edición general

encontrados: 292, tiempo total: 0.005 segundos rss2
33 meneos
101 clics

Cambronero lanza mentiras conspiranoicas en el Congreso de los Diputados

Pablo Cambronero ha vuelto a hacer el ridículo con sus preguntas, en este caso con 2 mentiras conspiranoica con las que supuestamente el Gobierno quiere arruinar a los agricultores españoles acabando con la lluvi ay el agua de las presas. Chemtrails que se lanza para cambiar el tiempo y el derribo de cientos de presas, cuando todo es un cuento.
675 meneos
2135 clics
Estrella Gutiérrez, portavoz de la Aemet: “Nunca habíamos recibido estos insultos, ya nos llegan hasta por teléfono”

Estrella Gutiérrez, portavoz de la Aemet: “Nunca habíamos recibido estos insultos, ya nos llegan hasta por teléfono”

Estrella Gutiérrez forma parte del Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado desde hace 30 años. En su carrera, “nunca” antes se había encontrado lo que ahora están viviendo ella y sus compañeros de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet): acoso, insultos y hasta amenazas de muerte simplemente por hacer su trabajo. “Pedimos a los medios que eviten informar sobre predicciones meteorológicas basadas en pseudociencias, especialmente en temas tan importantes y preocupantes para la sociedad como la sequía”.
269 meneos
2981 clics
La Aemet no ha reconocido que manipula artificialmente el clima

La Aemet no ha reconocido que manipula artificialmente el clima

Coincidiendo con los meses de sequía que asolan a nuestro país, han comenzado a circular una serie de mensajes en diferentes redes sociales que aseguran que la Aemet lleva a cabo la manipulación artificial del clima o del tiempo. "La Aemet (dependiente del Gobierno) ha reconocido que se manipula artificialmente el clima y se siembran las nubes. Ya no es una conspiracón. ¡Despierta, que te dejan sin agua! Reenvía esto, por tu vida y la de todos".
357 meneos
6946 clics
¿España, tan seca como el Sáhara?: las imágenes que ponen la península como zona cero de la sequía

¿España, tan seca como el Sáhara?: las imágenes que ponen la península como zona cero de la sequía

"Esta imagen es una barbaridad", comenta en sus redes sociales el meteorólogo de la AEMET Juan Jesús González Alemán
14 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer día de "horno ibérico" ya ha reventado 18 récords históricos (y lo peor del calor está por llegar)

Los modelos avisaban del calor y están cumpliendo. Ayer, 25 de abril, cayeron 18 récords de temperaturas máximas mensuales. Es decir, que en el primer día del episodio cálido ya se habían pulverizado los récords de abril en cinco comunidades. Y lo peor aún no ha empezado.
685 meneos
2990 clics
“Asesinos”, “lo pagaréis”: insultos y amenazas contra la Agencia Estatal de Meteorología por contar la crisis climática

“Asesinos”, “lo pagaréis”: insultos y amenazas contra la Agencia Estatal de Meteorología por contar la crisis climática

La AEMET denuncia las agresiones de “troles” y “manipuladores” contra su trabajo de divulgación de información científica
19 meneos
44 clics

Huelva vive el año más seco de su historia

La Aemet advierte que abril cerrará como el más seco del que se tienen registros, superando al mismo periodo de 1995. En lo que va de año ha caído alrededor del 25% de las precipitaciones normales en este tiempo. El dato es demoledor si se ve en perspectiva. El actual ciclo de lluvias insuficientes se dilata en al menos tres años. Hay computados meses peores en ciclos precedentes, pero nunca de forma tan prolongada. Siempre hubo lluvias antes o después que ayudaron a compensar esos meses tan secos.
48 meneos
88 clics
Datos preocupantes sobre la sequía: en lo que va de 2023 ha llovido un 75% menos que la media de los últimos 10 años

Datos preocupantes sobre la sequía: en lo que va de 2023 ha llovido un 75% menos que la media de los últimos 10 años

La Aemet acaba de publicar estos datos que revelan que la ausencia de precipitaciones se está agudizando en buena parte de España.
14 meneos
102 clics

Burgos registra la temperatura mínima más baja en un mes de abril

La temperatura se ha desplomado durante esta pasada madrugada, con temperaturas que rozaron el récord histórico de mínimas en un mes de abril. Según los datos que aporta la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el termómetro bajó hasta los -6,9 grados a las 5.30 horas en el aeropuerto de Burgos. Una temperatura que supera a la más baja en un mes de abril, que se recogió el día 6 de 1975, con -6,2 grados.
18 meneos
99 clics

Algunas consideraciones sobre la modificación artificial del tiempo

Cada año se dedican recursos crecientes de investigación a la modificación artificial del tiempo, con el objetivo de incrementar las precipitaciones en los lugares más desfavorecidos y necesitados o en bosques asolados por incendios.
332 meneos
2413 clics
AEMET esperaba que abril fuera más lluvioso de lo normal. Se equivocaba, y no es una buena señal

AEMET esperaba que abril fuera más lluvioso de lo normal. Se equivocaba, y no es una buena señal

AEMET, la Agencia Estatal de Meteorología de España, después de semanas confiando en los modelos que sugerían un abril ligeramente más húmedo de lo normal, ha tenido que reconocer que vienen dos semanas muy duras para los sistemas hídricos del país.
6 meneos
340 clics

Llega una DANA en Semana Santa: la predicción especial de la AEMET desde este martes

La AEMET actualiza su predicción especial para toda la Semana Santa, con la llegada de una DANA. En principio, la probabilidad de lluvias es baja
376 meneos
4095 clics
España está a punto de saltarse dos meses de golpe: AEMET ya prevé un calor récord este mes de marzo

España está a punto de saltarse dos meses de golpe: AEMET ya prevé un calor récord este mes de marzo

España está a punto de saltarse dos meses de golpe. A partir de mañana tendremos el tiempo de finales de mayo y principios de junio. Un evento rarísimo que pondrá los termómetros a más de 30 grados y descolocará, por completo, la transición 'natural' entre el frío del invierno y el calor del verano.
22 meneos
353 clics

La Aemet avisa de un cambio radical en las temperaturas este fin de semana: estas son las zonas donde se superarán los 30 grados

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha alertado de que las temperaturas seguirán subiendo en los próximos días, hasta situarse en valores superiores a los normales para estas fechas, "más propios del mes de mayo que de marzo". Del Campo indica que los termómetros en algunos casos llegarán a estar en valores entre 5 y 10 grados por encima de la media para la época. En el Cantábrico, los termómetros registrarán máximas superiores a 18; y en valle del Guadalquivir, por encima de 20.
3 meneos
10 clics

Febrero fue el sexto mes con menos precipitaciones en lo que va de siglo

Las precipitaciones en febrero pasado alcanzaron un valor medio sobre la España peninsular de 17,1 litros, lo que representa solamente el 33 % del valor normal del mes según el periodo de referencia que va de 1991 a 2020. En Baleares, el mes de febrero ha sido extremadamente húmedo, sobre todo en Mallorca, con una precipitación de 145,6 litros, un 301 % del valor normal, mientras en Canarias fue entre normal y húmedo en todas las islas, llegando a muy húmedo en algunos puntos, con 39,3 litros y 105 %.
22 meneos
366 clics

La AEMET avisa de un nuevo cambio brusco de las temperaturas que podría culminar en 'El Niño'

Todas las alarmas se han disparado ante lo que pueda suceder este año con el clima mundial. La más que probable llegada de un episodio de 'El Niño' puede elevar las temperaturas en todo el planeta de forma nunca vista. La Tierra podría aumentar su temperatura hasta el umbral crítico (1,5 grados por encima del nivel preindustrial) este mismo verano.
17 meneos
30 clics

Aemet: Las lluvias de los últimos 4 meses no mitigan la sequía meteorológica

Madrid.- En el actual año hidrológico -desde el 1 de octubre hasta el 7 de febrero-, se han recogido en España 298 litros por metro cuadrado, apenas un 2 % por debajo de la media, lo que arroja valores normales de precipitación para esta época, pero que no mitigan la situación de sequía meteorológica.
15 meneos
561 clics

El frío polar se ha adueñado de media España. La noticia positiva: ya conocemos su fecha de caducidad

Los pronósticos no se han equivocado y ahora mismo, mientras escribo estas líneas, buena parte del nordeste peninsular se ha despertado en medio de lo que solo puede definirse como una invasión de aire muy frío, ártico; una masa gélida que ha derrumbado las temperaturas y ha pintado de blanco zonas tan cercanas a la costa como el Tibidabo barcelonés.
12 meneos
324 clics

De los 18 ºC a los -10 ºC: el radical despertar del frío que AEMET contempla para España esta semana

Febrero tiene fama de imprevisible y este 2023 no ha querido desmentirlo. Si esta semana empezaba con temperaturas muy superiores a las habituales para esta época del año, la atmósfera ha pisado el acelerador y vamos a acabar con una bajada de temperaturas de las que dan vértigo.
7 meneos
167 clics

Una masa polar pone fin al anticipo primaveral con caídas de 15 grados en las temperaturas, nieve y granizo

Desde el miércoles, "se va a producir una entrada de aire norte y un fuerte descenso de las temperaturas", acompañado de nieve y lluvia. En ciudades como Burgos, Ávila, Palencia o Vitoria, que comenzaban la semana por encima de los 20 grados, pueden caer unos 15 grados.
17 meneos
146 clics

"No tienen fundamento científico alguno": era cuestión de tiempo que AEMET arremetiera contra las cabañuelas

Es momento de decir basta a la pseudociencia. "Métodos pseudocientíficos como las cabañuelas hacen uso de correlaciones del tipo “si hace sol en 6 de agosto, enero será soleado”, algo que está en contra de todo lo que" sabemos sobre la ciencia climática y meteorológica.
15 meneos
108 clics

#AEMETdivulgacion; método de elaboración de la predicción moderna del tiempo

Nada tiene que ver con otros métodos, que pueden tener su arraigo e interés cultural, pero que carecen de base científica. Desde el paso de Filomena, las informaciones y titulares alarmistas han aumentado, además del uso de falsas predicciones basadas en pseudociencias. Vamos a hablar del riesgo que puede suponer para la población y las incertidumbres en predicción.
191 meneos
2668 clics
La AEMET alerta de que llegan los días más fríos del invierno: temperaturas hasta de -10 grados

La AEMET alerta de que llegan los días más fríos del invierno: temperaturas hasta de -10 grados

En el Pirineo oscense, Valle de Arán y Pirineo de Lleida llegarán hasta los -10 ºC. En la Cordillera Cantábrica de Palencia, Cordillera Cantábrica de León, Burgos, Soria, Segovia, Prepirineo de Barcelona, Pirineo de Girona y en La Rioja, entre otros sitios, se llegará hasta los -8 ºC.
6 meneos
121 clics

Activada fase de alerta en Castilla-La Mancha ante la tormenta invernal de nieve y viento ¿Filomena 2?

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha decretado la activación del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) para toda la Comunidad Autónoma a partir de las 23.00 horas de este lunes, día 16. Esta decisión ha sido tomada tras valorar los avisos de nivel naranja y amarillo por fuertes nevadas y vientos que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elaborado para el martes en diferentes zonas de las provincias de Albacete, Ciudad Real, ...
8 meneos
132 clics

Llega el primer temporal del invierno: "Hasta el viernes caerán 200 litros de agua"

El Departamento vasco de Seguridad activará este lunes tres avisos meteorológicos amarillos, uno por riesgo en la navegación debido a la altura de olas, otro por fuertes precipitaciones y un tercero por viento. Ese día el aviso amarillo por riesgo marítimo-costero estará vigente durante todo el día. Durante la madrugada la altura de ola significante se situará en torno a los 3,5 metros y el resto del día rondará los 4 y 5 metros.

menéame