edición general

encontrados: 204, tiempo total: 0.004 segundos rss2
12 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TDAH o una sociedad que se va de rositas

El TDAH se introduce en el DSM III en 1980, pero es construido, con esto quiero decir que un grupo de personas se sientan y dicen “bueno, tengamos un diagnóstico para esos niños que molestan en las clases -porque eso es básicamente el diagnóstico- y establezcamos los síntomas para la nueva enfermedad (...) Un grupo de personas se sentó y dijo: vamos a crear este nuevo diagnóstico. No puedes discutir esto porque eso es lo que sucedió.
4 meneos
16 clics

Cómo se vende una enfermedad y su tratamiento: el caso del TDAH en España

El psicólogo clínico Mikel Valverde disecciona la estrategia de marketing de la industria, utilizando el caso del TDAH. El trabajo aborda la complejidad con la que la industria construye sus estrategias de marketing, no sólo las dirigidas a los profesionales sanitarios sino también a la sociedad en general.
3 1 2 K 2 cultura
3 1 2 K 2 cultura
17 meneos
66 clics

Niños diagnosticados con hiperactividad podrían ser simplemente “inmaduros”, según un estudio [EN]

“La edad relativa como indicador de madurez cognitiva puede tener un papel crucial en el riesgo de ser diagnosticado con TDAH y recibir medicación entre niños y adolescentes”, afirma el estudio publicado en la revista científica “Journal of Pediatrics”. Según el líder del estudio Mu-Hong Chen, la explicación es simple. En Taiwan se marca el 31 de agosto como fecha para inicio de los estudios escolares en niños que empiezan a recibir conocimientos en las instituciones correspondientes.
5 meneos
81 clics

El déficit de atención podría ser una enfermedad inventada

Leon Eisenberg famoso psiquiatra estadounidense confesó 7 meses antes de morir que el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) del cual él es descubridor, era un ejemplo de enfermedad ficticia.
4 1 7 K -56 actualidad
4 1 7 K -56 actualidad
8 meneos
49 clics

Investigadores recomiendan precaución al prescribir un fármaco de uso frecuente en el trastorno por déficit de atención

Cochrane ha publicado una de las más exhaustivas evaluaciones sobre los daños y beneficios de un fármaco ampliamente recetado para el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Los datos de los ensayos identificados, observaron que el metilfenidato conllevaba mejorías modestas en los síntomas del TDAH, la conducta global y la calidad de vida. Un análisis de los efectos adversos mostró que los niños que tomaban metilfenidato tenían más posibilidades de experimentar problemas del sueño y pérdida de apetito
4 meneos
46 clics

No es que tu hijo tenga hiperactividad, es que nosotros somos hipoactivos

Tres mujeres de 45 años sentadas en un plaza hablando, manejando sus teléfonos y comiendo snacks de una bolsa, atienden a sus conversaciones mientras 4 niños (hijos de las mismas) juegan en un parque de Madrid. Los niños dan vueltas, saltan, gritan, ríen, se distraen y muestran su revoltosidad sin freno. Una de las madre…
3 1 10 K -105 cultura
3 1 10 K -105 cultura
6 meneos
38 clics

El sobrino nieto de Sigmund Freud: «El TDAH es un invento»

¡A los niños se les hipermedicaliza con la «pastillita de portarse bien»!
5 1 12 K -88 cultura
5 1 12 K -88 cultura
5 meneos
24 clics

El 30% de los presos padecen trastorno por déficit de atención e hiperactividad

La investigación concluye que el diagnóstico y el tratamiento del TDAH en la infancia evitarían en parte conductas delictivas
5 meneos
53 clics

Guía para padres del TDAH (Transtorno por Déficit de Atención e Hiperactividad)

El Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) es el trastorno neurobiológico más frecuente en la infancia. Se estima que lo padece el 5% de la población infantil-juvenil, lo que equivale a uno o dos niños por aula. La convivencia con un niño o adolescente con TDAH no suele ser fácil. Este trastorno puede ocasionar serios problemas en el desarrollo de una persona, entre ellos, una disminución del rendimiento académico,dificultades en la adaptación social y como resultado, serios desajustes emocionales...
4 1 8 K -34 cultura
4 1 8 K -34 cultura
13 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trastorno negativista desafiante (TND), ¿te suena? Pues es mucho más común de lo que creemos...

Trastorno del comportamiento donde se dan pautas de comportamiento recurrente y persistente en la que se desafían las órdenes de las figuras de autoridad, comprobando una y otra vez los límites establecidos, ignorando órdenes, mostrando hostilidad, etc.
19 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TDAH, un trastorno real y también de adultos

Tener TDAH en esta sociedad tan sumamente competitiva y exigente resulta una mochila muy dura de llevar. A menudo las personas con TDAH se sienten incomprendidas. Como muchos de los síntomas son conductuales, es decir, afecta a la forma de ser o actuar no se percibe como algo patológico. Por eso se las suele tachar de perezosas, vagas, despistadas o de todo lo contrario, culos de mal asiento, incapaces de centrarse en algo y llevarlo a término. Y, por supuesto, es un trastorno que también afecta a los adultos.
2 meneos
38 clics

Niños etiqueta2

Pero, ¿por qué tenemos que etiquetar a las personas, y menos a los niños? Una educación individualizada y personalizada, de respeto a las diferencias, y diversificada, hace, sin lugar a dudas, totalmente innecesaria el etiquetado. Además de ser esta poco respetuosa, ¿qué podemos prever que harán nuestros alumnos cuando sean mayores?
8 meneos
31 clics

Los hijos de las mujeres con obesidad mórbida tienen alto riesgo de TDAH

Los niños de seis años de mujeres con obesidad mórbida antes del embarazo son más propensos a padecer trastornos del desarrollo o emocionales que los hijos de mujeres con peso normal.
3 meneos
105 clics

Efectos secundarios del metilfenidato (ritalin)

Existe una gran controversia respecto al Ritalin, por un lado están los especialistas que recetan este fármaco como única solución para abordar los síntomas del TDAH, y en el lado opuesto aquellos que consideran que son mayores los efectos secundarios que el beneficio que pueda aportar en el niño. Esta controversia confunde a los padres que no saben si medicar o no a su hijo.
4 meneos
202 clics

La alegría de saber que es Asperger

La alegría de saber que es Asperger de una niña porque ahora entiende su comportamiento diferente al de otras personas. El artículo profundiza en una historia real y explica cómo se comportan las personas con Asperger y la dificultad en muchos casos de detectarlo
436 meneos
4851 clics
Buscan a un joven que desapareció el martes en Las Rosas (San Blas)

Buscan a un joven que desapareció el martes en Las Rosas (San Blas)

La Policía busca en la zona de Las Rosas (San Blas) a un joven de 17 años, Juan Rubén Jiménez Hernández, que desapareció en la tarde del martes 31 tras salir de casa sin las llaves del domicilio, teléfono móvil o dinero. El joven vestía en el momento de su desaparición una cazadora negra, un vaquero claro y deportivas marrones oscuras de piel. Mide 1,78 metros, pesa unos 65 kilos, y luce pelo largo y barba incipiente. Además, sufre acné y lleva gafas.
32 meneos
498 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El etilfenidato, una droga estimulante legal con múltiples aplicaciones. Estimulante fácil de conseguir y no prohibido

Esta sustancia es actualmente una de las más populares para obtener energía, bien sea con propósitos lúdicos, para estudiar o para trabajar. Es legal, no está prohibida, es fácil de conseguir por Internet, y bien utilizado es una verdadera ayuda para la vida cotidiana, para darnos un empujón de energía, o bien motivación para trabajar o estudiar. Sin embargo, como sucede con todo, los excesos son perjudiciales.
2 meneos
22 clics

El sistema educativo español y el TDAH

Hacemos una revisión de los datos que viene arrojando el informe PISA sobre la educación en España, hacemos también una comparación con los sistemas de los países que están en los primeros puestos de dicho informe. Pero más que una meRA lista, la baja calidad de nuestro sistema educacivo esta AFECTANDO muy negativamente en los chavales que tienen que pelear con dificultades como el TDHA, superdotados, Asperger u otros.
2 0 6 K -52 actualidad
2 0 6 K -52 actualidad
4 meneos
47 clics

¿Uso de marihuana para niños con trastornos del desarrollo y del comportamiento?

El interés por el uso terapéutico de la marihuana ha ido en aumento en los últimos años, este interés también ha hecho que se proponga su utilización para el tratamiento de niños y adolescentes con problemas del desarrollo y del comportamiento, como pueden ser trastornos del espectro autista y trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
28 meneos
142 clics

El creador del Trastorno por Déficit de Atención confiesa que lo creó para vender pastillas

Leon Eisenberg, el famoso psiquiatra estadounidense que descubrió el llamado trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), aseguró siete meses antes de fallecer en 2009 que es “una enfermedad pseudo ficticia“, según el semanario alemán Der Spiegel, que ha recogido esta frase del prestigioso facultativo.
23 5 21 K -27 cultura
23 5 21 K -27 cultura
28 meneos
228 clics

Nos están McDonalizando

El psicólogo Marino Pérez afirma que la McDonalización; convierte los problemas existenciales propios de la sociedad de consumo en supuestos trastornos como depresión, ansiedad o fobia social.
13 meneos
54 clics

Estamos tratando a nuestros hijos con fármacos psicotrópicos

España es el segundo país que más medicamentos consume del mundo por detrás de Estados Unidos. En la actualidad a nivel mundial hay al menos dos niños en cada clase que toman medicación, un 4 por ciento de los adolescentes de EE.UU. consumen antidepresivos y uno de cada cinco adultos consume fármacos psiquiátricos. Y continúan las cifras alarmantes: los diagnósticos de autismo, TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) y TBI (Trastorno Bipolar Infantil) se han multiplicado en las últimas décadas.
5 meneos
235 clics

20 cosas que recordar si amas a alguien con déficit de atención

Las personas que tienen TDA/TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) sufren. La vida es más difícil para ellos que para la persona promedio. Todo es intenso y más grande. Sus mentes brillantes están constantemente en marcha creando, diseñando, pensando y nunca descansando. Imagina cómo se sentiría estar en un carrusel que nunca deja de dar vueltas.
12 meneos
70 clics

Niños y niñas con TDAH: atrapados en la controversia

El trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es la ‘enfermedad’ de moda en la infancia. Integrada en la LOMCE de Wert, que se propone su “identificación” de la forma “más temprana posible”. La diversidad de enfoques en el diagnóstico y el tratamiento, en algunos casos diametralmente opuestos, hace que quienes presentan esta sintomatología queden atrapados en medio de una controversia en la que juega un papel fundamental la poderosa industria farmacéutica.
3 meneos
109 clics

Trastorno por Déficit de Atención-Hiperactividad: el estado de la evidencia

El TDA-H en las revistas En el 2011 la Academia Americana de Pediatría publicó la actualización de su Guía de práctica clínica del TDA-H. En la entrada de hoy haremos un resumen breve de los puntos más importantes de este artículo de la revista Pediatrics que trata sobre el diagnóstico, la evaluación y el tratamiento del Trastorno…

menéame