edición general

encontrados: 247, tiempo total: 0.048 segundos rss2
3 meneos
20 clics

La Voyager 1 activa con éxito sus propulsores tras 37 años

La Voyager 1, la nave más lejana de la Tierra y la más rápida, es el único objeto fabricado por el ser humano que ha alcanzado el espacio interestelar, el medio que se halla entre las estrellas. La nave, que ha estado volando durante 40 años, depende de unos pequeños propulsores para orientarse de manera que pueda comunicarse con la Tierra. Estos propulsores se encienden emitiendo diminutos pulsos o "ráfagas", que duran apenas milisegundos, para hacer girar de forma sutil el vehículo de modo que su antena apunte hacia nuestro planeta.
2 1 14 K -111 cultura
2 1 14 K -111 cultura
8 meneos
16 clics

La nave Voyager 1 enciende sus propulsores después de casi 40 años

La sonda de la NASA ha respondido a las órdenes de los ingenieros a 20.000 millones de km en el espacio interestelar. La operación permitirá alargar su vida útil hasta tres años más
441 meneos
3684 clics
Voyager I enciende sus propulsores tras 37 años [ENG]

Voyager I enciende sus propulsores tras 37 años [ENG]

Si has tratado de arrancar un coche que ha estado en un garaje durante décadas, no esperarías que el motor respondiera. Pero un conjunto de propulsores a bordo de la nave espacial Voyager 1 se encendió con éxito el miércoles pasado después de 37 años. La Voyager I, que ha estado volando durante 40 años, utiliza pequeños dispositivos impulsores para orientarse a fin de poder comunicarse con la Tierra. Ahora, el equipo de Voyager puede usar un conjunto de cuatro propulsores de respaldo, inactivos desde 1980.
10 meneos
59 clics

Los mensajes a los posibles extraterrestres: de las placas metálicas a las microcomposiciones

Pionner, SETI, Sónar... Placas metálicas, piezas musicales... Un repaso histórico de los diferentes mensajes mandados por la humanidad a unos extraterrestres, que no sabemos si existen.
10 meneos
43 clics

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

A finales de 2017 saldrá a la venta una edición especial del Disco Dorado, el mensaje políglota enviado con las sondas Voyager para seres de otros mundos. De ese modo habrán sido los oídos terrícolas los primeros en escuchar los sonidos compilados por Carl Sagan hace 40 años. La próxima transmisión de un saludo similar en la misión New Horizons plantea una pregunta: ¿sus verdaderos destinatarios somos nosotros mismos?
7 meneos
39 clics

Mensaje de la Tierra Unida: La nueva versión del disco de oro de las Voyager [ENG]

El Mensaje de la Tierra Unida (OEM) es una colección de imágenes, sonidos y otros contenidos, todos destinados a la nave espacial Nuevos Horizontes de la NASA, ahora más allá de Plutón y en dirección a las estrellas. La propuesta hecha a la NASA es que OEM sea cargado en 2020 y almacenado en la memoria de su ordenador de abordo.
192 meneos
4093 clics
Los cuarenta años de viaje de las sondas Voyager en dos minutos

Los cuarenta años de viaje de las sondas Voyager en dos minutos  

Este vídeo de dos minutos ilustra la trayectoria de la Voyager 1 y de la Voyager 2 por el sistema solar, aunque para caber en esos dos minutos no sólo ha habido que acelerar todo sino que el ritmo al que se mueven los puntos que las representan es cada vez más rápido: al principio el vídeo avanza a cinco días por segundo pero va acelerando hasta que una vez terminados los encuentros con planetas de ambas sondas el ritmo es de once meses por segundo.
9 meneos
29 clics

La NASA celebra el aniversario de las Voyager  

La agencia espacial norteamericana festeja desde hace semanas el éxito de uno de sus programas más emblemáticos. El pasado 20 de agosto se cumplían cuarenta años del lanzamiento de la sonda Voyager 2 y, justamente hoy se conmemora el aniversario del despegue de la nave homóloga, la Voyager 1. Ambas supusieron un avance científico sin precedentes, al conseguir visitar los cuatro planetas exteriores del sistema solar —Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno— y satélites como Ío, Europa o Titán.
6 meneos
48 clics

El actor de Star Trek, William Shatner envía un mensaje a Voyager [ENG]

El actor de Star Trek, William Shatner, quien interpretó al capitán Kirk, leyó el mensaje del control de la misión en Houston, antes de que fuera transmitido a la Voyager 1, según una transmisión en la televisión de la NASA.
13 meneos
120 clics

Cómo extraer las imágenes que hay codificadas en el disco de audio de las sondas Voyager [ENG]  

El vídeo mostrado es la decodificación en tiempo real de más de un centenar de imágenes que van codificadas en los canales de audio de los discos que llevan abordo cada una de las dos sondas Voyager. ¿Cómo se guardan los datos en forma de audio? (¿recuerdas los módems?). Este artículo no responde directamente a esa pregunta, pero sí intenta reproducir qué pasos seguiría un extraterrestre para recuperar esas imágenes. [Vía: www.microsiervos.com/archivo/espacio/como-extraer-imagenes-codificadas ]
21 meneos
76 clics

Hoy se cumplen 40 años de viaje de la Voyager 1, la primera nave interestelar

En 2012, Voyager 1 se convirtió en la primera nave en alcanzar el espacio interestelar. No en vano, lleva viajando cuarenta años, desde que se lanzó un 5 de septiembre como hoy. Esta sonda robótica de 722 kilos de peso, continúa operativa en la actualidad, viajando cada vez más lejos de nosotros.
17 meneos
239 clics

Las nueve personas que mantienen las sondas Voyager en funcionamiento

La mayoría de ellas se incorporaron a la misión en la década de los 80, cuando la NASA recibió el permiso para prolongar la misión más allá de sus objetivos iniciales, pero algunos llevan allí más tiempo, como por ejemplo Ed Stone, que se incorporó al equipo en 1972, o Jefferson Hall, en la actualidad director de vuelo de la misión, que lleva en ella desde 1978.Son capaces de manejarse con ordenadores de a bordo que tienen 235.000 veces menos memoria que un móvil de 16 gigas, por no hablar de cuantas veces más lentos son esos ordenadores.
5 meneos
70 clics

Voyager 2, la nave con una cápsula del tiempo enamorada

El 20 de agosto de 1977, un día como hoy hace cuatro décadas, la NASA lanzaba al espacio la sonda Voyager 2 desde la estación de Cabo Cañaveral situada en Florida (Estados Unidos). Así comenzaba una histórica e irrepetible misión que nos ha permitido, junto con su homóloga espacial, la Voyager 1, viajar más allá de los confines del sistema solar. Lo que pocos saben es que la primera nave aprovechó la oportunidad del siglo para superar un desafío jamás visto: recorrer los cuatro planetas más grandes de nuestro vecindario cósmico
39 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Voyager son la mayor aventura vivida jamás por el hombre y esto han descubierto en 40 años de vida

El 20 de agosto se cumplen 40 años de una de las aventuras más increíbles vividas por el hombre, el lanzamiento de las sondas espaciales Voyager. Hasta la fecha, son la misión espacial más ambiciosa llevada nunca al espacio, una que ha llevado a la humanidad, aunque sea de forma indirecta, hasta los mismos confines del Sistema Solar. La NASA está ya celebrando el aniversario (en dos tandas, Voyager 1 fue lanzada el 5 de septiembre), recogiendo mensajes en redes sociales que enviará a las sondas y recordando sus principales logros.
11 meneos
68 clics

Envía un mensaje al Voyager [ENG]

La NASA nos invita a participar en la celebración de los 40 años explorando el espacio del Voyager enviando un mensaje corto a través de las redes sociales que, de resultar elegido, llegará al Voyager.
115 meneos
987 clics
Voyager Media Reel. Vídeo sobre las misiones Voyager [Eng]

Voyager Media Reel. Vídeo sobre las misiones Voyager [Eng]  

'El Jet Propulsion Laboratory acaba de publicar un interesantísimo y espectacular vídeo donde ha unido todos los reportajes y vídeos que se publicaron en su momento sobre ambas misiones, desde la construcción, el traslado al Kennedy Space Center, los lanzamientos, animaciones de la época de los sobrevuelos de los planetas, vídeos con las imágenes que iban llegando de las sondas y la llegada a los límites del Sistema Solar, con algunas secuencias prácticamente inéditas.' (Vía en #1)
275 meneos
3837 clics
Las sondas Voyager en plena forma tras 40 años de viaje

Las sondas Voyager en plena forma tras 40 años de viaje

Las sondas Voyager 1 y 2, las más longevas y lejanas de la Humanidad, han llegado a los 40 años de operaciones y exploración que se cumplen este mes. A pesar de sus largas distancias, ellos continúan comunicándose con la NASA diariamente e investigando la frontera final.
7 meneos
60 clics

Por qué aún no sabemos cuánto tiempo dura un día en Saturno [eng]

Según el científico de Cassini Jo Pitesky, todavía no estamos seguros después de todos estos años. Cuando la Voyager 2 visitó Saturno en 1981 , registró un período de rotación del planeta de 10 horas 39 minutos. Pero cuando Cassini visitó el gigante de gas, midió el día como 10 horas, 47 minutos. Cada vez que Cassini ha intentado medir la duración exacta de un día de Saturno, los números cambian.
171 meneos
2615 clics
Ahora puedes mirar vídeos de la naturaleza en tiempo real desde Google Earth

Ahora puedes mirar vídeos de la naturaleza en tiempo real desde Google Earth

Se trata de Voyager, la plataforma para contar historias de Google Earth, que a partir de ahora tendrá contenido en vivo. Para comenzar Google se ha unido con Explore.org para mostrarnos imágenes del Parque nacional y reserva Katmai al sur de Alaska en los Estados Unidos y que es conocido por estár habitado por osos grizzly. Gracias a esta nueva característica de Google Earth te encontrarás con varios puntos en el mapa desde los que puedes explorar diferentes regiones del parque y ver qué están haciendo los osos en ese momento.
70 101 2 K 283 ocio
70 101 2 K 283 ocio
2 meneos
2 clics

6 conseils utiles pour le voyage en été

Le voyage en groupe ou la réservation du tour le plus tôt possible qui sont les bonnes solutions pour diminuer le prix de votre séjour L’ été est une période idéale pour que les enfants aient les expériences intéressantes. Pourtant, quelques familles sont inquiètes sur le prix, la destination, l’agence de voyage,… 6 conseils suivants vous aideront à avoir un bon voyage en été.
1 1 7 K -48 ocio
1 1 7 K -48 ocio
23 meneos
61 clics

Thomas A. Edison fue el primero en piratear y ganar un dineral con el «Viaje a la Luna» de Georges Méliès

En aquella época todo lo relacionado con los derechos de autor y distribución de nuevos formatos (fotografía, cine...) era todavía muy laxo. Y la «piratería» era rampante; consistía en hacer copias para comercializar el trabajo de otros sin permiso, llevando películas de unas ciudades y países a otros. A Méliès le estaba yendo bien con la distribución de su película en Europa, pero tuvo la desgracia de que una de las copias cayera en manos de unos ayudantes de Thomas Alva Edison, llegando hasta los Estados Unidos.
14 meneos
155 clics

Naves de la NASA revelan que la heliosfera es casi esférica

Datos de las misiones Cassini, Voyager e IBEX de la NASA sugieren que el Sistema Solar está rodeado por un sistema gigante redondeado de campo magnético desde el Sol, con forma casi esférica. El Sol libera un flujo constante de material solar magnético -llamado el viento solar- que llena el sistema solar interior, y que se extiende más allá de la órbita de Neptuno. Este viento solar crea una burbuja, de unos 37 millones de kilómetros de ancho, llamada la heliosfera.
251 meneos
15322 clics
¿Cuál es el programa de ordenador más antiguo todavía en uso? [ENG]

¿Cuál es el programa de ordenador más antiguo todavía en uso? [ENG]

Se acepta ampliamente que el primer programa de ordenador lo escribió Ada King, condesa de Lovelace, en 1842, aunque no se construyó el dispositivo al que fue destinado en vida de ésta. ¿Cuál es el programa de ordenador más viejo que no sólo fue escrito y puesto en práctica, si no que sigue estando en activo hoy en día?
282 meneos
8554 clics
El hexágono de Saturno

El hexágono de Saturno

El hexágono en el polo norte de Saturno es único en todo el Sistema Solar. Se descubrió en 1988 tras un cuidadoso análisis de las imágenes del sobrevuelo de la sonda Voyager 2 en 1980 y 1981. Lo confirmó el Telescopio Espacial Hubble entre 1991 y 1995. Pero las imágenes más espectaculares las ha obtenido la sonda Cassini de la NASA desde el año 2006.
135 147 5 K 491 cultura
135 147 5 K 491 cultura
21 meneos
192 clics

Los Viajeros estelares: Un encuentro de 30 años  

La Voyager 2 se convirtió, el 24 de Enero de 1986, en la primera (y última de momento) sonda terrestre que visitaba el desconocido Urano, el primer mundo "moderno" en el sentido que no formaba parte de los planetas clásicos que la Humanidad conocía desde los albores de la historia. El encuentro nos abrió las puertas a un mundo desconocido, con innumerables anillos, una gran familia de lunas, incluida la extraña Miranda, aparentemente destruida y reconstruida en numerosas ocasiones, un campo magnético totalmente desalineado con los polos.

menéame