edición general

encontrados: 181, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
92 clics

Más de 300 tractores demandan la retirada del proyecto Reserva de la Biosfera para La Siberia extremeña

Más de 300 tractores y vehículos han transcurrido este martes por la N-430 para protestar en contra de la titulación ambiental Reserva de la Biosfera para La Siberia extremeña, según ha señalado en una nota de prensa la organización APAG Extremadura ASAJA.
1 meneos
2 clics

El Tajo Internacional, nueva reserva de la biosfera

Las Reservas de la Biosfera son, según la propia UNESCO, ecosistemas que sirven para impulsar armónicamente la integración de las poblaciones y la naturaleza, a fin de promover un desarrollo sostenible; destacando que el Parque Natural Tajo Internacional cumple sobradamente con estos requisitos, pues junto a su valor medioambiental tiene también una gran importancia socio-económica, derivada de una vocación del territorio mayoritariamente ganadera y forestal, existiendo una importante cabaña, sobre todo ovina, bovina y porcina
1 0 0 K 13 cultura
1 0 0 K 13 cultura
1 meneos
2 clics

El Tajo, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco

La reserva compartida por España y Portugal forma parte de las últimas designaciones del Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera Se trata de una veintena nuevas reservas, entre las que se encuentran áreas de todo el mundo, incluido Portugal, Reino Unido, Ghana, Indonesia e Irán
15 meneos
19 clics

España, a la cabeza mundial de Reservas de la Biosfera, tras la declaración de la Biosfera Transfronteriza del Tajo

España se ha situado, con 48, a la cabeza de países con mayor número de Reservas de la Biosfera de la UNESCO, tras la declaración del nuevo espacio Transfronteriza del Tajo Internacional, que incluye áreas de España y Portugal. Con la última incorporación, la superficie de la Red en España alcanza el 10,9 por ciento del territorio nacional, que equivale a más de 5,5 millones de hectáreas en las que vive el 4,12 por ciento de la población, unos dos millones de habitantes.
6 meneos
84 clics

Ecosistemas de vidrio  

A principios del siglo XIX, los naturalistas expedicionarios tenían un serio problema a la hora de enviar plantas exóticas vivas a los jardines botánicos europeos. Estos cargamentos eran económicamente valiosísimos (recordemos que por aquel entonces las plantas tropicales eran la principal fuente de innovación agrícola o farmacológica), sin embargo, tenían una tozuda tendencia a morirse durante las travesías transoceánicas. Enviar especímenes secos era importante, pero ningún descubrimiento podía traducirse en un negocio rentable si las plantas
9 meneos
56 clics

El Hierro: el Valle de El Golfo

La isla más occidental de Canarias, que es Reserva de la Biosfera desde el 2000, muestra sus enormes encantos naturales a través de un sencillo recorrido desde el mirador de Jinama hasta Las Puntas
7 meneos
83 clics

Biosfera 2: Dentro del experimento científico más grande del mundo [ENG]  

Craig viaja al Biosfera 2, el sistema de control cerrado más grande que se ha construido nunca y nos enseña la ciencia de recrear los ecosistemas de la tierra. ¿Cómo construir una colonia espacial? ¿Podemos recrear la naturaleza?
26 meneos
127 clics

¿Sabíais que León es el territorio con más Reservas de Biosfera del mundo?

En la provincia de León se ubican siete de las cuarenta y dos Reservas de la Biosfera que hay en España. Esto le convierte en el territorio con mayor concentración de este tipo de espacios en el mundo.
251 meneos
8602 clics
Reservas de la Biosfera: 47 increíbles lugares en España

Reservas de la Biosfera: 47 increíbles lugares en España

España es el país con más espacios protegidos por superficie por la UNESCO. Recorremos los 47 espectaculares rincones declarados reservas de la biosfera.
103 148 2 K 585 cultura
103 148 2 K 585 cultura
53 meneos
64 clics

La Unesco otorga el título de Reserva de la Biosfera al Macizo de Anaga

El Consejo de Coordinación Internacional del Programa MaB de la Unesco, celebrado hoy en París, ha otorgado el título de Reserva de la Biosfera al Macizo de Anaga, singular espacio de 49.000 hectáreas de superficie, de las cuales 33.000 pertenecen al medio marino.El territorio de la Reserva de la Biosfera se localiza en el extremo nororiental de Tenerife, ubicado dentro de los municipios de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna y Tegueste, además de la franja marina hasta los 1.000 metros de profundidad que les rodea.
8 meneos
14 clics

La UNESCO aprueba por unanimidad la declaración de Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica

La UNESCO apruebó por unanimidad la declaración de Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica. Así,lo confirmaba el presidente de la Diputación Provincial de Zamora, Martínez-Maillo. Los parques naturales que constituyen la Reserva son el Parque Natural del Lago de Sanabria y alrededores, el Parque Natural de Arribes del Duero y diversos Espacios clasificados como Red Natural 2000,entre ellos,la Sierra de la Culebra, por parte de España, y el Parque Natural de Montesinho y Parque Natural del Douro Internacional, por parte de Portugal
18 meneos
62 clics

España es el segundo país del mundo con más reservas de la biosfera

El programa Hombre y Biosfera de UNESCO acredita que España es el segundo país del mundo con más reservas de la biosfera en su territorio. En total, posee 45 de las 631 reservas que existen en el mundo y solo es superado por Estados Unidos, con 47. La tercera, Rusia, cuenta con 41.
12 meneos
177 clics

Las dos nuevas Reservas de la Biosfera que podría tener España

La primera la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica entre España y...
11 meneos
18 clics

Marismas del Odiel da luz verde al informe sobre la ampliación de la Reserva de la Biosfera en 46.003 hectáreas - 20minu

Marismas del Odiel, de acuerdo con las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), ha dado este martes luz verde al informe sobre la ampliación de la Reserva de la Biosfera con el ensanche de la zona de transición exterior en 46.003 hectáreas, que incluyen zonas marinas y núcleos urbanos. Este informe será elevado al Ministerio de
22 meneos
80 clics

Descubren cambios en el ciclo de las plantas a nivel global

Un desajuste en los ciclos de otras especies, genera una reacción en cadena y afecta a todos los niveles en el ciclo de la vida terrestre.
1 meneos
4 clics

El polvo del Sahara es fundamental para la supervivencia del Amazonas

Sahara y Amazonas están conectados por una corriente que transporta arena del desierto y restos de maleza a través del Atlántico. El conjunto aporta millones de toneladas de nutrientes a la selva tropical, como el fósforo, un mineral imprescindible para su desarrollo.
1 0 0 K 6 cultura
1 0 0 K 6 cultura
291 meneos
8956 clics
Biosfera 2: el experimento que quiso recrear la Tierra y terminó como un Gran Hermano

Biosfera 2: el experimento que quiso recrear la Tierra y terminó como un Gran Hermano

¿Podría un puñado de personas, los primeros colonos, convivir en un hábitat cerrado y hermético, trabajando juntos para sobrevivir y prosperar? ¿Sería la especie humana capaz de colonizar un nuevo planeta? El experimento más famoso hasta la fecha en este sentido tuvo lugar en los años 90, y no fue un proyecto exitoso, aunque sí tuvo un final feliz. Se llamó Biosfera 2, fue espectacular y polémico y terminó, casi literalmente, a tortas.
141 150 0 K 414 cultura
141 150 0 K 414 cultura
14 meneos
227 clics

¿Por qué los economistas no entienden esta crisis económica? Diez razones

Se podría decir que la incapacidad de los economistas para entender esta crisis económica se debe a la dificultad para aceptar los límites físicos en la extracción de recursos y las consecuencias de la actividad económica sobre la biosfera. Avisan del impacto de la economía sobre la biosfera o el cambio climático, pero no del impacto de estas transformaciones sobre la economía. Eso se ha debido a que los beneficiarios de estos impactos en la biosfera han sido los países ricos, que son a su vez los que proveen de economistas al mundo.
15 meneos
21 clics

El pueblo mayagna y su bosque podrían desaparecer en Nicaragua

Más de 30.000 integrantes del milenario pueblo mayagna están en peligro de desaparecer junto a la selva que les sirve de hogar en Nicaragua, si el Estado no adopta acciones inmediatas para frenar la destrucción de la Reserva de la Biosfera Bosawas, la mayor área forestal de América Central y la tercera del mundo. Arisio […]
21 meneos
26 clics

Las Reservas de la Biosfera de Canarias, en peligro por las prospecciones de Repsol

Al que fuera director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura entre 1987 y 1999, Federico Mayor Zaragoza, no le cabe duda de que la Unesco "podría anular la designación de Reservas de la Biosfera" de las áreas afectadas por las prospecciones que la compañía petrolífera Repsol planea llevar a cabo en aguas cercanas a Fuerteventura y Lanzarote, tras el informe negativo emitido por el Comité Científico del Programa Man and Biosphere (MaB)
2 meneos
24 clics

BioGarden crea...Ecosistema Biosfera Ecosistema completamente autosuficiente

BioGarden crea un ecosistema cerrado y autosuficiente, que contiene pequeños camarones y SOLO NECESITA LUZ, un espacio de una belleza visual espectacular, donde se puede observar el equilibrio que mantiene la vida. Innovación y diseño realizados por una empresa española
2 0 12 K -133
2 0 12 K -133
30 meneos
42 clics

España, segundo país del mundo tras EE.UU. en reservas de la biosfera

Las tres nuevas reservas de la biosfera: La Granja y El Espinar; las Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, y las Tierras del Ebro han recibido hoy miércoles el diploma oficial que las acredita como tal, en un acto en el que la Unesco ha felicitado a España por colocarse en el segundo puesto mundial, tras EE.UU.
25 5 0 K 110
25 5 0 K 110
19 meneos
32 clics

La Unesco aprueba tres nuevas reservas de la Biosfera en España

La resolución recoge su incorporación a la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, junto con la información básica y un plano del perímetro abarcado por cada una de ellas. Se trata de la Reserva de la Biosfera de Las Mariñas Coruñesas y Terras de Mandeo en Galicia; la de Terres de l’Ebre en Cataluña; la del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar en Castilla y León, y la ampliación de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala en Aragón.
16 3 1 K 154
16 3 1 K 154
8 meneos
64 clics

¿Qué pasa cuando se encuentra petróleo en una reserva natural?. El caso de Ecuador

Después de poco más de 40 años desde que se produjo el primer barril de petróleo, a un precio de dos dólares con cincuenta centavos, el Ecuador ha puesto en el tapete de la discusión la disyuntiva de si explota el petróleo que se encuentra en lo más remoto de la Amazonía, en la reserva ecológica Yasuní...
7 meneos
202 clics

Los 10 lugares naturales más hermosos de Austria...(ENG)  

De Viena a Salzburgo, imágenes extraordinarias de paisajes naturales austriacos

menéame