melbourne (en)

Una bebé 'milagro' muere después de un 'parto Lotus' en el hospital de Melbourne (en)

El nacimiento de Harlow Eden fue como un milagro para sus padres. Después de 13 años de intentos y más de una docena de intentos fallidos de fertilización in vitro, la tenían en sus brazos, pequeña pero saludable. Mientras Isy y Michael Laderman abrazaban a su hija, una manta blanca de hospital subida hasta la barbilla de la recién nacida, ocultaba su placenta que permanecía adherida a través de su cordón umbilical, que se arrastraba hasta una cercana canasta con sal. Dos días después, Harlow murió de sepsis causada por una infección…
4 meneos
37 clics

El efecto COVID-19 en la cesta se debilita: julio cierra con un crecimiento del 4,5%

Tras cuatro meses con la cesta de la compra impactada directamente por los efectos en la salud de la pandemia, julio marca un punto de inflexión con un regreso sostenido a crecimientos precovid, concretamente un 4,5% respecto al mismo mes del año anterior. Se inicia así una nueva etapa, frenándose el efecto directo del COVID y marcada por las nuevas condiciones económicas que provocarán un reajuste múltiple en el comportamiento del consumidor.
23 meneos
34 clics

La cesta de la compra se ha encarecido durante la pandemia

Los productos básicos han aumentado de precio. Muchos compradores aseguran que los comercios están aprovechando que se hace la compra más deprisa y sin mirar los precios, para salir lo antes posible.
22 meneos
191 clics

Así se ha encarecido la cesta de la compra durante la pandemia

La situación de confinamiento para luchar contra la propagación del coronavirus Covid-19 ha aumentado el consumo de ciertos bienes y servicios, de acuerdo con los cálculos realizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, la agencia estadística ha creado la categoría de ‘Bienes Covid-19’ en sus cálculos mensuales sobre la inflación. Esta categoría incluye productos de alimentación, bebidas, tabaco, limpieza y artículos no duraderos para el hogar, productos farmacéuticos, comida para animales y artículos para el cuidado personal.
34 meneos
40 clics

La cesta de la compra se encarece durante el confinamiento: la fruta sube un 12,8% y el pescado, un 10,5%

Los precios durante el mes de abril, en pleno confinamiento para contener la pandemia del coronavirus, cayeron un 0,7% en términos anuales, pero la cifra esconde un fuerte encarecimiento de la cesta de la compra para las familias españolas. Alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 4%, un punto y medio superior a la de marzo. Destaca el encarecimiento de las frutas frescas (12,8%), del pescado fresco (10,5%), carne de porcino (8,2%) y azúcar (7,9%)
19 meneos
99 clics

«Éramos felices y ahora con Unicaja que te den por donde empiezan los cestos»

«Es una verdadera vergüenza lo que están haciendo», decía ayer, indignado el alcalde, Pedro Fernández. «Este mes solo han abierto dos días, el primer lunes y el último». Y con una sola persona atendiendo a los clientes, en muchos casos personas mayores sin acceso a internet y sin tarjeta de crédito porque no están acostumbrados a usar el cajero y que pretendían cobrar su pensión en efectivo, el resultado ha sido «un caos» que ha obligado a más de uno a volver a su casa...
12 meneos
199 clics

Así cambia la cesta de la compra en la segunda semana de cuarentena

La cesta de la compra cambia en la segunda semana de cuarentena. El nerviosismo que en un primer momento propició una avalancha de compras impulsivas de envasados y productos de limpieza deja paso a una cesta de la compra más reflexiva. Los consumidores llenan sus neveras de productos frescos y de bebidas. También repuntarán otras categorías relacionadas con el consumo en casa como las cervezas y licores, “que en un principio han sufrido más”. También todos los snacks, como el chocolate, experimentarán un repunte en las próximas semanas.
20 meneos
94 clics

Los súper aseguran la cesta de la compra pero temen riesgo logístico y bajas laborales

Ante el nuevo escenario que se abre tras la declaración del estado de alarma para los próximos quince días
10 meneos
11 clics

BBVA regalaba cestas de navidad a la policía en la época de Villarejo

Así consta en la página 30 del informe forensic que el banco que preside ahora Carlos Torres encargó en enero del 2019 a PriceWaterhouseCoopers (PwC) para averiguar lo sucedido en el denominado caso Villarejo, al que ha tenido acceso este diario .
9 meneos
18 clics

Los celiacos pagan al año 910 euros más como media por su cesta de la compra

Un estudio de precios revela que una sola persona que muestre intolerancia al gluten provoca un gasto medio de casi 20 euros a la semana en una familia media
190 meneos
3323 clics

Los comités de empresa que se aburren

Buscando jurisprudencia, todo verdadero profesional se encuentra de vez en cuando con algunas sentencias realmente curiosas, resultado de demandas de comités de empresa que digamos que parece que se aburren y no tienen nada mejor o más importante que hacer. Uno de los casos más recientes fue el de las cestas de Navidad. Por lo visto el comité de esa empresa juzgó necesario demandarla ante la Audiencia Nacional para que a los trabajadores les dieran la cesta de Navidad (...). Este son el tipo de denuncias que sí aparecen en los medios.
21 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los supermercados cooperativos revolucionan Madrid: una cesta de la compra más sostenible y barata  

(...) Estas cuestiones comienzan a encontrar respuesta en Madrid a través de tres supermercados cooperativos que abrirán sus puertas en este 2020: La Osa, Supercoop y BioLíbere -en Getafe- ya disponen de local y de una amplia base social. Los tres proyectos comparten un objetivo común y trabajan juntos para conseguir "democratizar" el acceso al consumo sano y sostenible.
4 meneos
102 clics

Comer la canasta básica argentina puede enfermarte

Siete kilos de pan, cuatro zanahorias, 24 frutas, 330 gramos de pescado, 30 de café. Fideos, arroz blanco, bastante papa. Carne... algo, pero grasosa y de mala calidad. La posibilidad (o no) de acceder a ellos es lo que determina que una persona esté por arriba o por debajo de la línea de la pobreza argentina. Pero... ¿y si la Canasta Básica no es la manera correcta de medir la pobreza? Un grupo de científicos ha hecho el experimento con voluntarios que durante tres meses se han alimentado únicamente con el presupuesto y contenido de la cesta.
268 meneos
4107 clics

El Tribunal Supremo NO ha dicho que los trabajadores tengan derecho a las cestas de Navidad

Respuesta de Laboro a la desinformación de estos últimos días respecto a si la cesta de navidad que las empresas regalan a sus empleados es o no un derecho. Tremendo caso de desinformación y "pereza periodística".

menéame