edición general

encontrados: 300, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
20 clics

“Antes de intentar salvar el mundo, hay que tratar de entender cuál es el problema”

La mejora de la calidad del agua y del saneamiento son pasos esenciales para detener el cólera, una enfermedad que se transmite a través del agua. En Mozambique, donde el actual brote de cólera ya ha matado a 46 personas y ha afectado a más de 6.000, los equipos de MSF están trabajando para tratar de mejorar la situación. Sin embargo, para atajar un problema, la mayoría de las veces se necesita algo más que una buena solución técnica.
5 meneos
170 clics

El secreto del cólera y su posible cura, sepultadas en un cementerio

El secreto de la evolución de la bacteria del cólera está sepultada en Italia, en el antiguo cementerio de una abadía abandonada en Pozzeveri, en la Toscana
34 meneos
51 clics

El cólera roba el ADN de otras bacterias para ser más virulento

Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, han demostrado ahora que el Vibrio cholerae utiliza una pequeña lanza para apuñalar y matar las bacterias vecinas, incluso de su propia especie, y luego robar su ADN, un mecanismo conocido como "transferencia horizontal de genes" que permite a la bacteria del cólera ser más virulenta mediante la absorción de las características de su presa.
3 meneos
119 clics

Tumbas para 'vampiros' o para víctimas del cólera por miedo a su vuelta de entre los muertos

Los posibles 'vampiros' enterrados en el noroeste de Polonia con hoces y rocas sobre sus cuerpos eran probablemente habitantes originarios de la zona y no inmigrantes. Es la conclusión de un estudio publicado en PLoS ONE por Lesley Gregoricka de la Universidad del Sur de Alabama. En el noroeste de Polonia, los ritos funerarios apotropaicos - una práctica tradicional dirigida a evitar el mal - se extendieron entre los siglos XVII y XVIII.
19 meneos
19 clics

Cuba dispondrá de vacuna contra cólera en 2015

Cuba aplicará en 2015 una nueva vacuna preventiva contra el cólera, actualmente en ensayo clínico, que también entregará a la OMS, aseguró este domingo el grupo farmacéutico que la desarrolla. El vicepresidente del conglomerado estatal BioCubaFarma, Gustavo Sierra, señaló que "a partir de 2015 comenzaremos a proteger a toda la población del país y ya nos preparamos para aumentar su elaboración y exportarla a otras naciones e incluso entregarla a la Organización Mundial de la Salud (OMS)".
34 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El silenciado drama de Haití creado por las Naciones Unidas

La negligencia, incompetencia y absoluta irresponsabilidad de los cascos azules han causado 8.563 muertos. Las Naciones Unidas y los países envueltos en esta tragedia no solo no han querido indemnizar a las víctimas, sino que incluso no han reconocido el crimen. La causa de la muerte de 8.563 ciudadanos de aquel país fue la contaminación de las aguas, de las cuales dependían miles y miles de personas, con heces de los cascos azules portadores del virus del cólera, lo que creó una epidemia que se ha extendido a gran parte de la población.
6 meneos
7 clics

El cólera revela los problemas de desarrollo en el norte de Camerún

El norte de Camerún se caracteriza por grandes niveles de pobreza y también por una gran vulnerabilidad a los desastres naturales. Las sequías prolongadas en la región de Extremo-Norte propiciaron un fuerte aumento de los casos de cólera. El brote se concentra principalmente en la zona de Mayo-Tsanaga, cuyos seis distritos registraron pacientes con esta enfermedad infecciosa.
4 meneos
3 clics

Cajal, microbiólogo

La Europa de Cajal ve nacer, a una velocidad explosiva, una nueva ciencia: la Microbiología. Los trabajos de Louis Pasteur en Francia y de Robert Koch en Alemania han abierto un mundo inexplorado, un camino prometedor que abre posibilidades inéditas en la prevención, seguimiento y curación de algunas de las enfermedades más temibles y más frecuentes: la tuberculosis, la rabia, el cólera, el sarampión, la difteria…
5 meneos
46 clics

Brasil 2014: cólera en tiempo de fútbol

Los autores desgranan los colosales costes económicos y humanos del Mundial de Fútbol en Brasil, y el papel del imperio de la FIFA, que han provocado la rebelión de los brasileños al grito de "No van a tener Copa".
39 meneos
49 clics

Una vacuna derrota a la bacteria que mata a 100.000 personas al año

La primera vacuna financiada por Bill Gates muestra un 86% de protección en un brote de cólera en África. Médicos Sin Fronteras pide “revisar a la baja” el precio de la vacuna, producida por el gigante farmacéutico Sanofi, con casi 6.700 millones de euros de beneficios en 2013.
7 meneos
8 clics

Acción contra el Hambre alerta de que el cólera se está propagando "rápidamente" en Juba

Acción contra el Hambre ha alertado de que el cólera se está propagando "rápidamente" en Juba (Sudán del Sur) y ha informado de que, hasta el momento, ya se han reportado 266 casos y 13 personas han fallecido, seis de ellas en centros de salud y el resto en sus comunidades sin haber podido acceder al tratamiento...
9 meneos
41 clics

El indignante caso del doctor Ferran i Clua y su vacuna contra el cólera  

Harto es sabido que, en este país, la investigación científica y la recogida de excrementos de perro de la calle están valorados más o menos por igual, y aún casi diría que los barrenderos están más valorados. Esta situación que obliga a muchos de nuestros prometedores científicos a irse a buscarse los garbanzos en otros países donde los valoren más, no es una situación nueva y, por desgracia, en España es algo que se remonta a mucho tiempo atrás.
9 meneos
36 clics

La epidemia de Cólera en Haití en 2010: cómo la ciencia resuelve una controversia (eng)

Dos hipótesis estaban en discusión: la hipótesis "ambiental" sostenía que el patógeno inocuo de las aguas había evolucionado, la hipótesis "humana" que los cooperantes habían introducido el patógeno accidentalmente. La epidemiología clásica no pudo resolver el dilema. La genómica del microbio en cambio, fue concluyente: hipótesis humana.
26 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cólera (o la técnica) de Aguirre

La demostrada capacidad de este país para convertir en comedia cualquier drama facilita que personajes como Esperanza Aguirre hayan adquirido la habilidad de burlarse de la ciudadanía en lugar de asumir responsabilidades políticas cuando les corresponde. A base de puro desparpajo, haciendo de la realidad una caricatura, Aguirre (y no solo ella) logra salir airosa de los asuntos más turbios.
7 meneos
29 clics

Gabo: "Desearía que mi vida pudiese haber sido como aquellos años en que escribí El amor en los tiempos del cólera"

Gabriel García Márquez: "Desearía que mi vida pudiese haber sido como aquellos años en que escribí El amor en los tiempos del cólera" | El autor colombiano concedió esta entrevista seis años después de obtener el Premio Nobel de Literatura; aquí, no sólo da detalles de la elaboración de uno de sus libros más celebrados, sino también sobre sus técnicas novelísticas.
9 meneos
32 clics

Logran identificar, dos siglos después, la cepa de la bacteria del cólera que causó millones de muertes

Trabajando con una muestra de casi 200 años de un intestino preservado, unos investigadores han rastreado el origen y la identidad de la cepa bacteriana culpable de una pandemia de cólera que que, según todos los indicios, fue la culpable de cinco de las siete epidemias que asolaron a la humanidad en el siglo XIX y que con casi toda probabilidad comenzaron en las aguas del Golfo de Bengala y mato a millones de personas
28 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cólera vecinal contra un bulevar en Burgos

El barrio de Gamonal de Burgos se levanta contra un proyecto municipal.
23 5 4 K 11
23 5 4 K 11
8 meneos
65 clics

La teoría microbiana de las enfermedades (I)

Decir que las enfermedades infecciosas tienen origen microbiano es afirmar que son producidas por minúsculos organismos vivos – los microbios o gérmenes usando términos más bien antiguos. Hoy en día, naturalmente, tenemos bien claro que esto es así y que enfermedades como el cólera, la malaria o la peste están producidas por organismos diversos: virus, bacterias, tripanosomas, amebas, etc. Sin embargo esta teoría de la enfermedad, la teoría microbiana o teoría germinal de las enfermedades infecciosas es muy reciente...
3 meneos
33 clics

El amor en los tiempos del cólera - Gabriel García Márquez

El escritor colombiano Gabriel García Márquez presenta una historia de amor atípica, entre Fermina Daza y Florentino Ariza, que es capaz de enfrentarse a todos los obstáculos que se presentan, incluso al trascurrir del tiempo. El amor aquí es diferente, no es del todo recíproco, la chispa la lleva Florentino que la aviva con cada año que pasa y no está junto a su amada, mientras que Fermina Daza se mantiene alejada, indiferente y siempre fiel a la vida que ha construido junto a su marido Juvenal Urbino, para ella Florentino no es más que un
2 meneos
10 clics

OMS: innecesarias, restricciones a México por cólera

La Organización Mundial de la Salud consideró innecesario aplicar restricciones de viajes o al comercio a México por los casos de cólera que se registran en diversas partes del país
4 meneos
26 clics

El cólera se expande desde el Caribe hacia el continente americano

En México se han confirmado 171 casos de cólera de la misma cepa que desde 2010 ha matado a más de 8.800 personas en Haití, República Dominicana y Cuba
1 meneos
1 clics

Sube a 171 cifra de casos de cólera en México, 157 en el estado de Hidalgo

México.- El número de casos confirmados de cólera en México ascendió a 171 con la adición de 12 registrados en la última semana en el estado central de Hidalgo, informó hoy la Secretaría de Salud del Gobierno federal.
1 0 6 K -87
1 0 6 K -87
5 meneos
20 clics

Por qué demanda Haití a Naciones Unidas

Los abogados que representan a las víctimas de la epidemia de cólera que estalló en Haití en octubre de 2010 presentaron este miércoles una demanda contra Naciones Unidas por negligencia ante una corte de Nueva York, Estados Unidos.
795 meneos
822 clics
Una científica pamplonesa halla una vacuna contra el cólera más barata

Una científica pamplonesa halla una vacuna contra el cólera más barata

Una investigadora de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha llevado a cabo una tesis doctoral en la que ha demostrado la eficacia de una vacuna contra el cólera que no necesita cadena de frío, lo que permitiría reducir su precio y hacerla más asequible. El cólera es una enfermedad que causa entre 100.000 y 120.000 muertes al año y aunque existen varias vacunas para hacerle frente su precio no es asequible para todos los países.
240 555 0 K 575
240 555 0 K 575
106 meneos
917 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un hombre recibe un disparo por no ponerle cebolla a la tortilla [ENG]

India. Dispara al encargado tras comprobar, enfadado, que la tortilla encargada para sus cuatro amigos no lleva cebolla.
96 10 19 K 19
96 10 19 K 19

menéame