edición general

encontrados: 507, tiempo total: 0.014 segundos rss2
30 meneos
73 clics

Sánchez acuerda con Urkullu la transferencia "urgente" de Prisiones y del Ingreso Mínimo Vital a Euskadi

El lehendakari insiste en La Moncloa en que se permita a las comunidades adelantar el toque de queda a las 20.00 horas
4 meneos
9 clics

Urkullu prevé un año agitado y se gasta 4 millones en furgonetas antidisturbios

El lehendakari del País Vasco, Íñigo Urkullu, se ha sumado a las previsiones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. Todos auguran un 2021 movido, con disturbios sociales y han utilizado recursos públicos para reforzar el material antidisturbios, así como el parque móvil de la policía (ya sea municipal, nacional o autonómica) para controlar los posibles problemas que puedan producirse a lo largo del año.
3 1 1 K 29 politica
3 1 1 K 29 politica
13 meneos
55 clics

Urkullu ve «injusto» el reparto de vacunas

Critica la intención del Gobierno central de priorizar en la entrega de dosis a las autonomías que más vacunaciones han realizado
43 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Euskadi sustituye a Madrid como la comunidad que menos vacunas ha administrado

Los Gobiernos autonómicos mejoran en la administración de vacunas y ya no quedan comunidades por debajo del 40%; solo el País Vasco, Madrid y Navarra no alcanzan la mitad de las dosis inoculadas
35 meneos
139 clics

Urkullu insiste en que Felipe VI tiene un problema de "legitimación" y reclama un referéndum

A falta de república, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha manifestado en más de una ocasión la necesidad de "republicanizar" la Corona. Ahora, después de la cascada de informaciones sobre las investigación de corrupción y tras un discurso de Navidad de Felipe VI en el que no citó expresamente estos hechos, Urkullu ha puesto en tela de juicio la "legitimación de la institución". Ha retado al Rey a que se someta a un referéndum: "Si saliera que hay una mayoría que apuesta por la monarquía parlamentaria, estaría mucho más legitimada".
33 meneos
61 clics

Once meses desde la tragedia del vertedero de Zaldibar

Once meses desde la tragedia del vertedero de Zaldibar. El derrumbe que tuvo lugar en febrero sepultó a dos empleados, sus resto óseos fueron hallados en agosto.
8 meneos
85 clics

Euskadi permitirá reuniones de diez personas en Nochebuena pero restringirá a seis los encuentros de Nochevieja

Adelanta a las 00.30 horas de esas noches el toque de queda y retrasa la apertura de la mañana siguiente para evitar posibles fiestas matinales
15 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Urkullu pide hablar "en euskera" para combatir la pandemia: "Nos ayuda a superar las dificultades"

Las instituciones vascas reconocen que los vascoparlantes "han sufrido la influencia de la pandemia" en lo que se refiere al uso de esta lengua.
9 meneos
52 clics

El síndrome de Estocolmo del PNV

La captura del Estado del bienestar está teniendo lugar de manera premeditada, con nocturnidad y alevosía. Está inscrito en las cabezas de los líderes vascos, desde el PSE hasta el PNV, que han pactado la ampliación del límite de endeudamiento hasta los 1.546 millones de euros. Más allá de los titulares, resulta evidente que las políticas expansivas no servirán para salvar los servicios sociales. ¡Keynesianismo privatizado, hay que salvar una vez más a los empresarios y trasladar la deuda a los hogares y las arcas públicas!
11 meneos
63 clics

Los dos primeros meses de Urkullu: cierre de filas, rodillo parlamentario, destierro del feminismo y con la patronal

Iñigo Urkullu tomó posesión de la presidencia del Gobierno vasco el 5 de septiembre. En su tercera legislatura, han bastado apenas dos meses de decisiones para marcar la pauta de un Ejecutivo que destaca por hacer uso constante de su mayoría absoluta gracias a la coalición con el PSE, que le permite cerrar filas en todos los asuntos y decisiones.
9 meneos
112 clics

Urkullu sopesa tres opciones: adelantar cierre, solo trabajo y escuelas o confinamiento total

Las decisiones se aceleran por la mala evolución de la pandemia. Iñigo Urkullu ha dicho esta mañana que los datos acumulados a mediados de semana (miércoles o jueves) determinarán nuevas medidas, con tres opciones sobre la mesa; una de ellas, el confinamiento total..
397 meneos
1377 clics
Urkullu pide a Sánchez un estado de alarma para Euskadi ante la escalada de contagios de coronavirus

Urkullu pide a Sánchez un estado de alarma para Euskadi ante la escalada de contagios de coronavirus

Reclama que el "mando y gestión" del marco sea delegado a la comunidad autónoma
8 meneos
15 clics

Urkullu pide a Sánchez que declare el estado alarma en Euskadi

El lehendakari Iñigo Urkullu ha pedido este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que declare el estado de alarma en Euskadi. Fuentes de Lehendakaritza han informado que el lehendakari ha trasladado a Sánchez «el deseo de actuar con la mayor celeridad y diligencia posible para intentar preservar la salud de toda la ciudadanía».
8 0 5 K 35 actualidad
8 0 5 K 35 actualidad
11 meneos
53 clics

La Justicia tumba la limitación de las reuniones a seis personas propuesta por el Gobierno de Urkullu

Euskadi ya tiene convocada una mesa de crisis para evaluar la situación y también por el incremento continuado de la incidencia
170 meneos
1068 clics
Urkullu anunciará este sábado nuevas restricciones para frenar la pandemia en Euskadi

Urkullu anunciará este sábado nuevas restricciones para frenar la pandemia en Euskadi

El lehendakari Iñigo Urkullu se reunirá este sábado con el Comité del coronavirus para adoptar nuevas medidas para frenar la pandemia. El LABI se reúne un día después de que Euskadi haya registrado 828 positivos, la segunda peor cifra de la pandemia.
18 meneos
34 clics

Urkullu pide "republicanizar" la Corona y una consulta ciudadana

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha planteado en el Parlamento Vasco “republicanizar la monarquía” española “en pro de una mayor transparencia, modernización y legitimación social”. Pide que la figura de la jefatura del Estado sea refrendada específicamente por la ciudadanía y que “nadie esté por encima de la ley”, tampoco el rey o su predecesor, ahora perseguido por sospechas de corrupción pero blindado por la inviolabilidad penal.
11 meneos
35 clics

TAV e Iberdrola copan casi la mitad de los fondos UE que pide Urkullu

El TAV, Iberdrola y Petronor copan casi la mitad de los 10.228 millones de euros que suman los proyectos que el lehendakari Urkullu remitió a Pedro Sánchez para que se financien con los fondos de la UE. Prácticamente todos los que tienen una asignación geográfica están en Bizkaia y la mayoría se presentan en «desarrollo conceptual».
4 meneos
52 clics

El Estado de Alarma " enmascarado "

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado este miércoles que se ha enterado a través de los medios de comunicación del principio de acuerdo entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid sobre la homogeneización de las restricciones en grandes municipios, y ha destacado que "no es nada grato el juego que estamos viendo". Urkullu se ha referido así, en una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, al principio de acuerdo logrado entre ambos Gobiernos, en el que se propone que, para los municipios por encima de los
54 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuatro 'suplanta' al lehendakari con un tuit falso en el que traslada su "asco descomunal" hacia Torra

El programa de Cuatro 'Todo es mentira', presentado por Risto Mejide, ha mostrado un tuit de una cuenta falsa como si fuera la reacción oficial del lehendakari Iñigo Urkullu a la confirmación de la inhabilitación de Quim Torra por parte del Tribunal Supremo. "A mí, Quim Torra, me da un asco descomunal. Pero no es comparable con el asco que me dan quienes vulneran los cimientos más básicos de la democracia, orquestando un golpe junto con jueces amigos, para quitar de en medio a un tipo que ha ganado las elecciones en su tierra", se podía leer.
26 meneos
517 clics

Quienes son los homenajeados? [eus]  

Imágenes del homenaje a las víctimas del COVID-19 en euskadi donde se muestra la diferencia de protagonismo entre los políticos y las víctimas en el acto
568 meneos
1200 clics

Urkullu recoloca 8 días después a la exconsejera de Educación en un comisionado con 85.000€ de sueldo

El Boletín Oficial del País Vasco recoge su nombramiento como asesora de Presidencia
12 meneos
27 clics

Urkullu pide ante el Rey que el Estado reconozca la "realidad nacional" de Euskadi

El lehendakari ha mantenido una audiencia de dos horas y media con el jefe del Estado un marco de "cordialidad" y "cortesía"
7 meneos
39 clics

Urkullu releva la cúpula de todos los servicios básicos y otorga el triple de presupuesto a los socialistas en el nuevo

Solamente uno de los consejeros, Pedro Azpiazu, mantiene exactamente las mismas funciones que en la pasada legislatura
4 meneos
16 clics

El Lehendakari llama a ser "agentes concienciadores" ante los que incumplen medidas

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha llamado este martes a los ciudadanos vascos a ser "agentes concienciadores" ante los que incumplen medidas o se comporten "de manera responsable" ante la pandemia del coronavirus. "Todos somos vulnerables, no podemos mirar hacia otro lado ni debemos pensar que esto solo va a con las personas mayores o con colectivos de vulnerabilidad", ha asegurado.
8 meneos
20 clics

Urkullu agradece la "aportación" del exconsejero Darpón, que dimitió por el fraude de la OPE de Osakidetza

Ha alabado por su nombre de pila a todos y cada uno de ellos, incluido el exconsejero de Turismo, Comercio y Consumo, Alfredo Retortillo, que se marchó en 2019 para ser candidato del PSE-EE a la Alcaldía de Barakaldo, y "Jon". Jon es Darpón, el exresponsable de Salud que tuvo que dimitir por la investigación en torno al fraude de las oposiciones médicas del Servicio Vasco de Salud.

menéame