edición general

encontrados: 17112, tiempo total: 0.182 segundos rss2
17 meneos
297 clics

¿Funciona penalizar a los dueños de casas vacías? Esto es lo que saben nuestros vecinos en Europa

El gobierno de España quiere aprobar medidas "coercitivas" contra los propietarios que tengan viviendas vacías. En Europa las políticas de este calibre llevan aplicándose años. Aquí va un pequeño resumen. relacionada: www.meneame.net/story/gobierno-plantea-penalizar-duenos-viviendas-vaci
1 meneos
 

Fomento "analizará" penalizar pisos vacíos, pero no está en su "agenda inmediata"

El Ministerio de Fomento reconoce que la eventual articulación de medidas coercitivas para los propietarios de viviendas vacías con el fin de que las pongan en el mercado es una iniciativa "que tiene que ser analizada y estudiada", si bien actualmente no está "en la agenda de medidas inmediatas del Gobierno". El diario 'El País' publica en su edición de este martes que el Gobierno estudia imponer "medidas coercitivas" a dueños de pisos vacíos, ya sean bancos, empresas o particulares, para que las pongan en el mercado.
1 0 1 K 10 actualidad
1 0 1 K 10 actualidad
46 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno se plantea penalizar a los dueños de viviendas vacías

El Gobierno se plantea penalizar a los propietarios de viviendas vacías. Así lo publica El País basándose en un informe interno sobre la situación de la vivienda social elaborado por la Secretaría General de Vivienda.Al parecer, y siempre según ese diario nacional, el Ejecutivo quiere dar un giro a la regulación de la vivienda como un «servicio público de interés general».Las medidas coercitivas no se limitarán a las viviendas propiedad de los bancos si no también de las personas..
20 meneos
19 clics

La mitad de los pisos ocupados ilegalmente en Madrid pertenecen a la Comunidad

La Agencia de Vivienda Social (antiguo IVIMA) tiene actualmente un patrimonio de 23.354 viviendas sociales públicas. El 8'5% de todas ellas, unas 2.000, "están ocupadas ilegalmente" a fecha 10 de julio, según reconoce la Comunidad de Madrid. Con ese dato sobre la mesa, actualmente el 51% de todos los pisos ocupados de forma irregular en la Comunidad de Madrid pertenecen a la Agencia de Vivienda Social. Además, la Comunidad de Madrid tiene un stock de 533 viviendas sociales vacías, pese a tener 3.412 familias vulnerables en lista de espera.
29 meneos
30 clics

La Comunidad de Madrid tiene 533 viviendas sociales vacías con 3.412 familias vulnerables en lista de espera

La Agencia de Vivienda Social (antiguo IVIMA) admite que casi mitad de los pisos están vacíos porque están siendo rehabilitados.El 31% de esa viviendas sin habitar están en Madrid capital, precisamente donde el Ayuntamiento de Madrid sufre la falta de stock de viviendas sociales. Actualmente, también otros 28.800 jóvenes en lista de espera para tener acceso a una vivienda pública de la Comunidad de Madrid..
26 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Expropiar viviendas vacías a los bancos es inconstitucional

La expropiación temporal de viviendas vacías, propiedad de los bancos, por tres años en caso de desahucios de familias en riesgo de exclusión, es inconstitucional. El Tribunal Constitucional anula este precepto de la Ley porque considera que es incompatible con las medidas adoptadas por el Estado para atender las mismas necesidades. La medida, aprobada por el Gobierno de coalición PSOE - Izquierda Unida en 2013, "rompe el carácter coherente de la acción pública", señala la sentencia.La norma andaluza, según el Constitucional, "interfiere en..
17 meneos
74 clics

Vivienda: alquileres disparados y opacidad estadística

Los indicadores del mercado de vivienda disponibles en España confirman la fortaleza de la recuperación del mercado de vivienda en los dos últimos ejercicios y primer trimestre de 2018. Los aumentos de precios de la vivienda en España superaron ampliamente la media de la eurozona en el tercer trimestre de 2017. La construcción está creciendo por encima del PIB, impulsada sobre todo por el componente de la edificación residencial. El gobierno ha aprobado el nuevo Plan Estatal de Vivienda, 2018-21.
29 meneos
32 clics

Barcelona censa sus viviendas: 3.600 vacías, 500 okupadas y 664 fincas pendientes de rehabilitación

El Ayuntamiento de Barcelona ha dado sus primeros datos del censo que inició en 2016 para detectar viviendas vacías: de las 825.756 viviendas que hay en la Ciudad Condal, el Consistorio ha censado 237.657 casas. De estas, hay 3.609 pisos vacíos (un 1,52% de la muestra), de los que el 70% está en manos de particulares. Solo 250 pertenecen a entidades bancarias o sociedades. Además, han localizado 500 pisos okupados y 664 fincas que requiere una rehabilitación.
32 meneos
75 clics

17.000 viviendas vacías en Valladolid, buscan inquilinos

El Ayuntamiento de Valladolid ha puesto en marcha este plan para facilitar que un buen número de viviendas vacías de titularidad privada se incorporen al mercado del alquiler a un precio asequible para el inquilino y con garantías para el propietario, con la intermediación de la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda de Valladolid, VIVA. Para ello, establecerá un sistema de garantías e incentivos para el propietario a cambio de fijar unos precios máximos de los alquileres.
15 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dificultad para acceder a una vivienda se complica y toca máximos de los últimos seis años

Los precios de la vivienda están subiendo tanto en España como en la Eurozona. El mercado inmobiliario vuelve tener a vida, la demanda de inmuebles en zonas 'calientes' es intensa, mientras que la oferta es limitada. Esta situación está encareciendo la media de los precios (tanto de compra como de alquiler), que suben más rápido que la renta bruta de los hogares, complicando la accesibilidad a la vivienda, que en la actualidad se encuentra en niveles de marzo de 2012 en el caso de España.
29 meneos
27 clics

Carmena ofrece viviendas municipales y sus servicios sociales para vaciar los CIE

Para conseguir el cierre del CIE de Aluche, Carmena propone una estrategia diferente a la del Ayuntamiento de Barcelona.El plan consiste en vaciarlos: disminuir el número de personas encerradas y el tiempo de internamiento con la colaboración de los servicios sociales municipales.Proponen viviendas municipales para ofrecer a los jueces "los recursos suficientes" para evitar el encierro en el CIE .También hay propuestas concretas para cuando se dictamine que un interno debe abandonar el CIE. El Ayuntamiento de Madrid quiere tener un conocimiento
806 meneos
3203 clics

España, cuarto país del mundo con más viviendas vacías

Los países mediterráneos y los más cálidos son los que acumulan un mayor número de viviendas vacías respecto al parque total según consta en la base de datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) correspondiente al año 2015. La organización incluye en esa categoría las casas de vacaciones.
38 meneos
42 clics

Madrid comprará pisos vacíos a particulares y empresas para destinarlos a alquiler

El Ayuntamiento de Madrid quiere incrementar su parque de vivienda social en alquiler. La decisión fue tomada el pasado mes de septiembre en el consejo de administración de la EMVS, pero no ha sido hasta ahora cuando se ha iniciado la campaña de 'marketing' para atraer la atención de particulares y empresas... Eso sí, no vale cualquier inmueble, sino que debe tratarse de pisos "libres de cargas y gravámenes, arrendatarios, ocupantes...precaristas". Es decir, tienen que estar vacíos. Por ellos, el ayuntamiento pagará entre 65.000 y 160.000 euros
20 meneos
71 clics

Sobran 340.000 viviendas nuevas y vacías en España, pero hay escasez de suelo en las grandes capitales

El mercado inmobiliario en España ha cerrado en 2016 otro ejercicio de recuperación tras la gran depresión ocurrida en el sector después de 2008. Una de sus principales huellas es el stock de viviendas vacías, que se va reduciendo, pero todavía mantiene en estado de desocupación a una de cada cinco casas construidas en los últimos ocho años. Tinsa, la tasadora inmobiliaria de referencia, acaba de
44 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una de cada cinco viviendas construidas en España desde 2008 se mantiene vacía y desocupada

El porcentaje de inmuebles construidos y terminados desde 2008 pero que se mantiene desocupado bajo al 21,3% en 2016, casi tres puntos menos que el año anterior. Bajo la cifra promedio del conjunto del país hay un reparto desigual por ciudades y comunidades autónomas. "En Madrid hay un problema serio de stock de vivienda y hay suelo para menos de un año", dijo Pedro Soria, director de Productos en
56 meneos
294 clics

Orkoien, una localidad de 3.700 habitantes que tiene 1.683 viviendas vacías

Según los datos del Ayuntamiento de Orkoien, hay 25 viviendas unifamiliares en las que no consta que haya nadie empadronadom lo que supone un 4,93% del total. Además, hay 61 viviendas colectivas sin ninguna persona empadronada, lo que supone el 6,25% de las 976 vacías. Por lo que se refiere a los propietarios de las viviendas vaciías, el listado de personas jurídicas que menciona el informe del Ayuntamiento incluye a Vinsa, Nasuvinsa, Arzobispado, Banco Santander, UCI, IC Inmuebles, Building Center, Bankia, Ruiz Miguel,...
32 meneos
33 clics

El alcalde de Vancouver planea cobrar un impuesto sobre las casas vacías (ENG)

El alcalde de Vancouver planea aprobar un impuesto sobre las viviendas vacías de la ciudad con la intención de que aumente la oferta de viviendas de alquiler y venta, ahora que los precios suben con fuerza.
64 meneos
64 clics

El Ayuntamiento de Reus multa con 4.500 euros las viviendas vacías de los bancos

El Ayuntamiento de Reus ha aprobado este miércoles multar con 4.500 euros a cada una de las 72 viviendas de ocho entidades financieras que permanecen desocupadas en el municipio, ha informado en un comunicado tras la Comisión Especial de Políticas de Vivienda Social.
38 meneos
43 clics

[Salamanca] El Ayuntamiento gastará 3,5 millones en construir viviendas en una ciudad con miles de pisos vacíos

Los planes del Ayuntamiento de Salamanca para 2016, cuando prevé gastar casi 3,5 millones de € en la construcción de viviendas para la venta, contrastan con la realidad inmobiliaria de la capital. Tras la explosión de la 'burbuja inmobiliaria', la provincia quedó con un stock importante de construcciones residenciales nuevas sin vender que no ha logrado diluir y del que hay un importante remanente. Sin embargo, el equipo de Gobierno ha decidido abrir de nuevo el grifo a los constructores.
18 meneos
75 clics

La cifra definitiva del stock en España: 390.000 casas vacías construidas desde 2008

La cifra definitiva del stock en España: 390.000 casas vacías construidas desde 2008. Noticias de Vivienda. Esa cifra representa aproximadamente el 6,4% del parque total de viviendas que hay actualmente en España, que asciende a 25 millones de unidades y se concentra en 900 municipios.
2 meneos
4 clics

Podemos pide un registro de casas vacías con la posibilidad de imponer un impuesto

Podemos Aragón pedirá en las Cortes de Aragón la creación de un registro de casas vacías, con el fin de poderlas incluir en la bolsa pública de viviendas y para las que incluso se podría estudiar la posibilidad de imponer un impuesto con el que financiar planes de vivienda.
28 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Compromís-EQUO pide que las casas vacías más de 6 meses paguen más IBI

El diputado de Compromís-EQUO en el Congreso, Joan Baldoví, ha registrado una enmienda al proyecto de Presupuestos de 2016 para que los ayuntamientos puedan poner un recargo en el IBI a las viviendas que estén vacías más de seis meses al año. La enmienda, plantea una modificación de la Ley para permitir que los ayuntamientos impongan tipos diferenciados en los inmuebles según su uso, incluyendo un recargo de hasta el 50% de la cuota del gravamen para los inmuebles de uso residencial que se encuentren desocupados "con carácter permanente".
65 meneos
75 clics

España tiene el 30% de todas las viviendas vacías que hay en Europa

“Han incumplido todas las obligaciones internacionales sobre el derecho a la vivienda”. Así se ha expresado Esteban Beltrán, director de Aministía Internacional en España, durante la presentación de un nuevo informe que revela que ya se han producido más de 600.000 ejecuciones hipotecarias desde 2008. De ellas, solo entre 2012 y mediados de 2014, casi 100.000 afectaron a viviendas principales.
7 meneos
14 clics

Euskadi aprueba la ley que quita viviendas vacías a bancos y defiende el derecho a una casa -

El Parlamento Vasco aprueba la Ley vasca de vivienda, que contempla la expropiación temporal de pisos a bancos, con el apoyo de Bildu, PSE y UPyD. PNV y PP con 37 votos rechazan la polémica reforma porque podría generar un "efecto llamada" de "proyección mundial". La reforma contempla la imposición de un canon a viviendas vacías de los bancos y el derecho subjetivo a contar con un hogar.
5 2 5 K -17 actualidad
5 2 5 K -17 actualidad
23 meneos
24 clics

El 75% de los pisos del fondo social de la banca siguen vacíos

Este fondo se dotó de 6.000 viviendas, de las que sólo se han ocupado 1.500. Es decir, quedarían otra 4.500 viviendas vacías. La banca española está haciendo un “esfuerzo verdadero y tangible para ayudar a sus clientes”, según ha defendido hoy el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, que ha destacado que las entidades han refinanciado ya las hipotecas de 500.000 familias que atraviesan dificultades -“esperemos que temporales”-. Esto supone que un 10% del crédito hipotecario ha sido refinanciado.
1 meneos
109 clics

El aviso de la prensa británica por el turismo de masas en Mallorca: “Magaluf está medio vacío”

Mallorca es uno de los destinos más turísticos de España y cada año recibe a millones de visitantes que disfrutan de sus playas de ensueño y de su ambiente festivo. Entre todas sus localidades hay una que lleva décadas estando en el punto de mira de los turistas británicos: Magaluf. Magaluf es conocida por su larga playa de arena blanca, su paseo marítimo repleto de animaciones y sobre todo por su animada vida nocturna. La ciudad cuenta con centenares de discotecas y clubs, a los que acuden cada año los DJs más famosos del mundo.
1 0 2 K -13 actualidad
1 0 2 K -13 actualidad
62 meneos
67 clics
El 60% de las compras de vivienda en España en 2024 se pagan al contado

El 60% de las compras de vivienda en España en 2024 se pagan al contado

A tocateja. En tiempo de penurias económicas para los bolsillos de muchas personas, más de la mitad de las compras de vivienda que se realizan se pagan al contado. Algo que se debe interpretar como que existe un gran número de operaciones que responden a iniciativas de inversión. Es decir, a la especulación. Una conclusión a la que llegan los especialistas de Funcas, el think-tank de investigación económica y social liderado por el presidente de Criteria Caixa y de la Fundación la Caixa Isidro Fainé.
58 meneos
272 clics
Hay demasiada gente en España esperando a que sus padres se mueran

Hay demasiada gente en España esperando a que sus padres se mueran

Cada vez son más los que se dan cuenta de que no podrán acceder a la vivienda hasta que no reciban una herencia: qué terrible es que tu estabilidad dependa de la vida de tus padres
14 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Que no dé al estadio y con garaje". Vender piso frente al nuevo Bernabéu, casi imposible

Imprescindible que no dé directamente hacia el estadio y que haya plaza de garaje en la finca con acceso directo a la vivienda. Si no, no se compra. Y menos, a 8.000€/m2
254 meneos
3112 clics
Celdas de pladur por dos mil euros: 'coliving' y otras formas de especulación para vivir como un eterno adolescente

Celdas de pladur por dos mil euros: 'coliving' y otras formas de especulación para vivir como un eterno adolescente

Aunque a menudo se presenta en el mercado como solución al contexto de emergencia habitacional, el 'coliving' básicamente consiste en fragmentar una vivienda en distintas habitaciones para obtener varios contratos de alquiler temporal por una cantidad más sustanciosa, Es obvio que en el 'coliving' no se comparten 'experiencias, sinergias, momentos y proyectos', se comparten simplemente espacios para que cada unidad habitacional sea lo más pequeña y replicable posible
22 meneos
25 clics
Adelante Andalucía denuncia la subida del 73% de los precios de alquiler en Sevilla y pide control sobre los pisos turísticos

Adelante Andalucía denuncia la subida del 73% de los precios de alquiler en Sevilla y pide control sobre los pisos turísticos

El estudio “Variación acumulativa de la vivienda en España en 2024” ha revelado datos alarmantes sobre los precios de la vivienda como la subida de un 73% en 10 años en la capital hispalense, una subida “alarmante” que según Adelante Andalucía hace que “esté siendo imposible conseguir una vivienda digna”.
19 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Base 4x147 | Viviendas turísticas: la nueva Burbuja  

En el programa de hoy, 30/5/2024, Pablo Iglesias, Paola Aragón, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el problema creciente de la turistificación del sector de la vivienda, que se ha convertido en una amenaza para la garantía del derecho a la vivienda de la población en muchas ciudades. Además, informan sobre los negocios inmobiliarios de la "casta" de Javier Milei. Con la participación de Víctor Martín, portavoz de "Canarias se Agota".
11 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciudad a una hora de Madrid con el precio de la vivienda un 55% más bajo que hace 15 años  

Esta es la historia del corto boom y eterna crisis de Talavera de la Reina, un municipio que se encuentra a poco más de una hora de Madrid y que soñó con desplazar a Toledo como gran núcleo económico de la provincia, pero que hoy sigue sufriendo las consecuencias de unas promesas incumplidas y de la caída de los sectores económicos que llevaron a este municipio a duplicar su población entre los 70 y principios de los 2000.
11 meneos
19 clics
El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre subió un 4,3% en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 1.865,8 euros/m2, según la estadística sobre el valor tasado de la vivienda publicada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Mientras, el precio de la vivienda libre ha experimentado una subida trimestral del 1,3%, alcanzando su valor más alto desde el primer trimestre de 2010, cuando se situó en 1.865,7 euros por metro cuadrado. Por comunidades autónomas, 11 aumentaron sus precios más que la media nacional en tasa interanual. Así, la
34 meneos
66 clics
Dura crítica del Financial Times al mercado inmobiliario español: “Es disfuncional”

Dura crítica del Financial Times al mercado inmobiliario español: “Es disfuncional”

El diario económico británico apuntó a las condiciones de financiación. “Frenan tanto la demanda como la oferta”. Precisamente, esa “escasez de oferta” es el nuevo problema que enfrenta España. FT cifró en 350.000 el déficit de viviendas en 2023. Luego, apuntó al “estancamiento” de los promotores inmobiliarios españoles. Otro factor al que hizo alusión el medio británico en su reportaje fue el descenso de la construcción de viviendas. Según FT, los precios de nueva vivienda “suben el doble que los de la construida”.
14 meneos
71 clics
Por qué los precios de la vivienda no bajan aunque se venda menos

Por qué los precios de la vivienda no bajan aunque se venda menos

Las casas han seguido escalando trimestre tras trimestre, lo que para José García Montalvo, catedrático en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, demuestra que “si se venden menos pisos no es porque no haya demanda, sino porque la oferta es limitada”. Es decir, que las casas disponibles siguen si dar abasto para todos aquellos que desean comprar y además se lo pueden permitir. “La oferta de vivienda sigue mostrándose más débil que la demanda”, resume un análisis de CaixaBank Research a raíz de los últimos datos del Ministerio de Vivienda.
427 meneos
1012 clics
La empresa Urbagestión quiere desahuciar a una inquilina de 84 años con renta antigua: le piden una subida de casi el 300%

La empresa Urbagestión quiere desahuciar a una inquilina de 84 años con renta antigua: le piden una subida de casi el 300%

Mari Carmen lleva viviendo en la misma casa, ubicada en el barrio madrileño de Ibiza, durante casi 70 años. Este viernes 31 de mayo podría quedarse en la calle al no poder asumir la subida del alquiler que reclaman los propietarios del edificio.
3 meneos
60 clics
El efecto Madrid dispara los precios de las casas 'fronterizas' en Guadalajara o Toledo

El efecto Madrid dispara los precios de las casas 'fronterizas' en Guadalajara o Toledo

Pese a encontrarse a 60 kilómetros de la capital, Guadalajara sufre los mayores aumentos en el valor de las casas de todas las ciudades de España debido a la ce
17 meneos
34 clics

18 meses de prisión para el dueño de una inmobiliaria que se apropió de 36.000 euros en la venta de una vivienda

La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha condenado a 1 año y 6 meses de prisión y a una multa de 1.920 euros al administrador único de una inmobiliaria de Viana (Tierra Estella) que se apropió de 38.600 euros aportados por la compradora de una vivienda en concepto de contrato de arras y gestión de fondos.
50 meneos
102 clics
Las comunidades de vecinos de València se lanzan a modificar sus estatutos para evitar la invasión de apartamentos turísticos

Las comunidades de vecinos de València se lanzan a modificar sus estatutos para evitar la invasión de apartamentos turísticos

La Plataforma per Russafa, que tendrá que abandonar su sede ubicada en el bajo de un edificio en el que van a construir alojamientos turísticos, instala una mesa de turistificación en una jornada de conviviencia para evitar "la pérdida progresiva de vecinos en el barrio".
45 meneos
106 clics
¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? Urbanópolis

¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? Urbanópolis  

¿Cómo esta pequeña ciudad-estado logró resolver su crisis de vivienda? Singapur es el ejemplo casi perfecto del uso de la vivienda publica. Video de 19 minutos.
6 meneos
20 clics

La oferta se desploma un año después de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda

La empresa de tasación "UVE Valoraciones" apunta a que la oferta de vivienda en alquiler ha caído a mínimos históricos y está un 28 % por debajo de la que había en 2020. Según la Federación Nacional de Asociaciones inmobiliarias (FAI), la oferta de inmuebles disponibles para alquiler habitual se ha desplomado un 30,5%. También el Banco de España ha alertado de los efectos negativos que puede conllevar el control de los precios del alquiler de forma sostenida y sin medidas estructurales que aumenten la oferta. La entidad calcula que hacen falta
5 1 9 K -35 actualidad
5 1 9 K -35 actualidad
542 meneos
1005 clics
¿Nadie piensa hacer nada ante los incumplimientos de la ley de vivienda?

¿Nadie piensa hacer nada ante los incumplimientos de la ley de vivienda?

Es lamentable la enorme pasividad de las administraciones competentes ante las numerosas irregularidades que se vienen produciendo en el sector inmobiliario. Desde FACUA hemos denunciado a decenas de agencias por saltarse la ley al imponer el pago de comisiones a los inquilinos como condición para alquilarles inmuebles destinados a vivienda habitual, pero no hemos recibido ni una sola respuesta en la que nos comuniquen la imposición de sanciones. Y ello pese a que buena parte de las denuncias fueron presentadas hace ya casi un año
14 meneos
48 clics

La ley de vivienda cumple un año con una única comunidad aplicando su medida estrella y sin conseguir doblegar los precios

La norma prometía facilitar el acceso a la vivienda y garantizar por igual en toda España el derecho recogido en el artículo 47 de la Constitución, limitando las subidas de los alquileres y protegiendo a los inquilinos más vulnerables, entre otros puntos. Un año después, la llave para poner en marcha una parte importante de la ley impulsada por el Gobierno de coalición está en manos de las comunidades. Mientras tanto, el precio de la vivienda no deja de crecer y sigue suponiendo una carga asfixiante para muchas familias.
12 meneos
44 clics
La firma de hipotecas se hunde un 18,1% en marzo con un tipo de interés medio al alza que acumula ya un año por encima del 3%

La firma de hipotecas se hunde un 18,1% en marzo con un tipo de interés medio al alza que acumula ya un año por encima del 3%

El mercado hipotecario pulverizó en marzo los signos de recuperación mostrados a principios de año. En el tercer mes de 2024 la firma de préstamos para la compra de una vivienda se hundió un 18,1% con respecto al mismo periodo del año anterior, un desplome que contrasta con el repunte registrado en febrero y constata que los tipos de interés elevados siguen haciendo mella en el sector inmobiliario. El tipo medio firmado al inicio de la hipoteca subió al 3,41% y cerró en marzo un año entero por encima del 3%.
70 meneos
75 clics
Miles de personas de toda Mallorca llenan las calles del centro de Palma por el derecho a la vivienda y contra la masificación turística

Miles de personas de toda Mallorca llenan las calles del centro de Palma por el derecho a la vivienda y contra la masificación turística

El esperado 25M ha llegado, y lo ha hecho superando con creces las expectativas. Si los convocantes de la primera movilización social por el drama de la vivienda organizada en Mallorca, Banc de Temps de Sencelles, ya mostraban días atrás su sorpresa por la acogida que estaba teniendo la iniciativa, este sábado su asombro está siendo más que notable. Y es que miles de personas de toda Mallorca
13 meneos
28 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer (Viena, 1966), directora de la oficina de Viena en Bruselas, y ex teniente de alcalde de la ciudad austríaca, habla con pasión del sistema de vivienda público de la capital de Austria, donde el 78% de los residentes viven de alquiler y el 58% lo hacen en residencias públicas y sociales. Esos datos son posibles gracias a la Wiener Wohnen, una empresa pública municipal con 4.000 empleados que gestiona 220.000 pisos, y a una cincuentena de asociaciones de lucro limitado, la gran mayoría de ellas cooperativas.
11 2 5 K 53 actualidad
11 2 5 K 53 actualidad
9 meneos
337 clics
¿Dónde hay más pisos de Airbnb? El mapa calle a calle de diez grandes ciudades

¿Dónde hay más pisos de Airbnb? El mapa calle a calle de diez grandes ciudades

Un análisis de 85.000 anuncios geolocalizados revela zonas de Madrid y Málaga donde el 25% de las viviendas aparecen en la plataforma
8 meneos
156 clics

Diferentes tipos de vivienda romana

Roma, al ser un imperio cosmopolita vibrante, absorbió influencias de diversas culturas y civilizaciones, que se manifestaron en su arquitectura doméstica.
44 meneos
73 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

La exteniente de alcalde de Viena, ciudad paradigma de los hogares públicos, visita Madrid, donde el Ayuntamiento y la Comunidad traspasaron miles de propiedades.

menéame